Viernes, 17 Diciembre 2021 00:45

Unidad y acuerdos por México: CONAGO

Valora este artículo
(0 votos)
• Con participación de gobernadores emanados de Morena, PAN, PRI, PVEM y MC, el presidente de la República encabeza en Tabasco reunión conjunta de consejos nacionales de seguridad pública y de protección civil• Afirma que el país transita por la ruta correcta rumbo a la pacificación, y afirma que el combate a la delincuencia implica atender las causas que originan la violencia, no sólo aplicar medidas coercitivas; destaca reducción de incidencia delictiva• En 2022 se destinarán 2 mil 700 millones de pesos para equipar a policías en municipios que enfrentan los mayores índices de homicidios dolosos en el paísEn un encuentro nacional de unidad, que reunió en Tabasco a gobernadoras y gobernadores que llegaron al cargo apoyados por Morena, PAN, PRI, Movimiento Ciudadano y PVEM, el presidente Andrés Manuel López Obrador evaluó acciones en materia de protección civil y seguridad pública, y agradeció a cada uno de los mandatarios el compromiso de poner por delante el interés del pueblo de México, sin importar el origen partidista. Acompañado del secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, y del gobernador anfitrión Carlos Manuel Merino Campos, además de integrantes del gabinete federal legal y ampliado, el mandatario mexicano presidió la reunión conjunta de…
Jueves, 16 Diciembre 2021 21:09

Adiós definitivo al Decretazo de AMLO, acuerda la SCJN

Valora este artículo
(0 votos)
Obligado el Gobierno federal a transparentar inversiones en sus obrasPuebla, Pue. Al admitir la SCJN la controversia constitucional promovida por Instructor, concedió la suspensión definitiva en contra de dicho decreto, para el efecto de que no se pueda aplicar en sus términos y, en consecuencia, el Gobierno Federal, Secretarías de Estado y el Ejercito Mexicano, tienen la obligación de proporcionar toda la información que los particulares le soliciten sobre las obras monumentales de AMLO y que construye el Ejercito Mexicano.Los expertos en Derecho al informar lo anterior aseguraron que debe recordarse, que la controversia constitucional promovida por el INAI, únicamente impugnó la falta de transparencia, que se dará por conducto del decreto, al dinero que se maneja para la construcción de obras públicas, calificadas de interés público y seguridad nacional.La resolución de la Corte toma en cuenta el principio jurídico de la “Apariencia del Buen Derecho”, que consiste en un análisis previo de la constitucionalidad, o no del decreto impugnado, considerando el Ministro González Alcántara y Carrancá, que si tiene vicios de inconstitucionalidad cuando se violenta el artículo 6° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.El Derecho Constitucional, señalaron a este medio digital, expone que la suspensión del…
Miércoles, 15 Diciembre 2021 21:30

XVIII Sesión del Consejo Consultivo de la Amexcid

Valora este artículo
(0 votos)
El día de hoy, se llevó a cabo la Sesión XVIII del Consejo Consultivo de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Amexcid), la cual fue encabezada por el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon, y donde se informó sobre las acciones en materia de cooperación internacional para el desarrollo que se llevan a cabo en la actual Administración. El canciller destacó el Plan Mundial de Fraternidad y Bienestar, propuesto por el presidente López Obrador en el seno del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, para atender las consecuencias económicas causadas por la pandemia de COVID-19; así como los avances en la relación bilateral con Estados Unidos para atender las causas estructurales de la migración en la región.En la sesión se dieron cita representantes de las 18 secretarías de la Administración Pública Federal, así como del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología y del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas. En su intervención, la directora ejecutiva de la Amexcid, Laura Elena Carrillo Cubillas, presentó el Informe Anual del Consejo Consultivo sobre las acciones en materia de cooperación realizadas durante 2021; así como la nueva estructura orgánica de la Amexcid, en cumplimiento de la publicación del nuevo…
Domingo, 12 Diciembre 2021 23:18

Presentan doble controversia constitucional contra AMLO

Valora este artículo
(0 votos)
INAI y el INE se enfrentan al Gobierno federal de 4TPuebla, Pue.- El Instituto Nacional de Acceso a la Información ¬INAI¬ y el Instituto Nacional Electoral INE presentaron sendas controversias constitucionales en contra del llamado “Decretazo” expedido el pasado 22 de noviembre por el Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador.Informes de expertos señalan que la inconformidad del INAI se debe a que, mediante ese decreto presidencial se va a prohibir la libre información de todas las actividades que realice y el manejo de dinero público por parte del Ejército Mexicano, en las obras monumentales del gobierno federal, entre ellas el Tren Maya, la Refinería Dos Bocas, y el aeropuerto Felipe Ángeles, este último que deberá quedar concluido en el mes de febrero del año dos mil veintidós.El decretazo presidencial declaró que todas las obras públicas del gobierno federal son de interés público y seguridad nacional, con el fin de que no se pueda dar a conocer la información de estos proyectos a particulares y personas interesadas en los mismos, obligación que tiene constitucionalmente el INAI y se establece en el artículo 6° Constitucional.La falta de transparencia del manejo de los recursos y su información, es fundamental para los…
Viernes, 10 Diciembre 2021 21:46

El Frente Frío No. 13 ocasionará rachas de viento

Valora este artículo
(0 votos)
Para mañana se espera evento de Norte, con rachas de viento de 70 a 80 km/h y oleaje de 2 a 3 m de altura en costa de Tamaulipas y Veracruz.En las próximas horas, el Frente Frío Número 13, en el noroeste y norte de México, en combinación con una línea seca sobre Coahuila, provocará viento con rachas de 70 a 90 kilómetros por hora (km/h) y tolvaneras en zonas de Chihuahua, Coahuila y Durango; evento de Surada con rachas de viento de 60 a 70 km/h en Tamaulipas y Veracruz, y chubascos (de 5 a 25 milímetros [mm]) en Chihuahua y Sonora.Un canal de baja presión sobre la Sonda de Campeche, originará esta noche, chubascos en Chiapas y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en la Península de Yucatán.Pronóstico para mañanaSe estiman temperaturas mínimas por la mañana de -10 a -5 grados Celsius en zonas montañosas de Baja California, Chihuahua y Durango; de -5 a 0 grados Celsius en áreas de montaña de Aguascalientes, Estado de México, Jalisco Sonora y Zacatecas, y de 0 a 5 grados Celsius en zonas montañosas de Ciudad de México, Coahuila, Guanajuato, Hidalgo, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí, Tlaxcala y…
Miércoles, 08 Diciembre 2021 21:09

Implicados en enriquecimiento ilícito 2 altos funcionarios de 4T

Valora este artículo
(0 votos)
Son investigados Santiago Nieto y Alejandro Gertz ManeroPuebla, Pue.- En delitos de lavado de dinero y enriquecimiento ilícito están implicados altos funcionarios del gobierno federal de Cuarta Transformación y son investigados actualmente. Dos periódicos de prestigio a nivel nacional, dieron a conocer sendas investigaciones en las que están implicados Santiago Nieto extitular de la Unidad de Inteligencia Financiera –UIF- y Alejandro Gertz Manero, titular de la Fiscalía General de la República.En el caso de Santiago Nieto se señaló que, en veinticinco meses en el ejercicio de su cargo, adquirió cuatro bienes inmuebles, .valuados aproximadamente en cuarenta y cuatro millones de pesos, siendo que este ahora ex funcionario únicamente ganaba al mes ciento cinco mil pesos por el cargo que desempeñaba.Es investigado por la Fiscalía General de la República y la propia Unidad de Inteligencia Financiera, ahora a cargo del actual titular el economista Pablo Gómez.Por lo que se refiere al Fiscal General de la República Alejandro Gertz Manero, es investigado actualmente por la Unidad de Inteligencia Financiera, y se filtró a los medios de comunicación que únicamente de los años dos mil trece al dos mil quince, adquirió ciento veintidós automóviles de lujo, valuados aproximadamente en ciento nueve millones de…
Martes, 07 Diciembre 2021 22:17

México tiene las dosis necesarias para el refuerzo de vacunación: Ebrard

Valora este artículo
(0 votos)
En el marco de la conferencia de prensa matutina que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon, informó que México alcanzará hasta 200 millones de vacunas en diciembre. Durante el mes, se recibirán 15.6 millones de dosis más: 7.7 millones de AstraZeneca y 7.9 de Pfizer BioNTech, lo que significa que “ya tenemos las dosis que se necesitan para que se haga el refuerzo que ordenó el presidente de la República”, precisó. El canciller señaló que los contratos que negoció México mediante diversas gestiones internacionales, para garantizar el acceso oportuno a vacunas a la población, están por concluir. Detalló que el contrato de Sinovac finalizó en julio, el de CanSinoBio concluyó en noviembre, y los de AstraZeneca y Pfizer terminarán en diciembre. Finalmente, el secretario Ebrard compartió que México presentó en Yakarta, en la reunión del G20, el Plan Mundial de Bienestar, “el plan fue bien recibido”, concluyó. La Secretaría de Relaciones Exteriores impulsa una política exterior a favor de la salud de la población mexicana y reafirma su compromiso de contribuir al acceso universal, oportuno y equitativo a la vacuna contra COVID-19.
Lunes, 06 Diciembre 2021 07:28

Se prevé descenso de temperatura

Valora este artículo
(0 votos)
• Se estima viento con rachas de 60 a 70 km/h y posibles tolvaneras en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.• Durante la tarde, un sistema de alta presión mantendrá cielo despejado y ambiente de cálido a caluroso en gran parte de la República Mexicana.El pronóstico para hoy lunes indica descenso de temperatura en zonas montañosas de Coahuila y Nuevo León, con valores mínimos de -5 a 0 grados Celsius en sierras de Chihuahua, Durango y Estado de México, y de 0 a 5 grados Celsius en regiones altas de Aguascalientes, Baja California, Ciudad de México, Coahuila, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas, además de heladas en Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Durango, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Puebla, Sonora, Tlaxcala y Zacatecas.Una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá cielo despejado y ambiente de cálido a caluroso en gran parte de la República Mexicana, con temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius en Campeche, Chiapas, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Quintana Roo, Sinaloa y Yucatán, y de 30 a 35 grados Celsius en Baja California, Morelos, Nuevo León, el suroeste de Puebla, San…
Viernes, 03 Diciembre 2021 21:37

Situación actual de ómicron en México

Valora este artículo
(0 votos)
CDMX. - Tras la confirmación del primer caso de ómicron en México, el asesor de Emergencias en Salud de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Jean-Marc Gabastou, señaló que, aun cuando las variantes o mutaciones del virus SARS-CoV-2, como ómicron, son un evento natural y esperado dentro del proceso de evolución del virus, se debe fortalecer la vigilancia genómica del SARS-CoV-2, a través del banco de datos de secuencia de la Iniciativa Global de Análisis de Influenza y otros Virus (GISAID por sus siglas en inglés). Gabastou destacó que hasta el momento la plataforma GISAID ha recibido más de un millón de secuencias de todos los países, destacando la participación de México, que ha compartido cerca de 40 mil. Apuntó que los países deben desarrollar investigaciones para entender el impacto de las variantes en términos epidemiológicos, clínicos, efectividad de las medidas de salud pública, métodos diagnósticos, respuestas inmunes y carácter neutralizante de los anticuerpos, y no aplicar medidas unilaterales como en algunos países que han cerrado sus fronteras. El asesor de Emergencias en Salud recomendó continuar con las medidas preventivas no farmacológicas como el uso correcto de cubrebocas, lavado de manos con agua y jabón, sana distancia y fomentar…
Jueves, 02 Diciembre 2021 21:45

Designa Senado a Victoria Rodríguez miembro del Banco de México

Valora este artículo
(0 votos)
Ciudad de México. - El pleno del Senado de la República aprobó el día de hoy la propuesta de designación enviada por el Presidente de la República a favor de Victoria Rodríguez Ceja, como integrante de la Junta de Gobierno del Banco de México a partir del 1 de enero de 2022.En sesión celebrada el día de hoy, el Pleno del H. Senado de la República, en cumplimiento con el artículo 28 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, aprobó la designación de la C. Victoria Rodríguez Ceja como miembro de la Junta de Gobierno del Banco de México para el periodo que iniciará el 1 de enero de 2022. Esta designación fue enviada en días pasados a esa Soberanía por el Presidente de la República.En la misma sesión, la C. Victoria Rodríguez Ceja prestó ante dicha Soberanía la protesta correspondiente que marca la Constitución General. La C. Victoria Rodríguez Ceja es Licenciada en Economía por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey y cuenta con estudios concluidos de la Maestría en Economía por El Colegio de México.En su trayectoria laboral, ha desempeñado los cargos de Subsecretaria de Egresos en la Secretaría de Hacienda y Crédito…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos