Miércoles, 17 Mayo 2023 19:44

Diez años de que se privatizó el servicio de agua

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O A diez años de distancia, de que el gobierno panista de Puebla, el primero en su historia, privatizó el servicio de agua potable, drenaje y alcantarillado en los municipios de Puebla, Cuautlancingo, San Andrés y San Pedro Cholula y Amzoc, la dirigencia estatal del Partido de la Revolución Democrática, PRD, que preside Carlos Martínez Amador, se propone realizar una encuesta casa por casa, colonia por colonia, barrio por barrio, de los cinco municipios implicados en este asunto, para saber la opinión de los ciudadanos y tener una idea de la vialidad o invialidad de la privatización. Brigadas de perredistas recorrerán las calles y colocarán mesas en parques y jardines para recibir la opinión de los ciudadanos, que consistirá en diez preguntas sobre las ventajas o desventajas que hayan detectado en la privatización de un servicio tan importante, que incluye el saneamiento permanente del agua. ESTA CONSTITUYE UNA MAGNIFICA IDEA DE UN partido político, sobre todo en tiempos en que parece que los partidos políticos mexicanos, están escasos de ideas. Pero hay un problema: ¿Con cuánta gente dispone el PRD para la realización de este trabajo?…
Miércoles, 17 Mayo 2023 19:30

Patrimonio cultural de México, venta de garaje

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal A punto de concretarse la venta de Citibanamex a Grupo México de Germán Larrea, el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que no hay ningún inconveniente de su administración para que se concrete la operación, siempre y cuando se paguen los impuestos correspondientes y se devuelva el acervo cultural de la Nación vendido en la primera negociación con Vicente Fox. La cuestión parece sencilla pero no es así: ni los vendedores ni los compradores son dueños del patrimonio nacional, pero los que se encontraban en el poder en la época y autorización la compra-venta del banco, Vicente Fox y Francisco Gil, dispusieron del patrimonio nacional como un patrimonio familiar y lo vendieron, sin que nadie protestara. Es más, se les condonaron 3 mdd, y todo tranquilo. Hoy son otros tiempos, señala el presidente: pagan impuestos y devuelven el acervo cultural de México. No se puede disponer impunemente de lo que es del país, el patrimonio construido con el arte y el talento de generaciones de mexicanos como para que estos sean vendidos en tianguis. Y el primer vendedor, como otros que se sienten o se sentían dueños de México, siguen disponiendo de lo que es…
Miércoles, 17 Mayo 2023 10:03

Dependientes e independencias

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras “En el fondo tenemos un grado de dependencia natural. Esto debería humanizarnos sin vasallajes que nos esclavicen; respaldando el espíritu generoso, que es lo que acrecienta el sentido de la hospitalidad y el respeto hacia toda vida”.Está bien que no sea otro quien pueda ser dueño de sí mismo, pero se cohabita aún mejor no sintiéndose aislado jamás. Lamentablemente, la situación de muchos moradores queda sutilmente condicionada por las decisiones de jefaturas opresoras, que restan autonomía y libertad. Por otra parte, la emancipación política y la soberanía nacional requieren, como un remate vivencial necesario, que concurran de igual forma la liberación financiera y la ausencia de dominio ideológico. Además, los Estados han de rechazar aquello que sea indecente, como pueden ser las ocupaciones de territorios o las dominaciones injustas. Estos retos globales, ubicados por los diversos rincones del planeta, tan sólo pueden resolverse mediante la consideración del derecho internacional, la fidelidad a los compromisos mundiales y la adopción de objetivos apropiados de gobernanza multilateral. Trabajemos, pues, en esta línea de amor; desde el fondo mismo de nuestras habitaciones interiores. Sin duda, hay que poner en circulación el amarse, lo que supondrá remover el corazón,…
Martes, 16 Mayo 2023 19:56

Los “elefantes blancos” del primer gobierno panista

Valora este artículo
(1 Voto)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Ayer se publicó una nota en un diario local, en la que se informa que el proyecto de Ciudad Modelo, que el primer gobierno panista que tuvo Puebla emprendió en la zona de San José Chiapa, que involucraba a otros municipios de esa zona, donde está la planta automotriz de Audi, había sido un fracaso y ante la necesidad de salir de ese embrollo que costó muchos millones de pesos al erario estatal, el actual gobierno a través de su Secretaría de Economía, decidió promover la venta y renta de casas en la recién terminada Feria de Puebla. Y también fue un fracaso. Pero eso no debe extrañarnos en lo absoluto: el gobierno panista que presidió Rafael Moreno Valle Rosas, fue un fracaso total. Enfocó toda su atención al municipio de Puebla al grado de que parecía más presidente municipal de la capital, donde Eduardo Rivera Pérez figuraba formalmente como alcalde, que gobernador de la entidad. LLENO A LA CAPITAL DEL ESTADO DE “ELEFANTES blancos”: obras costosísimas, que pretendían ser “apantalladoras”, pero que en realidad no han servido para nada. Fueron útiles solamente para quienes…
Martes, 16 Mayo 2023 16:20

Uso de recursos públicos, delito grave

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que todos los gobernadores y presidentes municipales -los funcionarios públicos-, saben que el uso de recursos públicos para apoyar a candidatos constituye un delito grave, cárcel sin derecho a fianza, por lo que no deben entrometerse en actividades políticas-electorales. Esto en relación a las quejas de algunos aspirantes a puestos públicos en campaña por el trato privilegiado a unos o a unas y el desdén con el que son tratados otros, lo cual hace que se realice una contienda desigual porque mientras al preferido del gobernador o del alcalde se ponen los recursos disponibles del estado -que son los impuestos a los ciudadanos-, a otros se regatean. La jefa de Gobierno de la Cdmx, Claudia Sheinbaum, dijo que todos están de acuerdo en que no haya uso de recursos públicos pero reconoció que algunos mandatarios, alcaldes o diputados, han expresado sus preferencias personales en relación a la disputa por la candidatura presidencial, pero no es posible evitar aunque sí los apoyos oficiales. Señaló que ella cuando viaja a los estados va invitada por universidades o instituciones autónomas u organizaciones civiles pero al no poderse despojar “de la cachucha”…
Lunes, 15 Mayo 2023 19:52

Deben revisar planes de emergencia del volcán

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES*Inquieta el Popocatépetl que volvió a despertar en 1994El 21 de diciembre de 1994, el volcán Popocatépetl explotó por primera luego de estar tranquilo 70 años. A las 2 de la mañana, una intensa actividad interna abrió el conducto interno y el gas expulsado salió con gran presión arrastrando el material pulverizado del tapón que conservaba el cráter; ese material, al que se llama coloquialmente ceniza, se extendió en una nube por los cielos y produjo una abundante lluvia de arenilla sobre el valle de Puebla y Cholula.La madrugada y la mañana del 21 de diciembre de 1994 cayó ceniza sobre Puebla y Cholula y no sobre Santiago Xalitzintla, lo que ocurrió después. Esa madrugada en ese pueblo nada más se oyó un gran tronido. Con el amanecer, desde Puebla se veían las columnas de más de 6 kilómetros de altura.Eran tiempos del sexenio del Gobernador Manuel Bartlett. En esos días se llevó a cabo la primera evacuación de los pueblos cercanos.La Secretaría de Gobernación instruyó al Gobernador de Puebla para evacuar 16 comunidades que sumaban una población de 75 mil personas para ser trasladadas a 8 albergues en el estado de Puebla. Sin embargo, se estima…
Lunes, 15 Mayo 2023 19:35

La rehabilitación de parques públicos, esta semana

Valora este artículo
(1 Voto)
Columna | P U L S O P O L I T I C O El acuerdo del Presidente Lópes Obrador y el gobernador Céspedes Peregrina, de rehabilitar los parques públicos, como medida para recomponer el tejido social, afectado por la inseguridad y la pandemia de covit-19, se iniciará esta semana. En este proyecto que es de la mayor importancia para recobrar la normalidad de las relaciones sociales en la entidad, el gobierno federal brindará todo el apoyo al jefe del ejecutivo estatal a fin de que los trabajos se realicen sin contratiempos y en el menor tiempo posible. OTRO ASUNTO DE IMPORTANCIA TRATADO AYER por el jefe del Ejecutivo poblano en su conferencia de prensa, es el relativo a los linchamientos en los que Puebla se distingue entre los demás estados del país. La entidad poblana registra anualmente uno de los mayores casos de linchamientos generalmente en pueblos del medio rural y se han provocado muertes de gente inocente que algunos alborotadores los acusan de ladrones, de intentar robar a niños, de cualquier cosa y la gente empieza a golpearlos hasta provocarles daños irreparables o incluso la muerte. Lo anterior tiene su origen en la incomunicación en que muchos…
Lunes, 15 Mayo 2023 17:20

Corcholatas y agilización burocrática

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Cuando menos la campaña adelantada en busca de la Presidencia de la República ha beneficia a los estados con la descentralización burocrática y la modernización de trámites, en los recorridos de los precandidatos que deben de ofrecer hechos a los votantes, no ofertas de campaña ni promesas imposibles de cumplir como se hacía en el pasado. En Tuxtepec, el canciller Marcelo Ebrard dijo que desde hace 100 años no se abría una oficina de pasaportes en la región y los lugareños de la región tenían que trasladarse a Veracruz o cruzar la sierra Juárez para llegar a la ciudad de Oaxaca en busca del preciado documento. Hoy comarcas de Veracruz y Oaxaca tendrán una oficina disponible. La jefa de Gobierno de la ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ofreció asesoramiento al gobierno de Sonora para la digitalización del Gobierno en diversos rubros, para agilizar trámites y suprimir vueltas de los ciudadanos que requieren de permisos para la realización de actividades productivas o contar con documentos de identidad y de regulación de sus negocios. Si se trata del bueno o la favorita, las experiencias administrativas en sus respectivas áreas de Gobierno son compartidas con las regiones…
Lunes, 15 Mayo 2023 08:55

Respetar para poder convivir

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras “Fuera agentes contaminantes, que todo lo corrompen con falsedades y desprecios; introduzcámonos en el auténtico diálogo, sustentado en sólidas leyes morales, que es lo que facilita el entenderse y acercarse”.El manantial viviente radica en el corazón. También, la paz consigo mismo, no llega únicamente por la ausencia de conflictos; y más cuando nos movemos en relación unos con otros, lo que nos exige por principio ser comprensivos y clementes, aceptar las diferencias sin intentar convencer a nadie; pues todos hemos de ser libres, para que tanto el cuerpo como el espíritu, puedan vivir en buena armonía. Desde luego, si no tenemos ese equilibrio natural, difícilmente vamos a tener la capacidad de oírnos y de apreciar a los demás, lo que dificulta enormemente la convivencia, así como la realidad de vivir unidos y en concordia; un proceso necesario para el avance humanitario y la consolidación de un desarrollo digno. Al parecer, la dignidad de la vida humana de la que tanto hablamos y de la que poco obramos en consideración, continua sin estar en acción, que es lo que realmente nos hace evolucionar hacia la honradez.Es indudable, que no habrá sosiego, si no se estima…
Domingo, 14 Mayo 2023 19:30

Aquí no puede pasar

Valora este artículo
(0 votos)
Una suerte de pensamiento mágico inunda la mente de millones de personas cuyo patrimonio, bienestar y libertad están en riesgo.México, opinan, es demasiado grande, complejo e interconectado para que ocurra la tragedia que ha sucedido en Nicaragua, en Venezuela, en Cuba.Esa apatía se contrapone a un diseño particular, intencionado, calibrado, de destrucción.Morena está aplicando un manual clásico, terrible y efectivo. Proviene de Maquiavelo. Le recomendaba al Príncipe: sé vertiginoso, que tus enemigos no puedan entender ni prever tu siguiente movimiento.Es la política del frenesí. El tsunami de destrucción que empieza en la mañanera, baja al Congreso, se expande a los gobernadores del oficialismo y toma anchura con las redes de activismo territorial y digital, responde a un trazo preciso y meditado de toma de poder y asalto a las instituciones. No es ocurrencia: es un plan.En un libro maravilloso que explica cómo el nazismo logró apoderarse del destino de millones de alemanes, “Creían que eran libres”, Milton Mayer lo explica de manera detallada y reveladora.Las personas, recopiló de testimonios, se fueron acostumbrando a ser gobernados por la sorpresa. Lo usual era lo impredecible. No sólo era la sorpresa: era el vértigo. Pasaban tantas cosas que no daba tiempo a pensar.…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos