Viernes, 11 Enero 2019 18:39

Reiniciará Gobierno investigación a violadores de Derechos Humanos

Valora este artículo
(0 votos)
Presuntas autoridades responsables en Puebla y Q. Roo podrían ser sancionadasPuebla, Pue.- El actual gobierno federal reiniciará investigación de autoridades de Puebla y Quintana Roo, presuntamente responsables de haber privado de su libertad y torturar, en el año 2005, a comunicadora violando sus derechos humanos.En el palacio de Cobián, residencia de la Secretaría General de Gobernación Federal, la actual titular Olga Sánchez Cordero, el Subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas, así como el alto comisionado de la ONU en México, estuvieron presentes para formular públicamente un perdón a la escritora y periodista Lydia Cacho, (quien también estuvo presente), ya que en el año 2005 fue privada ilegalmente de su libertad y torturada por autoridades de los gobiernos de Quintana Roo y del Estado de Puebla.El subsecretario Alejandro Encinas, informó el constitucionalista poblano Miguel Ángel Tejeda Ortega, manifestó públicamente las arbitrariedades que se habían cometido en contra de la periodista, y en tres ocasiones consecutivas le pidió perdón, en cumplimiento a la resolución que dictó la Comisión de los Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas, además de que señaló que se seguirá investigando a quienes participaron en dichas violaciones, a fin de sancionarlos inclusive con la privación de…
Viernes, 11 Enero 2019 12:06

Pemex no dará marcha atrás contra el robo de combustible

Valora este artículo
(0 votos)
• Petróleos Mexicanos reconoce el apoyo que brindan los ciudadanos ante las nuevas medidas implementadas en la logística de abasto de hidrocarburos• Hace un llamado a todos los miembros de la sociedad, a que se sumen al Plan Conjunto del Gobierno para acabar con el huachicol Petróleos Mexicanos avanza en la normalización del abasto de gasolina. La nueva estrategia del Gobierno de México para acabar con el llamado huachicoleo es efectiva, y no daremos marcha atrás contra el robo de combustible, ilícito que daña la economía nacional y el bolsillo de los mexicanos.Seguiremos implementando las medidas necesarias para acabar con este flagelo al reforzar la vigilancia y cuidado de nuestras instalaciones, así como en los 1,600 kilómetros de los seis ductos principales del país. Asimismo, continuaremos ejecutando el plan alternativo de distribución por pipas hasta que se regularice el suministro.Nuestras refinerías y Terminales de Almacenamiento y Despacho continúan surtiendo diariamente los 800 mil barriles de gasolina para asegurar el cumplimiento de la demanda requerida en el país. Exhortamos a las comunidades por donde pasan los ductos a que colaboren, con la empresa que es de todos los mexicanos, con su denuncia y que no sean cómplices de estas actividades ilícitas.…
Jueves, 10 Enero 2019 21:31

Arranca Jóvenes Construyendo el Futuro

Valora este artículo
(0 votos)
El presidente Andrés Manuel López Obrador y la secretaría del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde, entregaron las primeras tarjetas de Jóvenes Construyendo el Futuro a becarios del municipio de Tlalnepantla, Estado de México.Con este acto arrancó el programa del Gobierno de México orientado a la inclusión laboral de las y los jóvenes de entre 18 y 29 años, así como a contribuir a atender las causas de la violencia e inseguridad a través de oportunidades de desarrollo.“Vamos a dar muchas oportunidades de trabajo y vamos a sacar adelante a nuestro querido México. Tengo un sueño que voy a convertir, junto con ustedes, en realidad. El mexicano va a poder trabajar, va a poder ser feliz donde nació, donde están sus familiares, donde están sus costumbres y donde está su cultura. Vamos a fortalecer a México”, afirmó el presidente.De esta manera, el titular del Ejecutivo dio inicio al acercamiento de apoyos sociales para el bienestar, acción que se extenderá en los próximos días con pensiones a adultos mayores, personas con discapacidad, becas a estudiantes y créditos a la palabra a micro y pequeños empresarios.
Miércoles, 09 Enero 2019 20:27

Ministros del Poder Judicial Federal se doblegan al Poder Ejecutivo

Valora este artículo
(0 votos)
Senadores misóginos descalifican a 2 abogadas para asumir cargo en la SCJNPuebla, Pue.- Al aceptar reducir en 25 por ciento su salario original, aunque sigan percibiendo mayor sueldo mensual que el Presidente de la República, los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación se doblegan a la voluntad del titular del Poder Ejecutivo Federal, consideran expertos en política.Al mismo tiempo califican de senadores misóginos a los funcionarios que descartaron para ser ministras de la Suprema Corte a dos abogadas, al suplir por su retiro, a un ministro y a una ministra de la SCJN.El constitucionalista poblano Miguel Ángel Tejeda Ortega, en entrevista informó que en la última sesión del Pleno, en el pasado mes de diciembre, el Senado nombró como Ministro de la Suprema Corte al ex Magistrado Juan Luís González Alcántara Carranca, quien fue presidente del Tribunal Superior de Justicia del antiguo Distrito Federal, y Magistrado por muchos años de ese Tribunal Superior de Justicia.En una actitud misógina, opinó, las dos terceras partes de Senadores descartaron para ser Ministras de la Corte a las abogadas Lorena Ortiz Ahlf y Celia Maya García, sin importar que el pleno de la Corte actualmente está conformado por once Ministros,…
Martes, 08 Enero 2019 21:37

Continúa proceso de justicia y liberación de presos políticos: AMLO

Valora este artículo
(0 votos)
Queremos que la Cuarta Transformación signifique justicia. No podemos permitir que la protesta social sea condenada, que se fabriquen delitos, ni que se utilice ninguna institución del Estado para acusar a opositores, dirigentes sociales, ambientalistas, indígenas y mujeres, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.“El objetivo principal es que no haya presos políticos, que ningún ciudadano sea víctima de represalias por su manera de pensar, por su postura política, que no se utilice ninguna institución del Estado para afectar a los ciudadanos de manera injusta. Que no se fabriquen delitos a opositores, a adversarios como sucedía”, remarcó.En conferencia de prensa matutina aseguró que la Secretaría de Gobernación revisará cada uno de los 368 casos de los que actualmente tiene conocimiento con miras a la liberación y reparación del daño.La titular de esa dependencia, Olga Sánchez Cordero, indicó que se trata de procesos federales que no han tenido sentencia, defensa adecuada o debido proceso, y que estas acciones comenzaron en diciembre con la liberación de 16 personas.En lo referente al Plan contra el robo de combustible, el presidente destacó que se han robado un total de 8 mil 540 pipas menos desde la implementación, lo que representa un ahorro de 2…
Lunes, 07 Enero 2019 21:40

La política migratoria, deberá asumir una visión de corresponsabilidad

Valora este artículo
(0 votos)
• El gobierno está abierto y dispuesto al diálogo serio, respetuoso y constructivo con Estados Unidos, para atender de manera conjunta a los migrantes• Aunque México no es la causa del fenómeno migratorio, estamos dispuestos y decididos a ser parte de la solución: Olga Sánchez Cordero• El gobierno está abierto y dispuesto al diálogo serio, respetuoso y constructivo con Estados Unidos, para atender de manera conjunta a los migrantes• La política migratoria estará basada en una visión humanitaria, y el ingreso de los migrantes será legal y ordenado• Se pondrá orden en nuestras fronteras, para entonces brindar a los migrantes la ayuda humanitaria y el trato digno y respetuoso que se merecenAl participar como primera conferencista en la Trigésima Reunión de Embajadores y Cónsules, la Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, fue categórica al señalar que aunque México no es la causa del fenómeno migratorio “estamos dispuestos y decididos a ser parte de la solución”, y precisó que para atender este tránsito humanitario “es condición indispensable que la comunidad internacional y los organismos multilaterales, en particular la ONU y la OEA, asuman su corresponsabilidad en la atención del fenómeno de migración masiva, así como la activa participación de los gobiernos…
Lunes, 07 Enero 2019 22:20

Lluvias fuertes con actividad eléctrica

Valora este artículo
(0 votos)
• Mañana el Frente Frío Número 25 ingresará por la frontera norte de México y ocasionará nieblas y lluvias en el norte y el noreste del país.• Imagen satelital de la república mexicana que muestra la nubosidad y temperatura en estados del territorio nacional. Logotipo de Conagua.• En las próximas horas se prevén lluvias fuertes con actividad eléctrica en Veracruz, Oaxaca, Chiapas y la Península de Yucatán.Para la noche de hoy y la madrugada de mañana se pronostican lluvias fuertes con tormentas eléctricas en zonas de Veracruz, Oaxaca, Chiapas y la Península de Yucatán, así como vientos fuertes con rachas superiores a 50 kilómetros por hora (km/h) en el Istmo y el Golfo de Tehuantepec, debido a dos canales de baja presión ubicados en el sureste de la República Mexicana y las costas de Quintana Roo, respectivamente.Se prevén lluvias aisladas en el norte y el noreste del país, ocasionadas por la interacción del aire húmedo proveniente del Océano Pacífico y el Frente Frío Número 24, que se debilitará durante la noche de hoy en el norte del país.Pronóstico para mañanaSe estiman temperaturas inferiores a -5 grados Celsius en las montañas de Chihuahua y Durango, de -5 a 0 grados Celsius…
Sábado, 05 Enero 2019 20:38

Nueva Ley de Ingresos provocará desigualdad en pago de impuestos

Valora este artículo
(0 votos)
Con la supresión de gravámenes en la ley federal, se prevé terrorismo fiscal: senadores Puebla, Pue.- Con la nueva Ley de Ingresos aprobada por senadores morenistas, sus homólogos de la oposición prevén desigualdad en el pago de impuestos y la política del terrorismo fiscal al aplicar, según la ley federal, auditorías e imposición de multas a particulares.El Senado de la República por mayoría de votos-todos de Morena-, aprobó, a fines del mes pasado, el proyecto de minuta de la Ley de Ingresos del año 2019, afectando promesas de campaña del Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, comentó en entrevista el constitucionalista poblano Miguel Ángel Tejeda Ortega,.La mayoría de estos Senadores estuvo de acuerdo en no suprimir los impuestos especiales a las gasolinas –IEPS-, contribuciones que aumentan el precio del hidrocarburo en más de cuatro pesos por litro de su valor original, a pesar de que AMLO había propuesto en campaña bajar el precio de las gasolinas en México y, en consecuencia, los costos de éstas seguirán altos e inclusive aumentarán, según suba la inflación en el país.Los Senadores de la oposición, PRI, PAN, PRD entre otros, recriminaron la forma de proceder de los integrantes del grupo parlamentario de…
Lunes, 31 Diciembre 2018 11:46

Puebla se suma al plan atención a instalaciones estratégicas de PEMEX

Valora este artículo
(0 votos)
El Estado de Puebla se suma al Plan Conjunto de Atención a Instalaciones Estratégicas de Pemex del Gobierno Federal, en donde se establece que el robo y la compra ilegal de hidrocarburos serán tipificados como delitos graves sin derecho a fianza. En este sentido, se impulsó en la entidad una campaña mediática para dar a conocer el número telefónico 01-800-22-89-660 donde se podrán realizar denuncias anónimas. Con estas acciones el Gobierno del Estado refrenda su compromiso por fortalecer de la mano con la federación las estrategias para combatir el robo de hidrocarburos en la entidad.
Miércoles, 26 Diciembre 2018 21:52

Investigación a fondo y transparente: AMLO

Valora este artículo
(0 votos)
El presidente Andrés Manuel López Obrador refrendó su compromiso con la verdad en el caso del desplome de la aeronave en la que perdieron la vida el pasado lunes cinco personas, entre ellos la gobernadora de Puebla, Martha Érika Alonso, y el senador Rafael Moreno Valle.“Hice el compromiso de llevar a cabo una investigación a fondo y no ocultar absolutamente nada sobre las causas de esta tragedia (…) para que no haya ninguna sospecha, el gobierno de la República recurrirá a una instancia independiente, del extranjero, de reconocido prestigio, para que presente un dictamen, que vamos a dar a conocer al pueblo de México en su momento. No se va a ocultar absolutamente nada”, expresó.En conferencia de prensa el titular del Ejecutivo informó que la zona del siniestro se encuentra resguardada por elementos del Ejército en tanto continúan las investigaciones, mismas que prevalecen en fase pericial con la reunión de elementos técnicos que permitan conocer las causas de estos hechos.Las instancias internacionales especializadas que coadyuven en las indagatorias, detalló, podrían ser de Estados Unidos, Canadá y Europa.“Hemos actuado desde ayer para buscar que una organización internacional, especializada, se haga cargo de la investigación y que pueda emitir un dictamen sobre…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos