Miércoles, 09 Octubre 2024 09:00

Reconducir la globalización con esperanza

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras “Hay que vencer el encerramiento individualista, hacer familia para sentirnos vinculados; y, así, poder vivir para los demás”. La necesidad de una gobernabilidad global está ahí, esperando la conjunción de todos, tanto afectivamente como efectivamente, para ser capaces de entendernos y atendernos mutuamente; lo que requiere crear los consensos oportunos y tomar las decisiones políticas precisas, sobre todo en cuanto a las necesidades reales de la gente en materia de salud y educación. Será bueno, por consiguiente, salir de uno mismo. Tenemos que vencer el encerramiento individualista, hacer familia para sentirnos vinculados; y, así, poder vivir para los demás. Hoy más que nunca requerimos de una sensibilidad renovada, que ha de traducirse en ternura y en espíritu generoso, para superar la multitud de signos que nos dejan sin expectativa alguna. Nuestra gran asignatura pendiente es retomar la ilusión, no suicidarse en camino, atmósfera que no respeta edades, siendo la segunda causa de defunción entre los jóvenes de 15 a 29 años. En efecto, tenemos que aprender a observarnos, a percibir que donde una puerta se cierra, otra se abre. Es cuestión de no desfallecer jamás. Evidentemente, el momento no ayuda. La sociedad mundial oscurece…
Martes, 08 Octubre 2024 20:35

Arte de la cercanía con el FICM, como corresponsal

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Anda con Laura en el cine Sin duda alguna, uno de los festivales más esperados en el mundo de la industria cinematográfica es el Festival Internacional de Cine Morelia (FICM) que se llevará a cabo del 18 al 27 de octubre en su edición 22. Personalmente, asistí a la cobertura del 2016 al 2019. Cada año la programación es sorprendente, novedosa, vanguardista e inspiradora para los cineastas, productores, actores, críticos y público en general. En lo personal agradezco al equipo de comunicación que me hayan contemplado para la cobertura que realicé estos 3 años consecutivos. Reconozco que aprendí apreciar, valorar y mejorar mi técnica como corresponsal en este sector. Les voy a compartir algo de mi experiencia. En el 2016, el cortometraje de animación mexicano en Línea, “Elena y las Sombras” del poblano Cesar Cepeda estaba todavía en competencia y antes de que el FICM anunciara su premiación, entrevisté al director. Aquí una de mis preguntas ¿Qué técnica ocuparon? Cesar: “Es un proyecto complicado por la técnica artesanal. Es decir, la técnica se basa cuadro a cuadro y consta de darle vida a objetos, pero hay un vínculo con la fantasía y lo real.” Otra anécdota fue en…
Martes, 08 Octubre 2024 20:18

Gabinete de seguridad al lugar de los hechos

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal La movilidad del Gabinete de Seguridad hacia Sinaloa es una medida anunciada por el secretario del ramo, Omar García Harfuch y respaldada por la presidenta Claudia Sheinbaum, con el propósito de encontrar mecanismos para enfrentar la violencia que, a más de un mes de enfrentamientos, ha cobrado muchas vidas en Culiacán y municipios vecinos. Y no sólo es Sinaloa, es Guanajuato, Guerrero, Michoacán y Morelos, donde la violencia mantiene aterrorizado a sus habitantes -y al país-, con acciones irracionales, y que requieren un cambio de estrategia ante el avance de barbarie que se registran, como es la decapitación del alcalde en funciones de Chilpancingo, Alejandro Arcos, que ha conmovido al mundo. Se confía en que la larga experiencia del senador con licencia, García Harfuch, en materia de seguridad, permita a la Nación recobrar la tranquilidad tan necesaria en el país, toda vez que estos hechos de violencia traen efectos colaterales como la disminución de las actividades productivas, la falta de empleos y de ingresos de las familias de las regiones dominadas por la delincuencia. Se verá si en esta nueva etapa de Gobierno se establecen los mecanismos necesarios para acabar con la impunidad y el…
Lunes, 07 Octubre 2024 22:52

México, neoliberalismo vigente y economía estancada

Valora este artículo
(0 votos)
Columnas | SIN LÍMITES*Postura de Aquiles Córdova; protesta estudiantil; rotan cultivosAquiles Córdova Morán, dirigente nacional del Movimiento Antorchista, en entrevista comentó que en México aún impera el neoliberalismo, la economía está estancada y la riqueza concentrada y advirtió que el nuevo Gobierno Federal a cargo de Claudia Sheinbaum, sin crecimiento económico y una reforma fiscal progresiva, fallarán los planes de gasto e inversión.El líder antorchista fue entrevistado por la Periodista Francis Martínez de Canal 6 TV en la Ciudad de México y agregó que Andrés Manuel López Obrador (AMLO), concentró el poder en la Presidencia de la República y ahora nadie sabe decir qué harán con ese poder e hizo un llamado a los mexicanos a unirse a los países que buscan un mundo multipolar.Las siguientes fueron sus declaraciones:-La prioridad de Claudia Sheinbaum Pardo debe ser el crecimiento de la economía del país y el incremento de la inversión pública, especialmente si se pretende continuar con la política de transferencias monetarias.-El presupuesto del país no crece a voluntad de los gobernantes. Tendría ella que dedicarse en serio a impulsar el Producto Interno Bruto (PIB), pues México necesita crecer, según dicen los especialistas, al 6 por ciento anual, ya que actualmente…
Lunes, 07 Octubre 2024 22:39

Tiempo de mujeres

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal La maestra Ifigenia Martínez se congratuló de haber contribuido en la lucha de las mujeres por lograr la igualdad -aun cuando todavía falta mucho-, y ser actora principal en la entrega de la Banda presidencial a la doctora Claudia Sheinbaum, en lo que se considera un evento histórico, para luego dejar este mundo y pasar al éter eterno. Y aun cuando la presidenta de la Cámara de Diputados, Ifigenia Martínez fue actora y testigo principal de esa lucha, la presidenta Claudia Sheinbaum desde Tizayuca, Hidalgo, respondió al actor Rafael Inclán que demostó el arribo de la científica a Palacio Nacional, al considerar que llegaba una sirvienta al Ejecutivo Federal. El actor, que si bien se disculpó al argumentar que sus palabras fueron tergiversadas, no deja de reflejar lo que piensa un sector de la población: que la ex jefa de Gobierno de la Cdmx sólo es “prestanombre” del ex presidente que ahora está en Palenque, y que obedece fielmente sus dictados y sigue mandando. Sheinbaum a dicho que el tabasqueño concluyó su gestión y se fue a su rancho y que ella es la presidenta por decisión de los mexicanos, además salió en defensa de…
Domingo, 06 Octubre 2024 20:29

El nuevo estilo de gobernar de Claudia Sheinbaum

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En Pocas PalabrasA UN AÑO DEL ATAQUE de Hamás contra Israel, El papa Francisco, durante el Angelus, en la plaza de San Pedro en el Vaticano, hizo un nuevo llamado de un alto el fuego inmediato en todos los frentes, incluido el Líbano. Pidió la liberación de los rehenes israelíes en Gaza, ayuda a la población palestina exhausta, respeto de la soberanía de cada país, e hizo un llamamiento a la comunidad internacional para que ponga fin a la espiral de venganza y evite atentados como el de Irán. “Todas las naciones tienen derecho a existir en paz y seguridad y sus territorios no deben ser atacados ni invadidos. La soberanía debe ser respetada y garantizada por la paz.” "Unámonos con la fuerza del bien contra las tramas diabólicas de la guerra"... Al final del Angelus, el Pontífice dio a conocer que el próximo 8 de diciembre, en la festividad de la Inmaculada Concepción habrá nuevos cardenales, 5 de ellos serán los arzobispos de Perú, Argentina, Ecuador, Chile y Brasil, otros de los nuevos purpurados serán de Japón, Filipinas, Serbia, Costo de Marfil, Argelia, Indonesia, Irán, Italia y Canadá y unos más en diversas actividades del Vaticano...A MENOS…
Domingo, 06 Octubre 2024 16:54

La Reforma Constitucional Inconstitucional

Valora este artículo
(0 votos)
¿Puede existir una reforma constitucional que sea inconstitucional?Sí, es posible.¿Hay antecedentes en el mundo que lo respalden?Sí, muchos.¿Hay fundamento legal para que la Suprema Corte de Justicia revise los alcances de la Reforma Judicial?Sí. Lo hay.La Constitución establece un amplio catálogo de derechos, obligaciones y normas. No todas tienen el mismo peso. Muchas de ellas implican el sistema óseo del Estado: la vida misma de la nación.Esos derechos fundamentales deben ser protegidos y no pueden ser modificados por una mayoría electoral. Por ello, muchas Constituciones incluyen candados explícitos para impedirlo. Cuando se trata de modificar el alma del Estado o reformar derechos fundamentales, diversas cartas magnas mandatan que sean aprobadas por mayorías calificadas en dos legislaturas diferentes (Noruega, Dinamarca, Bélgica, Países Bajos). En otras, se requiere no sólo la súper mayoría del parlamento, sino un plebiscito a toda la población (Suiza, Francia, España, Irlanda, Australia).Robert Jackson fue uno de los juristas más connotados de Estados Unidos. Fue fiscal y luego ministro de la Suprema Corte, en donde juzgó uno de los casos más importantes de la historia del país vecino: la Comisión Educativa de Virginia Occidental vs Barnette.En ella, resolvió que un grupo de niños Testigos de Jehová no estaba…
Domingo, 06 Octubre 2024 16:31

Latido a latido se ramifica el amor: así tendrás un tesoro en el cielo

Valora este artículo
(0 votos)
Reflexión Poética | Compartiendo diálogos conmigo mismo(Rogué con la mirada puesta en el cielo y me fue entregada la sensatez, imploré de rodillas y vino a mí el soplo del discernimiento, sentí el gozo y espigó el verso que soy. Elegí el poema, y no la pena, para transitar conmigo; desposeído de riquezas, poseído de afanes y desvelos en donación. Bajo el resplandor de esta expresión alegre, no hay ocaso y hasta las cruces dejan de crucificarnos el iris, para envolvernos en el auténtico amor de amar amor).I.- LA RIQUEZA HUMANA NO COLMA:LO QUE NOS CALMA ES DONAR TIMBRES DIVINOSMaldigo la aparente esperanza,inducida por el culto al dinero, al delirio patrimonial sin alma, que lo que engendra es ahogo, y lo que produce es amargura. La caída irrumpe en el cuerpo, penetra con su porte de asolar,de demoler cualquier codicia, avergonzando toda confianzaen sí mismo, no se mercadea. El tránsito es común en todos, ya sean pudientes o no lo sean, el capital no logra rescatarnos, sólo Jesús nos dirige al Padre, y nos libra del abismo terrenal. II.- LA MISERICORDIA SÍ NOS SACIA:LO QUE NOS FALTA ES AVENIR TONOS CELESTES A ti, Redentor nuestro, te pido:cólmanos de caridad cada…
Domingo, 06 Octubre 2024 16:13

Golpe aguado de la SCJN: Sheinbaum

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Ante quienes consideran que la decisión del pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación el pasado fin de semana, en el sentido de revisar la Reforma Judicial que ya está aprobada y publicada en el Diario Oficial de la Federación, fue “un golpe de Estado”, la presidenta Claudia Sheinbaum lo desmintió e indicó que se trata de “un golpe aguado”. La ex jefa de Gobierno capitalino dijo que jueces, ministros y magistrados conocen de leyes y saben que esa demanda es improcedente, carece de sustento, pues la Constitución General de la República en ninguna parte concede facultades a la Corte para revisar o echar atrás una decisión del Congreso de la Unión de reformar la Carta Magna. El Poder Legislativo sí tiene facultades, y las ejerce, para modificar el texto constitucional de acuerdo a las circunstancias en beneficio de la población, tomando en cuenta que debe darse el tipo de Gobierno que mejor convenga a sus intereses y para lo cual establece una práctica parlamentaria, un protocolo, un mecanismo que se ha cumplido debidamente. Sheinbaum señala que más que desconocimiento de la Ley, el Poder Judicial defiende sus privilegios, no del pueblo,…
Sábado, 05 Octubre 2024 21:35

La Suprema Corte v.s la 4T, la batalla final

Valora este artículo
(0 votos)
Uno de los puntos centrales del discurso del expresidente López Obrador, después de los resultados de las elecciones del pasado dos de junio, en los que su partido Morena y sus aliados el PT y el PVEM obtuvieron treinta y seis millones de votos, con los que ganaron la presidencia de la república y la mayoría “calificada” en la Cámara de Diputados y la mayoría simple en la de Senadores, fue el que su triunfo representaba la voluntad del pueblo para la continuidad del segundo piso de la cuarta transformación de la vida pública del país, iniciada durante su gobierno y que deberá seguir ahora bajo la presidencia de Claudia Sheinbaum Pardo quien asumió el cargo el pasado uno de octubre.Para el partido oficial, el triunfo contundente de sus candidatos, significa que el pueblo con su voto, les otorgó un cheque en blanco para hacer y deshacer las instituciones del país y modificar la Constitución General de la República a su conveniencia, sin tomar en cuenta a los demás ciudadanos, que si representan la mayoría de la población de acuerdo al padrón electoral y que no les dieron su voto en las pasadas elecciones y que también son pueblo.El argumento…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos