Domingo, 26 Septiembre 2021 18:44

Venganza del titular de la FGR la amenaza a los 31 científicos

Valora este artículo
(0 votos)
Las razones del conflicto, dadas a conocer en programa nacionalPuebla, Pue.- Por la polémica creada con las intenciones que tiene la Fiscalía General de la República para encarcelar a 31 Científicos Mexicanos, se dieron a conocer en el programa nacional de Ciro Gómez Leyva, las razones que la han motivado.Expresaron Investigadores del CONACYT que existe un resentimiento por parte del actual Fiscal General Alejandro Hertz Manero, en contra de dicha institución científica, pues este personaje muy cercano a López Obrador, durante años pretendió ingresar al Sistema Nacional de Investigadores y fue rechazado por sus pocos méritos académicos, hasta que finalmente obtuvo su cometido mediante presiones de carácter político.Consideran por tanto que fue éste el motivo por el cual, tomando en cuenta una denuncia que presentó la actual directora de CONACYT (nombrada por AMLO), integró diversas carpetas de investigación en contra de los 31 Científicos Mexicanos y ahora pretende que sean privados de su libertad por delitos graves del fuero federal, entre ellos la delincuencia organizada.Algunos de estos Científicos Mexicanos han dado a conocer que el pretexto de imputarles conductas criminales, se debe a que se formó dentro del CONACYT un Consejo Consultivo y Tecnológico, que recibía dinero del propio instituto,…
Jueves, 23 Septiembre 2021 21:14

Amenazados con ser encarcelados 31 científicos mexicanos

Valora este artículo
(0 votos)
En aumento la inconformidad contra el Gobierno federalPuebla, Pue.´ Amenazados por el Gobierno federal de la 4T están 31 científicos mexicanos con ser encarcelados por supuestos delitos como lavado de dinero, fraude y otros, situación que aumenta la inconformidad en diversos sectores del país.Medios nacionales de comunicación dieron a conocer que un Juez de Control Federal negó expedir treinta y un órdenes de aprehensión en contra de Investigadores y científicos mexicanos pertenecientes al CONACYT, así como a diversas Universidades, entre ellas fundamentalmente la UNAM.No obstante esto, la Fiscalía General de la República volverá a insistir ante otros Jueces, para que se libren las ordenes de captura que considera están apegadas a Derecho. Entre los delitos que se señalan cometieron los científicos, se encuentran el crimen organizado, el lavado de dinero, el fraude, entre otros.Científicos e investigadores del CONACYT y la UNAM han declarado que no se ha cometido ningún delito del fuero federal o local con los recursos que manejaron para objetivos de investigación y que benefician a nuestro país y que posiblemente el gobierno de la 4T está inconforme con dichos estudios que demuestran la realidad que se está viviendo en nuestra nación, y en específico la molestia que…
Miércoles, 22 Septiembre 2021 21:52

Legislen sobre objeción de conciencia con lineamientos específicos

Valora este artículo
(0 votos)
Exhorto de la SCJN al Congreso de la Unión y Legislaturas locales(Segunda y última parte)Puebla, Pue. - Al asegurar que los lineamientos específicos no fueron muy claros en la sentencia y serán aprobados en reunión privada de los ministros, el Pleno de la Suprema Corte, a fin de dar continuidad a la declaratoria de inconstitucionalidad del artículo 10 bis de la Ley General de Salud Pública Federal y sus transitorios, en Pleno nuevamente y por el voto de ocho Ministros acordó lo siguiente: Que se debe exhortar al Congreso de la Unión, Presidente de la República y Legislaturas Locales, para que legislen sobre el derecho de objeción de conciencia que tienen los Médicos y personal del Servicio de Salud en México, con los lineamientos que fueron precisados por el Ministro Luís María Aguilar Morales, además de propuestas para ampliarlos, lo que en forma privada llevaran a cabo los Ministros de la Corte.Informó lo anterior el Constitucionalista poblano y Notario Público Miguel Ángel Tejeda Ortega, señalando que los lineamientos no son claros ni precisos, más bien confusos, y que darán a una seria de interpretaciones que posiblemente van a afectar el ejercicio del derecho de objeción de conciencia.Explicó, que entre los…
Martes, 21 Septiembre 2021 21:07

La "Objeción de conciencia absoluta" es inconstitucional: SCJN

Valora este artículo
(0 votos)
Los objetores sólo la pueden hacer valer en procedimientos médicos que vayan contra su religión y principios morales(Primera de dos partes)Puebla, Pue.- El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, por el voto calificado de ocho Ministros, declaró inconstitucional el artículo 10 bis de la Ley General de Salud Federal y los transitorios primero y segundo de la misma, por considerar que la ´´objeción de conciencia´´ por parte de Médicos y empleados del Sector Salud Público y Pivado no puede ser un derecho absoluto, al no ser regulado debidamente por la Ley Federal.Informó lo anterior en entrevista el Constitucionalista poblano y Notario Público, Miguel Ángel Tejeda Ortega, quien refirió que la objeción de conciencia es un derecho derivado del artículo 24 Constitucional, cuando se refiere: “Toda persona tiene derecho a la libertad de convicciones éticas, de conciencia y de religión, y a tener o adoptar en su caso, la de su agrado”. Los objetores de conciencia sólo lo pueden hacer valer este derecho cuando en una práctica médica que les soliciten sus pacientes vaya en contra de sus principios religiosos y morales (aborto, interrupción del embarazo, operación de cambio de sexo).Por otro lado, según explica Tejeda Ortega,…
Lunes, 20 Septiembre 2021 21:46

7.1 billones de pesos presupuesto de egresos 2022

Valora este artículo
(0 votos)
PUEBLA, Pue. - El Senador Alejandro Armenta Mier, en conferencia de prensa dio a conocer que el presupuesto de egresos que espera Puebla el próximo año, tendrá un incremento mayor a los 800 mil millones de pesos, además quien gane más, pagará más, en tanto que quien gana menos pagará asimismo menos.Armenta Mier, señaló que de un paquete financiero de 6,3 billones de pesos a 7.1 billones de pesos, esto es gracias a que fueron eliminadas las empresas fantasmas, con ello se eliminó la también condonación de impuestos a las grandes empresas transnacionales, por lo que hoy tenemos una recaudación muy importante.Armenta Mier, dijo además en el tema que el presupuesto que recibirá Puebla, permitirá mayores recursos para los municipios del país, de este modo se fortalece la participación del Ramo 28 en los dos mil 500 municipios del país.Del mismo modo, dijo que para Puebla el presupuesto del 2022 pasará de 90 mil 200 millones a 97 mil 400 millones lo que representa 200 millones más principalmente en el Ramo 28, que pasa de 39 millones a cerca de 45 mil millones de pesos, solo del Ramo 28 es más del 14 por ciento con 5 mil millones, más…
Domingo, 19 Septiembre 2021 21:39

Lluvias puntuales muy fuertes para mañana

Valora este artículo
(0 votos)
• El lunes se podrían registrar intervalos de chubascos en la Ciudad de México y el Estado de México.Para esta noche y madrugada, se pronostican lluvias puntuales intensas (de 75 a 150 milímetros [mm]) en Jalisco, Nayarit y Sinaloa; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Colima, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Oaxaca, Puebla y Tlaxcala, y lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en Aguascalientes, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Durango, Guerrero, Michoacán, Morelos, Querétaro, Tabasco, Veracruz y Zacatecas. Junto con las lluvias se esperan descargas eléctricas, fuertes vientos y caída de granizo.Lo anterior, debido a la Onda Tropical Número 31, que se extenderá al suroeste de las costas de Jalisco e interaccionará con un centro de baja presión localizado al sur de la Península de Baja California y con un canal de baja presión sobre la Sierra Madre Occidental, además de la Onda Tropical Número 32, que se desplazará sobre Guerrero y Oaxaca, en combinación con otro canal de baja presión y con inestabilidad en la atmósfera superior.Las lluvias podrían originar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, y desbordamientos e inundaciones en zonas bajas, por lo que se exhorta a la población a atender…
Sábado, 18 Septiembre 2021 21:38

Países de la CELAC fortalecer relaciones: AMLO

Valora este artículo
(0 votos)
Ciudad de México. - El presidente Andrés Manuel López Obrador convocó a los países integrantes de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) a fortalecer la integración productiva y económica con dimensión social y respeto a la soberanía de cada nación.Durante su discurso de bienvenida en la VI Cumbre de la CELAC, celebrada en Palacio Nacional, el jefe del Ejecutivo afirmó que ésta puede convertirse en el principal instrumento para consolidar las relaciones entre los países de América Latina y el Caribe, y al mismo tiempo una integración económica con Estados Unidos y Canadá similar a la de la Comunidad Económica que dio origen a la actual Unión Europea.“Pienso, pues, que es el momento de terminar con el letargo y plantear una nueva y vigorosa relación entre los pueblos de América. Me parece que es tiempo de sustituir la política de bloqueos y de malos tratos por la opción de respetarnos, caminar juntos y asociarnos por el bien de América, sin vulnerar nuestras soberanías”, enfatizó.Propuso que esta alianza estaría fundamentada en tres ejes: la no intervención y la autodeterminación de los pueblos; la cooperación para el desarrollo y la ayuda mutua para combatir la desigualdad y la discriminación.Sobre el…
Viernes, 17 Septiembre 2021 07:07

Pronóstico de lluvias para México

Valora este artículo
(0 votos)
• En el Valle de México se esperan lluvias de fuertes a muy fuertes, que podrían acompañarse de descargas eléctricas y posibles granizadas.• Se pronostica ambiente caluroso sobre los estados fronterizos del norte de la República Mexicana y en la Península de Yucatán.Hoy viernes se pronostican lluvias puntuales intensas (de 75 a 150 milímetros [mm]) en Guerrero y Michoacán; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en regiones de Chiapas, Estado de México, Guanajuato, Jalisco y Oaxaca; fuertes (de 25 a 50 mm) en zonas de Campeche, Ciudad de México, Morelos, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco, Tamaulipas y Veracruz; intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en Aguascalientes, Baja California Sur, Chihuahua, Colima, Durango, Hidalgo, Nayarit, Nuevo León, Quintana Roo, Sinaloa, Tlaxcala, Yucatán y Zacatecas, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Coahuila.En la mayoría de los estados mencionados las lluvias podrían acompañarse de descargas eléctricas, además de que se prevén condiciones para la posible caída de granizo en el Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Puebla, Querétaro, Tamaulipas y Tlaxcala.Asimismo, se estiman vientos con rachas de 50 a 60 kilómetros por hora (km/h) en Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León…
Jueves, 16 Septiembre 2021 16:51

Pretende AMLO enfrentar a México con gobierno norteamericano

Valora este artículo
(0 votos)
En varios actos diplomáticos lo manifiesta, dicen expertos politicosPuebla, Pue.- Son diversos los actos diplomáticos que ha tomado el gobierno de la Cuarta Transformación, con que tiene por finalidad enfrentar a México con el gobierno del actual Presidente norteamericano Joe Biden, aseguran expertos políticos.Entre estos actos diplomáticos, señalan, está la invitación del actual Presidente de Cuba Miguel Díaz Canel, quien ayer dieciséis de septiembre, asistió y presidió junto con AMLO., el desfile militar en la Ciudad de México Mientras en la Isla, el Diario cubano Granma, informan redes sociales, Diaz Canel publica que ´´México ha sido ensueño de Cuba´´.Representantes de los partidos de oposición en México están en contra de que el actual “Dictador de Cuba, visite la Nación Mexicana, ya que el gobierno cubano ha demostrado su autoritarismo y maltrato a la población de esa gran isla, y frecuente nuestra nación, sin perder de vista aquí que este personaje fue impuesto por los hermanos Fidel y Raúl Castro.Por otra parte, el día diecinueve de este mes se reunirán diversos líderes de Latinoamérica y El Caribe para celebrar sesiones con el organismo “CELAC”, en donde López Obrador expresará su opinión para desaparecer a la Organización de Estados Americanos (OEA), que,…
Martes, 14 Septiembre 2021 21:31

Carecen los mexicanos de garantías internacionales establecidas

Valora este artículo
(0 votos)
Son raquíticos los derechos humanos a 10 años de Reforma ConstitucionalPuebla, Pue.- Los mexicanos en mayoría carecen de protección y garantías establecidas en Tratados Internacionales y en la propia Constitución reformada desde hace diez años, opina el Constitucionalista poblano Miguel Ángel Tejeda Ortega. Declara que al celebrar la Suprema Corte de Justicia los diez años de la reforma constitucional, mediante la cual en México se reconocen los Derechos Humanos consagrados en tratados internacionales y en la Carta Magna, detalló:El mes de junio del año dos mil once,se reformó el artículo 1° Constitucional en el que se asienta: “En los Estados Unidos Mexicanos todas las personas gozaran de los derechos humanos reconocidos en esta Constitución, y en los Tratados Internacionales de los que el estado mexicano sea parte, así como de las garantías para su protección, cuyo ejercicio no podrá restringirse ni suspenderse, salvo en los casos y bajo las condiciones que esta Constitución establece”.El constitucionalista agregó que dentro de los Tratados Internacionales que México y sus autoridades tienen la obligación de promover, respetar, proteger y garantizar, se encuentran: La Declaración Universal de los Derechos Humanos aprobada en una asamblea general por la ONU; el Pacto Internacional de Derechos Civiles y…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos