Viernes, 11 Abril 2025 10:03

Para ahorrar agua, debe captarse agua de lluvia

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES*Ante la sequía hay que tomar medidas; homenaje a Gilberto Castellanos en AjalpanEn México, un país donde la crisis hídrica es cada vez más urgente, la captación de agua pluvial se posiciona como una de las soluciones más viables para enfrentar la creciente escasez de agua.La sequía que afectó al 75 por ciento del territorio mexicano en 2024 generó una fuerte presión sobre las fuentes tradicionales de agua y se estima que en 2025 se presenten condiciones similares. En este contexto, estudios realizados por la empresa Rotoplas indican que la instalación de sistemas de captación pluvial podría ayudar a reducir hasta un 50 por ciento el consumo de agua potable.Esta alternativa cobra mayor relevancia si se considera que el año pasado se registró un déficit del 20 por ciento en las precipitaciones pluviales, según la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).Ante este panorama, la Secretaría de Obras y Servicios de la Ciudad de México (SOBSE), ha adoptado medidas para mitigar la crisis. A partir de este año, la nueva norma técnica obliga a las construcciones con más de 200 metros cuadrados de azotea a incorporar sistemas de captación y reúso de agua pluvial para fines no potables. Esta…
Jueves, 10 Abril 2025 08:03

El Presidente Municipal de Puebla José Chedraui Budib

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | ENFOQUE NACIONALEl Presidente Municipal de Puebla José Chedraui Budib y el gobernador Alejandro Armenta Mier, signaron un acuerdo para cuidar el estacionamiento de la zona de espectáculos donde se ubican el Estado Cuauhtémoc, el Estadio Hermanos Serdán, la Unidad Deportiva, el Gimnasio Miguel Hidalgo y el Auditorio GNP y que este espacio sea un estacionamiento gratuito.La medida ha sido aplaudida por los ciudadanos y agradecen a las autoridades estatal y municipal esa medida y que hayan retirado a la Unión Popular de Vendedores Ambulantes -UPVA- 28 de octubre que prácticamente se dedicaban a extorsionar y robar prácticamente a quienes tenían la necesidad de utilizar esas áreas.Lo curioso son las declaraciones al respecto donde dicen: “Rescatemos las áreas públicas de las que no es dueño nadie y es del pueblo la vía pública”.Pero la incongruencia de la autoridad municipal es que por sobre todas las cosas impusieron a raja tabla el cobro del estacionamiento en la vía publica y cobrarán a los poblanos por más de 10 mil cajones de estacionamiento que están en la calle y que no son propiedad del ayuntamiento, sino del pueblo.Cuando les conviene la calle es vía pública y no se debe de cobrar,…
Miércoles, 09 Abril 2025 21:59

IATROGENIAS ponen en riesgo a pacientes en el IMSS de Cuautlancingo

Valora este artículo
(1 Voto)
Columna | ETIQUETA CON DESTINO• Se fue un excelente amigo y funcionario capaz, Eduardo MacipEs urgente que Zoé Robledo y las autoridades de la Secretaría de Salud federal y estatal, volteen la cara hacia las iatrogenias que se han presentado en el Hospital General de Zona 35 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Cuautlancingo, en Puebla, donde de diciembre a principios de abril han existido cuando menos 3 casos documentados de negligencia médica y en el que falleció un menor de edad y se ha puesto en riesgo la integridad y la vida de los pacientes.Es el Director de está unidad médica del Seguro Social Carlos Mario Santamaría Naal, quien debe poner más atención y vigilar a los médicos que se contrataron o quienes directamente han tenido que ver con los casos de negligencia médica.Es urgente que exista más compromiso y responsabilidad del personal médico del Hospital General de Cuautlancingo del IMSS para evitar que existan más casos de IATROGENIA, pero que los directivos también asuman su responsabilidad y cumplan su Juramento Hipocrático en favor de los pacientes.La iatrogenia es el daño ocasionado por el profesional de la salud a pacientes, familias u otras personas, de manera no…
Miércoles, 09 Abril 2025 08:44

Espiral de errores y horrores

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras “Promover y apoyar iniciativas de diálogo, trabajando de forma conjunta y de manera creativa, redescubriéndonos unos a otros de manera cooperante, será un modo sabio de recuperar otro soplo más benigno y menos cruel”. Estamos inundados de noticias e imágenes aterradoras que nos narran el sufrimiento humano y, al mismo tiempo, sentimos en nuestros interiores un enorme decaimiento de no poder intervenir. Quizás tengamos que fortalecer el corazón, darnos entre sí para superar la indiferencia y nuestras pretensiones mundanas dominadoras, que lo único que hacen es encerrarnos en nosotros mismos, con espíritu egoísta y soplo impasible, llevándonos a un horror inimaginable. Sin duda, la falta de actuación colectiva, nos recuerda que ninguna sociedad es inmune al odio, lo que requiere de todos nosotros un compromiso que frene este huracán desconcertante, que aviva la división continuamente, en lugar de forjar humanidad y transmitir calor de hogar. Bajo esta situación tenebrosa que sufrimos, todo se desvanece, hasta la misma esperanza existencial. Hoy más que nunca, urge actuar, al menos para cultivar la relación y la corporación social, con el vocablo sensato de un hacer y de un obrar solidario, volcado en entenderse y atenderse mutuamente, previniendo…
Miércoles, 09 Abril 2025 08:17

Trump, contra el mundo

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portalAún cuando se asegura que 50% de los países del mundo afectados por el aumento arancelario decretado por el presidente Trump están en negociaciones para lograr una reducción en los mismos, lo cierto es que otro porcentaje importante -aun dentro del gabinete del presidente estadunidense y de la población-, está en contra de los mismos.El acaudalado neoyorquino pide a sus compatriotas aguantar y no ser débiles que la victoria llegará en un plazo considerable, pero los ciudadanos de a pie se ven afectados por el alza en los precios, principalmente de los automóviles, que sufrirán incrementos en el mismo porcentaje que los aranceles y de otros productos en consecuencia.Trump, que tiene en contra a su principal asesor y financiero, Elon Musk, ha acumulado una cuantiosa fortuna gracias a su audacia para evadir leyes y para obtener ganancias bajo cualquier circunstancia, es un negociador nato, y seguramente sabe lo que hace: dinero. Y en ese sentido cabe el beneficio de la duda sobre si afectará o beneficiará su nueva política comercial.Los resultados se están viendo ya: caída de los mercados y las bolsas, irritación social y agitación en el mundo que, enfrentado con la situación real de…
Lunes, 07 Abril 2025 20:42

La tercera guerra mundial

Valora este artículo
(0 votos)
La tercera guerra mundial ha comenzado.Las grandes potencias económicas cambian sus paradigmas económicos lo que, más tarde que temprano, va a reconfigurar los balances políticos globales.La andanada de aranceles de Estados Unidos fueron el detonador de este cambio mayúsculo. Las consecuencias son aún impredecibles: Japón y Corea del Sur anunciaron un alineamiento con China. La Unión Europea prepara, a su vez, una contraofensiva arancelaria a la que ya se anticipó Canadá. Este hecho hace volar por los aires el eje estructural del mundo que se creó tras la Segunda Guerra Mundial. Ahí se formó un mundo bipolar, que Estados Unidos fue capaz de construir y moldear a través de una visión, políticas e instituciones.La visión fue la creación de un mundo abierto que descansó sobre la filosofía de la libertad, el liberalismo y la democracia. Después vinieron los acuerdos comerciales y, finalmente, la apertura e integración económica. Se abandonó el patrón oro y se adoptó al dólar como moneda de uso internacional.La política fue construir alianzas duraderas, aprendiendo las lecciones del Tratado de Versalles. Los aliados juzgaron a los criminales nazis y japoneses en los juicios de Nuremberg y Tokio, pero no humillaron a los países. Por el contrario: se…
Lunes, 07 Abril 2025 20:28

Otra omisión del Congreso; Espartaqueada exitosa

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES *Nueva denuncia de Opción Ciudadana por negarse a legislar; discurso de Aquiles CórdovaNuevamente el colectivo Opción Ciudadana Puebla (OCP), hace pública la presentación de un escrito dirigido a la Secretaría de Gobernación federal, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, para que haga un llamado al Congreso de Puebla para que legisle sobre la Ley de Participación Ciudadana y se contemple la revocación de mandato, ante la omisión que por 4 años ha tenido el Poder Legislativo.Esa omisión impide el ejercicio de un derecho ciudadano consagrado en la Constitución General de la República, que debió haber reglamentado desde el mes de junio de 2021, según se aprobó por el Congreso de la Unión conforme al Artículo 41 de la Carta Magna.El colectivo OCP sostiene en su escrito que por esa omisión el Congreso de Puebla coloca a la Entidad en una situación vergonzosa. En su escrito manifiestan que la ley respectiva estatal debe incluir mecanismos sobre la revocación de mandato, plebiscitos, referéndums y consultas populares.El Colectivo denuncia públicamente que a pesar de los esfuerzos de acercamiento con legisladores, no se ha logrado concretar una ley que garantice esos derechos ciudadanos y lamenta la falta de interés y sensibilidad por…
Lunes, 07 Abril 2025 20:05

Ocasión para una historia renovada

Valora este artículo
(0 votos)
Reflexión Poética | Compartiendo Diálogos Conmigo MismoRECONOCERNOS SUPLICANTES Y FRATERNOS: Como pecadores que somos, nos sentimos inducidos a pedir perdón a Dios, para que espigue el espíritu arrepentido y comenzar una genealogía imperecedera, encaminada al conciliador verso y a la reconciliadora marcha de un mismo tronco; la de ser consanguíneos entre sí e hijos del mismo Padre. I.- UNA NUEVA VIDA EN CRISTO NOS LLAMA El aguijón nos vicia y vacía, nos ensombrece las calzadas, nos apena con la pena feroz, hasta dejarnos sin existencia, y con la asistencia depuesta.Es la hora de rehusar el dolor, de no perder de vista el cielo,de volver al destello de Jesús;sin la letal y míseras miserias, los modos y maneras del mal. En Él anida un nuevo destino, un espacio de vivo resplandor, que nos orienta hacia el bien, con la bondad siempre fuerte; que, por sí misma, es el albor.II.- EN CRISTO ANIDA LA PASIÓN CURATIVAVestidos de tolerante piedad, y revestidos de misericordia; aunque persista la debilidad,ocasionada por los tropiezos, al fin lo que reina es la gloria. Percibir esta sublime pasión, nos insta y nos invita a vivir, desvividos por los hermanos,y abandonados por el mundo;el gran enemigo del hombre.El Crucificado…
Sábado, 05 Abril 2025 20:34

Aranceles y la economía primaria

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Ante la caída del mercado y bolsas de valores por los aumentos en los aranceles a las importaciones de todo el mundo en Estados Unidos, en nuestro país se anuncia nuevos programas a la economía primaria para estimar la producción artesanal y comercialización de productos básicos que habían sido abandonados ante la industrialización global de los mismos.Incrementar la producción de maíz, frijol, arroz y trigo en la región norte del país, la producción de cacao y miel del sureste de México para competir en calidad y precio de los productos envasados que invaden las escuelas públicas y privadas, es una estrategia congruente, en tanto se “negocia” una reducción arancelaria a productos fuera del T-MEC, automóviles, acero y aluminio. En realidad, los corporativos que se disputan el comercio global son los afectados y no tanto las comunidades rurales que han estado en el olvido y sobreviviendo con producción de autoconsumo, ya olvidado por la invasión de productos procesados con químicos dañinos para la salud, como los alimentos chatarra que se combaten desde ahora. En ambos frente, en el mercado nacional y en el extranjero, México da la pelea: si bien el comercio internacional a través del…
Sábado, 05 Abril 2025 20:16

Saberse amar a sí mismo; es desterrar la ociosidad y trabajar la salud

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras “Cada día hay más personas solas, abandonadas por sus propias familias, lo que nos estimula a ser más cooperantes y colaboradores con el espíritu de solidaridad a nivel mundial. Remediar la situación de desamparo, por lo tanto, en estas actuales circunstancias podría significar salvar vidas humanas”. Tomar el camino correcto no es nada fácil, tras las caídas hace falta soportarse a sí mismo y no vagar por cañadas que nos hunden en nuestras propias miserias humanas. Para ello, hay que aprender a quererse uno mismo, con amor sano y saludable. Todo requiere su quehacer, comenzando por amar el trabajo y no dejar que nazca el enfermizo virus de la ociosidad. La vida carece de valor si no nos produce satisfacciones. En efecto, una sociedad enferma como la actual, que está bien que apueste por la cobertura sanitaria universal, lo va a lograr en la medida en que cada cual, comience por valorarse y por tomar como principio el ser persona responsable. La irresponsabilidad es manifiesta y el endiosamiento a los vicios, hace que la mente no repose y que el cuerpo se adolezca. Indudablemente, la resistencia hay que trabajarla a diario, tanto como el…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos