Texmelucan invita al XV Festival Multicultural Calpulli Texmocalli

Miércoles, 13 Agosto 2025 19:18 Escrito por Mary Carmen García

- Esperan derrama económica de entre 5 y 6 millones de pesos.

PUEBLA, Pue.- Por Amor a Puebla, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Turístico, y el municipio de San Martín Texmelucan presentó el XV Festival Multicultural Calpulli Texmocalli y la 21º edición de la Feria Nacional del Chile Poblano, evento que reunirá a productores, cocineras tradicionales, artesanos y agricultores para promover la gastronomía, la identidad cultural y el crecimiento económico de la región. Se estima una derrama económica de entre 5 y 6 millones de pesos.

En representación de la secretaria de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo, el subsecretario de Desarrollo Turístico, Carlos Márquez, resaltó la trascendencia de esta festividad y precisó que todo parte de un producto sencillo pero significativo: el chile poblano. Recordó que la temporada de chiles en nogada 2024, generó una derrama cercana a mil 600 millones de pesos, y que para este año se prevé superar los mil millones únicamente por la venta de este platillo. Asimismo, el funcionario explicó que la feria involucra un trabajo coordinado entre distintos sectores, desde el campo hasta los talleres artesanales, lo que otorga valor turístico a la riqueza productiva y cultural de Puebla.

El presidente municipal de San Martín Texmelucan, Juan Manuel Alonso, reconoció la labor del gobernador Alejandro Armenta de impulsar acciones para enaltecer la cultura, la producción del campo, el trabajo artesanal y el desempeño de las cocineras tradicionales, directriz, que afirmó, comparte la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Mencionó que alineados con esa visión, en el ayuntamiento que encabeza, se promueve el chile poblano como producto emblemático de la región. Añadió que se ofrecerán más de 100 productos hechos con este ingrediente, como chiles rellenos, helados, nieves, moles, licores y bebidas tradicionales, todos preparados por mujeres y productores locales para fortalecer el Turismo de Experiencia y el orgullo gastronómico.

La directora de Turismo y Cultura municipal, Lourdes Ocaña agradeció el respaldo a la difusión de la agenda cultural del municipio por parte de esta secretaria. Señaló que este año se presentarán danzas, música, arte y artesanías locales. Además, informó que con el ánimo de sumarse al trabajo del primer mandatario estatal, es que invitaron a participar a Cuautlancingo, Huejotzingo y Huaquechula a este festival con el objetivo de mostrar la riqueza cultural de cada una de esas entidades.

Por su parte, el presidente de la Comisión de la Feria Nacional del Chile Poblano, Sixto Palomares, invitó a las y los poblanos a asistir del 15 al 17 de agosto para disfrutar de la riqueza cultural y gastronómica de la localidad de San Rafael Tlanalapan, el San Martín Texmelucan. Destacó que se contará con la participación de 30 cocineras tradicionales, quienes ofrecerán chiles en nogada con precios de entre 250 y 280 pesos, además de un total de 50 platillos elaborados con chile poblano, como tacos de rajas con requesón, con crema, y con huitlacoche e incluso helados.

Valora este artículo

Deja un comentario

Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos