Lunes, 17 Diciembre 2018 20:18

Anuncia gobierno federal incremento al salario mínimo

Valora este artículo
(0 votos)
A partir del 1 de enero de 2019 se fijará el salario mínimo general en 102.68 pesos y en 176.72 pesos en la zona libre de la frontera norte, es decir, un aumento del 16.21 por ciento a nivel nacional, mientras que se duplicará el salario mínimo en los municipios de la zona fronteriza norte, anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador.Acompañado de las secretarias del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde, y de Economía, Graciela Márquez Colín, el titular del ejecutivo sostuvo que la Nueva Política de Salarios Mínimos es un acto de madurez política y conciliación que da confianza para las condiciones laborales y sociales de México.“Nos vamos a beneficiar todos: ayudará al crecimiento de la economía y se fortalecerá al mercado interno”, aseguró.Este incremento al salario de los trabajadores se ubicará por primera vez en la línea de bienestar y servirá como cortina de desarrollo al norte del país con el objetivo de hacer frente a la migración obligatoria para convertirla en un fenómeno optativo.
Domingo, 16 Diciembre 2018 21:09

Mensaje del Presidente AMLO en ceremonia del Tren Maya

Valora este artículo
(0 votos)
Palabras del Presidente de México en Palenque, Chiapas.Presidente Andrés Manuel López Obrador participa en la ceremonia de Pueblos Indígenas a la Madre Tierra Presidente Andrés Manuel López Obrador participa en la ceremonia de Pueblos Indígenas a la Madre TierraAmigas, amigos.Paisanas, paisanos, de Chiapas, de Tabasco, de Campeche, Yucatán, Quintana Roo, de los estados del sureste.Me da gusto participar en esta ceremonia, en este acto, de inicio del programa de construcción del Tren Maya.Comienzo comentándoles que ayer se presentó, como lo establece la ley, el presupuesto para el año próximo. El presupuesto que va a empezar a ejercerse desde el 1º de enero del año próximo, en 15 días.Y ya en ese presupuesto se refleja que se le va a dar atención especial al sur y al sureste de México.Y esto no es un capricho, una imposición o porque de acá, del sureste sea el presidente de México. Es, sobre todo, un acto de justicia, porque ha sido la región del país más abandonada y ya le llegó ahora la hora al sureste, su tiempo. Por eso esta obra importantísima.Para tener una idea de lo que significa en términos de comunicación, pensemos que el sureste tenía, primero, comunicación por el mar…
Sábado, 15 Diciembre 2018 05:50

Albazo en el Senado para nombrar a nuevo ministro de la SCJN

Valora este artículo
(0 votos)
Examinan a tres candidatos propuestos por el Presidente AMLO para elegir a unoPuebla, Pue.- Senadores de partidos políticos minoritarios se quejaron de que mientras se estudia una iniciativa para elegir a ministros de la Suprema Corte de Justicia mediante voto popular, senadores de Morena hayan dado un albazo para excluir a un candidato perredista, y examinar a tres aspirantes propuestos por el Presidente AMLO, a fin de elegir a uno de éstos. En el Pleno del Senado de la República celebrado el jueves pasado, Senadores de las minorías parlamentarias patentizaron su inconformidad por el albazo legislativo por parte de Senadores de Morena, a fin de excluir dentro de la Comisión de Justicia, al senador del PRD Juan M. Zepeda, con objeto de desequilibrar dicha comisión y que exista una mayoría de senadores para examinar a tres aspirantes a ministros de la Corte, propuestos por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.Estos candidatos propuestos, informó el constitucionalista poblano Miguel Ángel Tejeda Ortega, son los profesionales en Derecho Juan Luís González Alcántara Carrancá, Celia Maya García y Loreta Ortiz Ahlf.De las dos mujeres propuestas se señala que son miembros integrantes del Partido Morena, en tanto que el abogado Juan Luís González Alcántara Carrancá,…
Jueves, 13 Diciembre 2018 00:05

Firma AMLO iniciativa para cancelar reforma educativa

Valora este artículo
(0 votos)
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, firmó la iniciativa para cancelar la mal llamada reforma educativa y modificar el Artículo 3 de la Constitución a fin de garantizar el derecho a la educación pública, gratuita y de calidad para todos los mexicanos en todos los niveles.
Miércoles, 12 Diciembre 2018 17:53

MORENA pide nueva Constitución; sólo Congresos pueden cambiarla

Valora este artículo
(0 votos)
La vigente es Suprema e inviolable: constitucionalista Tejeda OrtegaPuebla, Pue,- Para lograr un cambio integral del país, como lo propone el Presidente Andrés Manuel López Obrador, se requiere cambiar artículos y más bien una nueva Constitución, opinan senadores morenistas del Congreso de la Unión.Sobre el tema, el constitucionalista poblano y notario público Miguel Angel Tejeda Ortega, refirió en entrevista que no es tan sencillo crear una nueva Constitución, pues para ello se necesitaría convocar a un Poder Constituyente en México, que este representado por todos los grupos sociales de la nación.Detalló que en virtud de la lucha constitucional y jurídica a que se ha enfrentado el Poder Judicial de la Federación, en contra de las políticas de austeridad y de regulación de dicho Poder Judicial, por parte de la mayoría de senadores que pertenecen al partido político de Morena, encabezados por el Senador Ricardo Monreal, ex dirigente del PRD y ex Gobernador del Estado de Zacatecas, han surgido nuevas propuestas como las del polémico senador por Guerrero Félix Salgado Macedonio.Este personaje ha declarado que si algunos artículos de la Constitución son un obstáculo a las políticas propuestas por el Presidente López Obrador, se requiere suprimir esos artículos que le impiden…
Lunes, 10 Diciembre 2018 21:49

Norte con rachas superiores a 80 km/h en el Istmo y el Golfo de Tehuantepec

Valora este artículo
(0 votos)
Imagen de satélite con filtros infrarrojos sobre el territorio nacional. Tormentas puntuales intensas se prevén en Chiapas y muy fuertes en regiones de Oaxaca, Tabasco y Veracruz.Tormentas puntuales intensas se prevén en Chiapas y muy fuertes en regiones de Oaxaca, Tabasco y Veracruz.Durante la noche de hoy y la madrugada del martes se prevén tormentas puntuales intensas en Chiapas; tormentas muy fuertes en regiones de Oaxaca, Tabasco y Veracruz; tormentas locales fuertes en Campeche; chubascos en Hidalgo y Puebla, así como lluvias aisladas en San Luis Potosí, Querétaro, Tlaxcala, Ciudad de México, Estado de México, Michoacán, Guerrero, Yucatán y Quintana Roo, debido al Frente Frío Número 16 que se extenderá sobre el noroeste del Mar Caribe y el sureste de México.La masa de aire frío que impulsa al sistema frontal mantendrá el ambiente muy frío y ocasionará bancos de niebla en el oriente y el sureste de México, así como evento de Norte con rachas de viento superiores a 80 kilómetros por hora (km/h) en el Istmo y el Golfo de Tehuantepec y superiores a 60 km/h en el sur del litoral del Golfo de México.Por lo anterior, se recomienda a la población tomar precauciones debido a que los bancos…
Domingo, 09 Diciembre 2018 05:12

El TEPJF declara la validez, elección de gubernatura en Puebla

Valora este artículo
(0 votos)
9 /diciembre /2018 / Sala Superior 417/2018• Para el Pleno, las irregularidades acreditadas no tuvieron impacto en el resultado de la elección• La Sala Superior consideró que los resultados electorales son el fiel reflejo de la auténtica voluntad popularCiudad de México.- La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) declaró, por mayoría de votos, la validez de la elección de la gubernatura de Puebla, celebrada el pasado 1 de julio, al determinar que las irregularidades acreditadas no se tradujeron en una afectación determinante a los principios constitucionales ni al resultado de la elección.Al resolver el SUP-JRC-204/2018 y acumulado, el Pleno de la Sala Superior confirmó la sentencia dictada por el Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP) que declaró validez de la elección de la gubernatura y el triunfo de la coalición Por Puebla al Frente, al considerar que los resultados electorales son el fiel reflejo de la auténtica voluntad popular.La validez de la elección fue impugnada por el partido político Morena y por Luis Miguel Gerónimo Barbosa Huerta, su candidato a la gubernatura de Puebla, quienes denunciaron que el tribunal local valoró incorrectamente las pruebas que aportaron para acreditar que, durante la jornada electoral…
Viernes, 07 Diciembre 2018 18:50

Divorcio entre los Poderes Ejecutivo y Judicial de la Federación

Valora este artículo
(0 votos)
Jueces y magistrados se amparan contra la Ley de RemuneracionesPuebla, Pue.- Un divorcio entre el Poder Judicial federal y el Poder que preside Andrés Manuel López Obrador, representa el cúmulo de amparos que interponen principalmente jueces y magistrados, contra la Ley que consideran afecta su estabilidad familiar y la autonomía del mismo Poder Judicial constitucional. En el transcurso de la presente semana se han presentado más de cuatrocientos amparos colectivos, que representan a miles de funcionarios del Poder Judicial de la Federación, -jueces y magistrados, entre otros- que solicitan la protección de la justicia federal, por considerar que la Ley de Remuneraciones de Servidores Públicos y Reformas a la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, los afecta en su economía particular, en su estabilidad familiar y, sobre todo, en la autonomía de que goza el Poder Judicial federal, como un medio de control constitucional que protege los derechos humanos de los gobernados. El Constitucionalista poblano Miguel Ángel Tejeda Ortega al ser entrevistado en relación a esos cientos de amparos presentados, comentó que esto representa un divorcio entre el Poder Judicial de la Federación y el Gobierno del Presidente constitucional Andrés Manuel López Obrador, en virtud de que no…
Jueves, 06 Diciembre 2018 20:55

Estrategias para mejorar el desempeño de la CFE: MBD

Valora este artículo
(0 votos)
• En ambas reuniones se presentaron proyectos encaminados a proporcionar una mayor satisfacción a los clientesGracias a la iniciativa de Guillermo Nevárez Elizondo, Director de Distribución, hoy se celebró la segunda reunión con los responsables de las 16 zonas de Suministro Básico que conforman el país.Así como ayer Nevárez Elizondo condujo con gran éxito la reunión de Distribución, el turno correspondió hoy a José Martín Mendoza Hernández, Director de Suministro Básico.En su intervención, Mendoza Hernández expuso los resultados y proyectos futuros encaminados al rescate de la CFE ante representantes de las Divisiones Comerciales y de Procesos Productivos que conforman Suministro Básico.Por separado, Nevárez Elizondo detalló que este equipo está conformado por más de 60 mil trabajadores distribuidos regionalmente en 16 divisiones y 150 zonas; agregó que suministran electricidad a más de 43 millones de usuarios a lo largo y ancho del país.Manuel Bartlett, Director General, quien estuvo presente en ambas reuniones de trabajo, agradeció la invitación a los presentes y manifestó su orgullo por servir a la CFE."Siempre hemos tenido los mexicanos un orgullo por lo que es y lo que ha sido la empresa. Al escuchar sus historias recuperamos ese sentido de grandeza que distingue a la CFE".Bartlett concluyó…
Martes, 04 Diciembre 2018 21:24

Democracia Sindical: AMLO

Valora este artículo
(0 votos)
Seguridad ciudadana se desatendió por completo, reporta presidente López Obrador• Uso de Ejército y Marina se enfocó en operativos contra crimen organizado• No existe reporte diario de incidencia delictiva• Situación me refuerza la convicción de que el presidente asuma la responsabilidad, que no delegue• Estamos entre los países con menos policía por ciudadano en el mundo• Servicio público no es para hacer dinero, pero están en su derecho de impugnar• Reducción de salarios es justicia laboral• Si un servidor público quiere ganar 600 mil pesos mensuales, es un acto de deshonestidad• Con gobernadores no habrá confrontación, es mano franca• Nadie puede decir que no expliqué sobre delegados federales y respeto a la autonomía de los estados• Avanzó la BMV, hubo muy buena respuesta; hay confianza• Hoy presenta iniciativa de reforma al 108 constitucional para eliminar fuero al EjecutivoCiudad de México, 4 de diciembre de 2018.- Los mexicanos han permanecido en indefensión ante la inseguridad y la violencia debido a que las estrategias anteriores no atendieron lo relativo a la protección y la seguridad ciudadana, por lo que en esa área se concentrará todo el esfuerzo del nuevo gobierno federal.Así lo indicó este día el presidente Andrés Manuel López Obrador en…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos