Miércoles, 19 Junio 2019 19:58

México, sede de la Cumbre de Transformación urbana y territorial en Latinoamérica

Valora este artículo
(0 votos)
• A partir del 2 y hasta el 4 de julio la ciudad de Puebla, México será la capital continental de las ciudades inteligentes y sostenibles.Del 2 al 4 de julio, México será sede del Smart City Expo Latam Congress, en donde se darán cita representantes de ciudades, instituciones, organizaciones de la sociedad civil, empresas y medios de comunicación con el objetivo de identificar retos comunes y presentar soluciones orientadas a una mejor planeación urbana en la región América Latina y el Caribe. El encuentro que tendrá lugar en el Centro Expositor de la ciudad de Puebla que nuevamente se convierte en el anfitrión de este evento, contará con la presencia de más de 13 mil visitantes, 280 conferencistas, 150 empresas, más de 350 ciudades nacionales e internacionales, que participarán en más de 600 conferencias.“Inclusión radical, un espacio para todos” será el lema del evento, que resalta la importancia de la equidad y la colaboración de todos e impulsa a las ciudades y territorios en la transición a un modelo más sostenible, inteligente y humano. La experiencia de vivir el Smart Expo LATAM Congress, brinda la posibilidad de conocer de viva voz de los expertos, soluciones a los conflictos urbanos;…
Martes, 18 Junio 2019 01:29

Protege el Juicio de Amparo garantías individuales; no es amenaza

Valora este artículo
(0 votos)
En nada afecta a las autoridades en el ejercicio de sus funciones: amparista Tejeda Puebla, Pue.- El Juicio de Amparo, desde sus orígenes en Yucatán, en el año 1840 y hasta la fecha, ha sido siempre un medio de control constitucional que protege las garantías individuales o derechos humanos de los gobernados cuando éstos son afectados por un acto de autoridad que los vulnere en dichos derechos, declaró en entrevista el constitucionalista y amparista Miguel Ángel Tejeda Ortega.El creador del Juicio de Amparo, don Manuel Crescencio Rejón lo plasmó en la Constitución de Yucatán en el año de 1840; en tanto que a nivel federal fue don Mariano Otero quien lo reglamentó en la Constitución Liberal de 1857.En la Constitución actual de 1917, con sus diversas reformas, siempre ha estado reglamentado el Juico de Amparo en los artículos 103 y 107 Constitucionales, considerándolo como un medio de control constitucional y protector de los derechos humanos de los gobernados.El jurista y amparista Tejeda Ortega explicó que el juicio de amparo no lo pueden considerar nuestros gobernantes como una amenaza o como un acto del Poder Judicial que los afecte en el ejercicio de sus funciones, pues éste es un derecho consagrado…
Lunes, 17 Junio 2019 14:18

Registró volcán Popocatépetl segunda explosión, alcanza 8 kilómetros

Valora este artículo
(0 votos)
Estima Protección Civil posibilidad de caída de ceniza en zona metropolitana de Puebla y ocho más municipios cercanos al coloso.Se mantiene el semáforo de Alerta Volcánica en Amarillo Fase Dos: Cenapred.La Coordinación General de Protección Civil Estatal (Cgpce) informó que a las 12:40 horas de este lunes se registró una nueva explosión del volcán Popocatépetl, generando una columna eruptiva de ocho kilómetros de altura con contenido de ceniza.La Cgpce destaca que los vientos predominantes provocarían la dispersión de la ceniza hacia el suroeste del coloso, por lo que podría registrarse caída de la misma en la zona metropolitana de Puebla.El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cernapred), informó que el Semáforo de Alerta Volcánica se mantiene sin cambios en Amarillo fase Dos.Se estima que habrá caída de ceniza en San Nicolás de los Ranchos, Nealtican, Tianguismanalco, San Jerónimo Tecuanipan, San Gregorio Atzompa, San Andrés Cholula, San Pedro Cholula, San Isabel Cholula, así como Puebla y su zona Metropolitana.Nuevamente se reitera a la población que no puede acercarse a menos de 12 kilómetros del volcán por el riesgo que representa su constante actividad.Se recuerda que en caso de caída de ceniza se debe cubrir nariz y boca con pañuelo o cubreboca,…
Lunes, 17 Junio 2019 00:46

Pierde México parte de su soberanía nacional: Muñoz Ledo

Valora este artículo
(0 votos)
El presidente de la Cámara Baja disiente de la política exterior de Ebrard Puebla, Pue.- El combate intensificado a migrantes en México y ordenado por Trump, al haberlo aprobado el canciller mexicano Marcelo Ebrard, afecta gravemente dignidad y soberanía nacionales, opina funcionario de Morena.En entrevista que sostuvo el actual presidente de la Cámara de Diputados Porfirio Muñoz Ledo con la periodista Carmen Aristegui, éste señaló que los acuerdos alcanzados entre México y Estados Unidos la semana pasada,´´afectan gravemente la dignidad internacional de México, que bien se había ganado durante décadas desde el siglo pasado, incluyéndose al entonces Presidente Lázaro Cárdenas; de igual manera con estos acuerdos México pierde parte de su soberanía nacional´´.Muñoz Ledo señaló a la periodista que la política exterior mexicana tiene un gran desvío en sus principios y, sobre todo, en la defensa de la soberanía nacional, ´´pues actualmente se considera que a México los Estados Unidos lo quieran reconocer como una colonia, con un sometimiento total al poder, a las políticas de Donald Trump´´.Por otro lado el defensor de migrantes, el padre Solalinde, declaró a la prensa que el actual Canciller de México, Marcelo Ebrard, ha metido a nuestra nación a un grave problema migratorio, del…
Martes, 18 Junio 2019 21:22

En Puebla, Michoacán, Oaxaca y Chiapas, tormentas muy fuertes

Valora este artículo
(0 votos)
• Para mañana se pronostican tormentas fuertes en Durango, Zacatecas, Jalisco, Michoacán, Estado de México, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.• Imagen satelital de la república mexicana que muestra la nubosidad y temperatura en estados de la república mexicana. Logotipo de Conagua.Durante la noche de hoy se prevén tormentas muy fuertes con actividad eléctrica y posible granizo en Puebla, Michoacán, Oaxaca y Chiapas; fuertes en Durango, Jalisco, Guerrero, Morelos, Ciudad de México, Estado de México y Veracruz y chubascos con rachas fuertes de viento en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.Las lluvias serán ocasionadas por el recorrido de la Onda Tropical Número 4 sobre el sureste de México, en combinación con un canal de baja presión al interior del territorio y una línea seca en el norte de México.Pronóstico para mañanaTormentas fuertes se estiman en Durango, Zacatecas, Jalisco, Michoacán, Estado de México, Guerrero, Oaxaca y Chiapas; intervalos de chubascos en Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Nayarit, Colima, Guanajuato, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Ciudad de México, Morelos, Tabasco, Campeche y Quintana Roo y lluvias aisladas en Tamaulipas, Querétaro y Aguascalientes.Las lluvias srán con actividad eléctrica, viento arrachado y posible granizo y serán generadas por canales de baja presión sobre el interior y el…
Viernes, 14 Junio 2019 21:43

Menores migrantes podrían recibir nacionalidad mexicana: AMLO

Valora este artículo
(0 votos)
El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que los migrantes menores de edad que ingresen a México por la frontera sur recibirán protección y, de ser necesario, la nacionalidad mexicana.Explicó que el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia se coordinará con los DIF los estados fronterizos para atenderlos a su llegada.“Esa es la instrucción que han recibido tanto en la frontera norte como en la frontera sur. Si es necesario los abrazamos y los protegemos, y los hacemos mexicanos sí se necesita. O sea, es la fraternidad universal. El humanismo que está por encima de las fronteras. Eso va a hacer nuestra norma de conducta básicamente”, puntualizó.Al informar los avances del plan para atender la migración que el Gobierno de México pondrá en marcha con el propósito de evitar la confrontación con el gobierno de Estados Unidos, reiteró el llamado a la fraternidad y evitar el racismo.“Vuelvo a llamar a los mexicanos a que actuemos de manera solidaria, fraterna, que no emprendamos una campaña en contra de los migrantes, porque eso también es muy dado a las derechas, al conservadurismo, a rechazar a los migrantes, tienen una mentalidad muy retrógrada en ese sentido.He escuchado expresiones —que espero…
Jueves, 13 Junio 2019 18:48

Impide Tribunal federal inundar obras avanzadas de nuevo aeropuerto

Valora este artículo
(0 votos)
Se pretendía construir ahí nuevo parque ecológico y remodelar el Lago de TexcocoPuebla, Pue.- La inundación intencionada de obras en áreas donde se proyecta construir el nuevo aeropuerto internacional de la Ciudad de México, que fue suspendida por un Tribunal Federal y por un amparo interpuesto, resulta favorable para la sociedad, según estudios de ambientalistas.De esta forma nuevamente el Poder Judicial de la Federación toma el control de la Constitución y de los actos que vayan en contra de ellos, con el caso de la determinación del actual director del Parque Ecológico del lago de Texcoco, en donde se encuentran ubicadas las obras de lo que sería el nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.Este director pretende inundar las obras que se encuentran en el NAIM, valuadas en más de sesenta mil millones de pesos, supuestamente para crear nuevo parque y remodelar el lago de Texcoco, toda vez que dicha obra fue cancelada a finales del año pasado por el actual Presidente de México.Las organizaciones civiles “Mexicanos contra la corrupción” y “No más al derroche del gobierno”, han interpuesto más de ciento cuarenta y siete amparos en contra de la cancelación de lo que sería el Aeropuerto Internacional de…
Miércoles, 12 Junio 2019 17:29

Ver, juzgar y actuar, proceso a seguir por agentes de comunicación

Valora este artículo
(0 votos)
Encuentro Nacional de Medios Impresos, celebrado en Guadalajara, Jal.Puebla, Pue.- Con la meta de reflexionar sobre el cambio necesario de paradigmas en la comunicación en la vida actual, y con el método de ´´Ver, Juzgar y Actuar´´, se realizó el Tercer Encuentro Nacional de Medios Impresos Católicos, en la capital jalisciense.Desde la preparación de este evento como en su realización prevaleció la idea de que en la Prensa tanto católica como secular hay un cambio, ya que todo se transforma a digital y el lenguaje ya no es el mismo, expuso ante los organizadores y asistentes el sacerdote Juan Javier Padilla.Y añadió que es también un reto la profesionalización y la formación intelectual de los periodistas para la producción de medios impresos en pleno Siglo XXI, a fin de plantear nuevas estrategias de comunicación pastoral.Con información del evento difundida en la reciente edición del Semanario Angelus, de la Arquidiócesis de Puebla, se da a conocer que 73 diócesis de México se han comprometido a imprimir un periódico o revista, teniendo como opción Internet, para abrirse paso en medios de tanto impresos, como orales y televisivos.De ahí que el principal objetivo de este tercer encuentro fue reflexionar sobre el cambio urgente…
Lunes, 10 Junio 2019 21:28

Quedó sometido México al ser tercer país seguro de Estados Unidos

Valora este artículo
(0 votos)
Sólo victoria pírrica evitar imposición temporal de aranceles que pretende TrumpPuebla, Pue.- Con el fin de evitar la imposición de aranceles por parte de la administración del Presidente norteamericano Donald Trump, México cede en reconocerse un tercer país seguro a favor de la Unión Americana.Entrevistado el Constitucionalista poblano Miguel Ángel Tejeda Ortega, señaló que el ser un tercer país seguro para los Estados Unidos consiste en el establecimiento de la Guardia Nacional en la frontera México-Guatemala, con más de seis mil elementos. La aplicación estricta y rigurosa de la Ley de Migración en México; la repatriación de todos aquellos migrantes extranjeros que se encuentren ilegalmente en este país.Por lo que se refiere a los Estados Unidos de Norteamérica, su gobierno podrá devolver a México a todos aquellos extranjeros que se encuentren en su país ilegalmente y que hayan ingresado por la frontera mexicana; las personas migrantes que hayan solicitado asilo en los Estados Unidos, deberán permanecer en suelo mexicano hasta que se les conceda la visa correspondiente, que puede durar meses o años.Tejeda Ortega explicó que este acuerdo sobre migración celebrado entre México y Estados Unidos de Norteamérica, no es favorable para nuestro país, pues existe la intención del gobierno…
Domingo, 09 Junio 2019 21:32

En grave riesgo de desaparecer la investigación científica en México

Valora este artículo
(0 votos)
Reducido en más del 50% el presupuesto destinado al ConacytPuebla, Pue.- Investigadores científicos mexicanos prevén posible desaparición de su labor, al no contar con los recursos suficientes para realizar trabajos dentro y fuera del país.El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología –Conacyt-, organismo público descentralizado del gobierno federal, dedicado a promover y estimular el desarrollo de la ciencia y la tecnología, lamenta deficiente apoyo económico para estudiantes a fin de realizar estudios de posgrados, ya sea maestría o doctorado, en universidades con reconocida excelencia académica dentro y fuera del país.Miguel Ángel Tejeda Ortega, constitucionalista, informa que los investigadores mexicanos se quejan actualmente de una reducción del más de cincuenta por ciento del presupuesto destinado al Conacyt, lo que dará lugar a que se disminuya la investigación en México y la preparación de jóvenes con el deseo de obtener posgrados en universidades del extranjero.Según académicos del Conacyt, es tan grave la reducción del presupuesto a la ciencia y la tecnología, que ésta puede llegar a desaparecer en México; que existe un desprecio del actual Presidente de la República a la investigación, a la ciencia y la tecnología.De igual manera los investigadores se han quejado que para poder salir del país, a…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos