Imprimir esta página

Dinamarca regula redes sociales en jóvenes

Viernes, 07 Noviembre 2025 21:14 Escrito por Redacción
Adolescente dependen más de las redes sociales  Adolescente dependen más de las redes sociales Fotografía: freepik

El gobierno de Dinamarca ha dado un paso firme en la protección digital de la infancia al anunciar que prohibirá el acceso a redes sociales a menores de 15 años, en una medida que busca frenar los efectos negativos del entorno digital sobre la salud mental de los jóvenes.


¿Qué implica la nueva regulación?

•     Prohibición general: Los menores de 15 años no podrán acceder a redes sociales como Instagram, TikTok, Facebook o Snapchat.
•     Excepción con consentimiento: Padres o tutores podrán autorizar el acceso a partir de los 13 años, previa evaluación específica.
•     Objetivo principal: Proteger a los niños del contenido nocivo, la presión social y los intereses comerciales que dominan estas plataformas.

Declaraciones oficiales

La ministra de Digitalización, Caroline Stage Olsen, fue contundente: “Las redes sociales prosperan robando el tiempo, la infancia y el bienestar de nuestros hijos. Vamos a poner fin a eso ahora”. Por su parte, la primera ministra Mette Frederiksen señaló que esta medida busca establecer un nuevo estándar de protección infantil en la era digital.

Contexto y respaldo político

•     La propuesta cuenta con el apoyo de la mayoría parlamentaria, incluyendo partidos opositores.
•     Se enmarca en una tendencia internacional: Australia ya había aprobado una medida similar para menores de 16 años.
•     Expertos advierten que las restricciones actuales de edad en redes sociales no se aplican de forma efectiva, lo que ha motivado esta intervención estatal más estricta.

¿Qué sigue?

El gobierno danés deberá definir los mecanismos de verificación de edad y el rol de los padres en la autorización. También se espera que las plataformas tecnológicas colaboren en la implementación de filtros y controles más robustos.

Esta decisión coloca a Dinamarca como uno de los países europeos más activos en la regulación del uso digital entre menores, abriendo el debate sobre los límites del acceso a redes sociales en la infancia.


Valora este artículo

Consola de depuración de Joomla!