Miércoles, 26 Abril 2023 19:33

No soy encargado del despacho: Adán Augusto

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal A una pregunta de Lord Molécula –“Dios salve al Presidente”-, el tabasqueño Adán Augusto López Hernández, precisó: Soy el secretario de Gobernación del Gobierno federal, pero no soy el encargado, como usted sostiene, de despacho del Poder Ejecutivo federal. Cumplo con una instrucción del señor presidente con estar aquí estas mañanas, pero el presidente está al frente de la política pública del país, conduce, aún en su aislamiento temporal. Indicó que el presidente López Obrador, conduce el gobierno federal, se mantiene en constante comunicación con todos los que integramos el gobierno federal, y está al frente del país, como es su obligación constitucional. De esa manera, también, se ataja los rumores acerca de las funciones de Adán Augusto y sobre una eventual sustitución en el Ejecutivo Federal en el remoto caso de que se prolongue el aislamiento del presidente López Obrador como muchos de sus adversarios –“con el alma podrida” como lo citó Adán Augusto-, se prolongue.TURBULENCIASReunión de gobernadores Sin proponérselo, el sonorense Alfonso Durazo Montaño desmintió a Adán Augusto en el sentido de que la reunión en Palacio Nacional estaba programada desde semanas antes. El gobernador de Sonora dijo que había sido convocado -no…
Miércoles, 26 Abril 2023 19:12

Poquísimos alcaldes, pueden aspirar a la reelección

Valora este artículo
(1 Voto)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Como ocurrió en el pasado, son poquísimos los presidentes municipales en funciones, que tienen posibilidades de aspirar a la reelección. Casi todos aspiran a reelegirse o de perdida a lograr una candidatura para diputados locales, pero en encuestas realizadas en varios de los municipios más importantes, los ciudadanos han calificado a sus autoridades municipales como reprobadas. Están a la mitad de su mandato y ya tienen poco tiempo para ganar la aprobación de los ciudadanos de sus respectivos municipios. Están encarcelados por diversas faltas, los presidentes de: Tehuacán, Felipe Padjane; de Acatlán de Osorio, Arturo N.; de Piaxtla, Miguel Angel N,; de Tepeyahualco, Eyerin N,; Inés Saturnino N. de Tecamachalco y Juan N., de Ciudad Serdán. Todos los municipios mencionados son importantes por su número de habitantes y por su desarrollo económico, pero las malas autoridades municipales frenan su progreso o incluso los hacen retroceder. Hay mal manejo del presupuesto, se asignan sueldos muy elevados, no toman en cuenta a sus regidores, cometen violaciones a los derechos humanos de sus ciudadanos y tienen complicidades con elementos policiacos corruptos y abusivos, como los recientemente denunciados ante…
Miércoles, 26 Abril 2023 10:36

El trabajo es vida

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras “Hay que pensar que cualquier época tiene sus intervalos de oportunidades. Lo esencial es resistir y recuperarse, concentrarnos en la calidad de los empleos, cuestión en la que han de involucrarse empleadores y trabajadores, pero también los gobiernos a través del benéfico diálogo”. La vocación de todo ser humano es vivir; y, a la vez, desvivirse por proporcionar creatividad laboriosa en cada aurora, para que pueda continuar la arboleda del linaje enraizándose con el tiempo y entroncándose a la existencia de las diferentes épocas vivenciales. Por consiguiente, cada ser humano debe de involucrarse en el trabajo decente, que es lo que verdaderamente nos dignifica, bajo el impulso de la justicia social. No son las riquezas ni la ostentación, sino la ecuanimidad y la ocupación, los que aportan savia y gozo. Dejemos, pues, que el futuro nos evalúe de acuerdo a la misión, mediante un servicio de constancia, de método y de organización. Posteriormente, aparecerá el disfrute de sus logros, que son los que en realidad nos alegran los horizontes y nos dan la orientación debida. Como en todo, el amor que ponemos en lo que hacemos, es lo único que vale y nos salva…
Martes, 25 Abril 2023 19:35

México en la geopolítica mundial

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Nuestro país ha entrado al juego en la disputa de las potencias por el control del mundo y las presiones de uno y otro bando harán que pronto nos encontremos inmersos, de lleno, en una peligrosa reyerta que pone en riesgo nuestra soberanía y nuestra tradición de mantenernos al margen del enfrentamiento entre naciones poderosas.Migración y drogas son problemas comunes que afectan a distintos países, lo mismo que productores que consumidores y la presencia de poderosas mafias asociadas con corporaciones policiales ha sido una constante que no se ha podido eliminar, pero sí perfeccionar por los negociantes de los narcóticos. Así, los Estados Unidos se aprestan a invadir nuestro territorio con el pretexto de capturar a los cabecillas de los cárteles más peligrosos que pululan en territorio nacional; por el problema migratorio se busca cerrar o militarizar la frontera norte -como lo pide el gobernador de Texas-, y se imponen restricciones a nuestras exportaciones. Pretextos hay, de sobra, y México ha recurrido -sin que esto sea abiertamente-, a la protección sutil de las potencias en conflicto: se acerca a China y a Rusia y esto molesta a los Estados Unidos que redobla sus presiones; denuncia…
Martes, 25 Abril 2023 19:01

¿Hacia dónde va la Educación?

Valora este artículo
(1 Voto)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Es la pregunta que se hacen los maestros y maestras del sistema nacional de enseñanza, que después de la caída del neoliberalismo, sienten que la educación nacional no ha tenido un objetivo concreto. La confusión es cada día mayor y como la Secretaría del ramo, no aclara las cosas, promovida por el profesor Américo Telésforo Guerrero, de la Jefatura de Enseñanza del Estado de Puebla (secundarias federales, grupo 3) se convocó a una conferencia que dictó el doctor Luis G. Benavides, un gran experto en asuntos educativos, que durante el gobierno del licenciado Manuel Bartlett Díaz, ocupó importantes cargos en la Secretaría de Educación del Estado. Una veintena de profesionales de la educación, funcionarios y ex funcionarios de la SEP estatal, directores de importantes centros educativos y de padres de familia, estuvieron presentes en la reunión. Don Luis G. Benavides, desde el inicio de su conferencia, hizo trizas al sistema educativo neoliberal prevaleciente en México desde hace tres décadas. Con su afirmación de que la educación es un Derecho y no una mercancía, inició sus ataques al sistema educativo de los gobiernos de la corriente…
Lunes, 24 Abril 2023 19:48

Ibargüengoitia: aspirantes o corcholatas, todo igual

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES*Artículo del escritor guanajuatense de 1974; sólo cambian los nombresEl Escritor Jorge Ibargüengoitia (Guanajuato 1938-1983), escribió varios libros, entre ellos Instrucciones para Vivir en México, donde se recopilan sus escritos en el diario Excélsior de 1969 a 1976.Cargado de ironía y una mirada única, Jorge Ibargüengoitia exhibe en esta colección de textos la inexplicable lógica detrás de la vida en este país: los ridículos rituales de la burocracia; lo extraordinariamente inútil que resulta la tecnología nacional; el interminable examen de conciencia que un ciudadano común tiene que hacerse antes de decidir por quién votar y las peculiares maneras de los mexicanos para dar malas noticias o presentar a dos extraños. En México el absurdo se revela como cosa de todos los días. El libro es una espléndida muestra de la capacidad crítica y humorística de un autor imprescindible para la literatura hispanoamericana.Incluso, solamente cambiando nombres de partidos, digamos PRI por MORENA y de aspirantes o precandidatos por corcholatas, Revolución por 4T, cualquier parecido con la realidad de México no es coincidencia es la realidad. Aquí, un ejemplo, un vivo retrato del México de hoy.El artículo corresponde al Capítulo III denominado La Familia Revolucionaria, con el título Guía…
Lunes, 24 Abril 2023 19:35

Exitoso encuentro entre el embajador de Italia y empresarios poblanos

Valora este artículo
(1 Voto)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Propiciado por el senador Alejandro Armenta Mier, se llevó a cabo ayer, un encuentro entre el embajador de Italia en México, Luige de Chara y empresarios poblanos, destinado a intensificar el intercambio comercial e industrial entre el país europeo y Puebla. Ese encuentro fue exitoso, pues permitió a los industriales y comerciantes poblanos aportar ideas para iniciar una nueva etapa de política económica que resultaría benéfica para Italia y para México, en especial para el Estado de Puebla. Fue en una comida a la que asistieron no menos de 300 invitados, entre ellos representantes de las organizaciones industriales y comerciales de la entidad y de los medios de comunicación y en la que expusieron tanto el embajador como los empresarios las diferentes ofertas que en el campo industrial y comercial tienen ambas partes. El embajador reconoció que México es una potencia industrial y comercial y que italianos y poblanos pueden tener intercambios benéficos para ambas partes. El senador Alejandro Armenta, dijo que esa afirmación, más que un reconocimiento del desarrollo que ha tenido México, constituye un reto que lanza el embajador para intensificar las relaciones…
Lunes, 24 Abril 2023 19:04

Presidente al 100%

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, informó que el sábado 22 en la noche, domingo en la mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador -que se encontraba en Mérida-, tenía síntomas de un resfriado. Como se hace cotidianamente, pues se procedió a practicarle prueba de COVID y de influenza, y hacia las cuatro de la tarde el resultado arrojó positividad a COVID-19. Aseguró que no hubo ni un traslado de emergencia, no hubo ningún desvanecimiento, como algunos han pretendido hacer creer. Lo que sí se dio, instruyó a que las reuniones de evaluación del último tramo del Tren Maya se llevaran a cabo. Y por sugerencia de los médicos y ante la eventualidad de que pudiese ser COVID, se decidió que iniciara un proceso de aislamiento y se trasladó a la Ciudad de México. El presidente sólo adelantó una hora su regreso a la ciudad de México previsto para las 16:30 y actualmente se encuentra aislado en Palacio Nacional desde dónde da seguimiento a los asuntos de Estado y seguramente en dos o tres días más retornará a Las Mañaneras y a su ritmo de actividades, expuso el titular de la SEGOB al…
Lunes, 24 Abril 2023 08:48

El fin de sexenio

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Diputado 501 Al encabezar la conmemoración de la resistencia a la invasión de marines yankis en Veracruz en 1914, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, declaró con claridad: “México no admite ninguna clase de intervención”, militar.Una posición tajante ante las recurrentes acciones de la DEA, reflejo del sentimiento nacionalista del mandatario. En el mismo rango del activismo policial ilegal, hace días en Nueva York se descubrió una red de espionaje de policías chinos, los que de inmediato gracias apresados, unos remitidos ante jueces y otros expulsados del país.Pero, ¿en México somos diferentes?POR LA MINORÍAEl problema de la drogadicción afecta a una diversidad de naciones donde operan los carteles delictivos.Enfrentar el narcotráfico internacional requiere de la coordinación y cooperación multinacional. En escala binacional se dañan ambas naciones, la solución compete a los dos gobiernos.En el caso del fentanilo la Casa Blanca ha destacado el efecto dañino con crecientes número de muertos; el problema se ha priorizado como asunto de Estado hasta convertirlo en parte de la Agenda electoral de 2024: Biden implica a China; en el Capitolio los representantes republicanos incriminan al presidente Andrés Manuel al involucrar su complicidad.Este nacionalismo mexicano de defensa armada de México se…
Lunes, 24 Abril 2023 08:15

Apuesta por un mundo apacible

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras “Precisamente, ahora que nos hemos globalizado, necesitamos conocernos, desarmarnos en un clima de respeto y consideración hacia toda existencia, de manera que desde los cuatro ángulos de la tierra, se respire ecuanimidad y calma”. Es hermoso verse y reconocerse, mirarse y enmendarse, gastar la vida por servir y desvivirse por vivir, reconquistarse y quererse, no rendirse jamás y apostar por repostar esperanza en medio de tanto desconsuelo, para poder reconstruimos en quietud como familia. Sin duda, hoy más que nunca, necesitamos hacer piña y rehacernos como humanos. Lo sabemos, no podemos continuar así. Además, nos necesitamos armónicamente, precisamos compromisos fieles ante la multitud de realidades violentas, con numerosas contiendas que ven morir a tantos inocentes. Del mismo modo, requerimos de otras atmósferas más constructivas que destructivas, tener confianza en el diálogo, ya no sólo entre la ciudadanía sino también entre los pueblos. Seguramente tengamos que reconocernos miembros de una única humanidad, injertar pasión por los vínculos como instrumento para la comprensión y el entendimiento, reducir la siembra de venganzas, poner oído y alzar la voz ante el aluvión de ataques e injusticias esparcidas. Es tiempo de alcanzar acuerdos y de tomar decisiones colectivas. El…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos