Miércoles, 30 Noviembre 2022 20:25

Sumisiones sorprendentes

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras“Está bien ser responsable y dócil, pero uno también tiene que sentirse libre, para poder volar entre sus corrientes”. Ya en su tiempo, el novelista francés Víctor Hugo (1802-1885), decía que “el sufrir merece respeto y que el someterse es despreciable”; pues son formas que nos esclavizan, pero que están ahí en casi todos los países del mundo, como resultado de una discriminación arraigada, que también se ha globalizado, incapaz de desenmascarar a los traficantes y a los creadores de un injusto mercado. Sin duda, nuestro prioritario deber está en rehabilitar a los cautivos. Hay sumisiones verdaderamente sorprendentes que se ocultan, aunque se perciben a poco que ahondemos en la realidad de las vivencias, cuando esclarecemos situaciones a las que nos hemos acostumbrado, muchas veces por cobardía e inhumanidad, lo que nos impide el esfuerzo mancomunado de levantar el estandarte de los valores humanos. Por desgracia, la servidumbre y la explotación continúan en todos los ámbitos, recurriendo a todo tipo de coacciones y de amenazas, lo que debiera hacernos reforzar las medidas de lucha, con las protecciones legales necesarias, ampliando igualmente el amparo social y promoviendo otro espíritu más ético con todos, también con los…
Miércoles, 30 Noviembre 2022 20:09

Recuerdan a Moreno Valle Sánchez en su segundo aniversario luctuoso

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Ayer fue recordado con una misa virtual efectuada a las 18 horas, el contador, empresario e impulsor del deporte en Puebla, Rafael Moreno Valle Sánchez, quien falleció hace dos años víctima del covit-19. Además de ser un extraordinario amigo, Rafa, como era conocido, fue director general de la Escuela de Ciencias Económico- Administrativas de la UAP, a la que transformó en sus planes de estudios para ser considerada Facultad; durante el movimiento de Reforma Universitaria, en los años sesenta, supo estar a la altura de las circunstancias como miembro del Consejo Universitario del lado del grupo liberal. Cuando su tío el doctor y general Rafael Moreno Valle, llegó a la gubernatura del Estado, Moreno Valle Sánchez renunció sin que nadie se lo pidiera, para no comprometer políticamente a la máxima casa de estudios del estado. Como consejero universitario, propuso la creación de la Escuela de Economía dentro de la UAP, lo que fue aprobado por el Consejo en pleno, por las razones que el mismo consejero expuso. Esa escuela fue un éxito y ya cumplió cincuenta años de existencia. Deportista él, impulsó el deporte profesional…
Miércoles, 30 Noviembre 2022 09:52

Reconciliación como bandera política

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Enfrentados ya los que menos tienen y los que hicieron de la administración pública una gran industria, la bandera de la reconciliación nacional -no acuerdo ni negociación-, será la que enarbolen los candidatos presidenciales para unir al 1.2 millones que marcharon con la IV-T y los que hicieron lo propio hacia el Monumento a la Revolución. Si la reforma electoral fuera el tema, bastaría con la votación de los legisladores para aprobarla y ponerla en vigencia, pero éste no es el asunto, sino el objetivo principal es la derrota del actual proyecto de Nación por el que estuvo vigente desde hace décadas y que benefició a unos cuantos. Y bastaría sólo que los ex presidentes respondieran y desmintieran las acusaciones que son objeto: 8,000 guardias para Peña Nieto; pensiones millonarias y asociación delictuosa con empresarios de Vicente Fox; entrega de los recursos de la Nación al extranjero con Zedillo y Calderón; fortunas vastas de los súper millonarios mexicanos a costa del erario. Concesiones a poderosos dueños de medios de comunicación asociados a empresas nacionales y trasnacionales; riquezas inadmisibles a costa del presupuesto. No se han desmentido ni los hechos demuestran lo contrario; y si el…
Miércoles, 30 Noviembre 2022 09:25

Botana al inventor de Gardel

Valora este artículo
(0 votos)
Establecí en días recientes un peculiar contacto con Helvio Botana, tras haber tenido la enorme gentileza de comentar un artículo referente a Ricardo Flores Magón en el que señaló que su abuela, Salvadora Medina Onrubia, sufragó durante los días finales de vida del anarquista mexicano los gastos familiares del luchador preso de Kansas.Encuentro que resultó estrujante, digno de alguno de los relatos de don Miguel de Unamuno en la que los personajes cobran vida, dado que acaba de ver por enésima ocasión la cinta del realizador argentino Héctor de Olivera relativa al episodio en el que Natalio Botana, encargara a David Alfaro Siqueiros la realización de un mural en su residencia llamada “Los Olivos”.Platicar con Helvio, después de haber visto la escenificación de la infancia de su padre protagonizada por el actor Rodrigo Noya, constituye una experiencia que bien puede parangonarse con los fenómenos que describe la “física quántica”, o quizá dicho sea para mi mayor agrado, a las enseñanzas de la sabiduría sefardítica que Moises León plasmara en el libro de El Zohar.La lectura de la pieza teatral “Las Descentradas” de la autoría de Salvadora Medina Onrubia, en la que los personajes femeninos principales Elvira Ancizar de López Torres…
Martes, 29 Noviembre 2022 21:55

La contramarcha y el discurso en otros datos

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | ETIQUETA CON DESTINO La marcha y el discurso presidencial por su cuarto informe en medio de cifras y cuentas alegres, muchas de ellas fuera de la realidad, ¿y eso porque?. ¡Porque tenemos otros datos!.Según “la corcholata” consentida de su profesor Claudia Sheinbaum Pardo, el pasado domingo estuvieron en la marcha, plantón y celebración 1 millón 200 mil mexicanos, pero la pregunta es cómo contabilizarlos, si 15 días antes minimizó la marcha en defensa del INE.¿O será que le pasaron el reporte de cuantos acarreados llevó cada uno de los estados gobernados por MORENA?Porque además hay que decirlo a los trabajadores del gobierno de la Ciudad de México los obligaron a asistir so pena de aplicarles sanciones económicas con su sueldo y hasta el despido.Lo mismo sucedió con maestros a quienes les dijeron que le retendrían sus pagos de no asistir “voluntariamente” a apoyar a la cuatro “T”.De igual forma lo hicieron los “siervos de la nación”, que no son otros que trabajadores de la Secretaría del Bienestar que obligaron a asistir a las personas que son beneficiadas con los programas sociales del gobierno federal.Pero aquí les tengo otros datos: Si hubo 1.2 millones de marchantes el domingo eso…
Martes, 29 Noviembre 2022 21:39

Mega marcha y el Congreso

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal La capacidad de movilización de partidarios es una cuestión diferente a las funciones del Congreso, legalmente constituido y representativo de la Nación, para dirimir diferencias y establecer los mecanismos legales para la conducción de los asuntos del Estado en beneficio de la sociedad. Si la mega marcha fue una demostración de fuerza y de respaldo ciudadano a una opción política, los votos en las urnas determinan quienes deberán ser nuestros representantes -aun en teoría-, frente a las decisiones del Ejecutivo, y existe el Judicial para el análisis de las controversias constitucionales. Este panorama es altamente significativo en nuestro país, donde ya se saca banderita blanca de educación política -de acuerdo al presidente AMLO-, puesto que se da ejemplo de ser una sociedad civilizada. Las calles para las marchas sin romper un solo vidrio y el Congreso para la discusión y aprobación de las leyes. Así parece transcurrir la propuesta de reforma electoral: tiempo piden unos legisladores, en tanto el Ejecutivo afina su proyecto y la Corte espera también su tiempo para entrar en la disputa; bienvenida la nueva sociedad civilizada para perfeccionar los mecanismos de gobierno y se las instituciones que rijan la relación Estado-sociedad.TURBULENCIASLas…
Martes, 29 Noviembre 2022 21:25

El país de un solo hombre

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O ¿Cómo va México a ser un país democrático, como va a dejar de ser el país de un solo hombre, si carece de partidos políticos democráticos, unidos, bien estructurados y organizados para luchar por el poder? Ninguno de los membretes que se ostentan como partidos, lo es realmente, ni Morena que está en el poder. Han cumplido en el papel, los requisitos que la ley exige, para contar con el registro de la Secretaría de Gobernación como partidos, pero la realidad es la realidad: han perdido su ideología, carecen de estructura básica, consecuentemente no tienen organización y para acabarla de completar, por esa falta de unidad ideológica, por esa falta de estructura y de organización, todos están divididos, tienen pleitos internos que a sus miembros, los convierten en enemigos personales y sus pleitos son por las candidaturas para los diferentes puestos de elección popular. Al PRI un presidente de la República, Carlos Salinas, le cambió en forma soterrada, su ideología liberal, su política social basada en la atención de las necesidades de los campesinos, de los obreros y de las clases medias populares, su declaración…
Lunes, 28 Noviembre 2022 21:28

Pez tabasqueño hace olas al defenderse…

Valora este artículo
(2 votos)
Columna | SIN LÍMITES*En aguas sulfurosas de Teapa, los topotes las agitan como los aficionados al fútbolEn los estanques sulfurosos del Estado de Tabasco, México, vive un pequeño y resbaladizo pez plateado, el topote de Teapa, Poecilia Sulphuraria es su nombre científico. Las olas producidas por cientos de miles de esos pequeños peces, evitan ser atacados por aves depredadoras.Estas ondas pueden funcionar como una señal de los peces a las aves que dice: Sabemos que estás allí, no pierdas el tiempo atacándonos. Este movimiento se asemeja a las olas que realizan con los brazos los aficionados en los estadios de futbol, que comenzaron en la Copa Mundial de la FIFA de 1986 en México y que fueron bautizadas como olas mexicanas, asegura la agencia Europa Press.Los peces realizan estas olas una y otra vez, a veces hasta por dos minutos. El movimiento ondulatorio influye en el comportamiento de las aves que cazan los peces, ya sea que retrasan su ataque o tienen menos éxito.El descubrimiento lo hicieron investigadores del Leibniz Institute of Freshwater Ecology and Inland Fisheries, en español Instituto Leibniz de Ecología de Agua Dulce y Pesca Interior en Berlín, AlemaniaLos peces son presa de una variedad de predadores…
Lunes, 28 Noviembre 2022 21:17

Marchas…reconciliación…México y España

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En Pocas Palabras NO HAY MÁS. Al vencimiento del contrato que durante muchos años, Ricardo Monreal Avila, tuvo con el propietario del edificio morenista, Andrés Manuel López Obrador, y no aceptar las condiciones para continuar viviendo en ese inmueble –la renta subió bastante- además de los problemas con sus rijosos vecinos, que llegaron recientemente, decidió desalojar su departamento y su menaje lo llevó a la residencia de un amigo. A su retorno de un viaje a España, luego de finiquitar algunos pendientes, reanudará pláticas con dueños de corporativos que cuentan con viejas casonas, donde hace tiempo ocupó unas oficinas que abandonó en busca de nuevas oportunidades. Y ES QUE EL senador Monreal Ávila, además de dar a conocer que en diciembre tomaría una decisión al respecto, hace unos días desde la Arena México, llamada “La Catedral de la Lucha Libre” presentó su proyecto Reconciliación por México. Con la vista a 2024, planteó cuestiones fiscales y sobre estrategias de seguridad… en suma, “se trata de una ruta para transitar hacia la reconciliación; alejarnos de la división; continuar en la construcción de un México justo, seguro, sustentable, próspero, productivo y equitativo. Sí, puede parecer utópico, pero la historia nos muestra…
Lunes, 28 Noviembre 2022 21:04

Ya no domina la oligarquía

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Después de la marcha de ocho horas, cinco de caminata, el presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que en nuestro país ya no domina la oligarquía, tal y como se demostró con la entusiasta presencia de 1.2 millones de mexicanos que lo acompañaron en el recorrido histórico del Ángel de la Independencia al zócalo, el pasado domingo. Los partidarios de la explotación extranjera de nuestros recursos naturales y la intromisión de los Estados Unidos en asuntos internos, tratan de tervigersar, en vano, la asistencia masiva a la marcha conmemorativa de los 4 años de la actual administración, con argumentos tan absurdos como ridículos. No es posible negar la realidad. Aún cuando no se les hubiera dado todas las facilidades para su asistencia, los partidarios del presidente Andrés Manuel López Obrador hubieran llegado. La retribución a su esfuerzo y las atenciones recibidas forman parte de un protocolo porque nadie puede trasladarse de un lugar a otro sin las mínimas facilidades: medios de transporte y alimentos. Seguramente los críticos hubiesen deseado que después de la caminata los participantes se hubieran quedado sin comer ni beber líquidos y cayeran desfallecidos como ocurrió con personajes que tienen todos los…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos