Martes, 11 Febrero 2020 21:14

Intereses de intermediarios afectan servicios de salud

Valora este artículo
(0 votos)
Con el objetivo de garantizar el cumplimiento del artículo 4º de la Constitución, el presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó el reporte semanal de acciones del Gabinete de Salud para mejorar la calidad del servicio público y consolidar la gratuidad en medicamentos y atención médica.En conferencia de prensa matutina, el mandatario dijo que éste, “como otros planes, tiene oposición por los grupos de intereses creados”.El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, refirió que las resistencias por parte de intermediarios y proveedores han derivado en la falta de insumos.Un caso concreto, indicó, fue el que se detectó la semana pasada durante una visita sorpresa al Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía, donde el personal médico y de enfermería manifestó sus carencias así como quejas de las condiciones en las que brindan el servicio.“Este instituto, para tener sus insumos —el instituto es un organismo público descentralizado por tanto tiene personalidad jurídica y patrimonio propios y puede hacer las contrataciones de acuerdo a sus disposiciones internas— tiene un contrato vigente para el abastecimiento continuo de los insumos que cubre hasta noviembre de 2020 con la empresa Phoenix Farmacéutica”, explicó el subsecretario.Dejó claro que no hubo recortes presupuestales a…
Lunes, 10 Febrero 2020 06:35

Firman la CFE y el INDAABIN convenio

Valora este artículo
(0 votos)
• La alianza estratégica entre ambas instancias permitirá a la CFE contar con el conocimiento total del patrimonio inmobiliario y permitir una adecuada administración y control de información• El Sistema de Control y Administración de Bienes Inmuebles (SICABIN) de la CFE demanda el impulso de tecnologías, capaces de responder a las necesidades institucionales• El convenio marco permitirá a la CFE contar con una herramienta tecnológica, realizar cruces de información y georreferenciación de inmueblesEl Director General de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett Díaz y el Presidente del Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (INDAABIN), Mauricio Márquez Corona, celebraron la firma del convenio marco de intercambio tecnológico para migrar el Sistema de Control y Administración de Bienes Inmuebles (SICABIN) de la CFE, y así contar con el registro total del patrimonio inmobiliario y permitir una adecuada administración y control de información. Desde hace ocho años, la CFE desarrolló con medios propios, el Sistema de Control y Administración de Bienes Inmuebles (SICABIN), cuyo propósito desde su creación, ha sido la gestión del control y registro del patrimonio inmobiliario de CFE, sus EPS y empresas Filiales.El SICABIN demanda el impulso de tecnologías, capaces de responder a las necesidades institucionales,…
Miércoles, 12 Febrero 2020 22:25

Ambiente frío y fuertes rachas de viento

Valora este artículo
(0 votos)
Mañana se esperan lluvias muy fuertes en Chiapas y fuertes en Oaxaca, Puebla, Tabasco y Veracruz.Durante esta noche y la madrugada del jueves, se prevé ambiente frío y rachas de viento superiores a 60 kilómetros por hora (km/h) en Aguascalientes, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí y Zacatecas; lluvias puntuales fuertes en San Luis Potosí, así como intervalos de chubascos en Chiapas, Hidalgo, Nuevo León, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, Tamaulipas y Veracruz.Esas condiciones serán generadas por el Frente Frío Número 39, que se extenderá sobre el noreste y el oriente de México, y los remanentes de la Novena Tormenta Invernal, localizados en el occidente y el norte del país.La masa de aire polar que impulsa al sistema frontal ocasionará evento de Norte con rachas de 70 km/h y oleaje de 1 a 3 metros (m) en las costas de Tamaulipas y Veracruz, así como nieblas o neblinas en zonas del noreste y el oriente del territorio nacional.Pronóstico para mañanaSe estiman temperaturas matutinas de -10 a -5 grados Celsius en sierras de Chihuahua y Durango; de -5 a 0 grados Celsius en zonas montañosas de Baja California, Coahuila, Sonora y Zacatecas, y de 0 a 5 grados Celsius en cordilleras de…
Miércoles, 05 Febrero 2020 22:04

Visitó Manuel Bartlett centro de atención regional (car) Bajío, en Querétaro

Valora este artículo
(0 votos)
• Titular de la CFE reitera su compromiso por devolver la vocación social a la empresa • Bartlett Díaz y Mendoza Hernández dialogan sobre las mejoras a implementar en los centros de atenciónEl director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett Díaz, visitó a los trabajadores del Centro de Atención Regional (CAR) Bajío y la Zona de Distribución, en Querétaro, donde reiteró su compromiso por devolver a la empresa su vocación social con apoyo de su talento y compromiso.Luego de asistir al acto conmemorativo por el 103 Aniversario de la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, en el Teatro de la República, el titular de la CFE recorrió las instalaciones del CAR Bajío y dialogó con los trabajadores de Suministro Básico para conocer sus inquietudes. En el CAR Bajío, Bartlett Díaz y Martín Mendoza Hernández, director general de la Empresa Subsidiaria de Suministro Básico, dialogaron sobre las medidas a implementar para brindar un mejor servicio a los usuarios.En ese sentido, Mendoza Hernández indicó que se mejorará la capacidad de reacción en el número nacional y gratuito 071 que atiende a los más de 44 millones…
Martes, 04 Febrero 2020 21:57

Pensiones de los trabajadores no están en riesgo, aclaran presidente y titular del IMSS

Valora este artículo
(0 votos)
El presidente Andrés Manuel López Obrador y el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, aclararon que no se reducirán las pensiones de los trabajadores.“Nosotros vamos a seguir calculando las pensiones de las personas que están en este modelo de transición entre la ley del 73 y la ley del 97 en 25 salarios mínimos como se ha hecho durante los últimos años. Nadie corre riesgo en el monto de su pensión; no se ‘rasura’ nada como encabezó ayer un medio; no hay recálculo tampoco, no hay disminución”, enfatizó el director del IMSS.Explicó que la controversia de tesis publicada en el Semanario de Justicia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación estableció un criterio para juzgados, no para las instituciones de seguridad social.“Se va a respetar el esquema de cotización de todos los trabajadores que están en este esquema de transición a la hora de cotizar arriba de 10 salarios mínimos, es decir, se les va a seguir calculando en 25, por una razón simple: creemos que es el trabajo de toda su vida que cotizaron con 25 salarios, pues sería injusto reducirlo a 10. Pero esta controversia de tesis de la Segunda Sala…
Miércoles, 05 Febrero 2020 07:16

Hoy prevén viento con rachas superiores a 80 km/h y tolvaneras

Valora este artículo
(0 votos)
• Se estima, para las próximas horas, evento de Norte en el litoral de Tamaulipas.El pronóstico para hoy es de viento con rachas superiores a 80 kilómetros por hora (km/h) y tolvaneras en Aguascalientes, Durango, Guanajuato, San Luis Potosí y Zacatecas; con rachas superiores a 60 km/h y tolvaneras en Ciudad de México, Chihuahua, Coahuila, Estado de México, Hidalgo, Nuevo León, Puebla y Querétaro, así como con rachas de 50 km/h en Baja California, Jalisco, el Mar de Cortés, Michoacán, Sonora y Tlaxcala.Asimismo, se prevé evento de Norte con rachas superiores a 60 km/h y oleaje de 1 a 3 metros en el litoral de Tamaulipas y evento de Surada con rachas superiores a 50 km/h en Campeche, Quintana Roo, Tabasco, las costas de Veracruz y Yucatán.Intervalos de chubascos se estiman en zonas de Chihuahua, Coahuila, Colima, Durango, Estado de México, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Sinaloa y Tamaulipas y lluvias aisladas en Aguascalientes, Ciudad de México, Chiapas, Guanajuato, Morelos, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.Se prevén nevadas o aguanieve en zonas serranas de Chihuahua, Coahuila, Durango, el Nevado de Colima y Nuevo León. Se estima descenso de temperatura, con valores mínimos de -10 a -5…
Viernes, 31 Enero 2020 08:50

Se estima descenso de la temperatura en gran parte de México

Valora este artículo
(0 votos)
Se prevén lluvias muy fuertes en Campeche, Chiapas, Oaxaca, Puebla, Tabasco, Veracruz y YucatánEvento de Norte con rachas de 80 km/h se pronostica en el Golfo e Istmo de Tehuantepec, Tamaulipas y Veracruz.Hoy se prevén lluvias puntuales muy fuertes en Campeche, Chiapas, Oaxaca, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán; fuertes en Quintana Roo; intervalos de chubascos en Hidalgo, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí y Tamaulipas, y lluvias aisladas en Coahuila, Colima, Chihuahua, Durango, Guerrero, Jalisco, Michoacán y Guanajuato. Con las lluvias podría haber descargas eléctricas y fuertes rachas de viento.Asimismo, se pronostica evento de Norte con rachas superiores a 80 kilómetros por hora (km/h) en el litoral del Golfo e Istmo de Tehuantepec, Tamaulipas y Veracruz; rachas de viento de 70 km/h en el Mar de Cortés y de la misma intensidad con formación de tolvaneras en Chihuahua, Península de Baja California y Sonora; rachas de 60 km/h en zonas de Aguascalientes, Durango, Zacatecas y en el litoral de Campeche y Tabasco, con posibilidad de trombas marinas frente a las costas de Yucatán; de 50 km/h en lugares la Ciudad de México, Coahuila, Estado de México, Guanajuato, Puebla, San Luis Potosí, Sinaloa y Tlaxcala, así como oleaje de 3 a…
Miércoles, 29 Enero 2020 22:05

El Presidente de Estados Unidos firma el T-MEC

Valora este artículo
(0 votos)
El Presidente Donald Trump firmó hoy el histórico acuerdo comercial trilateral #USMCA (#TMEC). El acuerdo reemplaza al #TLCAN y marca el comienzo de una nueva y próspera era comercial entre Estados Unidos, México y Canadá.El Presidente de los Estados Unidos convirtió en ley el Acuerdo México-Estados Unidos-Canadá al firmarlo, inaugurando un nuevo capítulo en las políticas comerciales de los Estados Unidos. México y los Estados Unidos. Afirmo hemos aprobado el T-MEC, esperamos con interés que el Parlamento canadiense ponga a consideración este acuerdo. La promulgación del T-MEC es un logro histórico. Es la regla de oro de los acuerdos comerciales. El T-MEC moderniza y actualiza nuestras relaciones comerciales, promoverá la prosperidad y fortalecerá la competitividad de América del Norte.
Lunes, 27 Enero 2020 21:15

Presidente reafirma trabajo coordinado con Gobiernos Estatales

Valora este artículo
(0 votos)
El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que la federación continuará trabajando de manera coordinada con los gobiernos estatales en proyectos de desarrollo. Dijo que la región sur-sureste se atenderá de manera prioritaria debido al abandono que padeció durante el periodo neoliberal.“Sí vamos a ir avanzando, no quiero ofrecer por ofrecer, hacer compromisos que no pueda cumplir. Vamos a ir avanzando de acuerdo a nuestras posibilidades para no endeudar al país pero sí nos va a alcanzar para mejorar mucho la situación económica y social de los pueblos y vamos a darle prioridad al sur y al sureste, eso ya está manifestado con las inversiones que se están haciendo”, enfatizó.En conferencia de prensa matutina informó que en la pasada reunión con gobernadores, gobernadora y jefa de Gobierno en Palacio Nacional acordó llevar a cabo encuentros por partido político. Esta semana se reunirá con mandatarios del PRI, Morena y PT; la próxima, con gobernadores del PAN y posteriormente con el independiente de Nuevo León.“Aquí lo importante es que no falten los servicios a la población. En todo lo que pueda ayudará la federación. No se trata de decir: ‘eso no nos corresponde’. La corrupción que prevaleció durante mucho tiempo dejó en…
Jueves, 23 Enero 2020 09:31

Acciones de preparación y respuesta ante nuevo coronavirus

Valora este artículo
(0 votos)
A la fecha se conocen siete tipos de coronavirus y se encuentran con frecuencia en diversas partes del mundo, siendo los más conocidos el Síndrome Respiratorio Agudo (SARS) y el Síndrome Respiratorio de Oriente Medio (MERS).Ante la presencia de un brote de Infección respiratoria aguda por un nuevo coronavirus (2019- nCoV), que inició el 30 de diciembre de 2019 en Wuhan, China y del cual ya se han identificado casos en Tailandia, Japón, Corea del Sur y, en las últimas 24 horas en los Estados Unidos de América, la Secretaría de Salud del Gobierno de México, a través de la Dirección General de Epidemiología (DGE) quien coordina la respuesta técnica del Gobierno de México ante este evento de salud pública.Desde el pasado nueve de enero de 2020, cuando se dio a conocer la existencia de este brote, el Gobierno de México activó un plan de respuesta, que incluye: Aviso preventivo de viaje, Monitoreo de medios de comunicación, identificación de casos sospechosos en pasajeros internacionales provenientes de China. Desde el 16 de enero, el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (Indre), estableció los protocolos diagnósticos siguiendo los lineamientos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). El Centro Nacional de Enlace…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos