Domingo, 23 Julio 2017 07:38

Ayuntamiento de Puebla da a conocer programa turístico y cultural

Valora este artículo
(0 votos)
El Gobierno Municipal por conducto de a Secretaria de Turismo y Cultura y el Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMACP) presididos por Rafael Cañedo Priesca y Anel Nochebuena Escobar respectivamente dan a conocer e Programa Turístico y Cultural denominado Vive el “Verano en Puebla” que inicio el 22 de julio y concluye el 5 de agosto.En estos términos Cañedo Priesca señalo que en conferencia de prensa que con este programa se da inicio a las diferentes actividades, tanto culturales, como recreativas, todas ellas para el disfrute no solo de los poblanos sino de quienes visiten la entidad durante el periodo vacacional.Destaco que este sábado 22 se llevara a cabo la Noche de Museos con la participación de Museos como, el Museo del Ejército y la Fuerza Armada, el Museo del Fuerte de Guadalupe del INAH y el Museo de Miniaturas entre otros sumandos 20. Que durante este lapso se llevaran a cabo diferentes actividades tanto culturales como recreativas y lúdicas como Bicitur, exposiciones, además del programa de educación patrimonial “Un Verano para ti” y la exposición temporal “Sueños de Libertad se realizaran recorridos turísticos en diferentes puntos de la ciudad esto entre otros.Por su parte la Directora del IMAC…
Sábado, 22 Julio 2017 10:16

Presenta Museo Amparo Lecturas de un territorio fracturado

Valora este artículo
(0 votos)
• El Museo Amparo tiene el compromiso de conservar, investigar, exhibir y divulgar el arte prehispánico, virreinal, moderno y contemporáneo de México• Lecturas de un territorio fracturado es el primer ejercicio para exhibir las obras de la Colección de Arte Contemporáneo del Museo Amparo• La exposición ha sido curada por Cecilia Delgado Masse y Amanda de la Garza • La Colección de Arte Contemporáneo del Museo Amparo está conformada principalmente por obras de artistas mexicanos• En esta exposición se muestra una selección de 58 obras de 34 artistas de diferentes generaciones que integra diversos géneros como: pintura, dibujo, collage,fotografía, escultura, video y videoinstalación• La exposición indaga los discursos del proyecto de modernidad en México y propone un comentario crítico y reflexivo sobre las implicaciones de la representación hoy en día• La exposición abrirá al público el sábado 22 de julio y permanecerá hasta el lunes 16 de octubre de 2017 El Museo Amparo presenta la exposición Lecturas de un territorio fracturado. Exposición colectiva de la Colección de Arte Contemporáneo del Museo Amparo, que será inaugurada el sábado 22 de julio a las 12:00 horas con una charla a cargo de Cecilia Delgado Masse y Amanda de la Garza, curadoras de…
Jueves, 20 Julio 2017 07:12

IMACP y BUAP dan a conocer 4ª Edición del Diplomado de Historia de Puebla

Valora este artículo
(0 votos)
El Ayuntamiento de Puebla por conducto del Instituto Municipal de Arte y Cultura IMAC) de manera conjunta con la Autónoma de Puebla (BUAP), informaron de la realización de lo que será la 4ª edición del Diplomado de Historia de Puebla, misma que se llevará a cabo del 1 de septiembre al 2 de diciembre del año en curso, este tiene el fin de formar cuadros de estudiantes que tengan conocimiento en las diferentes disciplinas.En este contexto Rafael Navarro Guerrero subdirector de Desarrollo Artístico y Cultural del IMACP, agrego que en esta ocasión la capacidad para este Diplomado es de 35 personas y para los interesados se abrió ya la convocatoria, estará abierta dijo- hasta el próximo 30 de agosto.Agrego que hasta ahora dentro de las tres pasadas ediciones este curso ha sido tomado por 190 personas con conocimientos y experiencia en diferentes áreas, ya que participan desde estudiantes guías de turistas y académicos entre otros.Agrego que también se busca que este diplomado sea una plataforma para los diferentes académicos que hay en Puebla, por ello es que interviene el IMACP y la BUAP-.Indicó que estas sesiones se realizarán los días viernes de cada semana en un horario de 16:00 a…
Miércoles, 19 Julio 2017 05:46

Gilberto Bosques, Siempre vigente

Valora este artículo
(0 votos)
Este día, como cada mes de julio, el profesor Gilberto Bosques Saldívar nos reúne a los chiautecos. A 125 años de su nacimiento y 22 años de su partida, con el pasar de los años su figura se agiganta; tiempo que nos ha permitido conocer todo su legado histórico tan importante como la historia misma de nuestro País. La vida de este personaje chiauteco no va ser un periplo planeado para disfrutar, la vida de Bosques al estudiarlo parece ser la de un hombre destinado a vivir en el peligro. A partir de su salida de su natal Chiautla pronto se convierte en líder de los estudiantes normalistas simpatizantes de Aquiles Serdán en el año 1910, hecho que le provoca ser perseguido por el gobierno. Como profesor conduce a su gremio al primer congreso pedagógico nacional “para marcar nuevos rumbos a la escuela” en el año de 1916, en Santa Ana Chiautempan, Tlaxcala; siempre con el peligro latente de un incipiente magisterio en cierne que ya muestra ideas liberales.Participa en la revolución Delahuertista donde la intervención de su esposa, María Luisa Manjarrez lo salva de ser juzgado por las leyes castrenses. Su incorporación a la política lo encumbra a ser…
Miércoles, 12 Julio 2017 19:49

Segunda Edición de RetoDocs Puebla inician con las 100 horas de filmación

Valora este artículo
(0 votos)
Por conducto del Instituto Municipal de Arte y Cultura (OMAC) el Ayuntamiento de Puebla presenta el proyecto RetoDocs Puebla, en su Segunda Edición; presenta por medio de jóvenes interesados en demostrar sus cualidades participando en el Festival Internacional Cine Documental de la Ciudad de México y el IMACP.Para el efecto este día, dio inicio con las 100 horas de rodaje y producción de los cinco proyectos relacionados donde serán desarrolladas distintas temáticas, en el caso de RetoDocs Puebla esta ocasión se cuenta con el respaldo de la Escuela de Artes Plásticas y Audiovisuales Cinema de la Universidad Ibero y Panasonic México.En el caso los integrantes de los equipos participantes presentaran diferentes temáticas dentro de las 5 propuestas en temas como Historias cotidianas con tradición y simbolismo mismas que van desde la introspección de la población del Cereso de la ciudad, donde la libertad se concibe por medio de la mente, hasta la intimidad laboral de los trabajadores del panteón municipal, con esto se muestra una reflexión sobre la intimidad laboral de los trabajadores en los diferentes ámbitos.Entre los proyectos que los jóvenes participantes tienen están Campo Santo, Los Bañistas, Las Sombras y otros, los proyectos que logren en las 100…
Domingo, 09 Julio 2017 06:58

Realizarán festival nacional danzonero Puebla 2017

Valora este artículo
(0 votos)
Con el apoyo del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP), la asociación Fomento del Baile y la Cultura Popular (FBCP), invitan a grupos de danzoneros del país y al público en general a celebrar los 138 años de vida de “su majestad el danzón”, del 19 al 22 de julio en tres distintas sedes de la ciudad.En rueda de prensa, Rafael Navarro Guerrero, subdirector de Desarrollo Artístico y Cultural del IMACP, indicó que, en este marco cultural enfocado a fortalecer la práctica del danzón, iniciará a las 15:30 horas del miércoles 19, con la proyección cinematográfica Danzón, en la sala de proyecciones del IMACP (3 Norte 3, Centro Histórico), con entrada libre. En esta misma sede, precisó, se impartirá una conferencia sobre la cultura de este baile, a cargo Raúl Ibarra Estrada y Lupita Morán Hermoso, miembros fundadores de dicha asociación, el 20 de julio a las 17 horas, en el salón de usos múltiples.Por su parte, Elodia Márquez Cabrera, Presidente del Patronato de Fomento de Baile y la Cultura Popular, y Raúl Ibarra Estrada, Vocal del Centro Nacional de Investigación y Difusión del Danzón, reconocieron el apoyo y compromiso del organismo para fomentar el ejercicio de…
Viernes, 07 Julio 2017 21:07

La escuela, la de aquellos años

Valora este artículo
(5 votos)
Nos asemejamos a una semilla, aquella que el campesino con tanto amor y cariño cuida en el campo surcado; de pronto brota y aparece en la superficie transformada en planta, se desarrolla, crece, con la alegría innata del sembrador. Seguramente cuando niño mis padres Victorino y Gabina sintieron lo mismo, cuando sus hijos dieron los primeros pasos, para después, al igual como aquella semilla del campesino, iniciamos un pleno desarrollo y crecimiento. Ambos casos son acontecimientos importantes en la vida. Y de pronto, como parte de la vida llega el tiempo de asistir a la escuela, esa edad que en todo niño despierta curiosidad y alegría; una etapa donde a través de una serie de juegos nos adentramos a un mundo nuevo: el conocimiento de las letras para poder expresarnos y, al ejercicio de la lectura para conocernos mejor. Casas grandes de adobe, cubiertas de teja roja, de una sola puerta de madera como entrada principal; con corredor y patio grande, con árboles de tamarindo y guamúchil, que obsequian su fruto y almacenan la historia de quienes ahí la habitan; árboles con inmensas ramas que producen las mejores sombras para aminorar los calores de mayo y disfrutar la siesta. Vivienda…
Miércoles, 05 Julio 2017 13:21

Semana de cine documental en la capital con el DocsPuebla

Valora este artículo
(0 votos)
· El festival contempla la segunda edición del RetoDocs y la proyección de más de 20 producciones en tres diferentes sedes.En colaboración con el Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP), del 10 al 16 de julio en la capital se realizará la primera edición del DocsPuebla, que comprende la proyección de más de 20 producciones nacionales e internacionales en tres sedes, y la segunda edición del RetoDocs para la creación de un documental en 100 horas. El Festival Internacional de Cine Documental de la Ciudad de México (DocsMX), que durante 10 años se mantuvo como DocsDF, y que con el apoyo de la Escuela de Artes Plásticas y Audiovisuales ARPA-BUAP, Cinema, la Universidad Iberoamericana y Panasonic de México, pondrá a prueba el talento e imaginación de los 5 equipos finalistas de una convocatoria que finalizó el pasado 21 de junio. Los proyectos seleccionados Gallina vieja hace buen caldo, de Miguel Ángel López Cruz; tendrán un plazo de 100 horas para la realización de un documental de 10 minutos, a partir del martes 11 de julio, mismos que serán presentados y calificados para premiación en una función especial el domingo 16 a las 17 horas, en el Teatro…
Martes, 27 Junio 2017 18:35

En Puebla, Elisa Carrillo y los mejores bailarines del mundo

Valora este artículo
(0 votos)
Obras como El Cascanueces, Diamantes y Onegin del compositor Piotr Ilich Tchaikovski y Las simples cosas, de Chavela Vargas, así como de Adolphe Adam y Johann Strauss, serán algunas de las piezas que ejecutarán en Puebla 12 de los mejores exponentes de la danza a nivel mundial, junto a Elisa Carrillo, primera bailarina de la Ópera de Berlín. En la gala titulada “Elisa Carrillo y amigos” que se llevará a cabo el próximo 14 de julio a las 20 horas en el Auditorio Metropolitano (Sirio 2926, Reserva Territorial Atlixcáyotl), también se interpretarán actos como El sofá, Elegía, La hija de Faraón, Stars and Stripes, Don Quijote, y Multiplicidad de formas del silencio y del vacío, acompañadas de la composición de obras de Tom Waits, Sergei Rachmaninoff, Cesare Pugni, John Philip Sousa, Ludwig Minkus y de Johann Sebastian Bach.Un día antes de pisar por primera vez el escenario del Auditorio Metropolitano de Puebla, Elisa y amigos se presentará en el Palacio de Bellas Artes, donde participarán los primeros bailarines de algunas de las compañías más importantes del mundo en este arte como Karlsruhe Ballett, Staatsballett Berlin, Bolshoi Ballet, New York City Ballet, Munich Ballet, Staatsballett Ucrania y el San Francisco Ballet. …
Viernes, 23 Junio 2017 04:46

Realizará IMACP homenaje al poeta y director de teatro José Recek

Valora este artículo
(0 votos)
· A partir del 17 julio iniciarán los talleres de verano en este foro, con una oferta de más de 10 actividades con entrada libre.Para conmemorar el 47 aniversario luctuoso del dramaturgo, ensayista y poeta, José Recek Saade, el Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP) alista un homenaje para el próximo 13 de julio, con música en vivo, presentaciones de danza y teatro, así como un concurso de poesía. Teniendo como sede el espacio cultural al aire libre que lleva su nombre, ubicado en bulevar Xonaca y 16 Norte, en el barrio de El Alto, las actividades iniciarán a las 18 horas con una ceremonia que contempla perfomance escénicos, un concurso de poesía, además de la entrega de la presea José Recek Saade al escritor José Filadelfo García Gutiérrez. Para participar en el concurso de poesía, los interesados deberán enviar al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., una breve semblanza con nombre, seudónimo y una fotografía, antes del 7 de julio. La dinámica consistirá en la interpretación de una poesía de su autoría por cada ronda, eliminatoria y final, donde el ganador recibirá un paquete de libros, una beca para tomar un curso en la escuela de escritura La E, y…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos