•    El gobernador del Estado, Alejandro Armenta, afirmó que las y los poblanos merecen carreteras con las que se unan vidas y se impulse la productividad de la región.
•    Se rehabilitarán más de 55 kilómetros de carreteras en la Sierra Norte, con una inversión superior de 385.8 millones de pesos.

ZACATLÁN, Pue. - El Gobierno de Puebla que encabeza Alejandro Armenta hace realidad el sueño anhelado de miles de habitantes serranos con el inicio de la obra de rehabilitación de 55 kilómetros de la Carretera Interserrana con una inversión superior a los 385.8 millones de pesos, con la que se verán beneficiados 9 municipios de la Sierra Norte de Puebla.

Las obras se realizarán en zonas estratégicas para fortalecer los Senderos de Paz y ofrecer seguridad y una movilidad eficiente para las y los habitantes de Zacatlán, Ahuacatlán, Tepango de Rodríguez, Chignahuapan, Aquixtla, Tetela de Ocampo, Xochitlán de Vicente Suárez, Zacapoaxtla y Cuetzalan.

El gobernador Alejandro Armenta dijo que con esta obra se cumple un compromiso de campaña, ya que estas obras unirán a la Sierra Norte del estado con el banderazo de inicio de la rehabilitación de la carretera Zacatlán - Ahuacatlán - Tepango de Rodríguez. “Merecemos carreteras donde podamos unir vidas, como dice la presidenta de Zacatlán y el presidente de Tetela de Ocampo”.

El mandatario estatal destacó que estos trabajos también llegarán a la Mixteca y la Sierra Negra, regiones donde la conectividad es clave para reducir desigualdades y fomentar el crecimiento. Además, recalcó que el estado debe consolidarse como un proveedor estratégico de servicios, tecnología y productos, en beneficio de la economía familiar.

En su mensaje, el secretario de Infraestructura, José Manuel Contreras de los Santos, explicó que corresponden 282.6 millones de pesos para la rehabilitación de 40.5 kilómetros de la Carretera Interserrana, en el tramo Zacatlán-Ahuacatlán-Tepango de Rodríguez, obra que contempla la construcción de 18 mil 990 metros cúbicos de carpeta asfáltica y 3 mil metros de cunetas. Además, se colocarán más de 830 piezas de señalamiento vertical y 121 mil 650 metros de pintura de raya continua de señalamiento horizontal.

Sumado a esta obra de gran impacto social, la Secretaría de Infraestructura también rehabilitará dos tramos de la carretera Tetela de Ocampo-Ometepetl-Huitongo. En el primer tramo, corresponde a la localidad de Talican, con una longitud de 5.2 kilómetros, donde el estado invertirá 29.4 millones de pesos. En tanto que, el segundo tramo de 10 kilómetros será intervenido con más de 73 millones de pesos, en beneficio directo de las localidades de Chalahuico, Tecuicuilco y Talcozaman.

La presidenta municipal de Zacatlán, Beatriz Sánchez Galindo, reconoció la intervención estatal en la vía que, durante cinco décadas, permaneció sin atención técnica y fue construida con el esfuerzo de las comunidades indígenas. Subrayó que hoy este camino representa una transformación histórica, al facilitar la comercialización local y mejorar el acceso a la salud y educación.

En el evento, se entregaron certificados del programa Obra Comunitaria Por Amor a Puebla, mediante el cual se reconoce la capacidad organizativa de los pueblos, quienes con participación activa, multiplican los recursos públicos. En este contexto, el secretario de Bienestar, Javier Aquino Limón, invitó a los Comités a administrar con eficiencia los incentivos destinados a acciones que transforman vidas. Asimismo, mencionó que en la microrregión de Zacatlán, se otorgaron 54 apoyos por un monto de 15 millones de pesos, dirigidos a diversos proyectos como comedores escolares, rehabilitación del CRIT, espacios deportivos, caminos rurales, obras de saneamiento, entre otras.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado reafirma su vocación humanista, trabaja junto al pueblo y respalda a productores, comerciantes y familias, a través de infraestructura que transforma vidas y abre caminos hacia un futuro con justicia y dignidad.

Publicado en GOBIERNO

•    Actualmente el café de especialidad se distribuye en EE.UU.

PUEBLA, Pue. -
El gobierno estatal a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, sostuvo una reunión estratégica con representantes de Kafetzin Coffee, empresa poblana asociada con la cooperativa “Finca Kahave”, ubicada en Zacapoaxtla, en la Sierra Norte de Puebla.

Durante la reunión, la secretaria Ana Laura Altamirano dialogó con los representantes de la cooperativa, quienes expresaron su interés en explorar mercados europeos y solicitaron el apoyo y acompañamiento del Gobierno del Estado a mediante la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural para la producción de cafés de especialidad. La marca produce alrededor de 10 mil quintales anuales de este aromático poblano, de los cuales al menos el 50% se exporta a Wisconsin, Estados Unidos.

El gobierno de Puebla que encabeza Alejandro Armenta, reafirma su compromiso con las y los productores, a fin de impulsar esta cadena productiva. Actualmente, 45 mil productores de la entidad se dedican a esta actividad, que representa uno de los cinco cultivos más importantes del estado, con un valor de la producción superior a los mil 700 millones de pesos.

Publicado en FINANZAS
Martes, 26 Diciembre 2023 20:11

DHR coordinador de la Sierra Norte

Publicado en POLITICA
Lunes, 06 Septiembre 2021 10:23

Apoyos a afectados por Grace

“Adopta una comunidad de la Sierra Norte”

Hace ya dos semanas que pasó el huracán Grace por el territorio de la Sierra Norte de Puebla, que como sabemos, causó afectaciones a cultivos y viviendas de personas de escasos recursos. No nos olvidemos de ellos, pues es ahora cuando más necesitan de nuestra solidaridad.

Por ello, la Arquidiócesis de Puebla invita a todas las parroquias de las distintas zonas pastorales, a unirse a la iniciativa: “Adopta una comunidad de la Sierra Norte”, que consiste en que una parroquia recabe, organice y envíe ayuda a otra parroquia de las zonas que han sufrido mayores afectaciones.

Los párrocos podrán dirigir la ayuda al sacerdote que gusten y a sus comunidades; sólo se les pide que informen al Vicario Episcopal de la Zona Norte, P. Pedro Ramírez (al teléfono 233 31 42444 de lunes a sábado de 9 a. m. a 2 p. m. y de 4 p.m. a 7 p. m.), para una mejor coordinación de la entrega de ayuda y que ésta sea más equitativa. De igual manera, cada parroquia adoptante puede hacer el envío por sus propios medios; o bien, a través de Cáritas Diocesana y Banco de alimentos Cáritas. Mayores informes al Teléfono 222 2117330 de 9 a. m. a 5 p. m.

En estos momentos se requiere de víveres (arroz, frijol, aceite, pasta, azúcar, agua embotellada, enlatados varios), cobertores, colchonetas y láminas. Los donativos se pueden depositar a: Fundación de Beneficencia Privada Caritas Cuenta Scotiabank: 03603195708 CLABE: 044650036031957081

No abandonemos a nuestros hermanos de la Sierra Norte, pues este es el tiempo de la solidaridad fraterna.

16 de septiembre 901, Centro, CP 7200, Puebla, Puebla Tel. 2222643000

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Publicado en RELIGIÓN

•    La cita para la primera etapa de la GTNS México, Cerro Rojo Ultra Trail, es el 24 y 25 de abril en Tlatlauquitepec, Puebla.
•    Es la primera vez que un país latinoamericano es sede de la Golden Trail National Series (GTNS).
•    En Cerro Rojo comienzan a sumar puntos para la Gran Final en las Islas Azores, Portugal, a donde Salomon México llevará 4 ganadores -2 mujeres y 2 hombres-.

Puebla, Pue. - La Golden Trail Series (GTS), presentada por Salomon, anuncia la realización de la carrera inaugural clasificatoria de la GTNS en México: Cerro Rojo Ultra Trail, en su distancia de 50 km, la cual otorgará puntos para el serial.

Anidada en la Sierra Norte de Puebla, la primera carrera clasificatoria tiene un desnivel positivo de 3,879 metros. Como señala Orlando Jiménez, director de la carrera, algo que caracteriza a Cerro Rojo Ultra Trail, "además de ser la carrera más larga del serial, es el clima de la región, el cual puede cambiar en cuestión de minutos de calor a frío, lluvia e incluso neblina."

Este 2021, además, se realizará con nuevas rutas para la GTNS, lo que la hará una experiencia única para los corredores, ya que atravesarán desde caminos de terracería hasta un puente que comunica los dos extremos del río, pasando junto una hidroeléctrica, así como a través de la increíble vegetación que va de conífera con bosque de niebla al inicio de la carrera a 2,323 msnm, hasta una zona tropical a los 710 msnm aproximadamente, al final de la misma, en donde el pueblo mágico Tlatlauquitepec se viste de colores para recibir a todos los corredores.

“Si bien Cerro Rojo Ultra Trail lleva ya cinco ediciones, el que sean nuevas rutas para la GTNS le dará otra dimensión, y su intensidad es lo que brindará mayor emoción para todos los competidores. Además de contar con la confirmación de figuras como Juan Carlos Carera y “el Rey de las Montañas” Ricardo Mejía, ambos corredores del Team Salomon, la carrera está abierta para todo aquel que desee participar y formar parte de esta fiesta”, comentó Patricia Rodríguez,  Sports Marketing & PR Salomon México,

Para Orlando Jiménez, esta edición significa dar un paso gigante a lo que ya venían haciendo en Cerro Rojo “tiene 6 años que empezamos con esta carrera, apostando a que año con año sea cada vez mejor; cada edición hemos pensado qué mejoras hacer, o qué atletas traer a la carrera para que fuera creciendo el nivel, logrando por ejemplo que estuviera el catalán Pau Capell en 2019, campeón del Ultra Trail World Tour”.

Para el director de la carrera, haber sido seleccionados por Salomon México para ser parte de la GTNS y además ser la competencia con la cual da inicio el serial es “un compromiso tremendo el cumplir las expectativas de la GTNS, Salomon, los corredores y nosotros mismos”.

Aún cuando la GTNS México tiene como objetivo llevar a los mejores corredores nacionales a la Gran Final, ha sido tal la expectación que ha generado más allá de las fronteras, que Orlando Jiménez confirma la presencia de corredores de países como Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Colombia, Estados Unidos y España, sólo por mencionar algunos “son corredores de 12 a 18 países los que nos acompañarán en Cerro Rojo”.

Serán los primeros 30 lugares los que logren obtener puntos y clasificar a la Final de la GTNS México.

Se puede consultar la tabla de puntuación y convocatoria, en la página de la organización. https://frogstrailmexico.com/

Para consultar las reglas de la GTNS México: https://www.goldentrailseries.com/rules-gtws/rules-mexico

MEDIDAS SANITARIAS:

Con la finalidad de garantizar la seguridad tanto de corredores como del personal, la Golden Trail Series, presentada por Salomon, da seguimiento a los protocolos de seguridad COVID19.

Sobre la GTS: Los diferentes formatos de la Golden Trail Series celebran y promueven el deporte del trail running. Destacan en el mundo del deporte moderno por respetar valores únicos como la paridad, la equidad, la transparencia y la honestidad

Mientras que la Golden Trail World Series busca reunir a los mejores atletas internacionales, el GTNS pretende reunir a los mejores atletas nacionales para así darles la oportunidad de ser invitados a la Golden Trail Championship, el campeonato internacional de trail running más prestigioso.

https://www.goldentrailseries.com/

Contacto:

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Publicado en DEPORTES
Miércoles, 22 Mayo 2019 18:36

La paja en el ojo ajeno

Columna | P U L S O    P O L I T I C O

          El “candidato ciudadano” apoyado por el PAN, PRD y MC, Enrique Cárdenas Sánchez, ha insistido mucho en descartar a Luis Miguel Barbosa Huerta, como aspirante a la gubernatura, afirmando que está enfermó e incapacitado para gobernar, pero contrario a lo que dice el candidato panista, el candidato de la alianza Juntas Haremos Historia, ha visitado el doble de municipios del estado de los que el académico ha recorrido durante su campaña y siempre esta tranquilo, incluso cuando escucha los ataques de su contrincante (lo vimos en el debate) y en ningún momento de le ha visto fuera de sus casillas, ni cuando responde a preguntas capciosas de los reporteros.

             Cárdenas Sánchez con sus frecuentes arranques de ira, con agresiones verbales a los reporteros que hacen preguntas incómodas para él, demuestra tener una enfermedad nerviosa que según nos dicen quienes saben de esto, se llama neurastenia y eso es grave para alguien que pretende gobernar un estado tan diverso, cultural, racial, económica y políticamente, como Puebla.

                Los neurasténicos, creen siempre tener la razón, no resisten la menor crítica y tampoco la disidencia. Suelen querer imponer su forma de pensar a rajatabla, aunque no tengan razón y son capaces, la clase política poblana sufrió hace poco a una persona con este mal, no solo de gritar insultos, sino de agredir físicamente, aventando teléfonos celulares contra quienes lo contradecían.

                Pero hay algo todavía más grave, con esas actitudes demuestra su nulo oficio político. Los políticos aprenden a dominar sus pasiones, a controlar sus emociones. Saben que en una discusión el que se enoja pierde y don Enrique  Cárdenas, ya tiene en sus dos meses de campaña, varias discusiones perdidas por no saber controlar sus emociones.

                Si para ser policía de a pié, ahora le exigen a un aspirante, someterse a una prueba psicológica, si el señor Cárdenas Sánchez quisiera pasar por esa prueba, seguramente que resultaría reprobado.

                  Si viviéramos en otros tiempos, en los años posteriores a la Revolución, sería un cacique caprichudo, voluntarioso, vengativo, tipo Gonzalo N. Santos, Maximino Avila Camacho y otros de esa especie, aunque eso sí, ilustrado.

                   La política no se aprende en las aulas universitarias. Eso ayuda y mucho, pero la política real, es un oficio que se aprende en la práctica, en los partidos, en la calle, conviviendo con la gente, conociendo las diferentes formas de vivir de las familias, en el campo, en las ciudades, en los pequeños y medianos pueblos.

                “Los partidos deben ser, escuelas de política”, dijo uno de los intelectuales más destacados del siglo XX, fundador del Partido Acción Nacional hace casi 80 años. Nadie ha escuchado su consejo, ni el partido que él fundó.

                 Por eso los panistas de la cúpula, tienen que andar buscando “candidatos ciudadanos” para dar, según ellos, muestras de democracia.

                 En ocho décadas, no han sido capaces, como tampoco lo han sido los demás partidos políticos mexicanos, de formar sus propios cuadros: Jóvenes políticos con ideología, con principios, con conocimiento de nuestra historia y sobre todo de la realidad nacional y regional.

                 Durante su gira por Huehuetla y Cuetzalan, en la sierra norte de Puebla, el candidato de Morena a la gubernatura del estado, afirmó que entre sus prioridades está  la de definir los perfiles de los titulares de Seguridad y Finazas del Estado. No descartó que algunos de los funcionarios del actual gobierno interino, como el secretario general de gobierno, Fernando Manzanilla y el de finanzas, Jorge Estefan Chidiac, puedan repetir en el cargo, aunque dijo, que  lo someterá a consulta entre los grupos interesados.

                El resto de los titulares de las dependencias estatales, serán definidos posteriormente.

               Los comentaristas de la prensa nacional consideran que la designación de Germán Martínez Cázares como titular del IMSS, constituyó un error de Andrés Manuel López Obrador.

               Martínez Cázares, el ex panista con 30 años de militancia en el PAN, que fue dirigente nacional de ese partido y funcionario en los gobiernos de Fox y de Calderón, tiene una larga cola que le pisen.

               Lo acusan además de incongruencia ideológica, de ineficiencia, de haber sido defensor acérrimo del triunfo de Felipe Calderón, en las elecciones del 2006, contra López Obrador, afirmando que fue un triunfo limpio y no fraudulento. Fue secretario de la Función Pública y luego, por dedazo del presidente del empleo, fue dirigente nacional del PAN, cargo en el que duró cinco meses, pues tuvo que renunciar por haber llevado al PAN a un desastre electoral en varios estados del país.

              En Morena, fue inscrito en la lista de senadores plurinominales y de senador, pasó a director del IMSS, en medio de la aprobación de sus antiguos compañeros panistas.

                Ahora renuncia acusando al gobierno de Andrés Manuel, de utilizar medidas neoliberales contra el Seguro Social, porque aunque la acusación directa la hace contra el secretario de Hacienda, la verdad es que es contra el gobierno de la 4Transformación.

               Martínez Cázares, se está evidenciando como un quintacolumnista en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Ahora resulta que las senadoras del PAN, exigen al secretario de Hacienda Carlos Urzúa,  que vaya a informar al Senado, sobre la renuncia de su antiguo correligionario.

                El ex director del IMSS, mientras tanto, se prepara para regresar a ocupar su curul de senador plurinominal.

Publicado en COLUMNAS

• No tengo la necesidad de conocer Puebla porque la he recorrido durante 27 años de trayectoria.

ZACATLÁN, Pue.- Alberto Jiménez Merino, candidato a la Gubernatura de Puebla por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), se comprometió en la Sierra Norte de Puebla a recuperar la tranquilidad que se perdió desde que llegó la alternancia a la administración pública del Estado.

En conferencia de prensa con medios de comunicación de la región, destacó que en todas las zonas que ha recorrido la principal aflicción de la gente es la falta de seguridad que se recuperará en este nuevo comienzo para los poblanos.

El candidato del partido revolucionario estuvo acompañado por el dirigente del Comité Directivo Estatal (CDE), Lorenzo Rivera Sosa; la coordinadora municipal del Organismo Nacional de Mujeres Priistas (ONMPRI), Jaquelín Lastiri Barrios; el coordinador de la campaña sin candidato, Lorenzo Rivera Nava; Eleazar Hernández, dirigente estatal de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP); Teodomiro Ortega, presidente estatal de Unidad Revolucionaria; Sergio Morales, dirigente del PRI en ese municipio y militantes.

Jiménez Merino destacó que de llegar a ser Gobernador de Puebla regresará los apoyos que tenían las mujeres, las personas de la tercera edad y los niños, que fueron retirados por el Gobierno de México, además habrá proyectos para el campo como los que existen en Aquixtla y Tetela de Ocampo, que lograron ser fuente de desarrollo económico.

Destacó que Puebla se está secando y para eso habrá un trabajo importante para recuperar las fuentes de agua con la finalidad de que las personas no se enfrenten por el recurso hídrico ni las comunidades, además se recuperaran las cuencas que han sido contaminadas y lamentó que a la entrada de muchas comunidades existan basureros a cielo abierto que solo han contaminado barrancas y ríos.

Añadió que él no necesita hacer una gran promoción porque los poblanos lo conocen y saben que lo avalan el trabajo, la honestidad y el servicio, y durante esta campaña está cosechando los amigos que sembró en su carrera en el servicio público y son a quienes ha ido a visitar para que lo ayuden a ganar la elección del 2 de junio.

En su intervención, Rivera Sosa expuso que el PRI es necesario para Puebla y para la democracia y hoy tiene la oportunidad de alzarse con el triunfo porque tiene al mejor candidato, con experiencia, honesto y cercando a la gente.

Dijo que Jiménez Merino proviene de la cultura del esfuerzo, es hijo de campesinos y logró ser buen estudiante y un académico brillante que le dio la oportunidad de ser rector de la mejor universidad dedicada a los temas del sector primario que es la Universidad Autónoma de Chapingo. Este día la gira se desarrollará además en Ahuazotepec, Chignahuapan, Ixtacamaxtitlán, Aquixtla y Tetela de Ocampo.

Publicado en POLITICA

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos