Domingo, 27 Noviembre 2022 17:48

Romper la dinámica de la desconfianza

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras “La traición, pues, está a la orden del día; puede desplegarse en cualquier instante, porque el nido de traidores es grande y la huella de su amargura también”. Los moradores de este mundo tenemos que activar otros territorios más armónicos, basados en la confianza entre nosotros, con unos liderazgos que activen los acuerdos y el encuentro entre sí, para conseguir el triunfo de la concordia. La cuestión radica en ser instrumentos de conciliación, sembrando clemencia donde cohabite la intransigencia y poniendo auténtico amor en cada paso que ofrecemos. Nada se resiste al hálito cooperante del abrazo. Precisamente, allá por el año 2018, el Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, reivindicó un orbe con menos sombras y, para esclarecerlo, puso un futuro esperanzador con una agenda para el desarme, esperando construir de este modo, un nuevo liderazgo sustentado en el enfoque humanitario. Desde luego, las tensiones siempre se resuelven mejor de un modo dialogante y con negociaciones serias, en lugar de batallar con artefactos. Para comenzar, deberíamos destronarlos todos de nuestra mirada, si en verdad queremos avivar esa cercanía, que sepa reconocer y garantizar las diferencias en la exploración de un horizonte pacífico.…
Sábado, 26 Noviembre 2022 19:35

“AMLO y la tergiversación del estado de derecho “

Valora este artículo
(0 votos)
Conforme a lo establecido por el párrafo primero del artículo 87 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos: “El Presidente al tomar posesión de su cargo, prestará ante el Congreso de la Unión o ante la Comisión Permanente, en los recesos de aquél, la siguientes protesta: “Protesto guardar y hacer guardar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y las leyes que de ella emanen, y desempeñar leal y patrióticamente el cargo de Presidente de la República que el pueblo me ha conferido, mirando en todo por el bien y prosperidad de la Unión; y si así no lo hiciere que la Nación me lo demande.”Dicha protesta trae consigo no sólo el compromiso del Presidente de guardar y hacer guardar la Constitución y las leyes que de ella emanen, sino también el respetar y velar por el respeto al estado de derecho en todos los actos que involucren su actuar y de todos los funcionarios de su gobierno. Lo que no debe quedar sólo en buenos deseos o intenciones, sino que debe traducirse en reglas de conducta aplicables a todos sus actos y de ahí podríamos revisar la Constitución Política en todo lo que regula, como los…
Sábado, 26 Noviembre 2022 19:12

Dios viene a estar con nosotros

Valora este artículo
(0 votos)
Reflexión Poética | Compartiendo Diálogos Conmigo Mismo(Al igual que el verso y la palabra habita en todos nuestros caminos, embelleciendo nuestros andares; también el Señor comparece sin desfallecer a nuestra llamada, para fortalecernos en la búsqueda. Sólo hay que acoger al verbo encarnado y recoger su fidelidad a nuestra debilidad de corazones). I.- VIVAMOS DESPIERTOS Y EN ORACIÓN Para salir de uno mismo hay que verse, para verse hay que sentirse en el deseo, para desear el bien hay que conocerse, y para conocerse hay que reconocerse y aceptarse, que es lo que nos sublima.La ilusión despierta el tesón por vivir, únicamente vive el que sabe agradecer, y lo hace alimentando sueños cada día,mirando más allá de nosotros mismos, con la mente viva y el alma en oración. A Jesús se le espera en recogimiento, en vigilancia permanente como vates; sólo así podremos advertir el destello, registrar ese germen justo y glorioso, que nos renueva mientras nos rescata.II.- DIOS NOS DA SU TIEMPO Y SU VIDA Al despertar la aurora, todo se recobra; el Creador nos proporciona su tiempo, entra en nuestras afanadas existencias, con sus palabras y sus precisas obras, situándonos en la arteria de lo eterno. Es cuestión…
Jueves, 24 Noviembre 2022 22:37

Ricardo Flores Magón a 100 años de su muerte

Valora este artículo
(0 votos)
La masacre perpetrada por el ejército a los pobladores de Tomóchic en la serranía de Chihuahua cimbró la conciencia del pueblo de México gracias a la crónica de Heriberto Frías publicada en la prensa de la época.Fue a raíz de ello que, un grupo de mexicanos conformado entre otros por Práxedis Guerrero, Librado Rivero y los hermanos Ricardo, Jesús y Enrique Flores Magón, se dieron a la tarea de aglutinarse en torno a Camilo Arriaga, descendiente de uno de los más destacados próceres de la Reforma; con el único propósito de estudiar y analizar la situación que vivía el país, y de difundir sus tesis entre la población para provocar la reacción social que la realidad y política demandaba.Ricardo Flores Magón en compañía de sus hermanos se daría a la tarea tanto de convocar a la formación del Partido Liberal Mexicano, como, destacadamente a la de editar el periódico Regeneración, encontrando en el ejercicio del periodismo el mejor vehículo para la acción política de oposición a un régimen que tiempo atrás había agotado sus potencialidades.El crack de la Bolsa de Viena en 1907 hundió irremisiblemente en la nostalgia la algarabía de fin de siglo plasmada en “El Murciélago”, la inolvidable…
Jueves, 24 Noviembre 2022 21:50

Ochoa, Argentina, Brasil Ronaldo…y México

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En pocas palabras EL MARTES SE SALVÓ el primer escollo en Qatar. México empató sin goles con Polonia, merced a que “san Paco Memo Ochoa”, -“Ochoinsky” lo rebautizó el comentarista de TV Azteca, Christian Martinoli, luego de la proeza- detuvo un penal que tiró el jugador polaco más famoso, Robert Lewandowski: -“no fue penal”- clamarían más de 30 mil mexicanos que ocuparon más del 90 por ciento del Estadio 974 de Ras Abu Aboud de Doha, que tiene capacidad para 40 mil fanáticos al balompié. El “héroe” fue el guardameta americanista y el “villano” resultó el futbolista que este año pasó del equipo alemán, Bayern Munich, al español, de los más conocido como lo es el “Barsa” a un costó de solo 45 millones de euros…Eso fue el motivo para el gran festejo allá en Qatar y aquí. El sábado próximo, a partir de las 13 horas, hora de México, acudirá a su segundo compromiso con la selección de Argentina que buscará su primer triunfo en esta “Copa Mundial de la FIFA 2022”, entonces, no se aceleren y: “Ora pro nobis”. Así que provéase de sus viandas o por lo menos alguna botana, sin faltar las bebidas de…
Jueves, 24 Noviembre 2022 21:35

Marcha y contramarcha, ¿parteaguas sexenal?

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES*La influencia de las redes sociales en la política mexicanaEl Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, ha convocado a sus simpatizantes a realizar una marcha este domingo 27 de noviembre para conmemorar su Cuarto año de Gobierno y rendir un informe de laboresYo voy a marchar, aseguró en su conferencia de prensa matutina y López Obrador negó que sea para mostrar la fuerza de su Gobierno y afirmó que servirá para medir si la gente está contenta con la Cuarta Transformación.El asunto de la marcha del 13 de noviembre y la contramarcha del 27, ha causado mucho revuelo que se refleja sobre todo en las redes sociales como Twitter y Facebook. Los opositores critican la convocatoria y alertan sobre el posible uso de recursos públicos. Los insultos y por razones obvias los contrainsultos están a la orden del día. Baste leer algunos mensajes como éstos: Hoy quedó más claro que nunca. Tenemos un Presidente que no quiere la unidad nacional, es un Presidente que quiere la división nacional. Que marche, desde todo su poder, que marche con sus 22 gobernadores, con sus televisoras, con sus empresarios y sindicatos y marchará solo.El principal punto del debate…
Jueves, 24 Noviembre 2022 21:18

Polarización en el Senado

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portalA 72 horas del inicio de la marcha conmemorativa del IV año de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, y de la Interparlamentaria México-España, todo parece indicar que se polarizan las fuerzas políticas más importantes del país en dónde habrá que definirse y aceptar el dicho del senador Héctor Vasconcelos: estamos o no estamos. Y prioridades son prioridades subraya al declinar su viaje a Madrid para marchar al lado de AMLO del Monumento a la Independencia al zócalo en lo que es la celebración de los avances del gobierno de la IV Transformación y el apoyo del pueblo de México a su Presidente y a las reformas que ha emprendido, ahora en discusión, la reforma electoral. Esto contrasta con los últimos dichos del presidente de la JUCOPO del Senado, Ricardo Monreal Ávila -que han sido ya rechazados por el Presidente-, en el sentido de que en nuestro país se vive una polarización y que la división que se fomenta es veneno para México, por lo cual se presenta como una propuesta de unidad y conciliadora. Los senadores, ha trascendido, han cuestionado al zacatecano porque en su intención de ser considerado como candidato presidencial de Morena,…
Jueves, 24 Noviembre 2022 21:03

Fuerte reclamo a Ricardo Monreal, de senadores de su bancada

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Tres horas duró la reunión a puerta cerrada que sostuvo el coordinador en el Senado, de la bancada de Morena, con un crecido grupo de sus correligionarios en la que le hicieron fuertes reclamos por lo que consideraron traición a la 4-T y al presidente de la república Andrés Manuel López Obrador, al estar haciendo llamados a la reconciliación del país (culpando indirectamente al presidente del problema) y pidiendo prácticamente un acercamiento con los opositores a la política presidencial. Los senadores descontentos, le exigieron definirse: “está con la 4-T, por la que lucha su partido y esa lucha la conduce el presidente o está en contra de la transformación y del propio jefe del ejecutivo. Hubo un momento en que la discusión creció de tono y muchos de los senadores presentes dijeron que Monreal ya no los representa, es decir, que lo desconocían como su coordinador. Después de esa reunión los reporteros de la fuente abordaron a Monreal y éste les dijo que no hubo ni gritos ni sombrerazos, pese a que muchos dijeron que la discusión tuvo un tono agrio y que no pasa…
Miércoles, 23 Noviembre 2022 23:54

Vacuna Patria y Glifosato

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que Conacyt tiene dos encargos: elaborar la vacuna Patria contra covid-19 y un sustituto del herbicida glifosato y que próximamente la directora María Elena Álvarez Buyla dará a conocer los avances en ambos temas que constituyen asuntos vitales para la salud de la población. Reconoció que hay presiones externas en contra del desarrollo de ambos componentes ya que su control y comercialización -medicamentos e insumos agrícolas-, deja grandes ganancias a las trasnacionales y constituyen verdaderos retos para la ciencia, pues requiere de amplios conocimientos que Conacyt desarrolla. Se podrá decir que Conacyt llega tarde al combate a la epidemia de covid-19 pues ésta prácticamente desapareció en la comunidad internacional que realiza ya sus actividades normales cotidianas, y, desde luego, podría reaparecer en una sexta ola -que ya se anuncia-, o una nueva epidemia de las que siempre han azotado a la humanidad. Hasta ahora, nuestras instituciones de investigación y de educación superior no han respondido como se requiere a los retos del presente: cuando se inició la epidemia hace tres años no se contaba ni con ventiladores ni con vacunas, como en muchos países; se tuvo que empezar…
Miércoles, 23 Noviembre 2022 20:32

Doble tragedia en el PRI: pérdida del poder y crisis económica

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O El partido Revolucionario Institucional, que durante casi 80 años tuvo el poder total en México, pues gobernaba desde la más humilde junta auxiliar o comisaría municipal, hasta la presidencia de la república, pasando por las cámaras de diputados federal y locales y por el Senado de la República, en las elecciones del 2018 se desplomó política y económicamente y hoy debe casi 350 millones de pesos y tiene hipotecado el edificio de la CNOP, que adquirió en 1988 y que se encuentra ubicado en un lugar privilegiado de la ciudad de México, muy cerca del monumento a la Revolución. El edificio hipotecado la semana pasada, está desocupado desde hace ocho años. La Confederación de Organizaciones Populares, CNOP, que agrupaba a las clases medias del país y que junto con los sectores campesino y obrero, agrupados en la CNC y en las centrales obreras, CTM, FROC y CROM, conformaban el partido, prácticamente ha desaparecido desde los tiempos en que Carlos Salinas de Gortari, el padre del neoliberalismo en México, estaba en el poder. DESDE EL AÑO 2019, EL PRI EMPEZÓ A VIVIR A base de préstamos…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos