Jueves, 06 Febrero 2025 19:50

El Congreso de Puebla respalda a migrantes

Valora este artículo
(0 votos)
• Reiteran su compromiso de legislar para fortalecer los derechos de los connacionales PUEBLA, Pue. - En un encuentro con la comunidad migrante en el Congreso del Estado, diputadas y diputados manifestaron su apoyo a los connacionales, ante la política migratoria del gobierno de Estados Unidos. Durante su mensaje, la diputada presidenta de la Comisión de Migración y Asuntos Internacionales, Araceli Celestino Rosas destacó que el Congreso del Estado de Puebla está impulsando leyes de protección a los derechos de los migrantes, con un alto sentido social en beneficio de las familias y el desarrollo de sus comunidades.En el evento, diputadas y diputados se manifestaron en contra de las políticas migratorias y reconocieron que estos foros permiten conocer de una manera más sensible los requerimientos que tienen las y los poblanos que viven en el extranjero y que han dejado sus hogares para perseguir el sueño americano.En su oportunidad, los líderes migrantes, Ricardo Andrade de la Fundación Pies Secos y Carlos Orea, expusieron que las acciones en contra de los migrantes son violaciones a los derechos humanos y esta política traerá consecuencias irreversibles a la economía de Estados Unidos, ante las actividades que desarrollan en comercios y el campo, entre…
Martes, 04 Febrero 2025 20:23

"Dignidad Parlamentaria", el libro presentado por el Congreso de Puebla

Valora este artículo
(0 votos)
• Evento organizado por la diputada Fedrha Isabel Suriano Corrales.PUEBLA, Pue. - Con la finalidad de analizar el papel de los Congresos locales en la vida pública, a través de hechos políticos como el de Tabasco en 1995; en el Auditorio “18 de Noviembre” de la nueva sede del Congreso del Estado se llevó a cabo la presentación del libro “Dignidad Parlamentaria”, del autor Pedro Jiménez León.Durante la presentación de esta obra, la diputada Fedrha Isabel Suriano Corrales enfatizó la importancia de que las y los integrantes de la LXII Legislatura continúen trabajando, con respeto y armonía, en un solo fin que es el beneficio de las y los poblanos.En su participación, el autor del libro, Pedro Jiménez León subrayó que se debe continuar con las labores legislativas con valores, ya que esto hace que los congresos locales no solo sean valiosos, sino valientes para tomar las decisiones a favor de la sociedad.En la presentación del libro también estuvieron presentes las diputadas: Laura Artemisa García Chávez y Cinthya Gabriela Chumacero Rodríguez; así como los diputados Julio Miguel Huerta Gómez, José Luis Figueroa Cortés y Elpidio Díaz Escobar.
Jueves, 30 Enero 2025 20:55

El Congreso de Puebla exhorta a los 217 Ayuntamientos implementar acciones a favor de migrantes

Valora este artículo
(0 votos)
• Además, en sesión ordinaria se presentaron iniciativas en favor de las personas con discapacidadPUEBLA, Pue. - Para que en cada una de las demarcaciones del Estado se implementen acciones tendientes a recibir y auxiliar a los connacionales que sean deportados de los Estados Unidos, la diputada Guadalupe Yamak Taja presentó un punto de acuerdo dirigido a los 217 Ayuntamientos del Estado. En sesión ordinaria de la LXII Legislatura, la diputada destacó la importancia de implementar acciones a través de todas las instancias para la atención de las personas migrantes y que puedan asentarse en los diversos municipios de la entidad. De igual forma, la diputada Delfina Pozos Vergara presentó un punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Gobernación, al Instituto Poblano de Asistencia al Migrante, así como a los Ayuntamientos, para que de forma coordinada habiliten un área en cada municipio de la entidad, para dar asesoría y atención a las poblanas y poblanos migrantes residentes en el extranjero y a sus familiares. En el mismo sentido, el diputado Julio Miguel Huerta Gómez presentó una iniciativa para reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley Orgánica Municipal, con la finalidad de garantizar que los gobiernos municipales y…
Miércoles, 29 Enero 2025 21:46

Actualizar el protocolo contra la violencia en escuelas: Congreso de Puebla

Valora este artículo
(0 votos)
• Dirección General de Archivos presenta diagnóstico al Comité de Diario de Debates, Crónica Legislativa y Asuntos Editoriales.PUEBLA, Pue. - La Comisión de Educación de la LXII Legislatura, que preside la diputada Laura Artemisa García Chávez, aprobó un exhorto dirigido a la Secretaría de Educación para revisar y actualizar el Protocolo para la Prevención, Detección, Atención y en su caso Sanción, por hechos de hostigamiento sexual, abuso sexual, discriminación, acoso, maltrato y violencia en contra de niñas, adolescentes y mujeres de instituciones educativas. Como parte de los resolutivos, se exhorta a la dependencia estatal para que a través de la Dirección General Jurídica y de Transparencia, y de las unidades administrativas vinculadas con la aplicación del Protocolo, prioricen los expedientes por causa de acoso sexual, hostigamiento o abuso sexual en contra de niñas, niños, adolescentes y mujeres. Durante la sesión de la Comisión, también se aprobó un acuerdo para desechar diversas iniciativas presentadas en la LXI Legislatura y que quedaron sin materia, su objeto ha sido superado, o bien, son improcedentes. A la sesión del órgano colegiado acudieron las diputadas Laura Artemisa García Chávez, Leonela Jazmín Martínez Ayala, María Soledad Amieva Zamora, Ana Laura Gómez Ramírez, Angélica Patricia Alvarado Juárez…
Lunes, 27 Enero 2025 19:39

La presidenta del Congreso asiste a la inauguración de la primera Casa Violeta

Valora este artículo
(0 votos)
ACATLÁN DE OSORIO, Pue. - Como sociedad y con apoyo del gobierno recuperaremos el tejido social para combatir la violencia en contra de la mujer, aseguró la presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado de Puebla, Laura Artemisa García, al acompañar al gobernador Alejandro Armenta Mier a la inauguración de la primera Casa Violeta en el municipio de Acatlán de Osorio. La diputada local reconoció el compromiso del mandatario estatal para entregar resultados dentro de los primeros 100 días de gobierno, mismos que están a la vista de todos.A las mujeres de Acatlán de Osorio y la mixteca, Laura Artemisa García Chávez les dijo que es importante que usen los medios y los canales que pone a su disposición el gobierno para sentirse protegidas."Decirles a las mujeres, niñas, niños y adolescentes que no están solas y que desde los diferentes poderes del estado y niveles de gobierno estamos trabajando a su favor, que pueden ser dueñas de su propio destino".Casa Violeta es un espacio integral, seguro donde las mujeres pueden encontrar respaldo y atención contra cualquier tipo de violencia.La primera Casa Violeta -de un total de 27-, cuenta con área lúdica, con cámara Gessel,…
Jueves, 23 Enero 2025 21:47

Propone el Congreso establecer como delito la práctica de "pseudo cirujano"

Valora este artículo
(0 votos)
• Se obligará a quienes prestan estos servicios a contar con cédula profesional de especialización legalmente expedida y certificación vigente• Durante la sesión ordinaria se presentaron iniciativas y puntos de acuerdo en materia de procuración de justicia, salud, educación y protección a los derechos de la niñez y la familia PUEBLA, Pue. - Con la finalidad de establecer como delito la práctica de cirugías plásticas, estéticas y reconstructivas por parte de “pseudo cirujanos” carentes de profesionalización, el diputado Andrés Iván Villegas Mendoza presentó una iniciativa para reformar y adicionar la Ley Estatal de Salud, que obligaría a las personas que prestan estos servicios a contar con cédula profesional de especialización legalmente expedida por las autoridades competentes y certificación vigente.En su intervención, el legislador propuso que quien realice una cirugía plástica, estética y reconstructiva, sin contar con los requisitos previstos en el artículo 259 Bis 1 de la Ley, se le impondrá de dos a ocho años de prisión, suspensión de tres a cinco años en el ejercicio profesional y multa de 300 a 500 unidades de medida y actualización.La reforma, que pretende reformar los artículos 72 y 259 Bis, modificar la denominación del Capítulo XIX, y adicionar los artículos 259…
Miércoles, 22 Enero 2025 20:02

El Congreso de Puebla impulsa los derechos a mujeres del campo en igualdad

Valora este artículo
(0 votos)
• Propone que las acciones de desarrollo rural se apliquen con perspectiva de género PUEBLA, Pue. - Para que el Gobierno del Estado y el de los municipios fomenten la inversión en infraestructura, a fin de garantizar la protección, seguridad y disfrute igualitario de los derechos de las mujeres rurales, campesinas, indígenas y agricultoras, la diputada Modesta Delgado Juárez presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Desarrollo Rural. Entre los objetivos de la iniciativa, explicó la diputada, se encuentra señalar que las acciones de desarrollo rural sustentable que efectúe el Gobierno del Estado se apliquen con criterios de perspectiva de género e interculturalidad. Además, que apoyarán de manera diferenciada y prioritaria a las regiones y zonas con mayor rezago social y económico. Mediante la propuesta, se considera reformar las fracciones V y VI del artículo 7 y el primer párrafo del artículo 8; y se adiciona la fracción VII al artículo 7 de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable del Estado de Puebla.
Martes, 21 Enero 2025 20:33

El Congreso de Puebla promueve el ejercicio de lactancia

Valora este artículo
(0 votos)
• Proponen que Centros de Readaptación Social cuenten con lactarios PUEBLA, Pue. - Con el propósito de impulsar y fortalecer la lactancia materna, la diputada Celia Bonaga Ruíz presentó una iniciativa de reforma a la Ley para la Protección, Apoyo y Promoción de la Lactancia Materna, a fin de prohibir y prevenir todo tipo de discriminación relativa a esta práctica. La diputada argumentó que la lactancia materna ya es un derecho reconocido en la legislación, sin embargo, es necesario que se realicen diferentes acciones para hacerlo cumplir. La propuesta contempla que los Centros de Readaptación Social cuenten con lactarios que tengan áreas específicas para la alimentación de las y los menores, además, que estén equipados con una mesa, sillón, lavabos, refrigerador, y bombas extractoras de leche.La iniciativa para reformar el artículo 12 de la Ley para la Protección, Apoyo y Promoción de la Lactancia Materna, fue turnada a la Comisión de Salud para su estudio y resolución procedente.
Viernes, 17 Enero 2025 21:10

La cultura debe ser un derecho intergeneracional

Valora este artículo
(0 votos)
• Analizarán en Comisiones puntos de acuerdo en materia de transporte y seguridad PUEBLA, Pue. - Para conservar y fomentar el patrimonio tangible e intangible en la entidad, la diputada Azucena Rosas Tapia presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Cultura del Estado de Puebla, a fin de establecer el derecho a la cultura, entendido como un derecho intergeneracional. En su intervención, durante sesión ordinaria de Pleno, la diputada expuso que la cultura es un factor de identidad individual y colectiva, por lo que debe considerarse un derecho y preservarse a través de los años. “No perdamos de vista que la cultura es una fuerza poderosa en esta sociedad, capaz de unir a las personas que la integramos, ayudando así a desarrollar la identidad individual y colectiva de cada una de las generaciones de poblanas y poblanos orgullosos de nuestras raíces”, mencionó. La iniciativa fue turnada a la Comisión de Cultura para su estudio y resolución correspondiente. Por otra parte, la diputada Susana del Carmen Riestra Piña presentó un punto de acuerdo para exhortar al Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Movilidad y Transportes, para que incorpore la figura de observadores ciudadanos en el programa…
Martes, 14 Enero 2025 21:55

Exhorta el Congreso a los Ayuntamientos alinearse a la Agenda 2030

Valora este artículo
(0 votos)
• Se pretende trabajar en la erradicación de la pobreza, combate a las desigualdades, promoción de sociedades inclusivas y protección de los ecosistemas naturalesPUEBLA, Pue. - La comisión de la Agenda 2030 del Congreso del Estado, aprobó el punto de acuerdo para exhortar a los 213 Ayuntamientos y a los 4 Concejos Municipales del Estado para que emitan su Plan Municipal de Desarrollo, alineando sus acciones y estrategias a los Objetivos de Desarrollo de la Agenda 2030, en términos de la Ley Orgánica Municipal y la Ley de Planeación para el Desarrollo del Estado de Puebla.La propuesta presentada inicialmente por la legisladora Laura Guadalupe Vargas Vargas y el diputado Jaime Natale Uranga pretende impulsar, desde el Congreso del Estado, que los municipios elaboren su Plan Municipal de Desarrollo como herramienta integral para la gestión pública, así como contar con una planeación responsable y ordenada en la que se considere dentro de sus estrategias y líneas de acción, los objetivos específicos de la Agenda 2030.Durante su intervención, el diputado presidente de la Comisión, Jaime Natale Uranga señaló la importancia de exhortar a los ayuntamientos y a los municipios a cumplir con los objetivos de la Agenda 2030, como son: erradicar las…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos