Domingo, 05 Octubre 2025 19:25

Por migración, Chicago es "zona de guerra"

- Las autoridades demócratas acusaron a los agentes federales migratorios y a los republicanos de estar creando la violencia y el caos en la ciudad.

DW (Deutsche Welle).- El gobierno de Donald Trump calificó este domingo (05.10.2025) a Chicago como "zona de guerra" para justificar el despliegue de soldados contra la voluntad de las autoridades demócratas de la ciudad, la tercera más grande de Estados Unidos.

La oposición acusa al presidente republicano de ejercer el poder de manera autoritaria, al lanzar una ofensiva contra la inmigración en grandes ciudades gobernadas por demócratas, bajo la excusa de estar atacando la criminalidad.

En la noche del sábado, Trump autorizó el despliegue de 300 soldados de la Guardia Nacional en Chicago, la tercera ciudad más grande de Estados Unidos, a pesar del rechazo de cargos locales, entre ellos el gobernador del estado de Illinois, J.B. Pritzker.

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, defendió este domingo la medida, afirmando en Fox News que Chicago es "una zona de guerra".


Gobernador acusa a republicanos por sembrar el caos

Pero Pritzker, en el programa "State of the Union" de CNN, acusó a los republicanos de intentar sembrar el caos. "Quieren crear la zona de guerra para poder enviar aún más tropas. Tienen que largarse de aquí cuanto antes", dijo.

Este mismo domingo, activistas y residentes denunciaron un violento operativo ejecutado por los agentes de migración en un edificio de apartamentos en el South Side de Chicago, donde el Departamento de Seguridad Nacional informó que 37 inmigrantes fueron arrestados.

Pero tras conocer los detalles y testimonios de lo ocurrido, el gobernador Pritzker ha solicitado investigaciones.

Los agentes utilizaron camionetas sin identificación y un helicóptero para rodear el edificio de apartamentos de cinco pisos. NewsNation, que fue invitado a observar el operativo, informó que los agentes "descendieron en rappel desde helicópteros Black Hawk". Los agentes fueron puerta por puerta, despertaron a los residentes y usaron bridas para sujetarlos.


Niños sujetados con bridas

Los residentes y la Coalición de Illinois por los Derechos de los Inmigrantes y Refugiados, que recorrió la zona, informaron que entre quienes estaban sujetados con bridas había niños y ciudadanos estadounidenses.

"Todos con los que hablamos no se sentían seguros", dijo Pritzker. "Esto no es normal. No está bien. No está bien", agregó, el gobernador demócrata, quien ordenó a las agencias estatales que investigaran las denuncias sobre niños que fueron atados con bridas y detenidos por separado de sus padres, afirmando que no se deberían utilizar "tácticas de estilo militar" con los menores.

Activistas, residentes y líderes afirman que las tácticas cada vez más combativas empleadas por los agentes federales de inmigración están provocando violencia y alimentando las tensiones vecinales en la ciudad.

"Ellos son los que la están convirtiendo en una zona de guerra", declaró el gobernador este domingo a la televisora local CNN. "Disparan gases lacrimógenos y granadas de humo, y la hacen parecer una zona de guerra". detalló.


Hombres enmascarados y armados

Las redadas del ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas) en todo el país, principalmente en ciudades gobernadas por demócratas, son protagonizadas a menudo por grupos de hombres enmascarados y armados que se desplazan en autos sin identificación y en vehículos blindados.

Más de 1000 inmigrantes han sido arrestados desde que comenzó la ofensiva migratoria el mes pasado en el área de Chicago.

La administración Trump también ha prometido desplegar tropas de la Guardia Nacional en su agenda para impulsar las deportaciones. Sin embargo, ciudadanos estadounidenses, inmigrantes con estatus legal y menores han sido detenidos en enfrentamientos cada vez más descarados y agresivos que ocurren a diario en los barrios de la ciudad de 2.7 millones de habitantes y sus numerosos suburbios.

Una encuesta de CBS publicada el domingo reveló que una minoría de estadounidenses, el 42%, está a favor de desplegar la Guardia Nacional en las ciudades, mientras el 58% se opone.

jc (afp, ap, CNN)


Publicado en EMBAJADA
Viernes, 26 Septiembre 2025 11:37

Puebla tiene capacidades tecnológicas: SECIHTI

-El modelo triple hélice fortalece la soberanía tecnológica con formación especializada.

SAN JOSÉ CHIAPA, Pue. – La Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Cámara de Diputados realizó una visita de trabajo a Puebla para constatar las capacidades científicas, tecnológicas y de innovación que posicionan a la entidad como polo de desarrollo tecnológico, a fin de fortalecer alianzas para impulsar políticas públicas y proyectos de alto impacto.

La agenda tuvo cuatro objetivos principales: evidenciar la infraestructura de alto nivel en formación de capital humano, investigación aplicada y vinculación industrial; presentar modelos de colaboración triple hélice, academia-industria-gobierno con proyectos de soberanía tecnológica; promover apoyos legislativos para ampliar la cooperación con el Congreso de la Unión; y difundir casos de éxito en sectores estratégicos como automotriz, hídrico, agroindustrial, mezcal y sensorial.

Durante la visita, la titular de la SECIHTI, Celina Peña Guzmán, agradeció la visita y subrayó que México siempre ha estado a la vanguardia, pero hoy Puebla es ejemplo de cómo la triple hélice acelera el desarrollo. Olinia, CERHAN e IPN CIITA son pilares de seguridad tecnológica nacional.

El diputado federal Juan Antonio González, resaltó el humanismo mexicano que guía al gobierno que encabeza el mandatario Alejandro Armenta, alineado siempre con la presidenta Claudia Sheinbaum, con el propósito de priorizar la ciencia con impacto social.

Por su parte, el director general del INAOE, David Sánchez de la Llave, expuso progresos en chips, semiconductores y en el proyecto Kutsari, al enfatizar que Puebla avanza hacia la autonomía tecnológica con infraestructura de clase mundial.

El presidente municipal de San José Chiapa, Alejandro Hernández, reconoció la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Alejandro Armenta por integrar al municipio al Plan México con proyectos transformadores.

En el CERHAN-UTP, se destacó la década de operaciones con 66 especialistas quienes han formado técnicos en mecatrónica, sistemas automotrices, carrocería, pintura y electromovilidad, donde ocho generaciones se han incorporado laboralmente a Audi bajo un método de 80 por ciento práctico y 20 por ciento teórico, con capacidad para capacitar hasta 300 personas simultáneamente en un complejo de dos hectáreas y 79 espacios educativos.

En el IPN CIITA, se exhibió el centro más grande del país para innovación en automotriz, hídrica y agroindustrial, con proyectos en electromovilidad como cargadores y conectores eléctricos con seguridad energética, equipos móviles para medición de calidad del agua y contribuciones al proyecto Olinia en prototipos de mangueras de carga, únicos en instituciones públicas.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado consolida la seguridad del desarrollo regional mediante innovación que integra educación, industria y comunidad.

Publicado en EDUCACIÓN

- Anticorrupción y Buen Gobierno trabaja en coordinación con la federación para garantizar transparencia y correcto uso de recursos públicos.

PUEBLA, Pue.- Con el propósito de iniciar los trabajos de fiscalización de la Cuenta Pública 2024, la Auditoría Superior de la Federación (ASF), en coordinación con la Auditoría Superior del Estado (ASE) y el Gobierno de Puebla que encabeza Alejandro Armenta, a través de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, llevó a cabo la “Capacitación y Apertura de Auditorías Colmena a Municipios del Estado de Puebla”.

El propósito de estas auditorías es revisar la totalidad de la gestión de los recursos federales, incluye adquisiciones de bienes y servicios, la ejecución de obras públicas y revisión del pago de servicios personales, con el fin de garantizar una fiscalización integral del uso de estos fondos.

Durante la capacitación, el secretario Alejandro Espidio, destacó la importancia de un trabajo conjunto para reforzar la confianza ciudadana y optimizar el Control Interno para prevenir actos ilícitos. "Las Auditorías Colmena nos permiten fiscalizar de forma simultánea, técnica y sistematizada los recursos públicos que reciben nuestros municipios, identificar áreas de mejora y generar recomendaciones puntuales. De lo que se trata es de construir soluciones, de fortalecer capacidades institucionales, prevenir errores y garantizar que el dinero del pueblo llegue al pueblo" concluyó.

El evento también contó con la presencia del secretario técnico de la Auditoría Especial del Gasto Federalizado de la ASF, David Isaac Ortiz Calzada; el encargado de despacho de la Auditoría Superior del Estado de Puebla, Francisco Fidel Teomitzi Sánchez; el presidente de la Comisión de Control, Vigilancia y Evaluación de la ASE, José Miguel Trujillo de Ita; el titular de la Unidad Técnica de la Comisión de Control, Vigilancia y Evaluación de la ASE, Francisco Muñoz Violante; y por parte de la Auditoría Especial de Cumplimiento Financiero de la ASE, José Juan Rosas Bonilla.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Puebla, la ASF y la ASE refrendan su compromiso de fortalecer la transparencia, la rendición de cuentas y el correcto manejo de los recursos públicos en beneficio de la ciudadanía.


Publicado en POLITICA
Jueves, 31 Julio 2025 19:17

"Jornada de Salud" llega a Chignautla

-Autoridades estatales, municipales y federales destacaron el trabajo conjunto para acercar la salud a las comunidades.

CHIGNAUTLA, Pue.- Como parte del compromiso del gobierno de Alejandro Armenta con el bienestar y la justicia social, este jueves se llevó a cabo la Jornada de Salud “Por Amor a Puebla” en el municipio de Chignautla, al acercar servicios médicos gratuitos y de calidad a quienes más lo necesitan.

Desde temprana hora, cientos de poblanas y poblanos se dieron cita para recibir atención médica especializada, consultas generales y cirugías menores desde el Parque Municipal, con el respaldo de un equipo multidisciplinario de profesionales de la salud, voluntarios y personal técnico.

Durante el acto protocolario, el secretario de Salud del estado, Carlos Alberto Olivier Pacheco, reconoció la calidez y organización del municipio, y destacó el esfuerzo conjunto entre los tres niveles de gobierno, para hacer posible esta jornada.

“La salud es prioridad para la presidenta Claudia Sheinbaum y para nuestro gobernador. Por eso seguimos avanzando con acciones concretas que ponen al pueblo en el centro”, indicó.

En su participación, el alcalde Juan Toral Ramos calificó como un hecho histórico esta jornada, al tiempo que agradeció al gobernador Alejandro Armenta por “Pensar En Grande” y respaldar al municipio con acciones concretas en salud, seguridad y desarrollo comunitario.

Con acciones como esta, el Gobierno del Estado de Puebla reafirma su compromiso con un sistema de salud que escucha, atiende y transforma, con el fin de acercar los servicios a cada rincón del territorio.

Publicado en SALUD

-Se exhorta a la ciudadanía a redoblar medidas y reportar situaciones de riesgo a la línea emergencias 9-1-1.

PUEBLA, Pue.- Con el objetivo de salvaguardar la integridad de la población, la Secretaría de Seguridad Pública, a través de Cuerpo de Bomberos y Bomberas del Estado, con apoyo de autoridades federales y municipales atiende incidentes y anegaciones ante las fuertes lluvias registradas en las últimas horas en diversas zonas del estado.

En ese sentido, se exhorta a la ciudadanía a redoblar medidas para prevenir accidentes, mediante las siguientes recomendaciones:

PARA PEATONES Y CICLISTAS
• Evitar resguardarse bajo árboles o estructuras metálicas.
• No cruzar por calles inundadas o corrientes de agua.
• Alejarse de alcantarillas o canales de drenajes.
• Caminar por banquetas y puentes peatonales.

PARA AUTOMOVILISTAS
• Revisar la condición de neumáticos y frenos.
• Reducir la velocidad y respetar las señaléticas.
• Aumentar la distancia con el resto de los vehículos.
• Evitar cruzar por calles inundadas o charcos.
• Mantener limpio el parabrisas y estar atento al entorno.

El Gobierno del Estado, encabezado por Alejandro Armenta, exhorta a la población a reportar emergencias al 9-1-1 disponible las 24 horas del día. El uso responsable de esta línea, permite a las instituciones de seguridad, protección civil y salud brindar respuesta a los reportes ciudadanos.

Publicado en INSEGURIDAD
Viernes, 12 Enero 2018 04:01

Cambios estratégicos

Columna | Desde el portal

 La renovación de poderes federales, estatales y municipales, obliga a la actual administración en sus tres niveles a realizar cambios de funcionarios que, de un cargo administrativo van al de elección o a direcciones partidistas, con el ánimo de fortalecer sus estructuras partidistas y asegurar el triunfo electoral de los suyos, y sentar las bases para continuar en el poder en los próximos años, si es que el voto popular así lo determina.

 En el Gobierno Federal la reubicación de secretarios de Estado se realizó con antelación, como es el caso del precandidato presidencial priista, José Antonio Meade Kuribreña, que de canciller fue enviado a SEDESOL para recibir un baño de pueblo y sacarlo de las embajadas y oficinas de los organismos internacionales para placearlo por la República, cuestión similar ocurrió con el nuevo secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida.

 Quienes piensan que hay malestar en los funcionarios reubicados, se equivocan, pues los políticos profesionales saben que su estancia en un cargo puede ser pasajera, pues sirven a un proyecto político y son colocados en posiciones estratégicas mientras sirvan al proyecto de Gobierno. De esa manera se entiende que, de titular de la SEGOB, el hidalguense Miguel Ángel Osorio Chong sea enviado a liderar el Senado en la próxima Legislatura.

 Los cambios estratégicos, sin embargo, obedecen a una nueva coyuntura: la oposición no es simbólica ni testimonial; está jugando para alcanzar el poder y desplazar al actual grupo gobernante. En consecuencia, tiene que desarrollar un operativo tendiente a desactivar a sus adversarios y colocarse en el ánimo de sus oponentes;: tarea difícil, pero con cuadros experimentados en la administración pública y el partido oficial, la lucha se ve interesante.

TURBULENCIAS

Honrará a periodistas oaxaqueños

 En el marco de la entrega de reconocimientos del Club Primera Plana a Alfredo Martínez de Aguilar, Felipe Sánchez Jiménez y Luis de Aquino Busquets, que realizó quien esto escribe en nombre de José Luis Uribe Ortega, presidente del CPP, el alcalde de Oaxaca, José Antonio Hernández Fraguas destrabó la gestión del Club de Periodistas de Antequera, A.C. iniciada hace 7 años para crear el Parque de la Libertad de Expresión e instaurar un Memorial para honrar a periodistas oaxaqueños que van desde Carlos María de Bustamante, Ricardo y Enrique Flores Magón, Jacobo Dalevuelta, Alejandro Gómez Arias, José Muñoz Cota, hasta los contemporáneos Andrés Henestrosa, Néstor Sánchez y don Eduardo Pimentel, entre otros, para destacar que es con ideas como en una sociedad civilizada se pueden resolver conflictos…Los 479 alcaldes que conforman la Asociación Nacional de Alcaldes (ANAC) manifiestan su total respaldo al gobernador de Chihuahua, Javier Corral, pues es notorio está padeciendo las consecuencias políticas, derivadas de su trabajo en el combate a la corrupción y la impunidad, siendo esta la verdadera diferencia con el gobierno Federal; recordó que en diciembre denunció que el Gobierno de Coahuila había retenido la entrega de participaciones al Ayuntamiento de Saltillo, por diferencias políticas con el Alcalde, donde el gobierno estatal manipula y mal interpreta las fórmulas de asignación de recursos a conveniencia, por ello la ANAC señala categóricamente que la entrega de recursos que legalmente o convenidamente le corresponden a los Estados y Municipios, deben ser entregados puntualmente sin atender diferencias políticas, con base a criterios de imparcialidad, pues no hacerlo así vulnera el pacto federal sobre el cual está conformado nuestro Estado mexicano…

www.revista-brecha.com
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Publicado en COLUMNAS

Columna | P U L S O   P O L I T I C O

       Los últimos acontecimientos han alarmado, tal vez con razón, a la sociedad poblana, pues la delincuencia parece estar más activa que nunca no solo en la capital, sino en ciudades y pueblos del interior.

       Se habla de seis muertos en Huehuetlán el Grande, donde una familia se negó a pagar derecho de piso a quienes exigían dicho pago sin tener ninguna autoridad para ello. Era día de plaza y los hechos impactaron a una multitud que regresó a sus pueblos después de los hechos, sin haber concluido sus actividades.

        La madrugada de ayer, un joven de 27 años, falleció al pretender escapar de un grupo de maleantes que pretendió despojarlo de la camioneta en que viajaba. Su cuerpo fue trasladado a Tehuacán para la autopsia de rigor.

         En Molcaxac, hubo otro feminicidio, cuando un matrimonio después de una discusión, llegó a los golpes. El marido dio muerte a su conyugue, al causarle una hemorragia interna y fractura craneoencefálica.

         En Izúcar, un motociclista fue lesionado con arma blanca, para robarle su moto cuando viajaba de Izúcar a Rabozo, una junta auxiliar cercana y para finalizar, en Jolalpan, encuentran a un joven muerto por arma de fuego y en Acatlán de Osorio, investigan la muerte de otro joven, para determinar si fue asesinato o suicidio.

         Ante esta situación que tiene alarmada a la gente, se hace necesaria una acción policiaca efectiva y rápida. Es necesario que la ciudadanía recobre la confianza en la autoridad. El gobernador Antonio Gali Fayad, ha gozado de simpatía y credibilidad, hay que evitar que eso se pierda, pues de lo contrario caeríamos en la ingobernabilidad.

        Las acciones policiacas deben ir acompañadas de labor social en la que deben participar maestros, padres de familia, representantes de todos los sectores sociales incluyendo a las iglesias, pues casos como el que ahora enfrenta Puebla, han sido ya padecidos por otras entidades del país, donde tienen el tejido social completamente destrozado.

        Hay que evitar eso a como dé lugar. Si la delincuencia logra romper el tejido social, tendrán que pasar muchos años, algunos dicen que varias generaciones, para regenerar ese tejido que es el que mantiene a los pueblos en el progreso o en el atraso, en la paz o en la barbarie.

        No hay que perder de vista que prácticamente ya se ha iniciado el proceso que culminará con las elecciones federales, estatales y municipales a mediados del año próximo. Serán las elecciones, ya lo hemos dicho, más complicadas de la historia, no solo porque por primera vez se realizará en un solo día, la renovación de los poderes federal, estatal y municipal, sino porque el país pasa por una situación de violencia, inédita y porque los partidos políticos y quienes integran esos partidos, andan agarrados de la greña, peleando posiciones para su gente.

       Lo bueno es que muy pocos de los partidos con registro, tienen gente y los pocos que la tienen, andan en pleitos placeros, pero la misma falta de fuerza de los partidos políticos, la desconfianza de los ciudadanos en ellos y la poca o nula estructura y organización que exhiben, los hace más peligrosos.

      Los predispone, ante la  falta de programas, planes de gobierno y análisis de la problemática nacional, a la llamada guerra sucia, en la que unos y otros, incluso del mismo partido, se llenarán de lodo. Eso contribuirá a descomponer más el ambiente.

       Eduardo Rivera Pérez, el ex presidente municipal de Puebla de origen panista, ganó el amparo que interpuso, ante la pretendida eliminación, por parte del Congreso local, para poder aspirar a un cargo público de elección popular, acusado de mal manejo de los fondos públicos durante su mandato.

        Se dice que la fracción morenovallista del PAN, pretendió eliminarlo como posible candidato de su partido a la gubernatura, pero el amparo de la justicia federal lo protege y por tanto, podría ser candidato de Acción Nacional, pues lo apoya un sector de ese partido.

         Hay una lucha interna en el PRD, por determinar si apoyan la candidatura de Andrés Manuel López Obrador, a la presidencia de la república, postulado por Morena, o lanzan candidato propio.

        Lo cierto es que su dirigente nacional (del PRD) Alejandra Barrales y el dirigente panista, Ricardo Anaya, ya no andan negociando una alianza partidista, sino un frente amplio opositor, que así como están los partidos, sin organización, sin estructura, no servirá de gran cosa. Tal vez para hacer escándalo mediático post electoral y nada más.

         Pero mientras son peras o son manzanas, los pleitos internos siguen y el debilitamiento de las organizaciones políticas registradas y reconocidas, también.      

Publicado en COLUMNAS

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos