Jueves, 11 Mayo 2023 20:54

Dos discursos históricos del 5 de Mayo

Valora este artículo
(1 Voto)
Columna | SIN LÍMITES*Fueron pronunciados por López Obrador y por Céspedes PeregrinaEn la ceremonia oficial del aniversario 161 de la Batalla del 5 de Mayo, en Los Fuertes, se leyeron dos discursos importantes por los temas históricos, que incluso debían publicarse, repartirse para que los conozca la ciudadanía y el alumnado y formar parte del acervo bibliográfico del triunfo de Ignacio Zaragoza. Hay que reconocer que los discursos del Presidente Andrés Manuel López Obrador y el Gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina destacaron por la sincronía y coincidencia ideológica respecto de la gesta de defensa nacional.Sergio Salomón leyó un discurso con referencias históricas y con los simbolismos de la llamada Cuarta Transformación, centrada principalmente en el combate armado, político e ideológico contra los conservadores en 1862 en plena etapa juarista.Las palabras de AMLO y SSCP se pronunciaron frente al Mausoleo del General Ignacio Zaragoza, donde el Mandatario Federal presidió la Jura de Bandera de los soldados del Servicio Militar Nacional clase 2004.A continuación, una síntesis del discurso presidencial:-No basta levantar la voz y gritar a los cuatro vientos que vencimos a un ejército extranjero; ganamos la batalla y también la guerra porque las maniobras de los conservadores de nuestro país fracasaron,…
Jueves, 11 Mayo 2023 20:42

¿Dedazo en Morena-Puebla? Enfrente: puros cuentos

Valora este artículo
(1 Voto)
Columna | En pocas palabras PEDRO -EMPRESARIO Y ESCRITOR- Haces -político y hacedor del partido “Fuerza México”- Barba -sindicalista y líder social-, estuvo en Puebla y añadió una actividad más en su vida: se situó como “destapador”. Y es que ante Julio Miguel Huerta Gómez y Olivia Salomón Vivaldo, que despachan en las Secretarías de Gobernación y Economía estatales y el alcalde de la capital, Eduardo Rivera Pérez, expresó que allí estaba el candidato a gobernar Puebla. ¿Olivia?...¿Julio?...ambos morenistas y ¿Lalo? …¿ya perdieron fuerza los primos Alejandro y Nacho?... ¿HUBO LÍNEA EN EL ANUNCIO de Haces Barba luego de la reunión que tuvo con el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina? Por ello el titular de gobernación llegó tarde a la Casa de la Cultura cuando doña Olivia, que tuvo la representación del ejecutivo poblano, dirigía un mensaje al público asistente a la presentación del libro “Breve crónica del sindicalismo en México” de la autoría del también fundador de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México -CATEM-…Pronto se sabrá. LLEGÓ EL “DEDAZO”, mejor dicho, llegó a manos del primer morenista el resultado de la encuesta y para evitar que los poblanos del partido de color guinda, se subleven, la…
Jueves, 11 Mayo 2023 20:27

El PRI, visto por un experto priista

Valora este artículo
(1 Voto)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Un priista de cepa, experto en cuestiones políticas y muy objetivo en sus juicios, nos dice que su partido se está levantando poco a poco en Puebla, no precisamente por labores de sus dirigentes, sino por el trabajo de sus bases. De sus más de 800 mil miembros que tenía antes del 2018, quedamos 400 mil. El Partido Revolucionario Institucional tiene presencia mayoritaria en más de la mitad de los 217 municipios. Todos los municipios pequeños y medianos y algunos grandes, tienen una presencia importante de priistas; gobernamos al mayor número de municipios medianos y pequeños y en eso, la militancia está reorganizándose y está contagiando de su entusiasmo a muchos más para dar la batalla en el 2024. Puedo decirte que tenemos, siempre la hemos tenido pero se debilitó a raíz del triunfo de Morena en el 2018, la mejor estructura partidista. El trabajo de capacitación a los dirigentes municipales, continúa al margen de las dirigencias estatal y nacional y vamos bien. Creo que en las elecciones próximas vamos a dar la sorpresa, recobrando algunos de los municipios que hemos perdido y manteniéndonos en…
Jueves, 11 Mayo 2023 20:14

Título 42 y movilización de tropas

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal El fin del título 42 establecido por la administración Trump a raíz de la recién terminada -oficialmente aunque en la realidad sigue-, pandemia de covid-19 que derivó en la expulsión inmediata de aspirantes a ingresar de manera ilegal a los EU, y la confusión de que “ahora sí” hay entrada libre a la Unión Americana, tiene como consecuencia la movilización de tropas en las fronteras norte y sur del país para detener a las oleadas de migrantes. Tal es el acuerdo entre los gobiernos de México y Estados Unidos, pues las propuestas de inversión para generar empleos e ingresos en los países expulsores de ciudadanos que buscan un mejor nivel de vida, va para largo. O cuando menos no dan resultados efectivos a corto plazo y nada detiene la migración centroamericana hacia los EU, pues se ha visto que las ofertas de México para retenerlos en programas oficiales no dan resultados: queremos ir a Estados Unidos, dicen. Cercas de púas, equipos con alta tecnología, soldados y Guardia Nacional totalmente armados, flota aérea y otros dispositivos no logran detener a miles de ciudadanos de diversas nacionalidades que se agolpan en la frontera de México con Estados…
Miércoles, 10 Mayo 2023 16:01

SCJN, el desequilibrio del poder

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portalEl Poder Judicial ha desequilibrado las funciones de los Tres Poderes de la Unión al erigirse como el supremo tribunal para dar marcha atrás a las decisiones del Ejecutivo y el Legislativo en acciones que, si bien la Ley se los permite y así está establecido, deja en el desamparo al resto de los poderes para alzarse en el supremo juez. Acusados de corrupción -con pruebas que se acumulan diariamente-, los integrantes del Poder Judicial han desdeñado al otrora poderoso Ejecutivo Federal, a diputados y senadores integrantes del Poder Legislativo, para enmendarles la plana e indicar que están mal fundadas sus resoluciones y desconocer lo que de manera democrática han acordado. Ante esta situación, y en virtud de que los integrantes del Poder Judicial son propuestos por el Ejecutivo y aprobados -en su caso-, por el Legislativo, el presidente Andrés Manuel López Obrador propone que los ministros sean electos por el pueblo, como ocurre en otros países. De esa manera los tres poderes de la Unión tendrían un origen y un compromiso popular. Porque ahora están en la cúpula del poder, de los 40 privilegios, y sus decisiones son -según ellos-, las más acabadas y perfeccionadas…
Miércoles, 10 Mayo 2023 10:06

Volver a los buenos modos

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras “Considero indispensable promover una gran obra formativa de las conciencias, que nos ponga en el camino del bien, especialmente a las nuevas generaciones, abriéndoles al espacio solidario del humanismo integral, algo fundamental para forjar familia y concebir un bienestar de hogar”. Es hora de reiniciar nuevos rumbos en un mundo en continua transformación, de nutrirnos sembrando lo adecuado para embellecernos; y, así, poder esparcir tanto las semillas del buen hacer como expandir las vegetaciones de un buen obrar. En efecto, nos merecemos un cambio, un nuevo renacer en un entorno poblado de horizontes sanos, que es lo que verdaderamente nos injerta sanación en el alma. La humanidad es un árbol en movimiento, que no vegeta, que requiere florecer sabiamente para no ahogarse en sus propias miserias. Por consiguiente, hemos de recuperar los buenos modos y modales, también los humedales campestres, la biodiversidad en su conjunto, fomentando andares respetuosos y apaciguando nuestro propio interior. En cualquier caso, lo importante siempre es continuar, tomar respiro para enmendarse y proseguir sereno, por muchas que sean las equivocaciones que cometamos. No es sólo por una razón vivencial, moral o virtuosa, sino que es porque cada vez que nosotros…
Miércoles, 10 Mayo 2023 09:56

Todavía no se entiende la Cuarta Transformación

Valora este artículo
(1 Voto)
Columna | P U L S O P O L I T I C O ¿Qué implica la trasformación de un gobierno por la vía pacífica? El desmantelamiento de un sistema de gobierno que en vez de propiciar el avance económico, político y social, hace lo contrario, y para sustituirlo por otro más eficaz, realiza los cambios necesarios para lograr el mejoramiento de las condiciones de vida de las clases marginadas. El sistema neoliberal impuesto por el gobierno priista de Carlos Salinas de Gortari hace más de treinta años, fue un sistema corrupto e ineficaz para resolver los grandes problemas nacionales. Tuvo opositores dentro del mismo sistema priista y propició la división de ese partido, conformándose grupos políticos para impulsar el cambio y evitar una revolución violenta. La oposición al sistema neoliberal, fue fortaleciéndose a medida que pasaba el tiempo. La situación del país se agravó durante los sexenios cubiertos por el PAN, para simular una auténtica democracia y el descontento creció, por el crecimiento de la inseguridad y la violencia, la corrupción y el agravamiento de la situación económica de las clases medias populares, de obreros y de campesinos y los ciudadanos concurrieron en masa a las urnas, para…
Martes, 09 Mayo 2023 20:03

La guerra fronteriza

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Joe Biden ha sido pasado por alto por el gobernador texano Greg Abbot y ha dispuesto de todos los recursos con los que cuenta su estado -armamento, aviación, tecnología, efectivos de la Guardia Nacional, recursos humanos y financieros-, para desplegar una gran fuerza fronteriza para atajar la oleada migratoria que ocurrirá en unas horas. Abbot es republicano y en forma conjunta con sus aspiraciones políticas, dice defender su territorio y sus habitantes, amenazados desde hace década por la presencia de ilegales que desean asentarse en su territorio -como lo han hecho millones en su tradición milenaria-, y con ello alterando la vida de la comunidad. El gobernador texano pasa por encima también de la historia: Texas formaba parte del territorio mexicano despojado por la invasión estadunidense y los orígenes de la Unión Americana, cuya pujanza se debe a la destreza y capacidad de los inmigrantes de todo el mundo que habían encontrado en esas tierras la oportunidad de desarrollar sus habilidades. Hoy las cosas han cambiado: el tráfico de drogas amenaza a la sociedad estadunidense, en especial los jóvenes, y se culpa a nuestro país de ser el principal introductor del fentanilo, que está de…
Martes, 09 Mayo 2023 09:27

Centenario día de la madre

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Diputado 501 El Cinco de Mayo se derrotó al invasor del Territorio de América, como espacio libre y soberano.Los sentimientos se entreveran en los días de mayo, y sin ser el mes patrio, los festejos se acumulan uno tras otro para desencadenar los compromisos comunitarios de amor patrio con los íntimos a seres queridos entre el hogar y la escuela, una herencia festiva.Hace 100 años, el periodista poblano Rafael Alducín promovió que el Día de la Madre se celebrara el 10 de Mayo de cada año. La festividad ha perdurado un siglo, aunque con distintas versiones que enriquecen su comprensión humana.POR LOS DERECHOS DE LA MINORÍAEl presidente Andrés Manuel López Obrador acudió a la cita de rememorar y exaltar la hazaña serrana de recular a los invasores franceses del suelo de América, al convertirla en territorio de libertad. Porque, dijo: “el mejor ejército del mundo puede ser derrotado cuando se lucha en defensa de la soberanía y la libertad”.Acompañado por el embajador de Estados Unidos, como un reconocimiento a la historia compartida entre Juárez y Lincoln de impedir la ocupación europea del suelo de América.A la vez, el gobernante mexicano advierte a los migrantes que: cruzar México es…
Lunes, 08 Mayo 2023 19:55

El mundo al borde de la guerra nuclear

Valora este artículo
(1 Voto)
Columna | SIN LÍMITES*Cátedra de geopolítica de Aquiles Córdova; Carrera gana en el SETEPEn la Plaza de Toros La Antorcha construida en el Municipio de Tecomatlán, en la Mixteca poblana, el líder nacional del Movimiento Antorchista Aquiles Córdova Morán, inauguró la XXI Espartaqueada Nacional y aseguró que las grandes potencias quieren provocar una guerra nuclear con el fin e incrementar sus ganancias.Un total de 10 mil deportistas participan en las áreas deportivas del 6 al 14 de mayo en este Municipio que tiene un notable desarrollo, donde todas las calles están pavimentadas, no hay inseguridad pública y existen infinidad de escuelas desde primaria hasta profesional.En un discurso improvisado, Córdova Morán dictó una autentica cátedra de geopolítica que puede resumirse en los siguientes puntos:-Ante la terrible crisis que existe en el mundo, es necesario que los pueblos se unan en una sola fuerza, pues solo la unidad de las grandes mayorías ha logrado importantes cambios en la sociedad.-En este sentido, el neoliberalismo surgió como una manera de enriquecer más a las grandes empresas, no obstante, esto fue el inicio de una crisis muy grave que se ha agudizado.-El desarrollo tecnológico y científico que ha acelerado el capital y ha permitido a…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos