Viernes, 21 Marzo 2025 00:16

Un engaño creer que se modifica la fiesta brava

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES*Autoritarismo en CDMX; cundirá el mal ejemplo en gobiernos morenistasEs un engaño creer que la fiesta brava seguirá en esta modalidad sin violencia y que los amantes de la fiesta taurina se volcarán a las plazas para ver un espectáculo descafeinado.La prohibición de las corridas de toros en la capital del país habla de un total autoritarismo en la Ciudad de México (CdMx), que presume ser de libertades, mientras estas no afecten los intereses de la clase gobernante que se escuda en criterios ultraconservadores de una izquierda cínica y confundida en su idiosincrasia, comentó Alejo Sánchez Cano.Adecuar la fiesta brava sin la muerte del toro representa cambiar la esencia de este espectáculo, el cual tiene un valor anual de 7 mil millones de pesos y origina 816 millones de impuestos. Al mismo tiempo que genera 500 mil empleos directos e indirectos en todo el país.Todo lo anterior se esfumará por las medidas de Morena y sus autoridades. Seguramente el mal ejemplo cundirá en gobiernos morenistas como Puebla en cuya feria anual de gran renombre no habrá corridas de toros ni peleas de gallos.Sobre el tema taurino, Sánchez Cano, quien escribe en el diario El Financiero, sostuvo que…
Miércoles, 19 Marzo 2025 09:59

La poética natural con su faro de renovación

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras “Vivimos mientras nos rejuvenecemos. En consecuencia, ante esta situación deleznable e inhumana que solemos padecer, animamos a potenciar el asociacionismo hogareño en sus distintas formas, para que sean las familias mismas quienes adquieran la iniciativa y el protagonismo en la cimentación de un consorcio fraterno”. En un mundo en permanente cambio, nos alienta el bosque de las palabras, la orquestación de su mística y el colorido de las armónicas miradas; al tiempo que nos alimenta, asimismo, la persistente renovación de la savia. Esto nos demanda, el activo de un sincero diálogo entre latidos variados, la buena vecindad de los pulsos y el espíritu reconciliador en escena. Lo significativo radica en entusiasmarse, para saber observar y vernos en un futuro anímico, que es lo que realmente nos injerta una sistémica existencia. No olvidemos jamás que, incluso en la adversidad, cualquier ser humano es salvado por la esperanza. Por ello, acrecentar los vínculos familiares, contribuye a generar la civilización del verso y la comunión, nuestro gran horizonte de amor y vida, de justicia y concordia. El progreso consiste en renovarse. Hoy más que nunca, necesitamos sacudirnos el polvo del pasado, ascender al monte a respirar profundo,…
Miércoles, 19 Marzo 2025 07:17

La soberanía del Gravely

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portalAnte el desplazamiento del mayor buque de guerra estadunidense frente a territorio mexicano, la presidenta Claudia Sheinbaum indicó que no afecta a la Nación porque se encuentra fondeado en aguas internacionales y México fue informado desde antes de su llegada por lo que no debe haber ninguna preocupación. El Gravely merodea por nuestro país desde el 15 de marzo.Sin embargo, el Pentágono explicó ampliamente que su embarcación -la mayor de la flota gringa-, que es en defensa de la frontera estadunidense y para resguardar la seguridad nacional de su país, ante el embate del crimen organizado, del tráfico de drogas y de indocumentados, y para lo que se ofrezca en cumplimiento de la instrucción ejecutiva del presidente Trump.Sin duda que es no sólo una amenaza, sino una intimidación y los preparativos para una probable incursión de tropas estadunidenses en México si es que se toma en cuenta el histórico afán expansionista estadunidense y sus recientes bravatas en contra de Canadá, Groenlandia y Panamá que los considera territorios propios ante la alarma y la indignación de sus habitantes.Se olvida, con frecuencia, que los Estados Unidos no tienen amigos, sino intereses. Y el presidente Trump no busca conquistar…
Martes, 18 Marzo 2025 09:34

Morena extermina las corridas de toros

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES*La Jefa de Gobierno de CdMx Clara Brugada quiere desaparecer la más bella de las fiestas Una vez más, la tauromaquia enfrenta intentos de prohibición bajo argumentos simplistas que ignoran su profundidad cultural, ecológica y económica. Hace poco, el Congreso de la Ciudad de México convocó a un parlamento abierto para debatir una iniciativa que pretende prohibir espectáculos con animales, incluidas las corridas de toros y las peleas de gallos.Incluso Clara Brugada, Jefa de Gobierno de la CdMx, anunció que en las corridas de toros en CDMX se prohibirá la muerte del toro y el uso de espadas y lanza. Antonio Casanueva, desde Guadalajara, Jalisco, en el portal taurino Al Toro comenta que el debate no debe simplificarse ni limitarse a prejuicios. Entenderlo requiere abrirse al diálogo y reconocer los matices culturales, antropológicos y ecológicos que la tauromaquia aporta. Solo desde este entendimiento es posible tomar decisiones informadas y justas.Fomenta un decálogo de la defensa de la tauromaquia, debido a que defender una corrida de toros es proteger un espectáculo y diez principios esenciales:1. Nuestra libertad. Esa capacidad de elegir qué queremos ver y cómo queremos vivir, sin imposiciones. Prohibir los toros no protege a nadie, es…
Martes, 18 Marzo 2025 09:09

Políticas amenazantes de Donald Trump

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Enfoque NacionalEl T MEC es un tratado internacional celebrado entre EUA, México y Canadá que tiene como objetivo, entre otros, considerar a los tres países como una zona de Libre de Comercio. Es un tratado celebrado por e Congreso de cada país por ser estos los representantes de sus estados miembros (en México sólo lo acuerdan los senadores que representan a las 32 estados Federados y no los diputados que representan al pueblo y solo es refrendado por sus presidentes). En virtud de que el T MEC nace de los principios de la OMC (Organización Mundial de Comercio) y para este caso del GATT (Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio de 1994), los respectivos países se comprometieron a respetar esos acuerdos de no poner barreras arancelarias o se les somete al Capítulo 31 del mismo T MEC denominado Solución de Controversias. Si bien este instrumento es de Derecho Internacional Público por haberse celebrado por 3 naciones, su aplicación beneficia a particulares y son estos los que al amparo del T MEC establecieron sus políticas y proyectos de inversión para que sus productos fluyeran libremente entre las tres naciones. Si ahora un presidente establece aranceles (en los tres…
Lunes, 17 Marzo 2025 19:10

Extraviados

Valora este artículo
(0 votos)
En el piso del Zócalo, colectivos de madres buscadoras pintaron un mapa del rancho del horror, Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco.Ahí depositamos pares de zapatos y veladoras. Una oración y algo de solidaridad y compasión.País en descomposición, que se pudre día a día, hora en hora.Un sitio en donde se ha desvanecido la convivencia, el respeto, la cooperación.País sin ciudadanos, acaso sólo con habitantes: egoístas, autistas, extraviados en el laberinto privado de su soledad.A las muertes, miles y miles, se suman los desaparecidos, esfumados. Vidas que se desvanecen en la grotesca estadística oficial.Porque oficial es el reporte del horror cotidiano que ya a nadie mueve: 1,204 personas desaparecidas en febrero, según la Secretaría de Gobernación. 43 al día.43 seres humanos que no volverán.Quedan sus recuerdos y sus rostros. Sus nombres, para que, aunque no vuelvan, no sean olvidados.Veo sus caras: una glorieta de Reforma, repleta de nombres y fotos. En camisas de sus familiares. En el piso de un gigantesco altar en el que se ha convertido el centro político del país.El horror no terminará mientras no haya un reconocimiento colectivo de que somos un territorio en ruinas humanas. Porque hay gente que mata gente. Que la desaparece. Que la tortura.…
Lunes, 17 Marzo 2025 18:57

Entre crematorios y aranceles

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Aunque el diálogo sobre los aranceles y las investigaciones sobre presuntos crematorios en Tamaulipas y Jalisco están en marcha, la realidad demuestra que la violencia y la inconformidad social no cesa en el país y que al final del día la recesión y la impunidad serán el resultado de un modelo económico superado y una complicidad vigente en la comisión de delitos. Porque nadie se explica cómo el rancho Izaguirre en Teuchitlán estando en posesión de la Fiscalía General del Estado de Jalisco, se ignoraba la existencia de crematorios clandestinos -igual que en Tamaulipas u otros estados de la República-, como tampoco se explica que si el T-MEC establece la no aplicación de aranceles México-EU, estos provoquen distorsiones en la economía bilateral. Es decir, las instituciones de impartición de justicia, cuando menos en la entidad que en su momento gobernaba el emecista Enrique Alfaro, no cumplía con su función, como tampoco los tratados comerciales se cumple lo estipulado y generan inquietud internacional, cuando precisamente fueron hechos y firmados para cumplir los acuerdos. Y no se trata de hechos aislados ni interrelacionados, sino que demuestran que las políticas económicas y se impartición de justicia tanto regional,…
Lunes, 17 Marzo 2025 18:33

Disponerse a servir satisface

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras “Tampoco es cuestión de atesorar nada material, el gozo llega con espíritu cooperante, a través del abrazo sincero y el buen propósito, para que todo vuelva a empezar, con un estado de ánimo radiante. Objetivamente, vivimos de los cambios, la felicidad no es más que un reponerse y un participar sin intereses mundanos; pues, tan solo la certeza del darse a diario, aporta sosiego al pulso existencial”. Lo horrible de esta tierra son nuestras contrariedades. Necesitamos sentirnos solidarios y despertar sin egoísmos, para sustentarse y sostenerse armónicamente, como una indivisa familia con multitud de hogares, deseosos de participar su calor viviente. Ese entusiasmo gozoso por el bienestar es el que nos da consistencia, que no está tanto en las personas adultas, como en los niños y en los ancianos. Sólo hay que ver cuando se reúnen los chavales con sus abuelos; engendran un anhelo de alegría y esperanza, porque los mayores transmiten la sabiduría de su cátedra viviente, mientras los menores, se enraízan en un futuro que reciben del pasado y lo mejoran. Estamos aquí, por tanto, no para destruir nuestros vínculos; sino para regenerarlos de pulsaciones diversas, en momentos variados. Indudablemente, estar en…
Domingo, 16 Marzo 2025 06:56

¿Quién tiene el mando del gobierno de México?

Valora este artículo
(0 votos)
A partir de la llegada de Claudia Sheinbaum Pardo como primera presidenta de México, e incluso desde antes de que tomara posesión del cargo, se especuló en el medio político y entre los partidos de oposición, si realmente el expresidente AMLO, la dejaría gobernar el país y su promesa de irse a descansar a su rancho en Macuspana Tabasco, lo cumpliría al cien por ciento, o si sólo era un compromiso fallido y no dejaría de intervenir en las decisiones de Sheinbaum por la tentación de seguir ejerciendo el poder, que mantuvo durante seis años, en los que no pudo sacar adelante todas las reformas y políticas públicas para lograr la cuarta transformación de la vida pública del país como se comprometió al asumir la presidencia en 2018.El período 2018-2024,en el que Morena y la alianza que le permitió ganar las elecciones a AMLO, con el primer gobierno de izquierda en México, despertó muchas expectativas entre los ciudadanos que le dimos nuestro voto, con la esperanza de que en el país, se lograría terminar con los vicios del período neoliberal, como la corrupción, impunidad, pobreza, desigualdad, discriminación, inseguridad, nepotismo y saqueo del erario público, injusticia, entre otros muchos problemas que…
Domingo, 16 Marzo 2025 06:36

Tropas gringas sobre la mesa

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Como parte de la campaña estadunidense en contra de México, el inminente nuevo embajador Ronald Johnson en su comparecencia en el Comité de Relaciones Exteriores del Senado de EU no descartó una incursión de tropas gringas en nuestro país con el pretexto de perseguir a los cárteles de la droga que son una amenaza para su seguridad nacional. Experto en la materia, Johnson sabe lo que dice y a eso viene: a preparar las condiciones para un nueva invasión a nuestro territorio y garantizar la seguridad fronteriza de la Unión Americana, ante la evidente complicidad, como lo dicen de manera reiterada, de funcionarios y políticos mexicanos, con la delincuencia organizada, ahora denominadas organizaciones terroristas.La presidenta Sheinbaum refutó al ex agente de la CIA su dicho ante el Senado: la invasión militar es una posibilidad que está en la mesa, indicando que ese tema no está sobre la mesa, ni sobre la silla ni en ningún lado y a México se le respeta, recibiendo en este sentido el respaldo y la reafirmación del presidente de la JUCOPO de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal. Históricamente los Estados Unidos han tenido sobre la mesa la ocupación militar…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos