Domingo, 03 Febrero 2019 06:03

En Veracruz Programa Sembrando Vida: AMLO

Valora este artículo
(0 votos)
La siembra de árboles frutales y maderables en Acayucan, Veracruz, como parte del programa Sembrando Vida, será fuente de 20 mil empleos permanentes en la región y los municipios cercanos, anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador.Al presentar el inicio de esta iniciativa en dicha entidad, el jefe del Ejecutivo indicó que la iniciativa tiene como objetivo impulsar actividades productivas, crear oportunidades de trabajo y dar bienestar.El presidente detalló que los trabajadores del campo recibirán 5 mil pesos mensuales por sembrar su propia parcela.“No es crédito, es apoyo, porque lo que queremos es sembrar, cuando menos, en este sexenio, un millón de hectáreas de árboles frutales y maderables”, subrayó.Explicó que de los 5 mil pesos mensuales por el pago, 500 serán un ahorro para que al terminar esta administración lo recaudado sirva como fondo para los jornales.“Este es un acuerdo que se está tomando en cada asamblea ejidal y con los pequeños propietarios, para que cuando sea 2024, ya que tengamos que entregar nosotros, que con ese fondo se mantenga sin necesidad de financiamiento del gobierno, cuando menos, un año o dos años más el programa”, abundó.El presidente sostuvo que además de Sembrando Vida, se apoyará a los campesinos con…
Jueves, 31 Enero 2019 21:19

Inoportuna intervención de México en el conflicto civil de Venezuela

Valora este artículo
(0 votos)
El canciller Marcelo Ebrard pretende convalidar gobiernos dictatoriales: Tejeda O.Puebla, Pue.- Inoportuna se considera la política intervencionista que está llevando a cabo el canciller mexicano en el conflicto civil de Venezuela, ya que pretende convalidar gobiernos dictatoriales al aprobar la legitimación de Nicolás Maduro y desconocer la violación de derechos humanos y el liderazgo de Juan Guaidó. El actual canciller Marcelo Ebrard, en el manejo de la política exterior de México, está aplicando el principio de la No Intervención, que consiste en reconocer o no reconocer a gobiernos extranjeros, sin necesidad de una declaración expresa de parte del gobierno mexicano.Este principio de No Intervención, opinó en entrevista el constitucionalista poblano Miguel Ángel Tejeda Ortega, fue creado desde el año 1930 por el que fuera Secretario de Relaciones Exteriores, Genaro Estrada, siendo Presidente de la República Pascual Ortiz Rubio.La No Intervención en el siglo pasado fue muy útil a los gobiernos mexicanos para no expresar una validación o no de los gobiernos que surgieron por rebeliones o guerrillas en Centro y Sudamérica, de tal manera que la política exterior mexicana no se sometía a decisiones de las grandes potencias extranjeras como las de Estados Unidos de Norte América.La Doctrina Estrada se…
Jueves, 31 Enero 2019 00:20

Consolidan relación bilateral México y España

Valora este artículo
(0 votos)
Hay condiciones inmejorables para que la relación de amistad que une a los pueblos de México y España se expresen en términos de amistad, cooperación y apoyo mutuo, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador tras reunirse con el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez Pérez-Castejón.En conferencia de prensa conjunta en el Salón Tesorería de Palacio Nacional, el jefe del Ejecutivo informó que acordaron fortalecer relaciones culturles, políticas y económicas.“Es muy buena la relación económica, las empresas españolas van a ser respetadas y se va a impulsar la participación española en México”, afirmó.Durante el encuentro compartió la estrategia que ha impulsado para acabar con la corrupción y asegurar el bienestar para la población, la cual contempla la distribución de programas sociales de pensión a adultos mayores y personas con discapacidad; becas para estudiantes, créditos a campesinos, pequeños y medianos empresarios, así como oportunidades laborales para jóvenes.“Pensamos que si logramos limpiar de corrupción al país, se va a lograr el renacimiento de México. En eso estriba, en pocas palabras, nuestra estrategia (…) todo lo que se ahorre en el combate a la corrupción, se va a destinar al bienestar del pueblo, a mejorar las condiciones de vida de nuestro pueblo”,…
Miércoles, 30 Enero 2019 08:10

Garantizará seguridad alimentaria crecimiento de la Canasta Básica

Valora este artículo
(0 votos)
Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las comunidades marginadas del país, a partir de este día la Canasta Básica de venta en las tiendas comunitarias Diconsa crece a 40 productos con la incorporación de 17 nuevas mercancías que cubrirán las necesidades nutricionales básicas.“Este programa consiste en ofrecer una canasta de alimentos básicos a precios bajos para que la gente pobre pueda comprar estos productos y nadie en México padezca de hambre, de desnutrición. Este es un programa muy humano para que podamos combatir el hambre que se combata la desnutrición y no se padezca de la injusticia de no tener lo más elemental, lo básico, que es la comida”, subrayó el presidente Andrés Manuel López Obrador.Más de 27 mil tiendas comunitarias y 300 tiendas móviles ubicadas en zonas de difícil acceso surtirán a un bajo costo carne de res, carne de puerco y carne de pollo; deshidratados de Jamaica, tamarindo y horchata sin azúcar añadida; complementos alimenticios enriquecidos con vitaminas y minerales; pan, huevo fresco, pescado seco, agua purificada, garbanzos, chícharos, gelatinas, frutas y verduras; cacahuate, ajonjolí, chía y amaranto.Asimismo, las lecherías Liconsa mantendrán el costo de un peso el litro.Al presentar este programa de apoyo a…
Domingo, 27 Enero 2019 20:44

Política migratoria convierte a México en traspatio de EE.UU

Valora este artículo
(0 votos)
Se agrava permanencia de centro y sudamericanos en frontera norte del paísPuebla, Pue.- A pesar de que la política migratoria de México en favor de los miles de migrantes que ingresan a nuestro país respeta sus derechos humanos, la política norteamericana los perjudica al retenerlos tanto tiempo en ciudades fronterizas y convertir esa extensa zona en traspatio estadounidense.El artículo 33 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece: “Son personas extranjeras las que no posean las calidades determinadas en el artículo 30 Constitucional y gozarán de los derechos humanos y garantías que reciben todos los días´´, relató Miguel Ángel Tejeda Ortega, constitucionalista y Consejero Jurídico de la Fraternidad de Mexicanos Migrantes de la Unión Americana y El Canadá, A.C.La actual política migratoria del Presidente López Obrador, en algunas ocasiones se contradice, pues ha permitido el ingreso de miles de migrantes centroamericanos que han llegado hasta la frontera con Estados Unidos, sin exigirles requisitos y documentos de identificación; en tanto entran por cientos a la frontera sur de México con Guatemala todos los días.En un principio México, agregó el consejero jurídico Tejeda, aceptó el ingreso sin que los migrantes se identificaran; pero actualmente se les exige su identificación y…
Jueves, 24 Enero 2019 20:08

Pacheco Pulido acude al Consejo Nacional De Seguridad Pública

Valora este artículo
(0 votos)
El Gobernador del Estado de Puebla, Guillermo Pacheco Pulido, asistió a la Tercera Sesión Extraordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública, el cual encabezó el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.Durante su mensaje, el Presidente de México hizo un llamado a cerrar filas por el bienestar del país. Asimismo, señaló que su gobierno tendrá comunicación permanente, abierta y franca con los gobernadores para atender puntualmente las distintas necesidades de los estados.Durante el Consejo Nacional, en el que se contó con la presencia del Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo se aprobaron diversos acuerdos, entre los que destacan los nuevos criterios de distribución del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP), así como el Modelo Nacional de Policía, el Protocolo Nacional de Investigación en el Sistema de Justicia Penal y el Protocolo de Actuación para la Atención del Delito de Secuestro, entre otras estrategias.
Martes, 22 Enero 2019 17:34

Programas de Bienestar se suman a Plan contra robo de combustible: AMLO

Valora este artículo
(0 votos)
El presidente Andrés Manuel López Obrador presentó los programas de Bienestar que se aplicarán en 91 municipios aledaños al ducto de Pemex Tuxpan-Azcapotzalco con el objetivo de ofrecer alternativas de desarrollo para los habitantes y complementar las labores de seguridad, vigilancia y distribución que actualmente se llevan a cabo como parte del Plan contra el robo de combustible.“Con estos planes vamos a enfrentar en muy poco tiempo el robo de hidrocarburos”, remarcó.Los poblados de Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, México, Michoacán, Puebla, Querétaro y Veracruz, así como zonas de la Ciudad de México cercanas a ductos, accederán al Sistema Nacional de Becas Benito Juárez para estudiantes de educación básica, media superior y superior; salario a jóvenes aprendices a partir de su incorporación al programa Jóvenes Construyendo el Futuro; pensiones a adultos mayores y personas con discapacidad; así como Tandas y Producción para el Bienestar.En conferencia de prensa matutina el presidente anunció que en febrero arrancará la primera etapa de aplicación con una inversión superior a los 3 mil 857 millones de pesos en beneficio de un millón 688 mil 447 personas a quienes se entregarán los apoyos de manera directa, sin intermediarios y a través de tarjetas bancarias.“Que la gente no se…
Lunes, 21 Enero 2019 00:02

Nombrarán Fiscales Anticorrupción, pro Derechos Humanos y 2 más

Valora este artículo
(0 votos)
Alejandro Gertz Manero fungirá como Primer Fiscal General durante 9 añosPuebla, Pue.- El recién nombrado en la Capital del País, Primer Fiscal General de la República, doctor en Derecho Alejandro Gertz Manero, nombrará a su vez a 4 colaboradores en la impartición de justicia, que serán titulares de la Fiscalía de Anticorrupción, Fiscalía Especial para Delitos Electorales, Fiscalía para Proteger a las clases vulnerables y Fiscalía para la Protección de los Derechos Humanos.El Pleno del Senado Mexicano, por 91 votos a favor nombró el pasado viernes como Primer Fiscal General de la República, al doctor en Derecho Alejandro Gertz Manero, quien no obstante su avanzada edad, cercana a los 80 años, fungirá como titular de dicha Fiscalía por un periodo de 9 años, informó Miguel Ángel Tejeda Ortega, constitucionalista poblano.Después de tres comparecencias ante los Senadores, Gertz Manero se declaró un hombre sin partido político, autónomo de las decisiones del Poder Ejecutivo Federal, con una gran experiencia en los problemas de seguridad pública del país, y en procuración de justicia.Entre sus antecedentes profesionales que dio a conocer el constitucionalista Tejeda Ortega, Gertz Manero fungió como Secretario de Seguridad Pública en los gobiernos del Distrito Federal de Cuauhtémoc Cárdenas y Rosario…
Domingo, 20 Enero 2019 14:57

ASA cierra 2018 con incremento de 11.7% en la movilización de pasajeros

Valora este artículo
(0 votos)
De enero a diciembre de 2018, los 19 aeropuertos que conforman la Red ASA movilizaron un total de tres millones 16 mil 531 pasajeros, lo que refleja un alza del 11.7%, en comparación con los dos millones 700 mil 57 pasajeros registrados en periodo similar de 2017. Lo anterior, gracias al impulso de la conectividad aérea con la apertura de nuevas rutas.Los principales incrementos en el traslado de pasajeros fueron registrados en las terminales aéreas de: Puebla, 33.9%; Puerto Escondido, 18.2%; Chetumal, 16.8%; Tepic, 14.8%; Colima, 12.7%; Ciudad Obregón, 11.5%; Uruapan, 6.6%, y Loreto, con 4.3%.De manera acumulada, de enero a diciembre de 2018, la carga movilizada vía aérea en los aeropuertos de ASA registró una variación positiva del 33.6%, transportando un total de cuatro millones 533 mil 371 kilogramos, comparado con lo registrado en 2017, en donde se movilizaron tres millones 393 mil 526 kilogramos.Destaca el crecimiento porcentual en manejo de carga aérea de 597.7% en el Aeropuerto Internacional de Chetumal; Puerto Escondido, con 46.8%, y Campeche, con 32% de incremento.Aeropuertos y Servicios Auxiliares reafirma su compromiso para ofrecer servicios de calidad en los 19 aeropuertos que opera y administra en todo el territorio nacional.
Viernes, 18 Enero 2019 20:20

Aprueban Senadores a Alejandro Gertz Manero como Fiscal General

Valora este artículo
(0 votos)
Con 91 votos a favor, el Pleno del Senado ratificó a Alejandro Gertz Manero como Fiscal General de la República, por un periodo de nueve años.Tras la votación por cédula, el presidente del Senado, Martí Batres, tomó protesta de ley al nuevo funcionario federal y deseó éxito en su encargo.Batres Guadarrama instruyó comunicar la decisión al Presidente de la República. También a los de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y de la Cámara de Diputados. A los gobernadores, a los titulares de los Poderes Judiciales y a los Congresos de las entidades federativas, así como a los titulares de las Fiscalías Autónomas de los estados. Gertz Manero logró la mayoría calificada con las dos terceras partes de los presentes. Bernardo Bátiz logró nueve votos hubo 17 sufragios en contra de la terna.

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos