Martes, 21 Diciembre 2021 11:36

Inseguridad en carreteras

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal El tiroteo al automóvil de la senadora Martha Guerrero (Morena) en el Estado de México, no es un asunto político, sino de inseguridad en el país, de prepotencia y de impunidad. Seguramente el conductor de la legisladora conducía a exceso de velocidad y molestó su prepotencia al agresor que lo alcanzó y le disparó. Si es cierta la versión policiaca o de la senadora que exculpa a su conductor que dice que manejaba correctamente, no es el caso tampoco. Se trata de acciones de prepotencia de la clase dirigente hacia los ciudadanos –que tampoco deben responder de manera criminal-, y que debe terminar aceptando cada uno su responsabilidad. Tanto de los poderosos económica y políticamente que deben conducirse de manera correcta por las calles y carreteras, como de los ciudadanos para que haya un respeto mutuo. No es válido que cualquier persona use armas y ataque a la menor provocación pues esto nos conduce a vivir en la Ley de la selva, que gane el más poderoso. Además de castigo al agresor, se debe hacer un exhorto a los dirigentes de la nueva generación a conducirse con civilidad y a las diversas corporaciones policiacas a…
Martes, 21 Diciembre 2021 11:20

Enrique de la Madrid Cordero, ¿para dirigir al PRI?

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Fue un rumor que se hizo correr hace varios meses y yo me pregunté: ¿y qué puede saber ese junior de política, solo porque su padre fue presidente de la república? De plano, me dije, los priistas ya perdieron hasta la cabeza. La semana pasada vi al que fue secretario de turismo a nivel nacional, Enrique de la Madrid Cordero, en una entrevista televisiva precisamente hablando del PRI y de la necesidad de transformarlo y me sorprendió el conocimiento, la madures política, el respeto con el que trató a los políticos de otros partidos. Acabe pensando, que sería el mejor prospecto, toda vez que no hay otro candidato con cualidades tan aguzadas como las demostradas por el hijo del ex presidente. En ningún momento se mostró como un demagogo, como un politiquillo barato en busca de popularidad o de venganza o en un junior con ganas de brillar y nada más. El señor de la Madrid Cordero, dio muestras de ser un político serio, con conocimientos profundos de la realidad del país, de su historia, que tiene claro que volver al pasado es imposible y…
Domingo, 19 Diciembre 2021 09:14

INE, pesos y centavos

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal La lucha por el poder ha degenerado en una pugna de abarrotero, de pesos y centavos, por encima de la ideología, las convicciones, las reivindicaciones sociales, todo se ha reducido en una abierta disputa por el presupuesto, de a tanto por cuanto, en pleno auge del Gobierno de la IV-Transformación. Más de 3,000 millones de pesos asignados al INE resultan insuficientes para contar los votos y legitimar procesos electorales en el país, el cual debería ser más que de jueces con oneroso sistema de vida, de un modelo de vida basada en la honestidad y la autoridad moral, más que la austeridad republicana, un ejemplo de modestia y humildad. La autoridad moral se ha transformado en un modelo de derroche y de dispendio, lo mismo que en otros organismos burocráticos, que no pueden cumplir con los objetivos para los que fueron creados, si es que no cuentan con los recursos suficientes, más allá de lo que el Estado pueda asignarles para el cumplimiento de sus funciones. Es oportunidad para que el Congreso de la Unión, basado en una rigurosa auditoría, valore si efectivamente al pueblo de México le conviene mantener una dorada burocracia que no…
Domingo, 19 Diciembre 2021 08:49

Tiempo de recogimiento

Valora este artículo
(0 votos)
Reflexión Poética | Compartiendo Diálogos Conmigo Mismo(La gran tarea del viaje: recogerse para escucharse interiormente, hacer silencio y bucear en soledad, contemplar y dejarse asombrar por la providencia, en este tiempo de espera y de preparación a un estado visible, donde la luz ilumina la aparición del ser). I.- EL RELATO DE LA ANUNCIACIÓN Todo tiene un relámpago concluyente, para tomar vida y retomar consistencia, para sentir la voz y poder argumentar, a la llamada de Dios como hizo María, que donando el corazón se avivó todo. Cuando la Virgen nombró sí al anuncio del espíritu celeste, brotó la expresióninmaculada de los nacientes alfabetos, reapareció el encuentro con la palabra, irradiante como sustantivo existencial.Volvamos la mirada a la manifestación inenarrable que acontece en su seno;donde el entusiasmo celeste y natural, narran el aura contemplativo del ser, el laurel de Dios rodeándonos siempre.II.- LA ESPERA Y EL ESPERADOLa espera tiene su realización poética, en el hallazgo y en la concurrencia, en el decirse y en el místico revelar, de cómo lo yermo se vuelve fértil, a poco que se avive la fibra del deseo. El amor como el develo asienta alas, las del espíritu de las grandes gestas, ya que todo…
Viernes, 17 Diciembre 2021 06:08

El PAN en Puebla

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde las Galias 1.- El actual CEN del PAN actúa como sus predecesores en forma patrimonialista. Sus miembros se creen la “Divina envuelta en huevo”, como todas las dirigencias partidarias mexicanas incluyendo la de MORENA. 2.- La patrimonialización del poder central aquí y en Rusia o en los E.U., solo genera falsos liderazgos que conducen al afectamiento de todo partido mexicano, lo que ha impedido que lleguen los mejores de los mejores a los encargos electorales; pues recomendad@s o protegid@s son impulsados por el tiempo que el designador del encargo tenga vida útil ejerciendo el poder partidario. De ellos hay miles de muestras a partir de los ayuntamientos, diputaciones locales o federales, senadurías o gubernaturas. 3.- Gracias a esta patrimonialización del poder político llegan a los encargos administrativos los improvisad@s, los saqueadores, los más incompetentes como nos consta a todos los mexicanos. 4.- Cuando para ser presidente estatal del PAN, ahora es por una auténtica Democracia Interna que está dejando en las filas blanquiazules una profunda evolución democrática. Gane quien gane de las dos fuerzas femeninas a escoger, están dando muestras de alto desarrollo partidario que los encamina a ser ciudadan@s. NUESTRA CASA.- Cuando el IMCO valora cualquier…
Jueves, 16 Diciembre 2021 20:56

La pandemia, hábitos de consumo y relaciones

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITESUno de los principales determinantes del comportamiento humano se basa en la adquisición y ejercicio de hábitos, los cuales se han hecho más complejos por la pandemia tanto en tiempo como en localización. La pandemia modificó los patrones de consumo y el distanciamiento social y el encierro cambiaron varias relaciones interpersonales y sociales.De acuerdo a Federico Rubli Kaiser, Socio Consultor MAAT Asesores y Vicepresidente del Comité de Estudios Económicos del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), la pandemia ha hecho más compleja la dimensión de tiempo y localización del comportamiento del consumidor y las relaciones sociales. Por ejemplo, al restringir la movilidad física, los consumidores migraron fuertemente a un mundo virtual con relaciones interpersonales básicamente desconocidas hasta ese entonces. Se aprendieron nuevos hábitos para la relación social. Muchos de los cambios se dieron de manera involuntaria e impuestos por la circunstancia del Covid-19, aunque otros ya se venían gestando. Se observó una fuerte disminución a la movilidad de los individuos, sobre todo en 2020. El que cada vez más se tenga una mayor población vacunada y la relativa disminución de los contagios ha permitido la flexibilización de muchas restricciones.Hubo un cambio en los patrones de consumo.…
Jueves, 16 Diciembre 2021 20:30

Puebla capital, octavo lugar en pobreza extrema

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O No es por nada, pero desde el primer gobierno panista de la entidad, 2010, ha aumentado el número de pobres en la capital del estado, al grado de que en la última medición que Coneval hizo a nivel municipal entre las ciudades más importantes del país, Puebla con 89 mil 76 familias en pobreza extrema, ocupa el octavo lugar. ¿Qué se mide para llegar a estas conclusiones? Las carencias sociales que son seis: alimentación, rezago educativo, salud, seguridad social, servicios básicos en la vivienda y calidad de los espacios de vivienda. Ya el Coneval había puesto de manifiesto, cuando todavía estaban en el poder los panistas, que la ciudad capital era una de las que registraban mayor número de pobres extremos, pero para ese gobierno eso no era importante; lo importante era la construcción del Centro Integral de servicios, con su lago artificial y su estacionamiento subterráneo, que sería la sede del Poder Ejecutivo del Estado y de importantes dependencias, pese a que el gobierno local, era (y sigue siendo) dueño de numerosos edificios en pleno centro histórico y en otros rumbos de la ciudad.…
Jueves, 16 Diciembre 2021 20:15

Golpe de estado y equilibrio de poderes

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal El presidente Andrés Manuel López Obrador elogió la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de mantenerse la obligatoriedad de transparentar los recursos públicos en las mega obras del Gobierno Federal, los cuales, obras, a decir de los críticos, que se pretendían mantener en la opacidad para dar manga ancha al Ejército en la aplicación de los mismos. Esto no es así, indicó el tabasqueño, lo que queremos es que haya transparencia en el manejo de los dineros del pueblo y lo que se busca es priorizar la realización de las obras para que estas no se detengan por litigios o permisos burocráticos y terminen en las fechas señaladas y se abrevien trámites y se consideren de interés nacional. Establecer que el decreto emitido por el Gobierno Federal es un Golpe de Estado es desconocer la realidad nacional y el significado preciso de tal acción. Un Golpe de Estado generalmente es ejecutado por el Ejército para derrocar a un presidente al margen de la Ley; es una acción de fuerza, contrario a lo que se ve en México, de equilibrio de poderes. Y el equilibrio de poderes se basa, exactamente, en…
Miércoles, 15 Diciembre 2021 21:12

El PRI muere y piden a Hernández Deras no asesinar antes a la CNC

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | ETIQUETA CON DESTINOEl PRI -Partido Revolucionario Institucional- puede seguir cavando su propia tumba con miras a los próximos procesos electorales con sus decisiones y acciones, porque el próximo año habrá elecciones en 6 estados que son: Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo, Tamaulipas.Elección tras elección el PRI ha perdido votos y gubernaturas, hoy aún mantiene Hidalgo y Oaxaca, siendo este último donde existe gran riesgo de perder por la cercanía del mandatario Alejandro Murat Hinojosa, con el Presidente Andrés Manuel López Obrador, porque se dice operará para que MORENA gane la elección del 5 de junio.En Hidalgo, puede tener candidato, pero en las otras entidades Aguascalientes, Durango, Tamaulipas, Quintana Roo, no tiene “gallos fuertes” de ahí que el dirigente nacional Alejandro “Amlito” Moreno Cárdenas ya aceptó ir en coalición con el PAN y el PRD en 4 de los procesos electorales excepto en Oaxaca y Quintana Roo.Además de que existen muchas desavenencias entre los militantes y la cúpula priista hay factores que día con día aumentan los riesgos de que siga en picada el otrora partidazo.Estos son los ejemplos:El sector popular del PRI – antes CNOP- ha desaparecido a pesar de que fue uno de los principales en…
Miércoles, 15 Diciembre 2021 19:10

Más de 5 mil millones, para partidos políticos

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Aunque ninguno de los siete partidos políticos que quedan en México, luego de que Encuentro Solidario, Redes Sociales Progresistas y Fuerza por México, perdieron su registro por no alcanzar la votación que se exige para mantenerlo, cumple las mínimas condiciones para ser partidos políticos de verdad, bien constituidos, bien organizados, con identidad ideológica, la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE, aprobó el reparto de más de cinco mil millones de pesos para sus actividades ordinarias y específicas de este año. Morena, el partido gobernante, es el que mayores recursos recibirá: Mil 783 millones de pesos; el partido Acción Nacional, que según su dirigente nacional, es “la más importante fuerza opositora”, recibirá mil 75 millones de pesos; el PRI, que de ser el todopoderoso partido político mexicano, que durante décadas gobernó al país en su totalidad y de repente se hizo chiquito, recibirá un poquito menos que “la primera fuerza opositora”, mil 54 millones; Movimiento Ciudadano, que en las pasadas elecciones dio la sorpresa ganando algunas posiciones importantes, recibirá 574.3 millones; el Partido Verde, que ha sido aliado de todos los partidos importantes del…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos