Miércoles, 03 Mayo 2023 10:24

Conocerse y sumergirse

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras “No está bien encerrarse en pos del propio bienestar, tenemos que abrirnos a los desafíos, escucharnos más y mejor, ser realistas también, pero sin perder el valor y la entrega esperanzada”. Hay tareas que deben comenzar en nosotros. Así, cada cual debe conocerse y sumergirse en sus intimas habitaciones, reconocer limitaciones y bajarse de la autosuficiencia, volverse creativo y revolverse contras las miserias humanas, dominar menos y servir más. Es cierto que este calvario estuvo ahí siempre, pero aún no hemos aprendido a reprendernos, a sustentarnos en alianzas y a sostenernos unos a otros, a ser más tolerantes entre análogos, manteniendo el activo abecedario del corazón en diálogo permanente. Sin embargo, la realidad no la podemos ocultar; y, hoy más nunca, requerimos calmar este aire destructivo, que nos viene amortajando el alma desde hace tiempo. Naturalmente, lo prioritario es que entremos en paz consigo mismo y cada cual con su ambiente. Esto nos exige que activemos la comprensión y el entusiasmo necesario, para no derrumbarse y resistir. Nos hemos globalizado, pero aún no hemos aprendido a ser acariciados desde cualquier lugar, a través de la mirada. La quietud realmente llega con esta visión universal,…
Martes, 02 Mayo 2023 19:49

Instituciones autónomas, pura robadera

Valora este artículo
(1 Voto)
Columna | Desde el portal La transformación de Conacyt y la desaparición de la Financiera Rural es porque en estos organismos se detectó que “había pura robadera” y el presupuesto asignado para sus funciones, era utilizado por la burocracia dorada para fines personales con elevados salarios, prestaciones y demás privilegios que les permitían llevar una vida holgada. Conacyt subsidiaba a empresas extranjero que incluso elaboraban productos chatarra o creaba ciudades de la ciencia que eran verdaderos elefantes blancos, lo mismo que la Financiera Rural no otorgaba créditos ni financiaba las actividades del campo sino que se dedicaba a favorecer a los allegados, pero no a los auténticos productores. Otros organismos, como el INE –“el INE no se toca”-, de igual manera, acogía a recomendados de los partidos que de esa manera se repartían el presupuesto y los puestos de elección popular, obstaculizando a algunos candidatos y favoreciendo a otros, pero nunca con el propósito de impulsar o defender la auténtica democracia en nuestro país. De esa manera, el Congreso de la Unión aprobó su desaparición o transformación para que sus funciones las asuman instituciones que funcionan y suprimir duplicidad de actividades, otorgar apoyos directos a quienes lo requieran en las…
Martes, 02 Mayo 2023 19:33

El día del trabajo, puso de manifiesto la crisis del neoliberalismo

Valora este artículo
(1 Voto)
Columna | P U L S O P O L I T I C O La celebración del Día del Trabajo, puso de manifiesto la crisis que el sistema neoliberal ha provocado en el mundo, principalmente en los países que adoptaron ese sistema, que dislocó la economía popular y es causa de graves problemas sociales. Europa, el continente más avanzado del mundo occidental, tuvo manifestaciones multitudinarias que clamaron por salarios justos para hacer frente a una inflación galopante que está afectando terriblemente a España, Inglaterra, Italia, Alemania y Francia. En Francia, cientos de miles de trabajadores salieron a las calles para protestar contra el cambio que el gobierno de Macron, pretende llevar a cabo en el sistema público de pensiones (subir la edad de jubilación a 64 años y no a 60, como está estipulado) Hubo enfrentamientos con la policía en la capital, Paris, y en otras grandes ciudades, como Lyon. En España y los demás países europeos, la inflación se ha desatado al grado de hacer totalmente insuficientes los salarios para cubrir las más elementales necesidades de una familia. Los países latinoamericanos también están enfrentando serios problemas laborales por la insuficiencia de los salarios para la subsistencia de las…
Martes, 02 Mayo 2023 10:34

5 de Mayo y visión constitucional

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Diputado 501 Si la memoria de los muertos es la historia de los vivos, entonces el pasado siempre confluye en un presente modificadoLa sentencia anterior nos ayuda a entender que paginas luminosas de la historia sean acompañadas de memorias borrosas y contradictorias que no alcanzan a justificar a plenitud su intención reparadora o restituyente.El propósito sería celebrar con orgullo el triunfo de Zaragoza y saber como se desenreda el nudo constitucional de la LXV Legislatura formado a partir de su falta profesional. Tarea nada sencilla. POR LA MINORIA: 5 DE MAYO DE SIEMPRE.El mejor relato de la celebraciones del 5 de Mayo, sigue siendo el de Antonio Deana Salmerón, recogido en las paginas de la Revista de la Universidad de agosto de 1993, en seguida ofrecemos algunos de sus trazos:Para el ilustre poblano, se trata de un suceso insólito que conmocionó al mundo, cuando el Ejercito de Oriente venció al Ejército francés.Este bello pasaje ofrece un énfasis el atardecer del dría de gloria, cuando los lábaros patrios ondeaban rasgados y ennegrecidos por la metralla, en tanto se escuchaba las Dianas marciales cuando un arco iris enmarcaba sublimes momentos. En ese paisaje enardecedor, Ignacio. Zaragoza, iba a caballo acompañado…
Martes, 02 Mayo 2023 05:31

Recogerse y acogerse libres

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras “No hay que tener miedo a defender aquellos canales de comunicación que sufren atentados contra su ética profesional, de imparcialidad y certeza; y, a la vez, hay que rendir homenaje a los verídicos cultivadores de la radiografía real del momento, si en verdad queremos forjar un futuro de derechos, en el cual el de la libertad es motor de todos los demás”. Considero fundamental en esta época de abundantes falsedades, pararse a discernir para poder caminar hacia adelante. De entrada, una ruptura de los esquemas mundanos nos vendrá bien para ganar salud y atesorar concordia. Ya está bien de prometer todo y luego no dar nada. La apuesta, por consiguiente, es la de un espíritu contemplativo, que debe compartirse y ejercitarse, mediante la libre circulación de ideas, por medio de la auténtica palabra y de la verdadera imagen. Por otra parte, nunca es tarde para sentirse neutral, a través de una consciente obra de justicia distributiva, que nos hará mejores personas, más transparentes y acogedoras. De ahí, lo esencial de abrirse a los demás y no replegarse sobre uno mismo, de cultivar los vínculos como familia humana. Sin duda, este es el camino que…
Lunes, 01 Mayo 2023 21:46

Los mexicanos tienen poco respeto a la ley

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES*Existe desconfianza: IBD; demanda de jubilados; resurge el PRIEl 49 por ciento de las personas considera que la ley se respeta poco en nuestro país y un 21 por ciento cree que nada, de acuerdo al resultado de la Encuesta Nacional de Cultura de la Legalidad elaborada por la Dirección General de Análisis Legislativo del Instituto Belisario Domínguez (IBD), dependiente del Senado de la República.En síntesis 7 de cada 10 personas consideran que la ley se respeta poco o nada en México, señala el documento. En cuanto a justicia digital, vía Internet o vía redes sociales una gran mayoría cree que su queja o petición será ignorada.Es preocupante el resultado de la encuesta, elaborada en febrero y dada a conocer en mes de marzo de 2023, que además señala:-El 63 por ciento de la población asocia de manera predominante la palabra justicia con cumplir la ley, muy por arriba de la palabra igualdad que ocupó el segundo lugar con un 14 por ciento.-El 56 por ciento afirma estar de acuerdo en que se deben respetar las leyes siempre, incluso aquellas que parezcan injustas.-El 53 por ciento de la población encuestada respondió que la Constitución cumple con las…
Lunes, 01 Mayo 2023 18:48

Lecciones del terremoto

Valora este artículo
(0 votos)
La mayoría de Morena y sus aliados en el Congreso generaron un cisma mayúsculo. Se convirtieron en verdugos de instituciones. Lo que vimos no una reforma: fue un terremoto.La quincena que concluyó es reveladora de los tiempos que vendrán. No es historia: es presagio.Por un lado, están una sociedad activa, medios que destapan cada día escándalos de corrupción de Morena, un Poder Judicial que imparte justicia y un creciente escrutinio de Estados Unidos. Por otro, el bloque oficialista encerrado en sus espacios de poder, blindándose y atacando.La enfermedad creciente del presidente y el agotamiento de su tiempo político catalizará sus peores impulsos. Vienen tiempos difíciles, de confrontación, agitación y quizá violencia.10 lecciones a atender:1. Vendrá una radicalización del régimen. El cuartelazo legislativo fue grosero, cínico y peor: ilegal. Se violó el proceso legislativo. Se votó sin quórum. Sin pudor, los legisladores (es un decir) de Morena fueron a recibir órdenes del ejecutivo. Éste decretó que desea la muerte del INAI. Lo hizo horas antes de mandar matar a la Financiera Rural, al Insabi, al Conacyt, a Fonatur. 2. Morena va a recurrir a lo que sea para preservar el poder. En esas coordenadas debe entenderse la transferencia masiva de facultades…
Lunes, 01 Mayo 2023 18:35

Los grandes desfiles oficiales del 1 de mayo, han pasado a la historia

Valora este artículo
(1 Voto)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Aquellos desfiles que duraban horas, pues pasaban frente a la tribuna en la que estaban el gobernador y su gabinete, así como los grandes líderes obreros, miles de miembros de las centrales obreras: CTM, FROC, CROM, así como trabajadores del Seguro Social, maestros afiliados a las secciones 23 y 51 del SNTE, trabajadores de la Volkswagen, burócratas del Estado y un largo etcétera, se acabaron. Ayer hubo concentración de maestros en el Paseo Bravo, trabajadores de la CTM, desfilaron por su cuenta; dicen que también desfilaron trabajadores de la empresa automotriz VW, pero cada organización celebró el día del Trabajo, a su manera. Las enormes mantas con leyendas como: “Gracias señor Presidente” o “Gracias señor Gobernador” brillaron por su ausencia. Los grandes líderes obreros, como don Blás Chumacero, don Antonio J. Hernández, don Constantino Sánchez Romano, no han sido sustituidos. Ahora el único dirigente estatal conocido es el de la CTM, Leobardo Soto, hijo de un dirigente cetemista de antaño y egresado de la universidad que la mencionada central obrera tenía en Cuernavaca, donde se graduó de licenciado en Derecho del Trabajo. Los que desfilaban…
Lunes, 01 Mayo 2023 18:16

La auténtica división de poderes

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Encadenada a la tribuna la senadora Xóchitl Gálvez, cuidándose los magistrados de la SCJN de las agresiones de los partidarios de la IV-T y las desveladas y desmañanadas de los legisladores que los traen de un lado a otro, reflejan el ríspido ambiente político en nuestro país en la disputa por la Nación de dos proyectos de Gobierno en juego. Se trata, desde luego, de una auténtica lucha que se da en todos los frentes y que amerita recurrir a todas las instancias y estrategias para llevar a la práctica los programas de gobierno que mejor convengan a la Nación y no a los grupos de privilegiados, como se acostumbra, lo mismo de un partido u otro, de una ideología u otra, aunque los hechos han demostrado que no existen. Porque si el PAN nació para combatir al PRI con un programa distinto, al final, los intereses de las cúpulas y la militancia los hizo aliados para luchar en contra de una corriente distinta que los rebasó y gobierna el país. El PRIAN hizo a un lado principios, programas de acción, postulados y convicciones para defender sus intereses. Y si bien nadie conceda autoridad moral…
Sábado, 29 Abril 2023 18:36

Ley General de Humanidades, Ciencia, Tecnología e Innovación

Valora este artículo
(0 votos)
De acuerdo con la película El Exterminador, proyectada en las salas de cine en la década de los 80’s, la Tierra estaría devastada por ahí del 2029 (para la fecha faltaría un poco más de un lustro) y la humanidad esclavizada, pero no por otros humanos como siempre ha sido, sino por la inteligencia artificial (IA), en ese contexto, resulta que los entes electrónicos están a punto de perder la guerra contra la resistencia humana liderada por John Connor. Frente a esa situación, las máquinas entienden que asesinar al líder en el presente sería irrelevante, dado que ya ha conducido a la resistencia humana a la victoria. Por lo tanto, la misma IA elabora su estrategia decidiendo eliminar al líder enemigo antes de que nazca. Para ello envía en 1984 a un cíborg exterminador [según la Real Academia Española (RAE) es un ser formado por materia viva y dispositivos electrónicos], a través de una máquina del tiempo, con la misión de exterminar a Sarah Connor, madre de John, antes de que sea concebido.En los albores de este siglo, concretamente el 02 de abril de este año, Bill Gates señaló que la era de la IA ha comenzado, incluso vaticina que…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos