Sábado, 09 Marzo 2024 20:36

AMLO y el día internacional de la mujer

Valora este artículo
(0 votos)
Desde hace más de 100 años, el 8 de marzo es un día que celebra los derechos conquistados por las mujeres en todos los ámbitos y conmemora la larga historia de luchas y sacrificios para conseguirlos. En la actualidad, durante esta jornada, se organizan marchas y manifestaciones en todo el mundo para denunciar que todavía queda mucho camino por recorrer hasta alcanzar esta deseada igualdad real entre hombres y mujeres. Algunas de las proclamas que más se escuchan durante la jornada de protesta son:• La reclamación de la equiparación laboral y salarial• Una presencia igualitaria en puestos políticos y empresariales relevantes• El rechazo a la violencia de género, como la carga desproporcionada del trabajo doméstico y no remunerado que recae principalmente en mujeres y niñas, la violencia laboral, el matrimonio infantil, el acoso y hostigamiento sexual, los estereotipos de género, las leyes, prácticas, usos y costumbres discriminatorios.• La exigencia de más políticas para detenerla.En definitiva, un empoderamiento completo de las mujeres en el marco de la sociedad actual. Los motivos por los que se estableció un día para reivindicar el lugar de la mujer en la sociedad parece que están claros. Sin embargo, ¿por qué hacerlo precisamente un 8 de…
Sábado, 09 Marzo 2024 20:11

Servir al pueblo; no servirse del pueblo

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras “Resulta funesto observar y padecer en multitud de ocasiones, que aún no hemos logrado injertar en el mundo realidades de esquemas justos y proyectos armónicos”. Nos desbordan los liderazgos corruptos. Cada día proliferan más los trepas en este mundo confuso, enviciados por el vicio del desorden y apegados al dinero, con su manera de vivir cómodamente el propio estatus, sin honestidad alguna. El incentivo de una doble vida siempre está ahí, lo que debe hacernos reflexionar, sobre el tipo de servidores que somos. Estamos aquí para auxiliarnos entre sí, orientados hacia las cosas de arriba y no como un mercado de compraventa de aquí abajo, sino como una vocación de entrega, para que cada tristeza y obstáculo, esfuerzo y tribulación, se haga más llevadero. La carga siempre se sobrelleva mejor en sociedad que individualmente. Sin duda, tenemos que bajarnos de este pedestal mundano y volvernos más poesía que poder, más aliento que desaliento, para que pueda prevalecer una atmósfera fraterna. Endiosados sí que estamos, pero hermanados no, la virtud y el ostentar no se sostienen en vínculo alguno. Hay que pasar página y no servirse de la gente, para hacer carrera terrenal. Los países…
Jueves, 07 Marzo 2024 20:12

Rescatar al PRI desde adentro: líder campesino

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES*Acusan en la PROFEPA al SOAPAP; queja de diputados suplentes tricoloresEl dirigente campesino tehuacanero, el Profesor José Luis Trejo Márquez, es muy directo en sus apreciaciones sobre el PRI de hoy día del que afirma que su instituto político ha quedado en manos de dirigentes delincuentes que sin escrúpulos lo han destrozado.Trejo Márquez, Presidente de la Confederación Campesina Mexicana a nivel nacional y de Comunidades Naturales de Campesinos de Puebla, en una reunión con columnistas en la Fonda Margarita de la 5 poniente del Centro Histórico, analizó la situación actual del PRI a nivel nacional, aportó algunas soluciones y calificó a los actuales dirigentes porque sin recato se han repartido los puestos de elección popular.Trejo Márquez, externó las siguientes llamados, ideas y reflexiones:-Les pido a los priístas que, en las elecciones del 2 de junio, votar en contra de esa caterva de pillos para que el partido pierda el registro y estos sinvergüenzas queden sin el amparo que buscan a través del fuero constitucional.-La lucha de nuestro partido la tenemos que realizar hacia el interior y no renunciando como la están haciendo muchos ‘priístas’ que después de haber recibido cargos y puestos de gran importancia, como las…
Miércoles, 06 Marzo 2024 12:02

Pararse y repensar; para hacer nuevas todas las cosas

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras “Abrazar el mañana con una sonrisa es el mejor de los bríos para enmendar situaciones de bochorno”. El progreso consiste en hacer nuevas todas las cosas. Por eso, en el acontecer de los días, hay que tener el valor de tomar aliento para poder elegir la orientación debida, así como la valentía necesaria para aprender a reprendernos, desde la auténtica contemplativa de la luz, que es lo que trasciende las palabras mismas y, a la par con ellas, habla el corazón. Volviendo la mirada hacia uno mismo, es como realmente nos reencontramos con nuevas energías, al menos para promover el verdadero bien de la sociedad. Desde luego, tenemos que repensar sobre el cambio de itinerario en las actitudes, ante una multitud de situaciones desoladoras. Si pensar florece como la actividad más compleja, reforzar el pensamiento resulta agotador, pero también existimos mientras nos rejuvenecemos. Se trata, por tanto, de cavilar sobre la necesidad que todos tenemos de hacer elecciones en la vida. El soplo del camino cuaresmal, como tiempo fructífero para interrogarse, va a situarnos en alerta para no dejarnos llevar por la inercia de las costumbres. A mi juicio, creo que no hay mejor…
Lunes, 04 Marzo 2024 20:01

La Cátedra Melquiades Morales en la U. Anáhuac

Valora este artículo
(1 Voto)
Columna | SIN LÍMITES*Estuvo en Puebla el Auditor Superior de la Federación David Colmenares PáramoEn el marco de la Cátedra Melquiades Morales de la Universidad Anáhuac Puebla, el Auditor Superior de la Federación, David Rogelio Colmenares Páramo, compartió su experiencia con la comunidad universitaria con la conferencia La Fiscalización y la Educación Superior.Colmenares destacó los avances y la importancia de la transparencia proactiva en la fiscalización de programas educativos, señalando que en el 2023 se llevaron a cabo más de 160 auditorías, contribuyendo así al desarrollo del país.También enfatizó que este año, una parte significativa del presupuesto será gestionada por entidades federativas, municipios y sus entidades públicas, además explicó la estrategia de auditoría basada en inteligencia de datos, que les ha permitido incrementar el número de procedimientos realizados.Estuvo presente el Rector de la Universidad José Mata Temoltzin, el ex Gobernador del Estado de Puebla y Titular de la Cátedra, Melquiades Morales Flores y su esposa Socorro Alfaro.También asistieron el ex Gobernador Guillermo Pacheco Pulido; la Rectora de la Benemérita Universidad Autónoma del Estado de Puebla (BUAP), Lilia Cedillo; el Director Adjunto de Santander Universidades, Jaime Valls; el Secretario de la Función Pública en el Estado, Juan Carlos Moreno Valle, así…
Domingo, 03 Marzo 2024 19:42

Dos caminos

Valora este artículo
(0 votos)
Arrancaron las campañas presidenciales. Hay dos estrategias claramente establecidas.Xóchitl Gálvez apuesta a despertar al México que teme, que llora a sus muertos, que busca sin descanso a sus hijos desaparecidos. También, al México enfermo: aquel que no encuentra alivio porque el gobierno que se va destruyó el sistema de abastecimiento de medicamentos. La candidata del Frente va tras el voto, en suma, de un largo sector de la población mexicana que no son ni jóvenes, ni mujeres, ni hombres, ni adultos mayores. Son víctimas. Xóchitl acertó arrancando en Fresnillo, donde el 96% de las personas confiesa vivir con miedo por el yugo del crimen organizado. Lo hizo en el minuto uno: cuando la situación del país no permite descanso ni perder tiempo.Por su parte, Claudia Sheinbaum apuesta a la marca de su partido y a que se mantenga la aprobación del presidente que se va. Arranca en el Zócalo, derrochando dinero y como un simbolismo doble: el de que puede llenar la plaza más grande del país, pero también para ofrendar un tributo a los pies del palacio al que su mentor ha convertido en casa.Sheinbaum empieza 18 horas después porque a ella le urge que las campañas terminen. Que…
Domingo, 03 Marzo 2024 19:19

El clima penitencial de la cuaresma

Valora este artículo
(0 votos)
Reflexión Poética | Compartiendo Diálogos Conmigo Mismo(El Poder Celestial tiene apetito de nuestra fe y nuestro corazón es su casa. Cultivemos la pasión por el amor de amar amor, sin reserva alguna. Bebamos del Altísimo, observémosle y sigámosle con los distintivos pasos de nuestro poso viviente. Entonces comprenderemos el valor del sufrimiento, entregándonos a nosotros mismos, sin reservas, al Ser Supremo y al prójimo. Será un modo de purificar el santuario de nuestra propia identidad, activando el culto a la mística fervorosa y abandonando el mercado prosaico).I.- NOS ASISTE A QUE PERSISTA; EL TEMPLO DIVINO DEL CUERPO CON ALMAJesús expulsa del cuerpo lo confuso, echa con temple al perverso de casa, aparta al maligno de sus vías santas, desaloja lo desalmado y aloja la paz, con un resucitar glorioso e inmortal. Con la caída de nuestros patriarcas, el trabajo se transformó en angustia, en sangre, sudor y lágrimas perenes, pero el proyecto celeste se perpetua, mantiene inalterado su valor y valía.El mismo Hijo de Dios, haciéndoseanálogo en todo a nosotros cada día, se hizo visible en las tareas obreras, mostrándose como un operario más, como el renuevo feliz del carpintero.II.- NOS AMPARA A QUE PERMANEZCA; EL AUTÉNTICO ITINERARIO ESPIRITUAL DEL…
Sábado, 02 Marzo 2024 20:45

El presidente AMLO, otra vez en campaña

Valora este artículo
(0 votos)
Por fin este uno de marzo, dieron inicio oficialmente las campañas electorales hacia la elección del 2 de junio, para quienes aspiran a la presidencia de la república, diputaciones federales y senadurías; en un ambiente tenso por la crisis de inseguridad que azota a una tercera parte de los estados del país con un incremento en la tasa de homicidios dolosos, desapariciones, desplazamiento de pobladores de las comunidades que se quedaron en medio de la guerra de los carteles por los territorios, así como la ola migrante que sigue llegando al sur del país y que busca la frontera con los Estados Unidos para alcanzar el sueño americano.Señalo que dieron inicio las campañas de manera oficial, porque desde antes de las precampañas de candidatos únicos y lo que le precedió con la elección interna de los candidatos por los partidos políticos, los mexicanos llevamos ya más de un año, siendo testigos de los millonarios gastos y dispendio de recursos que se utilizaron en dichos procesos al margen de la ley y que finalmente no investigaron y sancionaron adecuadamente, debido a que el INE actual y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, se encuentran mermados, a pesar de…
Sábado, 02 Marzo 2024 20:21

Fortalecer nuestra perspectiva universal

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras “Contemplemos, que la vida por sí misma, es una tarea conjunta de la que nadie puede desmembrarse”. En nuestra hoja de ruta debe estar presente, también nuestra propia contribución, a restablecer un clima de concordia. Hemos venido a la tierra con el empeño de conciliar y reconciliar vínculos, de hacer y rehacerse como familia, de generar hogar y de instituir la paz como avance para poder caminar fusionados. Este quehacer natural, desde luego, tiene que fortalecer otro espíritu, muy contrario al actual, si en verdad queremos asegurar nuestro futuro común. Para empezar, la disuasión ha de ser algo prioritario en todas las agendas del mundo; y así, podremos poner fin a la multitud de conflictos armados. Sin duda, nos merecemos contar terceras historias y activar lozanas biografías menos dolorosas y más recargadas de verdad. Esto nos exige tomar conciencia, cada cual consigo mismo, para abrirse a la escucha de los demás, que es como realmente se alcanza la cognición, poblándonos de ideas y repoblándonos de sueños. Puede que las heridas sean profundas, pero no las podemos continuar agrandando. Tenemos que entrar en sintonía unos con otros, propiciar distintos ambientes más armónicos, abrazando sonrisas para…
Viernes, 01 Marzo 2024 01:20

El primer encuentro entre SSC y AMLO

Valora este artículo
(1 Voto)
Columna | SIN LÍMITES *Algunas anécdotas y planes platicados por el Gobernador en reunión con mediosEn la reunión entre Gobernador Sergio Salomón Céspedes con periodistas, directores y dueños de medios de comunicación, destacaron varias anécdotas contadas por el Mandatario, sobre cómo conoció al Presidente de la República luego de ser elegido por el Congreso de Puebla, su relación con el fallecido ex Gobernador Miguel Barbosa Huerta y con la ahora candidata de MORENA a la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum.Asimismo, a manera de anécdota, el Gobernador manifestó que el menú fue de una comida típica de Tepeaca, igual al que compartió en su casa de Tepeaca, con el Presidente Andrés Manuel López Obrador el pasado 6 de enero.En el Restaurante del Centro Expositor en Los Fuertes, construido por cierto en el sexenio de Mario Marín Torres, el menú para los asistentes fue de chicharrón carnudo seco y también en salsa roja; tacos de carne asada y cecina con longaniza, de cabeza, trompa, cachete, sesos y lengua y frijoles refritos con longaniza en torta de agua.Antes de la veda electoral pues el Gobernador externó ser respetuoso de las leyes, en la reunión se abordaron infinidad de temas, incluso personales. Sergio…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos