Martes, 07 Diciembre 2021 22:17

México tiene las dosis necesarias para el refuerzo de vacunación: Ebrard

Valora este artículo
(0 votos)
En el marco de la conferencia de prensa matutina que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon, informó que México alcanzará hasta 200 millones de vacunas en diciembre. Durante el mes, se recibirán 15.6 millones de dosis más: 7.7 millones de AstraZeneca y 7.9 de Pfizer BioNTech, lo que significa que “ya tenemos las dosis que se necesitan para que se haga el refuerzo que ordenó el presidente de la República”, precisó. El canciller señaló que los contratos que negoció México mediante diversas gestiones internacionales, para garantizar el acceso oportuno a vacunas a la población, están por concluir. Detalló que el contrato de Sinovac finalizó en julio, el de CanSinoBio concluyó en noviembre, y los de AstraZeneca y Pfizer terminarán en diciembre. Finalmente, el secretario Ebrard compartió que México presentó en Yakarta, en la reunión del G20, el Plan Mundial de Bienestar, “el plan fue bien recibido”, concluyó. La Secretaría de Relaciones Exteriores impulsa una política exterior a favor de la salud de la población mexicana y reafirma su compromiso de contribuir al acceso universal, oportuno y equitativo a la vacuna contra COVID-19.
Lunes, 06 Diciembre 2021 07:28

Se prevé descenso de temperatura

Valora este artículo
(0 votos)
• Se estima viento con rachas de 60 a 70 km/h y posibles tolvaneras en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.• Durante la tarde, un sistema de alta presión mantendrá cielo despejado y ambiente de cálido a caluroso en gran parte de la República Mexicana.El pronóstico para hoy lunes indica descenso de temperatura en zonas montañosas de Coahuila y Nuevo León, con valores mínimos de -5 a 0 grados Celsius en sierras de Chihuahua, Durango y Estado de México, y de 0 a 5 grados Celsius en regiones altas de Aguascalientes, Baja California, Ciudad de México, Coahuila, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas, además de heladas en Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Durango, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Puebla, Sonora, Tlaxcala y Zacatecas.Una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá cielo despejado y ambiente de cálido a caluroso en gran parte de la República Mexicana, con temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius en Campeche, Chiapas, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Quintana Roo, Sinaloa y Yucatán, y de 30 a 35 grados Celsius en Baja California, Morelos, Nuevo León, el suroeste de Puebla, San…
Viernes, 03 Diciembre 2021 21:37

Situación actual de ómicron en México

Valora este artículo
(0 votos)
CDMX. - Tras la confirmación del primer caso de ómicron en México, el asesor de Emergencias en Salud de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Jean-Marc Gabastou, señaló que, aun cuando las variantes o mutaciones del virus SARS-CoV-2, como ómicron, son un evento natural y esperado dentro del proceso de evolución del virus, se debe fortalecer la vigilancia genómica del SARS-CoV-2, a través del banco de datos de secuencia de la Iniciativa Global de Análisis de Influenza y otros Virus (GISAID por sus siglas en inglés). Gabastou destacó que hasta el momento la plataforma GISAID ha recibido más de un millón de secuencias de todos los países, destacando la participación de México, que ha compartido cerca de 40 mil. Apuntó que los países deben desarrollar investigaciones para entender el impacto de las variantes en términos epidemiológicos, clínicos, efectividad de las medidas de salud pública, métodos diagnósticos, respuestas inmunes y carácter neutralizante de los anticuerpos, y no aplicar medidas unilaterales como en algunos países que han cerrado sus fronteras. El asesor de Emergencias en Salud recomendó continuar con las medidas preventivas no farmacológicas como el uso correcto de cubrebocas, lavado de manos con agua y jabón, sana distancia y fomentar…
Jueves, 02 Diciembre 2021 21:45

Designa Senado a Victoria Rodríguez miembro del Banco de México

Valora este artículo
(0 votos)
Ciudad de México. - El pleno del Senado de la República aprobó el día de hoy la propuesta de designación enviada por el Presidente de la República a favor de Victoria Rodríguez Ceja, como integrante de la Junta de Gobierno del Banco de México a partir del 1 de enero de 2022.En sesión celebrada el día de hoy, el Pleno del H. Senado de la República, en cumplimiento con el artículo 28 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, aprobó la designación de la C. Victoria Rodríguez Ceja como miembro de la Junta de Gobierno del Banco de México para el periodo que iniciará el 1 de enero de 2022. Esta designación fue enviada en días pasados a esa Soberanía por el Presidente de la República.En la misma sesión, la C. Victoria Rodríguez Ceja prestó ante dicha Soberanía la protesta correspondiente que marca la Constitución General. La C. Victoria Rodríguez Ceja es Licenciada en Economía por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey y cuenta con estudios concluidos de la Maestría en Economía por El Colegio de México.En su trayectoria laboral, ha desempeñado los cargos de Subsecretaria de Egresos en la Secretaría de Hacienda y Crédito…
Miércoles, 01 Diciembre 2021 20:12

Programa Social beneficia a dos hijos de López Obrador

Valora este artículo
(0 votos)
Intenta el mandatario desmentir la versión y ridiculizar a periodistaPuebla, Pue.- Jóvenes periodistas tras árdua investigación dieron a conocer por medio de su compañera Carmen Aristegui, las actividades comerciales que han llevado a cabo dos hijos del Presidente de la República, principalmente su hijo mayor de nombre Andrés Manuel López Beltrán, propietarios de la finca el Rocío ubicada en el Estado de Tabasco, quien se dedica actualmente a exportar a los países europeos chocolates finos, elaborados a base del cacao que se siembra y cosecha en dicho estado, con apoyos del programa federal denominado por AMLO “Sembrando Vidas”.Un empresario de nombre Hugo Chávez, muy amigo de Andrés Manuel López Beltrán, se ha dedicado a exportar a Europa chocolates finos, a base del cacao que se les obliga a sembrar en el estado de Tabasco a los campesinos, para obtener un apoyo del gobierno federal llamado “Sembrando Vidas”.Según investigación periodística, lo ilícito de esta actividad es el que se les obliga a los campesinos tabasqueños, únicamente a sembrar cacao, mismo que es comprado mayoritariamente en la finca denominada el Rocío, propiedad del hijo mayor del Presidente de la República.Esta información la dio a conocer la periodista Carmen Aristegui, pero inmediatamente el…
Martes, 30 Noviembre 2021 21:55

Ambiente de frío a muy frío norte y centro de México

Valora este artículo
(0 votos)
• Hoy finalizó la Temporada de Ciclones Tropicales 2021 en los océanos Pacífico y Atlántico.Durante esta noche y las primeras horas del miércoles, se prevé ambiente de frío a muy frío en regiones del norte y centro de México con heladas matutinas en sus zonas altas, bancos de niebla en la Sierra Madre Oriental y el sureste del país, así como viento de componente norte con rachas de 50 a 70 kilómetros por hora (km/h) y oleaje elevado de 1 a 3 metros en el Istmo y Golfo de Tehuantepec. Se prevé que la masa del aire frío que impulsó al frente número 11 modifiqué sus características térmicas, favoreciendo un gradual ascenso de las temperaturas diurnas en el noreste y oriente del territorio nacional.Por otra parte, canales de baja presión aunados a la entrada de humedad de ambos litorales, originarán lluvias puntuales fuertes (de 25 a 50 milímetros [mm]) en Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán y chubascos dispersos (de 5 a 25 mm) en Campeche, Durango, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Oaxaca, San Luis Potosí, Veracruz y Zacatecas.Hoy 30 de noviembre se da por terminada la Temporada de Ciclones Tropicales 2021 en las cuencas del Océano Pacífico y Océano Atlántico. También…
Lunes, 29 Noviembre 2021 21:35

Continuará el ambiente frío en el norte y centro del país

Valora este artículo
(0 votos)
• Se pronostica evento de Norte con rachas de 70 a 90 km/h y oleaje de 2 a 4 m de altura en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.• El martes se esperan heladas en zonas altas de 14 entidades de México.Para esta noche y madrugada del martes, se prevé ambiente de frío a muy frío en entidades de la Mesa del Norte y Mesa Central, con heladas en zonas altas, así como bancos de niebla en la Sierra Madre Oriental, el centro y sureste del país. Se pronostican lluvias puntuales intensas (de 75 a 150 milímetros [mm]) en el norte de Chiapas, oriente de Oaxaca, Tabasco y el sur de Veracruz, y fuertes (de 25 a 50 mm) en sitios de Campeche, Puebla y Yucatán, debido al frente número 11, que se extenderá como estacionario sobre el sureste de México y la Península de Yucatán y su masa de aire frío.La misma masa de aire frío ocasionará evento de Norte con rachas de 70 a 90 kilómetros por hora (km/h) y oleaje de 2 a 4 metros (m) de altura en el Istmo y Golfo de Tehuantepec; y rachas de 60 a 70 km/h, así como oleaje de 1…
Domingo, 28 Noviembre 2021 19:17

En riesgo está la autonomía de las instituciones públicas

Valora este artículo
(0 votos)
Analistas políticos lo prevén por 3 nombramientos que hace AMLOPuebla, Pue.- Con el nombramiento de tres nuevos funcionarios públicos afines al gobierno de 4T que ha hecho el Presidente Andrés Manuel López Obrador, analistas políticos prevén que está en riesgo la autonomía de las instituciones públicas del país. Fueron nombrados una nueva ministra en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera y existe propuesta para la gobernadora del Banco de México. López Obrador de un trío de funcionarios propuso a la primera persona para ocupar el cargo de Ministro de la Corte, en sustitución del Jurista Franco Salas, quien se jubilará e próximo día quince de diciembre , a la Abogada Loretta Ortiz Ahlf, quien fue ratificada en el Senado de la República por noventa votos a su favor.La Ministra de la Corte, que entrará en funciones el próximo año, es una persona muy cercana a López Obrador, ya que esta casada con el Maestro en Derecho Agustín Ortiz Pinchetti, quien es un íntimo amigo del Presidente de la República y lo ha apoyado en todas sus luchas políticas y sociales.Aunque la Abogada Loretta Ortiz posee dos grados académicos, en materia…
Miércoles, 24 Noviembre 2021 21:24

Obras faraónicas de AMLO, declaradas de seguridad nacional

Valora este artículo
(0 votos)
Analistas consideran inconstitucional el decreto presidencial Puebla, Pue.- Por decreto presidencial del 22 de noviembre, Andrés Manuel López Obrador, declaró que sus obras monumentales como son el Tren Maya, el Aeropuerto Santa Lucia, la Refinería Dos Bocas, sean consideradas de interés público y seguridad nacional.Con este decreto AMLO blinda sus propuestas presidenciales, para que se puedan llegar a cumplir totalmente en el año 2024; obras que fueron encomendadas casi en su totalidad al Ejército Mexicano y Fuerzas Aéreas, así como al multimillonario empresario Carlos Slim.Entre las características de este decreto se desprende que dichas obras no serán objeto de licitación pública, sino mediante adjudicaciones directas que lleve a cabo el Ejército Mexicano, además de que los trámites y permisos para su realización, todas las dependencias del gobierno, ya sean federales, locales o municipales, los deberán conceder en un término no mayor de cinco días, o en su caso de negativa se aplicará el principio de “negativa ficta” (se conceden sin autorización).Analistas jurídicos informaron a esta redacción, que este decreto tiene vicios de inconstitucionalidad, ya que violenta lo que dispone el artículo 134 de nuestra Constitución, en donde se obliga a las autoridades a practicar licitaciones públicas, en cualquier clase de…
Martes, 23 Noviembre 2021 21:24

Mayores de 18 años con RFC, sin obligación fiscal ni sanciones

Valora este artículo
(0 votos)
Los Senadores “corrigieron la plana” a la Cámara de DiputadosPuebla, Pue.- El Senado de la República enmendó la plana a la Cámara de Diputados, en tratándose del registro obligatorio a los adolescentes mayores de dieciocho años, que pretendía imponerles obligaciones tributarias.Los Senadores al informar a medios de comunicación, precisaron que consideraron que los jóvenes mayores de dieciocho años, aunque tienen la obligación de inscribirse en el Registro Federal de Contribuyentes, por este hecho no adquirirán obligaciones fiscales, mientras no se dediquen a una actividad económica y tengan ingresos propios.En consecuencia, el quinto párrafo del apartado A del artículo 27 del Código Fiscal de la Federación, fue aprobado definitivamente en los siguientes términos: “Las personas físicas mayores de edad deberán solicitar su inscripción al Registro Federal de Contribuyentes.En tratándose de personas físicas sin actividades económicas, dicha inscripción se realizará bajo el rubro “Inscripción de personas físicas sin actividad económica”, conforme al reglamento de este Código, por lo que no adquirirán la obligación de presentar declaraciones o pagar contribuciones y tampoco les serán aplicables sanciones, incluyendo la prevista en el artículo 8, fracción I de este código.Este nuevo registro de jóvenes mayores de 1i8 años deberá comenzar a operar a partir del…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos