Domingo, 17 Marzo 2024 20:11

Mega obras, a revisión: Xóchitl

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal De llegar a la Presidencia de la República, ofreció en Quintana Roo la candidata presidencial opositora Xóchitl Gálvez Ruiz, se revisará la inversión destinada al Tren Maya y los negocios realizados en torno a la mega obra; se fortalecerá Fonatur -aunque ya desapareció-, para que siga impulsando el turismo y se cuidara la naturaleza como máximo atractivo de la entidad. Antes, la aspirante presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México, ha prometido desaparecer las refinerías para privilegiar la salud de los mexicanos por encima de la generación de energía, también devolver a sus cuarteles a las Fuerzas Armadas y entregar a los civiles el manejo de las aduanas en aeropuertos, puertos y zonas fronterizas pues sigue la corrupción. Sin duda, el programa de gobierno de la senadora panista es contrario a la IV-T que tiene, cuando menos en las citadas obras, su máxima prioridad y es su sello y orgullo de gobierno: marcha atrás a las obras impugnadas por la ciudadanía o cuando menos su revisión en lo que se ha denunciado que no funciona o funciona mal. A su vez, la morenista Claudia Sheinbaum ofrece no solo su continuidad, sino su ampliación…
Domingo, 17 Marzo 2024 19:34

Dios y el prójimo como unidad de amor

Valora este artículo
(0 votos)
Reflexión Poética | Compartiendo Diálogos Conmigo Mismo(El misterio y la persona misma de Jesús, con su naturaleza humana y divina, encarnan ese componente de pasión; representada en los dos brazos del Crucificado, siempre abiertos a la realidad existencial y a la mística del verso, desde cualquier ángulo de la visión. Alimentados por el pan glorioso, aprendemos a reprendernos, saliendo al encuentro y entrando en ofrenda hacia todo y con todos).I.- NO ME BASTA AMAR A DIOS Y OLVIDARME DE AQUELLO QUE ME GLORIFICA Nuestra aptitud es la de ir a calmar, y a colmar el corazón de las gentes; rehacer lo que realizó el hijo de Dios, que vino a injertar el destello del sol, de modo tan efectivo como afectivo. Hemos de amar lo que nos custodia, con la yema de su voluntad gloriosa,es nuestra perenne obligación diaria, el deber de gratitud hacia el Creador, por su gratuidad de ofrecernos vida.Retorne a cada cual el compromiso,de cohabitar con la mirada besando, abrazando la adhesión de la entrega, rodeándose de caricias en lo hallado, para poder aliviar la cruz de cada día. II.- NO ME BASTA QUERER A DIOSY DEJAR DE LADO AQUELLO QUE ME ACOMPAÑA Uno tiene que amarse…
Sábado, 16 Marzo 2024 17:49

Las tempestades que vienen en la Suprema Corte

Valora este artículo
(0 votos)
Los meses siguientes de este año, que anteceden al proceso electoral del 2 de junio próximo, serán cruciales para la vida política del país y sin duda alguna, elevarán la temperatura del conflicto que enfrentan el presidente López Obrador y la Suprema Corte de Justicia de la Nación, desde que asumió la presidencia del máximo tribunal, la Ministra Norma Piña, que desde su primer discurso cuando asumió el cargo, dejó claro que habría una sana distancia entre el poder judicial y el poder ejecutivo, haciendo valer la autonomía e independencia de dicho poder, en su actuar y en el sentido de sus resoluciones.La postura de la presidenta, significó un desafío para AMLO y desencadenó una serie de ataques y cuestionamientos contra el poder judicial, que nunca se dieron en la época en que lo presidió Arturo Záldivar Lelo de Larrea, a quién incluso el presidente promovió se prorrogara su período a fin de que consolidara la reforma judicial que impulsó para acabar con la corrupción en el poder judicial de la federación.Cuando Záldivar presidió la Corte, para el presidente López Obrador, no era tan grave que los Ministros tuvieran los altos salarios y prestaciones de que gozan, incluso por arriba…
Sábado, 16 Marzo 2024 17:05

Del conflicto de confianza; al acuerdo de acogida

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras “Si el problema de la deshumanización es sustancialmente una confusión en el vocablo de amor, también la cuestión del desarme es una contrariedad más en el término de la confianza recíproca”. Creo que confiamos demasiado en los sistemas de producción y muy poco, por no decir nada, en las personas; fruto de una neurótica torpeza, cuestión que nos encamina a derribar la propia sensatez, el juicio natural que todos llevamos innato. Lo verdaderamente cruel de esta situación absurda es que está ahí, en cualquiera de los continentes del mundo; a pesar de que se nos llena la boca, en favor de un desarrollo verdaderamente humano e integral. Para desgracia de todos, no solemos pasar de las bellas palabras a la acción, quizás por falta de valor y valentía, unido al déficit de ética, que nos deja empedrado el corazón a diario. Bajo este hábitat corrompido, la incertidumbre que nos gobierna debe inquietarnos, pero la acción de brazos cruzados también ha de avergonzarnos. La respuesta tiene que surgir y resurgir incesantemente, como fruto verdadero del amor y de la inagotable sed de justicia que padecemos. Aún no hemos aprendido, por consiguiente, a respetarnos. Posiblemente nos…
Jueves, 14 Marzo 2024 21:35

NL-MC, la política como redituable industria

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Una triangulación de 202.9 millones de pesos certificada por el SAT entre despachos privados y el gobernador de NL, Samuel García, -dueño ya de un partido y próximamente del país-, revela como la política es la única empresa redituable que permite impunidad y enriquecimiento sin límite, a costa de millones de compatriotas que siguen marginados pese a cifras del INEGI. No es casual que, con tan fabulosas ganancias, el mandatario se haya querido adjudicar la candidatura presidencial de Movimiento Ciudadano, y como no lo logro por intervención de sus adversarios posesionados del Congreso Local y la Fiscalía, dejo a uno de sus incondicionales, lo cual se explicaría si estos fueron avezados políticos, pero en realidad lo que tienen es dinero público. El aspirante presidencial de MC, Jorge Álvarez Máynez, solo sigue instrucciones de García, al margen de la cúpula y de la militancia de la franquicia electoral, y esto no ocurriría sino es que el joven gobernante no contara con los recursos que tiene, públicos y privados, y que han sido exhibidos de manera de manera documentada por los archivos del SAT. Trafico de influencias, abuso de poder, impunidad y enriquecimiento amplio entre familiares, amigos…
Jueves, 14 Marzo 2024 21:21

Las injurias de los siglos XVI y XVII

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES* Hediondo, legañosa, andaluz, tocino, son los mejores insultos del Siglo de OroHediondo, legañosa, andaluz, tocino, son los mejores insultos del Siglo de Oro, reporta un libro de Cristina Tabernero y Jesús María Usunáriz donde rastrean 9 mil procesos judiciales de los siglos XVI y XVII en busca de injurias.El llamado Siglo de Oro español, incluye el Renacimiento del Siglo XVI y el Barroco del Siglo XVII, que abarca desde la publicación de la Gramática castellana de Nebrija en 1492 hasta la muerte de Pedro Calderón de la Barca en 1681.Quien haya leído a los escritores del Siglo de Oro habrá encontrado sartas como la quevedesca "puto, cornudo, bujarrón y judío". Pero el hábito de insultar al vecino no era solo literario: como prueba están los casi 9 mil procesos judiciales por injuria que los autores han estudiado en dos siglos del Archivo General de Navarra, de los que mil 500 han aportado material a este diccionario.Injuria es toda palabra dicha públicamente con intención de deshonrar a otra persona. ¿Por qué recurrieron a los tribunales las personas insultadas? Una respuesta clásica es que se las había ofendido en su honor, pero es más realista pensar que la…
Miércoles, 13 Marzo 2024 11:19

La violencia se intensifica; sólo se calma con el prodigio del amor

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras “Todos los problemas tienen la misma raíz: la falta de aprecio entre nosotros”. La espiral de intimidación está en plena actuación, sólo la frena el cultivo del amor; con lo que ello supone de clemencia y espíritu donante, si en verdad queremos liberarnos de nuestro egoísmo, superando el instinto dominador, con una sincera revisión existencial. Tampoco es el uso de la fuerza, ni la búsqueda ciega de intereses materialistas, lo que podrá reconducirnos a una auténtica concordia. El sano juicio no requiere de la brutalidad para resolver conflictos, sino del respeto hacia todo latido, por minúsculo que nos parezca. Hay una energía ciega que nos degrada y es cuando el terror conserva un cierto dominio sobre sí, volviéndonos verdaderamente lobos unos de otros. Por eso, es sustancial no confundirse de aire, para tomar las medidas necesarias que pongan un dique de contención a la marea de las locuciones salvajes y a la exaltación de la ira en la sociedad. Todos los problemas tienen la misma raíz: la falta de aprecio entre nosotros. Cualquier conflicto que haya en cualquier parte del mundo no puede ser ignorado o disimulado. Ha de ser asumido para poder resolverlo…
Martes, 12 Marzo 2024 20:25

En gobierno de AMLO carestía alimentaria se duplicó

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | ETIQUETA CON DESTINO• INEGI manipula cifras del costo de canasta básicaEn forma por demás grotesca y fuera de toda realidad el INEGI, en la mañanera del Presidente Andrés Manuel López Obrador, aseguró que el costo de la canasta básica tuvo una reducción, cuando en realidad las amas de casa y los bolsillos de los trabajadores del país saben que se trata de una más de las mentiras del gobierno de la 4T y claro quiere vender esa percepción en temporada electoral.La gente dice: Desde que inició el actual gobierno los alimentos en general han sufrido incrementos, así como las gasolinas, las casetas y se une a eso el pago de piso al crimen organizado que controlan desde la venta de productos, pequeños comercios, el transporte en carreteras, entre muchas otras cosas.Los precios de todos los productos de la canasta básica se mantienen con un incremento alto y constante, pero en una de esas bajaron unos pesitos, el gobierno se ufana de que se redujo el costo de la canasta básica. Y aquí va la pregunta: ¿cuál disminución de ese costo cuando se ha tenido una inflación y carestía constante?En un análisis del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA),…
Martes, 12 Marzo 2024 20:05

Candidatos priístas en Morena y MC: panistas en el PRI

Valora este artículo
(1 Voto)
Columna | En pocas palabrasEl ex dirigente y diputado priísta, José Chedraui Budib, no alcanzó la candidatura a la presidencia municipal de la capital por el que fue su partido. Viró el rumbo hacía nuevos horizontes. Pronto los vientos empujaron su barca hasta un puerto morenista donde pronto encontró la oportunidad y logró su ansiada aspiración para dirigir los destinos de los poblanos desde el Ayuntamiento, no sin antes vencer varios obstáculos y protestas de distinguidos personajes guindas que reclamaron sus derechos partidistas. Finalmente hubo luz verde en la tómbola y en los amarres que se hicieron para el empresario textilero. Tanto en los centros de poder nacional y estatal, digamos Palacio Nacional y el Centro Integral de Servicios poblano (CIS), instruyeron a la Capitanía del Puerto y la maquinaria empezó a funcionar, aunque hubo por allí cierto asunto que puso a temblar a los habitantes de Casa Aguayo y el Palacio Legislativo, donde finalmente firmaron “la pipa de la paz”, por el momento...Y QUÉ CREEN...Que don José consiguió su pretensión, pero vista la planilla de regidores que lo acompañarían en caso de ganar la elección, llegará sin equipo. El Movimiento de Regeneración Nacional -MORENA- llevará mano, faltaba más. Quedará…
Lunes, 11 Marzo 2024 21:39

Armenta presentó en el Senado 32 iniciativas

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES*Intervino en 64 ocasiones en el pleno y propuso 10 puntos de acuerdoFue el martes 27 de febrero del 2024 cuando el Senado de la República concede licencia a Alejandro Armenta, integrante del Grupo Parlamentario de Morena, para separarse de sus funciones legislativas a partir del 1 de marzo.Ahora, Armenta es el candidato de Morena, junto con el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), la elección tendrá lugar el 2 de junio y su campaña electoral inicia el 31 de marzo. Durante su desempeño desde 2018, fue Presidente de la Mesa Directiva del Segundo Año del ejercicio de la LXV Legislatura del Congreso de la Unión correspondiente al año 2023, presentó 32 iniciativas de ley, así como 10 proposiciones con punto de acuerdo y a lo largo de 5 años tuvo 64 posicionamientos en el pleno.Algo importante para Puebla y su historia fue la develación en el Muro de Honor del Salón de Plenos, la inscripción en letras doradas de la leyenda: A Los Tres Juanes de la Sierra Norte, Beneméritos Ilustres en Grado Heroico del Estado de Puebla.Esta propuesta la hizo el 6 de diciembre de 2022, para rendir un…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos