El Congreso de Puebla lanza convocatoria para el Auditor Superior

Miércoles, 12 Noviembre 2025 15:20 Escrito por Laura Cruz | Directora

Puebla, Pue. Del 6 al 28 de noviembre, el Congreso del Estado de Puebla lanzó la convocatoria para elegir al nuevo Auditor Superior del Estado, quien asumirá el cargo el 1 de enero de 2026. La Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo) definió que la elección se realizará el 10 de diciembre, tras un proceso abierto a perfiles de distintas disciplinas, ya que se elimina el requisito exclusivo de ser contador público. 

El documento aprobado por la Jugocopo será turnado al Pleno del Congreso en la sesión del próximo jueves. En él se establece que los aspirantes deberán contar con título profesional y cédula con al menos cinco años de antigüedad, en áreas como Contaduría Pública, Derecho, Economía, Administración o cualquier carrera relacionada con la fiscalización.

La medida representa un cambio importante en comparación con convocatorias anteriores, donde el perfil de contador público era un requisito obligatorio. Con esta modificación, el Poder Legislativo busca abrir la competencia a profesionistas con experiencia en auditoría, finanzas o administración pública, fortaleciendo la transparencia y el control del gasto estatal.

Entidades convocantes

Entre los organismos que podrán registrar aspirantes se encuentran:

•    Colegios y barras de Contadores Públicos y Abogados
•    Asociaciones de Economistas y Administradores Públicos o de Empresas
•    Instituciones académicas acreditadas en el estado o a nivel nacional

Cada propuesta deberá incluir la documentación académica, experiencia profesional comprobable y carta de no inhabilitación.

Requisitos y restricciones

El documento aprobado también incluye candados estrictos para garantizar independencia. No podrán ser designadas las personas que:

•    Hayan sido gobernador, senador, diputado, ministro, magistrado o juez en los últimos tres años.
•    Hayan ocupado cargos de presidente municipal o dirigente de partido político.
•    Hayan sido candidatos a un puesto de elección popular durante el año previo a la convocatoria.

Los aspirantes deberán gozar de buena reputación, no haber sido condenados por delitos intencionales ni inhabilitados en cargos públicos o privados. En especial, se excluye a quienes hayan sido señalados por robo, fraude, abuso de confianza o falsificación de documentos.

Por su parte, el encargado de despacho de la Auditoría Superior del Estado (ASE), Francisco Fidel Teomitzi Sánchez, exhortó al Congreso del Estado a mantener un proceso transparente y sin tintes partidistas para la designación del próximo titular del órgano fiscalizador.

Uno de los aspirantes, el doctor Román Sánchez Zamora realizó el acto a la postulación como candidato a la Auditoría Superior del Estado. Sánchez Zamora dijo que va a esperar el cronograma de convocatoria que marca el Congreso como es la validación de documentos, entrevista y votación. El doctor dijo que le ofrecieron 10 postulaciones, solo pudo ingresar cuatro al Congreso.



Valora este artículo

Deja un comentario

Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos