Lunes, 20 Mayo 2019 18:55

Tony Gali fortalece colaboración con ONU-Hábitat México

Valora este artículo
(0 votos)
Ciudad de México.- El Consejero Primero de Honor y Embajador de la Alianza Smart Latam, Tony Gali se reunió con el Director de ONU-Hábitat México, Eduardo López Moreno, para reforzar la colaboración en beneficio de América Latina y el Caribe. Tony Gali aseguró que se acordó un esquema de cooperación en temas como migración, combate a la pobreza, medio ambiente e inclusión radical, mismos que se abordarán del 2 al 4 de julio en Smart City Expo Latam Congress. Destacó el trabajo conjunto con diversas organizaciones e instituciones como el Colegio de Jurisprudencia Urbanística Internacional (CJUR) para promover y cumplir algunas vertientes de la Nueva Agenda Urbana (NAU). Asimismo, informó que en Puebla se llevará a cabo el programa Urban Thinkers Campus México 2019, con el que se impulsará el derecho al deporte, la salud, la recreación, el espacio público y la prevención de la violencia, entre la niñez.El Director de ONU-Hábitat México, Eduardo López Moreno, celebró la labor de Tony Gali desde la Alianza Smart Latam y reiteró su compromiso para desarrollar acciones coordinadas que contribuyan a mejorar las ciudades. Por su parte, el Presidente del Colegio de Jurisprudencia Urbanística Internacional (CJUR), Pablo Aguilar González, señaló que con la…
Jueves, 16 Mayo 2019 21:03

Obliga la ley a patrones afiliar a empleados domésticos en el IMSS

Valora este artículo
(0 votos)
Senadores aprueban reformar las leyes del Seguro y la Ley Federal del TrabajoPuebla, Pue.- De acuerdo a una reciente sentencia emitida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación –SCJN- a través de su Segunda Sala, los legisladores de la Cámara Alta del Congreso de la Unión dieron sí a reformas a dos leyes federales.Al finalizar el período extraordinario de sesiones de la Cámara de Senadores, se aprobó por mayoría de estos legisladores reformar la Ley del Seguro Social, así como la Ley Federal del Trabajo, para imponer a los patrones que contraten a personas destinadas al servicio doméstico, la obligación de afiliarlos al IMSS.Informó lo anterior el Constitucionalista poblano Miguel Ángel Tejeda Ortega, quien explicó que el origen de esta obligación se debe a una sentencia pronunciada recientemente por la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en la que se obligó al IMSS a establecer un programa piloto para que, mínimo en dieciocho meses se lleve a cabo el ochenta por ciento de afiliaciones al propio instituto.El programa piloto que ya está vigente en el IMSS, consiste en visitas que practican inspectores para verificar la existencia de empleados domésticos en casas o viviendas,…
Miércoles, 15 Mayo 2019 20:30

Pronostican tormentas muy fuertes

Valora este artículo
(0 votos)
• Mañana se prevé ambiente caluroso, cielo nublado y chubascos vespertinos en el Estado de México y la Ciudad de México.Para las próximas horas se prevén tormentas muy fuertes con actividad eléctrica y posible granizo en Tamaulipas, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas; fuertes en Nuevo León, San Luis Potosí, Querétaro y Tabasco; chubascos en Coahuila, Guanajuato, Tlaxcala, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, así como vientos fuertes con rachas superiores a 50 kilómetros por hora (km/h) y probabilidad de tolvaneras en Baja California y Sonora.A las 19:00 horas, tiempo del centro de México, se desarrolló una zona de baja presión ubicada aproximadamente a 660 kilómetros al sur-suroeste de Puerto Ángel, Oaxaca, con 10 por ciento de probabilidad de desarrollo ciclónico en el pronóstico a 48 horas, vientos de 30 km/h y desplazamiento lento al oeste.Pronóstico para mañanaPrevén tormentas muy fuertes en Veracruz, Chiapas, Oaxaca, Tabasco y Yucatán; tormentas fuertes en Puebla, Campeche y Quintana Roo; chubascos en Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México y Tlaxcala, así como lluvias aisladas en Baja California, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Guanajuato, Guerrero y Morelos.Rachas de viento superiores a 60 km/h con posibles tolvaneras, se prevén en Baja California,…
Martes, 14 Mayo 2019 06:12

Puebla se mantiene en los primeros lugares a nivel nacional en incendios forestales

Valora este artículo
(0 votos)
En Puebla se han presentado 307 incendios forestales, con un total de 15,433.87 hectáreas, ocupando el cuarto lugar con mayor número de incendios forestales. 10 municipios registraron 178 incendios, que equivale al 57.98 por ciento del total de los incendios forestales registrados en el estado de Puebla 94.9 por ciento de la superficie afectada corresponde a arbustivo y herbáceo y 5.1 por ciento de la superficie afectada corresponde a renuevo y adulto de las 15,433.87 hectáreas siniestradas. Los municipios con mayor número de incendios son: Tlachichuca (40), San Nicolás de los Ranchos (22), Tepatlaxco de Hidalgo (22), Puebla (18), Zacatlán (18), Tlahuapan (17), Lafragua (12), San Salvador el Seco (11), Oriental (10) y Zautla (8). Los municipios que presentan mayor superficie afectada son: Tepeyahualco (2,727.95 ha) Cohetzala (1,500 ha), Tlachichuca (1,341.83 ha), Lafragua (1,204.42 ha), San Salvador el Seco (1,037.20 ha), Chilchotla (997.92 ha), Puebla (666.01 ha), Libres (573.50 ha), San Nicolás de los Ranchos (506.18 ha) y Zautla (442.10 ha).
Lunes, 13 Mayo 2019 16:46

La desaparición de exámenes, el mayor festejo a los maestros

Valora este artículo
(0 votos)
El control económico para educación lo manejará sólo el gobierno federalPuebla, Pue.- Antes de la celebración de los exámenes de permanencia que fueron programados por la SEP el pasado día once, en sesión extraordinaria el Pleno del Senado reformó y adicionó, por voto calificado, los artículos 3, 31 y 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, abrogando la Reforma Educativa que fue impuesta en el gobierno de Enrique Peña Nieto.Opinión del Constitucionalista poblano y Notario Público Miguel Ángel Tejeda Ortega señala que por segunda ocasión se discutió en el Senado de la República la Minuta de Proyecto de la Reforma Educativa, propuesta por el grupo parlamentario de Morena, misma que ya había sido aprobada por la Cámara de Diputados.Tejeda Ortega precisó que las características principales de esta reforma constitucional son las siguientes: A) La rectoría de la educación corresponde únicamente al Estado, con sus planes y programas de estudio. B) La educación será gratuita desde el nivel preescolar al profesional y corresponde al Estado impartirla, como obligación. C) Se respeta la autonomía de las Universidades Públicas.- D) Desparecen el Instituto Nacional de Valuación y los exámenes de permanencia.- E) De igual manera en esta minuta desaparecen los…
Viernes, 10 Mayo 2019 05:52

Desabasto de medicamentos en 12 estados generaliza su alto costo

Valora este artículo
(0 votos)
Suspendidos 3 grandes proveedores de medicinas al sector salud, por corrupciónPuebla, Pue.- A consecuencia de la decisión del Ejecutivo federal de suspender a tres grandes proveedores farmacéuticos que entregaban medicinas al Sector Salud, por existir supuesta corrupción de los mismos, ha surgido un gran desabasto de medicamentos en doce estados de la República Mexicana, y el incremento generalizado de éstos en todo el país.Una de las asociaciones que protege a enfermos del SIDA (VIH), declararon al Financiero Bloomberg, que el famoso medicamento llamado Rotavirus, que beneficia a los enfermos con dicho padecimiento, actualmente no existe en el sector salud, razón por la cual los enfermos han tenido que acudir a farmacias o droguerías que llegan a cobrar estos medicamentos hasta en quince mil pesos o más.Igualmente comentaron el calvario de los enfermos de hepatitis C, quienes tienen que adquirir medicamentos de un alto costo y que no hay en existencia en el sector salud, y los precios de éstos en el mercado pueden variar hasta de cien mil dólares por medicamento.Nada más hay que acudir a las farmacias del país y en específico a la Ciudad de Puebla, para constatar que el precio de los medicamentos ha aumentado hasta en…
Jueves, 09 Mayo 2019 05:35

Posible paso de austeridad republicana a "pobreza franciscana"

Valora este artículo
(0 votos)
Sería resultado por tantos recortes al presupuesto federal que ordena AMLOPuebla, Pue.- Al analizar los recortes que se han dado al presupuesto federal del gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador, la politóloga Denise Dresser manifestó que vamos a pasar de una austeridad republicana, que éste pregona, a una pobreza franciscana, con todas las dificultades y problemas que se pueden presentar.En un quinto memorándum que AMLO envió a sus Secretarios de Estado, así como a la Secretaria de la Función Pública, ordena un recorte del treinta por ciento al presupuesto de egresos de la Federación, para que se cumpla totalmente con la Ley de Austeridad del Estado, que recientemente fue aprobada en el Congreso de la Unión.Dentro de las medidas que se están tomando está el despido de miles de empleados de confianza o temporales que trabajan en las Secretarías de Estado, además de los miles que en estos primeros cinco meses de gobierno ya han sido despedidos, tal como se hizo en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.Denise Dresser, en un programa de televisión de Foro TV, comentó que el desmantelamiento de la administración pública federal, dará lugar a su ineficacia, pues en la actualidad únicamente está laborando…
Miércoles, 08 Mayo 2019 05:06

Presentan morenistas iniciativas que vulneran derechos humanos

Valora este artículo
(0 votos)
Dos prohibiciones expuestas afectan el libre desarrollo de personasPuebla, Pue.- Diputados del Partido Morena, en dos Congresos locales han presentado iniciativas de ley que claramente son violatorias de derechos humanos.El Constitucionalista poblano Miguel Ángel Tejeda Ortega comentó al respecto que en el Congreso de la Ciudad de México, un diputado de Morena presentó iniciativa de ley para evitar que se venda en establecimientos comerciales cervezas refrigeradas, ya que con esta medida, según este diputado, disminuirá el consumo de cerveza sobre todo en menores de edad.En consecuencia, la cerveza en establecimientos se comercializará al tiempo (en la misma temperatura ambiental).De igual manera comentó Tejeda Ortega, que en el Congreso del Estado de Tabasco, una diputada presentó iniciativa de ley para prohibir el baile del reggaeton, tanto en escuelas públicas o privadas, como en recintos oficiales o teatros públicos, considerando que dicho baile tiene motivos de carácter sexual que afectan la moral y las buenas costumbres de los tabasqueños.Tejeda Ortega explicó que estas dos iniciativas violentan el artículo 1° Constitucional y criterios emitidos por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, ya que se vulnera el libre desarrollo de las personas, y en lugar de beneficiar estas prohibiciones, se convertirán en…
Martes, 07 Mayo 2019 17:11

Proyectos para ciudades inteligentes

Valora este artículo
(0 votos)
• Este vínculo busca promover el uso y aprovechamiento de las Tecnologías de la Información y Comunicación adaptándolas a diferentes ámbitos.• Esta firma de convenio contó con la realización de un conversatorio titulado "Inclusión digital para mejorar los servicios públicos de México y Latinoamérica”, donde los participantes fijaron su postura sobre la democratización de la tecnología para el desarrollo de las ciudades y territorios. El Comité de Informática de la Administración Pública Estatal y Municipal (CIAPEM) y Alianza Smart Latam, se unieron a través de un convenio de colaboración con el objetivo de impulsar proyectos encaminados a potenciar el avance hacia el modelo de ciudad inteligente con ayuda de la innovación tecnológica en los gobiernos estatales y municipales. A esta firma de colaboración asistieron Tony Gali, Consejero Primero de Honor y Embajador de la Alianza Smart LATAM; Jaime Oropeza Casas, Secretario de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico del Estado de Puebla; Víctor Manuel Carranza, Presidente Municipal de Coatzacoalcos y Vicepresidente de la Asamblea del CIAPEM; Claudia Rivera, Presidenta Municipal de Puebla; Antonio Peniche García, Secretario de Infraestructura, Movilidad y Transporte del Estado de Puebla; José Guillermo Velázquez, Presidente Municipal de Atlixco y asociado de la Región Centro–Golfo Istmo del CIAPEM…
Lunes, 06 Mayo 2019 20:23

Corroborará el Congreso de la Unión la Reforma Educativa y más leyes

Valora este artículo
(0 votos)
En periodo extraordinario se aprobarán también las leyes secundarias de Guardia Nacional Puebla, Pue.- Integrantes de comisiones permanentes del Congreso de la Unión se reunieron este lunes para acordar la celebración de sesiones en periodo extraordinario de sesiones, a fin de corroborar la Reforma Educativa y analizar más leyes.Del próximo día 14 en adelante, se llevará a cabo un período extraordinario de sesiones, tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, para aprobar en definitiva la Reforma Educativa en México y las leyes secundarias de la Guardia Nacional, entre otros pendientes que tiene el Poder Legislativo.Este periodo extraordinario, explicó en entrevista el Constitucionalista poblano Miguel Ángel Tejeda Ortega, tiene por objetivo primordial, para la Cámara de Diputados, aprobar en definitiva el proyecto de dictamen que le fue devuelto por la Cámara de Senadores, para confirmar la Reforma Educativa propuesta por el Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador.Señaló que entre los principales problemas que va a enfrentar la Cámara de Diputados, será especificar cómo van a operar en la práctica los exámenes de ingreso y promoción de los maestros y docentes, además del órgano que va a llevar a cabo dichos exámenes.También se analizará el artículo décimo…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos