Martes, 07 Mayo 2019 15:21

Regresa a fase dos el volcán Popocatépetl

Valora este artículo
(0 votos)
• La población debe respetar el radio de 12 kilómetros en torno al volcán: Protección Civil Estatal.• La caída de fragmentos balísticos es un peligro para la seguridad en caso de violar el perímetro. La Coordinación General de Protección Civil Estatal (Cgpce) y el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), reiteraron que se mantiene vigente la restricción de acceso al volcán Popocatépetl (sobre todo al cráter), en un radio de 12 kilómetros, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos. La mañana de este martes, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), con base en la recomendación del Comité Técnico Asesor, disminuyó el nivel de alerta del volcán Popocatépetl de Amarillo Fase Tres a Amarillo Fase Dos. Cabe recordar que el Semáforo de Alerta Volcánica en Amarillo Fase Dos implica que el coloso presentará los siguientes escenarios: Pluma de vapor de agua y gas; ligera caída de ceniza en áreas cercanas; caída de fragmentos incandescentes; crecimiento y destrucción de domos de lava; posibilidad de flujos piroclásticos por explosiones; y, flujos de lodo o escombros de corto alcance. Protección Civil Estatal reiteró que el sistema de monitoreo del volcán opera las 24 horas del día, por lo que…
Lunes, 06 Mayo 2019 19:50

Esta semana salud federal realiza la certificación de 16 unidades médicas en Puebla

Valora este artículo
(0 votos)
Personal médico y de enfermería enviado por el Gobierno Federal, a través de la Dirección General de Calidad y Educación en Salud (DGCES), de la Secretaría de Salud Federal, llegaron el día de ayer a la ciudad de Puebla, para llevar a cabo -del 6 al 10 de mayo- la certificación de 16 unidades de atención médica en el estado, dependientes de la Secretaría de Salud. Dicho proceso tiene la finalidad de comprobar a través de una auditoría in situ, que se cumplen con los estándares de calidad y seguridad para el paciente, garantizando que los hospitales y centros de salud, ofrecen servicios de acuerdo a los lineamientos establecidos y cumplen con los requisitos mínimos en cuanto a abasto de medicamentos, personal médico, servicios e infraestructura. Las unidades médicas que visitarán los auditores son: los hospitales para el Niño Poblano, el de la Mujer, y el de Cruz Roja Mexicana; además, el CESSA de San Sebastián de Aparicio y los centros de salud de Alhuaca, Emilio Carranza, Los Reyes de Juárez, Nicolás Bravo, San Gregorio Atzompa, Chipilo, San Francisco Independencia, San Martín Rinconada, Santa Úrsula Chiconquiac, Tzicuilan, Tecali de Herrera y Tlacotepec de José Manzo, en 8 de las 10…
Domingo, 05 Mayo 2019 16:32

Encabezan Sánchez Cordero y Pacheco Pulido desfile del 157 Aniversario de la Batalla de Puebla

Valora este artículo
(0 votos)
• Se presentaron 13 carros alegóricos creados por alumnos y reconocidos artistas poblanos.• Participaron 9 mil 758 alumnos, mil 107 docentes, 4 mil 10 efectivos de SEDENA y SEMAR, 172 representantes de siete etnias y 360 miembros de los batallones de Zacapoaxtla, Xochiapulco y Tetela de Ocampo.La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, quien acudió en representación del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y el gobernador Guillermo Pacheco Pulido, presenciaron el desfile cívico-militar del 157 aniversario de la Batalla de Puebla.Al acto conmemorativo de la justa heroica del 5 de mayo de 1862 acudieron senadores, diputados federales y locales, integrantes del gabinete, invitados especiales y familias poblanas que disfrutaron del recorrido de 3 kilómetros que realizaron 9 mil 758 alumnos, mil 107 docentes y 4 mil 10 efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y de la Secretaría de la Marina, 52 elementos del cuerpo de defensas rurales, así como 132 vehículos militares y navales.El desfile inició en punto de las 10 de la mañana con el agrupamiento de banderas y estandartes, lo que dio paso a los 360 integrantes de los batallones de Tetela de Ocampo, Zacapoaxtla y Xochiapulco.Como representantes de la Secretaría de la…
Viernes, 03 Mayo 2019 21:10

Gobierno instalará en la madrugada del día del desfile 30 mil lugares

Valora este artículo
(0 votos)
• Las sillas y gradas serán gratuitas; se colocarán en el Bulevar 5 de Mayo de la 31 oriente a la 18 oriente. Para que los poblanos gocen del desfile cívico-militar del 157 Aniversario de la Batalla de Puebla, el gobierno del estado instalará en la madrugada del domingo 5 de mayo, 30 mil lugares. Los espacios estarán repartidos entre sillas y gradas gratuitas, que se colocarán sobre el Bulevar 5 de Mayo de la 31 oriente a la 18 oriente. En el desfile participarán 32 instituciones educativas con 10 mil alumnos, mil 107 docentes y 13 carros alegóricos que fueron realizados por destacados artistas plásticos. Además, marcharán mil 868 representantes del Heroico Colegio Militar, de la Marina y de la 25 Zona Militar, y 118 vehículos militares serán parte del recorrido. También desfilará un contingente de 172 representantes de las etnias popoloca, tepehua, nahua, totonaco, mixteca y mazateca, y una representación de las asociaciones charras de la entidad.
Jueves, 02 Mayo 2019 21:09

Más de mil elementos de seguridad brindarán protección en el desfile del 5 de Mayo

Valora este artículo
(0 votos)
Con el objetivo de garantizar la tranquilidad de participantes y asistentes al Desfile Cívico-Militar conmemorativo al 157 aniversario de la batalla de Puebla, los tres órdenes de gobierno desplegarán a mil 67 elementos de seguridad.La Secretaría de Seguridad Pública Estatal destinará elementos de la Policía Estatal Preventiva, Policía Estatal Vial, Policía Estatal Turística, Policía Estatal Bomberos, Dirección de Grupos Especiales y Policía Auxiliar. Asimismo, como parte de su formación policial, cadetes de la Academia Estatal de Fuerzas de Seguridad Pública se sumarán a las labores de patrullaje y vigilancia bajo el esquema de Proximidad Social.Las labores a realizar por los elementos estatales consistirán principalmente en brindar orientación a turistas y asistentes al desfile, liberación de vialidades, patrullajes en inmediaciones de la zona del evento y dispositivos de seguridad. Cabe señalar, que a través del Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C5) habrá monitoreo permanente de las cámaras de videovigilancia.Mediante una estrecha coordinación, se trabajará con personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Policía Federal, Protección Civil Estatal, Sistema de Urgencias Médicas Avanzadas (SUMA) y de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Puebla (SSPTM).
Miércoles, 01 Mayo 2019 21:55

Protección Civil Estatal reporta once incendios forestales activos

Valora este artículo
(0 votos)
● Conforme al reporte de las últimas horas, ningún caso representa riesgo para la población.● Aeronave cisterna apoya en combate al fuego en Tetela de Ocampo.La Coordinación General de Protección Civil Estatal (Cgpce) reportó que se encuentran activos un total de once incendios forestales en territorio poblano, sin que algún caso sea considerado de riesgo para la población, destacó en su reporte de las últimas horas.Asimismo, Protección Civil Estatal, dependiente de la Secretaría General de Gobierno (SGG), informó que fue sofocado el siniestro que se presentó en el municipio de Oriental, en el cerro de Bermejo, con una afectación de dos hectáreas de arbusto, matorral, pastizal y palma.Precisó que los incendios forestales que se encuentran activos en las últimas horas, se presentan en los municipios de Huauchinango, en el cerro Zempoala, en la localidad de Tepehuaquila; Tetela de Ocampo, en Los Patios en Texamanila, donde ha sido necesario el apoyo de un helicóptero cisterna; Jolalpan, en las juntas auxiliares de Xochiltepec y Mitepec.También activos; Acultzingo, Veracruz, límites con Puebla en los municipios de Nicolás Bravo y Vicente Guerrero; Tlacotepec de Benito Juárez, en Santa María La Alta; Chignahuapan, en el Fresno; Guadalupe Victoria, en el cerro munidad El Progreso; Oriental,…
Lunes, 29 Abril 2019 21:40

Reitera Protección Civil llamado a prevenir incendios forestales

Valora este artículo
(0 votos)
• En las últimas horas se encuentran activos un total de siete siniestros, reporta la dependencia.La Coordinación General de Protección Civil Estatal (Cgpce), reiteró el llamado a la población en general a extremar precauciones a fin de evitar incendios forestales; informó además que en las últimas horas se tienen activos un total de siete siniestros en diferentes municipios del territorio poblano.Los incendios en referencia no representan ningún riesgo para la población, sin embargo diversas brigadas de combatientes trabajan intensamente para evitar que las llamas se propaguen y generen un daño mayor a la naturaleza, puntualizó Protección Civil Estatal, dependiente de la Secretaría General de Gobierno (SGG).El fuego se encuentra activo en los municipios de Huauchinango, en el cerro Zempoala, localidad de Tepehuaquila; en Tetela de Ocampo, en Los Patios y Texamanila; Tepango de Rodríguez-Tepetzintla en carretera a Tlamanca-Tonalixco.Oriental, en el cerro del Pinto; Jolalpan en la junta auxiliar Xochiltepec y en la junta auxiliar Mitepec; y, Xochitlán de Vicente Suárez, en el cerro Zacatepec, localidad de Ocotepec.El incendio forestal de Hueyapan, en barrancas de Buena Vista, ya fue liquidado y tuvo una afectación de 10 hectáreas de arbusto, matorral y herbáceo. Se contó con el apoyo de brigadistas voluntarios de…
Domingo, 28 Abril 2019 21:13

Unidades móviles brindan atención médica en municipios del Triángulo Rojo

Valora este artículo
(0 votos)
El gobierno de Puebla a través del Programa Integral de Detección de Enfermedades con Unidades Móviles, visitó los municipios de Acajete, Quecholac, Tepeaca y Palmar de Bravo, ubicados en la zona del “triángulo rojo” de la entidad, donde se ofrecieron servicios de consulta médica básica y dentalAsimismo, se realizaron análisis de laboratorio que incluyen biometría hemática, química sanguínea de 5 elementos, hemoglobina glucosada, reacciones febriles, prueba de glucosa o embarazo, antígeno prostático y VIH.Además de estudios de gabinete como ultrasonido pélvico y obstétrico, electrocardiografía, toma de papanicolau, exploración mamaria, espirometría y densitometría calcánea.En la unidades médicas los habitantes de la comunidad de La Magdalena, perteneciente a Acajete; de la junta auxiliar de Palmario Tochapan, del municipio de Quecholac; de San Hipólito Xochiltenango, comunidad perteneciente a Tepeaca y San Miguel Xaltepec, del municipio de Palmar de Bravo, asistieron este sábado y domingo a consultas generales gratuitas para descartar riesgo de enfermedades.
Jueves, 25 Abril 2019 22:40

Aeronaves cisterna combaten incendios en Tlachichuca y Ahuazotepec

Valora este artículo
(0 votos)
• En las últimas horas se mantienen activos un total de 14 incendios forestales: Protección Civil Estatal.• Continúan condiciones climáticas que favorecen el surgimiento de siniestros, advierten autoridades.Con el objetivo de combatir los incendios forestales que se presentan en el cerro del Pachón, en la comunidad de San Miguel Zoapan, municipio de Tlachichuca, y en la Mesita, comunidad de Las Cabañas, municipio de Ahuazotepec, dos helicópteros cisterna están sumados a las acciones de combate con las brigadas terrestres, informó la Coordinación General de Protección Civil Estatal (Cgpce).De acuerdo al reporte de las últimas horas, en el territorio poblano se encuentran un total de 14 incendios forestales activos, aunque díez de ellos ya están controlados y serán sofocados en las próximas horas; ninguno representa riesgo para la población, destacó la Coordinación dependiente de la Secretaría General de Gobierno (SGG), al advertir que continúan condiciones climáticas que favorecen el surgimiento de siniestros.En el período que se informa, fueron liquidados dos siniestros en: Cañada Morelos, en división de Cuesta Chica y Llano Grande con tres hectáreas de afectación de herbáceo; y en El Tesmolar, municipio de Chignahuapan con 7 hectáreas afectadas de matorral y arbusto.Protección Civil Estatal precisó que los municipios con incendios…
Miércoles, 24 Abril 2019 19:18

Simulacro de evacuación en Ozolco fomenta cultura de la prevención

Valora este artículo
(0 votos)
• Participación de los habitantes, superó las expectativas del operativo.• Protección Civil Estatal y la SGG coordinaron desde el C5 el Centro de Operaciones de Respuesta a Emergencias y Desastres.• Estuvo presente Luis Felipe Puente Espinosa, titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil.• Saldo blanco en el ejercicio para movilizar a población ubicada en zona de alto riesgo.• Dependencias de los gobiernos federal y estatal evaluaron la capacidad de respuesta.Con el objetivo de fomentar una cultura de la prevención y como parte de los escenarios previstos en el Semáforo de Alerta Volcánica Amarillo Fase 3, el Gobierno del Estado coordinó un simulacro de evacuación por actividad del Popocatépetl en la localidad de San Mateo Ozolco, municipio de San Andrés Calpan, con resultado de saldo blanco.San Mateo Ozolco es una de las comunidades de alto riesgo, conforme al Plan Operativo, por ello autoridades y habitantes han integrado la Unidad Comunal de Protección Civil y decidieron ser los primeros en realizar el ejercicio, luego de seis años de que no se llevaba a cabo con ninguna población cercana al coloso.El simulacro permitió ver la capacidad de respuesta de todas las dependencias operativas, así como perfeccionar los mecanismos para obtener mejores resultados…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos