Lunes, 29 Abril 2019 01:41

Alianza Smart y Gobierno Federal trabajarán por el desarrollo de los municipios

Valora este artículo
(0 votos)
Puebla, Puebla.- El Consejero Primero de Honor y Embajador de la Alianza Smart Latam, Tony Gali, anunció que tras una reunión de trabajo con la Secretaria federal de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, próximamente se signarán herramientas de colaboración entre el Gobierno de México y la Alianza para consolidar proyectos en beneficio de los ayuntamientos del país. Reconoció la apertura de la federación para dar cabida a las propuestas emanadas de la Alianza Smart Latam e informó que entre las primeras acciones destaca un modelo de cooperación con el Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED). “Ya estuvimos con Rafael Cortés, que es el titular del INAFED y, al mismo tiempo, él nos abrió espacio en más de dos mil municipios que tiene la República Mexicana”, explicó. Agregó que los programas planteados no están enfocados exclusivamente en el aspecto tecnológico sino tienen un carácter profundo y humano que busca el desarrollo social, concentrando esfuerzos en atender al ciudadano como individuo, a las células familiares y a las comunidades de la región latinoamericana. “Yo espero servir de esa misma manera, de la manera cercana al ciudadano, de la manera humilde, de trabajar con los diferentes gobiernos, tanto mexicanos como…
Domingo, 28 Abril 2019 14:26

Combatientes atienden 87 incendios forestales activos en el país

Valora este artículo
(0 votos)
● El 40 por ciento se registra en la zona centro del territorio nacional. Los estados de Oaxaca y Chiapas, con el mayor número de siniestros.● La Semarnat exhorta a seguir las recomendaciones para evitar incendios forestales y reportarlos al 01800 INCENDIO (462 363 46) y 911.La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y la Comisión Nacional Forestal (Conafor) informan que al día de hoy se tienen registrados 87 incendios forestales activos en 18 entidades del país, que representan una superficie de 17,623.50 hectáreas.La zona centro presenta el 40% de los siniestros: Oaxaca, Guerrero, Puebla, Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo y Veracruz; 34% el sureste: Campeche, Chiapas, Quintana Roo y Yucatán; 13% el occidente: Jalisco, Michoacán, Nayarit y San Luis Potosí; 12% el norte: Chihuahua, Durango, y 1% el noreste: Tamaulipas.En la atención de estos eventos participan 4,629 combatientes de distintas instancias como la Conafor, gobiernos estatales y municipales rurales. Además, se tiene el apoyo de Protección Civil y de las Fuerzas Armadas que, en caso de ser necesario, facilitan el uso de aeronaves para controlar y liquidar los eventos reportados en territorio nacional.Por otra parte, hay 18 incendios forestales en proceso de liquidación, lo cual significa…
Viernes, 26 Abril 2019 00:18

Abroga mayoría de diputados la legada Reforma Educativa

Valora este artículo
(0 votos)
Maquilladas las nuevas reformas van contra interés superior del menor: panistasPuebla, Pue.- La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, por el voto de 381 miembros -mayoría calificada-, en prolongada sesión aprobó ayer Reformas Constitucionales a los artículos 3°, 31 y 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y, en consecuencia, abrogó la Reforma Educativa que fue dada en el gobierno de Enrique Peña Nieto, cumpliéndose, según morenistas, con una de las promesas del actual Presidente Andrés Manuel López Obrador.Miguel Ángel Tejeda Ortega, Constitucionalista poblano y Notario Público, informó a esta redacción que entre las principales características de estas reformas constitucionales se pueden señalar las siguientes: A).-Desaparece el examen de permanencia en el Magisterio, también llamado examen punitivo; B).-De igual manera desaparece el Instituto Nacional de Valuación; C).- La rectoría de la educación la llevará a cabo el Estado Mexicano a través del gobierno federal, quien implementará planes y programas de estudio.D).-Los Estados de la Federación únicamente tendrán el control administrativo de las escuelas y planteles que se ubiquen en sus límites territoriales; E).-La educación que imparta el Estado es obligatoria desde el nivel preescolar hasta el grado profesional.- F).-Se sigue reconociendo la autonomía de Universidades…
Jueves, 25 Abril 2019 05:22

Por herencias y donaciones se cobrarán impuestos: diputados de MC

Valora este artículo
(0 votos)
En estudio además fiscalizar a empresas y profesionistas evasoresPuebla, Pue.- Gravar con impuestos a herencias, donaciones, a médicos, profesionistas en general y a empresarios evasores, proponen diputados del Partido Movimiento Ciudadano, según lo expuesto por un legislador en la Cámara Baja del Congreso de la Unión, cuya iniciativa quedó en estudio.En período ordinario de sesiones de la actual Cámara de Diputados, un diputado de Movimiento Ciudadano presentó iniciativa de ley para gravar herencias y donaciones, que en la actualidad se encuentran exentas del pago del Impuesto sobre la Renta, así como del Impuesto al Valor Agregado.El Constitucionalista poblano y Notario Público Miguel Ángel Tejeda Ortega, manifestó en entrevista que la comentada iniciativa tiene un fin de carácter recaudatorio, para que el Estado mexicano obtenga mayores ingresos en los actos jurídicos en los que se adjudiquen herencias, ya sea de bienes inmuebles, acciones de sociedades mercantiles y partes sociales de una persona moral.En el caso de las donaciones se pretende gravar todo tipo de donaciones incluyéndose la de padres e hijos y entre cónyuges, que actualmente se encuentran exentas de impuestos por Ley .Informó Tejeda Ortega que, aunque la iniciativa señala cual es el monto de herencias y donaciones con que…
Miércoles, 24 Abril 2019 01:28

Refrenda gobierno de México política migratoria

Valora este artículo
(0 votos)
• Ofrecen conferencia conjunta la Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero y el Canciller, Marcelo Ebrard Causaubon, respecto a esta labor • Lo que México solicita es respetar las leyes mexicanas y aceptar su registro como precondición • Con Estados Unidos, México tiene diferentes puntos de vista en varias materias, una de ellas es la migración; eso se debe asumir y entenderLa Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero y el Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon informaron este martes, en conferencia de prensa conjunta, detalles sobre el tema migratorio en México.La encargada de la política interior del país aclaró que la visión del Gobierno de México respecto de la migración, tiene tres ejes fundamentales: la protección de los derechos humanos, el desarrollo económico y social de los países de la región centroamericana y el registro ordenado de los migrantes que ingresen a territorio nacional, como precondición para que el Gobierno pueda proteger sus derechos humanos.La Secretaria de Gobernación reiteró que el fenómeno de la migración centroamericana o de otros países no es causado por México, pero el Gobierno Federal está decidido a ser parte de la atención al tema. Recalcó que se ha registrado desde el año pasado un…
Martes, 23 Abril 2019 21:45

Electromovilidad una oportunidad para mejorar la calidad del aire en las ciudades

Valora este artículo
(0 votos)
En el mundo cada año se producen siete millones de muertes debido a la contaminación atmosférica, la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que una de cada ocho personas de esta totalidad, murieron como consecuencia de la exposición a la contaminación atmosférica.El documento, que es público y de consulta, menciona que “limpiar el aire que respiramos impide el desarrollo de enfermedades no transmisibles y reduce riesgos de enfermedad entre las mujeres y grupos vulnerables como niños y ancianos”.De las muertes que derivaron de enfermedades por exposición a contaminación, la instancia internacional lo segmenta de este modo: 40 por ciento cardiopatía isquémica, 40 por ciento accidente cerebrovascular, 11 por ciento neumopatia obstructiva, 6 por ciento cáncer de pulmón y 3 por ciento infección aguda de vías respiratorias.Tener sistemas de transporte amigables con el medio ambiente, es uno de los retos que enfrentan los gobiernos de las ciudades en el mundo a fin de disminuir las emisiones contaminantes que se producen por el Dióxido de Carbono (CO2). La movilidad en América Latina impacta de manera directa en la actividad diaria de los ciudadanos, ya que hoy en la región hay más de 100 millones de personas están expuestas a niveles altos…
Martes, 23 Abril 2019 02:27

Presidente anuncia próxima visita a Minatitlán

Valora este artículo
(0 votos)
Luego de encabezar la reunión del Gabinete de Seguridad en Veracruz, Veracruz, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que el próximo fin de semana visitará a los habitantes de Minatitlán y Coatzacoalcos para llevar a cabo reuniones de trabajo y actos públicos en los que detallará acciones de reforzamiento a la seguridad.En conferencia de prensa en el Museo Naval, el mandatario lamentó los hechos ocurridos el pasado viernes en Minatitlán e informó que el gobierno federal trabaja de manera coordinada con los gobiernos estatal y municipales para atender el problema de la inseguridad y la violencia.“Ya teníamos programado visitar Veracruz, llevar a cabo esta reunión, cuando se presentan los hechos lamentables de Minatitlán, y es más que oportuno estar aquí en Veracruz”, expresó.Resaltó que todos los días atiende personalmente estos asuntos y toma decisiones con el Gabinete de Seguridad con base en el reporte que recibe sobre los delitos cometidos clasificados por entidad, sexo y edad.“Nunca un presidente de la República había atendido de manera personal este asunto. Yo no sé quién de seis de la mañana a siete, una hora diaria, de lunes a viernes; siempre se delegaba, se dejaba a cargo del secretario de Gobernación o del…
Domingo, 21 Abril 2019 20:48

Constitucionalistas: inconstitucional suspender ejecución de Reforma Educativa

Valora este artículo
(0 votos)
Las reformas referentes al sistema violentan los artículos 16 y 49 de la Carta MagnaPuebla, Pue.- En opinión de especialistas, la suspensión a la ejecución de la Reforma Educativa, al violentar dos artículos de la Carta Magna, resulta inconstitucional.El oficio o memorándum que envió el Presidente Andrés Manuel López Obrador a tres Secretarías de Estado, primordialmente a la Secretaría de Educación ordenando la suspensión de la ejecución de las reformas constitucionales referentes a la educación, que fueron aprobadas en el sexenio del ex Presidente Enrique Peña Nieto, violentan los artículos 16 y 49 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.Constitucionalistas reconocidos en México como el Ministro en retiro Ramón Cossío Díaz, así como el Constitucionalista Miguel Carbonell, declararon a medios de comunicación que el oficio comentado que dio a conocer en conferencia mañanera AMLO, violenta el artículo 16 Constitucional, ya que todo acto de autoridad debe estar debidamente fundado y motivado, lo que no sucede con dicho oficio.Por otra parte Miguel Carbonell manifestó que esa forma de proceder del Presidente de la República, transgrede el artículo 49 Constitucional, el cual habla de la división de poderes en los siguientes términos: “El Supremo Poder de la Federación se divide…
Miércoles, 17 Abril 2019 00:07

“Visiones de nuestra naturaleza V”

Valora este artículo
(0 votos)
CDMX. – Instantes de la naturaleza plasmados en impactantes fotografías. De más de 4 mil imágenes recibidas en el Quinto Concurso Nacional de Fotografía de Naturaleza, 75 fueron las seleccionadas como finalistas y protagonista de la exposición en gran formato “VISIONES DE NUESTRA NATURALEZA V”, inaugurada hoy 16 de abril en las en las Rejas de Chapultepec de la Ciudad de México. La exhibición que estará abierta hasta el 14 de julio del 2019 es el resultado del certamen que tuvo como lema “Tu visión es importante” y que reunió el talento de jóvenes, aficionados y profesionales de la fotografía bajo la filosofía de compartir el conocimiento y dejar un testimonio gráfico que refleje el valor científico y artístico de nuestro gran legado natural. Esta quinta edición reunió 1056 fotografías en la categoría de Fauna silvestre, 681 de Plantas y hongos. 789 de Paisajes y ecosistemas, 731 de Naturaleza y ser humano, 130 de Subacuática y 475 en la categoría Pequeños gigantes, con participación de jóvenes y adultos de todos los estados de la república.“VISIONES DE NUESTRA NATURALEZA V” es un mosaico natural de México que nos lleva a conocer pequeños mundos inimaginables de formas increíbles, escenarios naturales que quizá…
Martes, 16 Abril 2019 04:50

Casi tres cuartas partes de los vehículos de la ZMVM pueden circular todos los días

Valora este artículo
(0 votos)
• Esto provoca que los capitalinos inviertan entre 1.5 a tres horas en traslados • Para Jesús Padilla, presidente de la AMTM, un mejor sistema de transporte público ayudaría a no depender de vehículos privadosAunque el Programa hoy no Circula ha demostrado su utilidad para controlar los niveles de contaminación en el Valle de México, información de la Encuesta Origen Destino (EOD), realizado en el año 2017 por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en colaboración con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), estima que en la zona metropolitana existen 3.05 millones de automóviles, de los cuales el 70 por ciento, con hologramas 00 y 0., pueden circular diariamente, mientras que en los municipios conurbados, poco más del 50 por ciento, también lo pueden hacer.Este panorama, que describe la problemática del tránsito en la Ciudad de México, será esbozado por especialistas como parte de las conferencias académicas que conforman el programa del 11° Congreso Internacional de Transporte (11º CIT) que se realizará los días 30, 31 de mayo y 1 de junio, en la Unidad Zacatenco del Instituto Politécnico Nacional.Para Jesús Padilla, presidente de la Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad (AMTM), este es uno de los…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos