Miércoles, 16 Noviembre 2022 21:38

Ifigenia entre sueños en Tehuacán

Valora este artículo
(0 votos)
El pasado 15 de noviembre, día de Alberto “ Magno”, Santo Doctor de la Iglesia de Roma, recibí un reconocimiento al presentar la novela de mi autoría “Ifigenia entre sueños” en la Feria del Libro de Tehuacán, la cual es auspiciada por la Secretaria de Cultura, el Fondo de Cultura Económica y la Universidad Pedagógica Nacional.Reconocimiento que resulta por demás honroso por más de una consideración, como lo son al efecto las que se refieren a lo largo del presente escrito.Una feria del libro celebrada en la “Ciudad de las Granadas”, exige irremisiblemente rememorar a Francisco Ruiz de León, el autor del prodigioso poema “Hernandia, triunfos de la fe, y gloria de las armas españolas”, acaso, la máxima expresión de la épica en lengua española durante el siglo XVIII.Ahora que tanto se discute sobre la reivindicación de la figura de Hernán Cortés, quisiera manifestar que soy partidaria de llevarla a cabo, eso sí, sin edulcorar su figura histórica, y señalando que, claro está, la instancia que primero debería reivindicarle, es la que en vida le agravió, o sea, al Corona de Castilla, cuyo cuasahabiente universal es el reino de España.Reconocimiento a mi modesta persona que, por lo demás, incrementa su…
Miércoles, 16 Noviembre 2022 21:25

Deshonestidad en el INE

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal¿Son necesarias marchas -demostración presencial de seguidores-, y modificaciones a la Constitución para hacer conciencia en los consejeros del INE de que es necesario reducir sus sueldazos y el colosal presupuesto de que disponen para adaptarse a la austeridad republicana? Si hubiera honestidad y congruencia, los consejeros electorales de manera voluntaria se asignarían sueldos decorosos y reducirían el mega presupuesto asignado para hacer elecciones sencillas y confiables, y no onerosas y dudosas que ponen en riesgo la credibilidad del conteo de votos y de la democracia. Porque lo que en realidad está en disputa son los pesos y centavos, las ganancias colosales que significa la asignación de contratos para elaborar credenciales de elector, mamparas, urnas y pizarrones para el conteo de votos, aun cuando se dispongan de los recursos tecnológicos que superan ya muchas prácticas. No hay necesidad de polarizar a la población, sólo habrá que hacer un llamado al INE y a sus aristócratas integrantes a ser congruentes con los nuevos tiempos pues, de acuerdo a los datos proporcionados por el IMSS en su 113 Asamblea, hay sólo 80 de los 114 millones de mexianos que requieren atención médica y sólo unos cuantos privilegiados en…
Miércoles, 16 Noviembre 2022 21:06

La oposición no se mide, considera que su marcha fue fenomenal. Ya tendrá respuesta el domingo 27

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Los opositores al gobierno de la 4-T, después de su marcha del pasado domingo en la que muchos de sus participantes demostraron desconocer por completo la propuesta de reforma electoral y acusar al presidente de dictador y de comunista, y una joven acelerada incluso dijo que López Obrador está hundiendo a México, van a tener respuesta el domingo 27, día en que el presidente rendirá su cuarto informe (se cambió la fecha pues iba a ser el primero de diciembre) y día también en que Morena realizará una marcha que a las 9 de la mañana saldrá del monumento a la Independencia en el Paseo de la Reforma de la ciudad de México, rumbo al zócalo, donde el mandatario mexicano hablará de sus logros en cuatro años de gobierno. Nunca antes de este gobierno “que está hundiendo a México”, los poderes Legislativo y Judicial, habían tenido tanta independencia del Ejecutivo como ahora y eso que según los opositores, es un dictador comunista; nunca antes había habido tanta libertad de expresión, y en cuatro años, no se ha registrado ningún acto de represión por problemas políticos.…
Miércoles, 16 Noviembre 2022 08:03

Mentalidad inclusiva y cultura incluyente

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras“Realmente debemos cambiar nuestros comportamientos, nuestras actitudes, nuestras acciones y hasta nuestras formas de organizarnos”. Lo importante radica en comprenderse y entenderse para consensuar posturas; sólo así se podrá garantizar la gobernabilidad y la estabilidad de la economía mundial, con especial atención a los mercados financieros, el comercio y los problemas fiscales, a fin de alcanzar un crecimiento económico que sea incluyente y sostenible. Desde luego, esa mentalidad inclusiva que ha de nacer en el propio hogar de cada uno, nos ayudará a luchar contra todo tipo de barreras. Además nos avalan nuestras raíces históricas. A poco que nos adentremos en ellas, desde la libertad individual de todo ser humano, notaremos esa llamada natural a formar una única familia, que por ahora se ha globalizado, pero no hermanado. Desde el cambio climático hasta la docencia y la salud universal, pasando por la erradicación del racismo y la discriminación, hoy tanto los jóvenes como los mayores también alzan la voz sobre los temas que le importan a su generación y reclaman un porvenir más humanitario. Realmente debemos cambiar nuestros comportamientos, nuestras actitudes, nuestras acciones y hasta nuestras formas de organizarnos. Pisotear los derechos humanos, expandir la…
Martes, 15 Noviembre 2022 07:25

Tiempo de definiciones

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal El presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que lo positivo de la marcha de este domingo 13 fue que salieron a relucir las posiciones políticas, racistas y clasistas de muchos de sus participantes, principalmente dirigentes políticos y empresariales, que se mantenían soterranos y engañando al pueblo. Por ejemplo, las supuestas diferencias entre el PRI y el PAN, no las hay, pues ahora participan en alianzas electorales y en contra de las reformas sociales en favor de los sectores mayoritarios, en contra del rescate de los recursos y de las empresas de la Nación que han sido entregadas al capital extranjero y la oligarquía nacional. La postura prepotente del magnate empresarial Claudio X González que ve con desdén a un hombre humilde -como fue exhibido en las redes sociales-, cuando se le acerca a pedirle apoyo y lo rechaza, aún cuando es poseedor de inmensa fortuna lograda a través de concesiones obtenidas bajo presión al gobierno mexicano. Las alianzas entre dirigentes del PRI, como Alito Moreno, José Narro con Vicente Fox y Roberto Madrazo, los que han participado en fraudes electorales a través del manejo faccioso de los organismos electorales que hoy se han convertido en…
Lunes, 14 Noviembre 2022 22:21

El Rey del Cash, un fenómeno viral

Valora este artículo
(1 Voto)
Columna | SIN LÍMITES*Reconocimiento a otros poblanos: Isabella Zozoaga, Atilio Peralta y Abel Pérez La publicación del libro escrito por Elena Chávez González se convirtió en un fenómeno de viralización digital sin precedentes. El fenómeno editorial se registró porque se encuentra agotado en librerías y tiendas en línea y muchos lectores se han dado a la tarea de difundirlo, ya sea escaneado o a través de fotografías de cada página. Lo anterior ha ocurrido, tanto a través de las redes sociales como mediante aplicaciones digitales de mensajería de texto, tales como Facebook, WhatsApp y Telegram.El interés en esta publicación se debe a que, a través de sus 28 capítulos, busca exhibir presuntos actos de corrupción del círculo más cercano del Presidente Andrés Manuel López Obrador, donde sus operadores consiguieron, durante mucho tiempo, miles de millones de pesos para financiar y apoyar su movimiento, destaca un análisis de la firma MW Group. La autora Elena Chávez narra su experiencia personal como pareja de uno de los hombres más cercanos al ahora Presidente y califica la historia como una "llena de traiciones políticas, ambiciones personales, infidelidades, abusos laborales, corrupción y autoritarismo". Por su parte, el propio Primer Mandatario declaró en una de…
Lunes, 14 Noviembre 2022 22:04

Incumplidos los reclamos populares de 1910

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C OLos reclamos de la Revolución Mexicana, según señala en el prólogo de “La segunda muerte de la Revolución Mexicana”, un estupendo libro de su autoría, escrito en el 2008, Lorenzo Meyer, brillante intelectual egresado del Colegio de México, fueron: la democracia política frente al autoritarismo imperante, que fue lo que formuló inicialmente don Francisco I. Madero en 1910; en segundo lugar, la democracia social, como vía para alcanzar la justicia y acabar con la desigualdad, en una sociedad caracterizada históricamente, por la desigual distribución de la riqueza. Ese reclamo fue el que hicieron Emiliano Zapata y Lázaro Cárdenas, y en tercer lugar, el reclamo de la independencia y la no subordinación a los Estados Unidos, lo que buscaron en condiciones muy difíciles, don Venustiano Carranza y Lázaro Cárdenas, y ninguno de estos reclamos se hizo patente en la realidad mexicana, pues no se encontraban entre las prioridades de los gobernantes de los años siguientes. La primera muerte de la Revolución, fue anunciada por el escritor don Jesús Silva Herzog en 1943 y al finalizar la Segunda Guerra Mundial don Daniel Cosío Villegas, afirmó que ya hacía…
Lunes, 14 Noviembre 2022 06:31

El día después

Valora este artículo
(0 votos)
Las marchas del día de ayer comienzan el desmontaje del sistema de creencias que sostenían al morenato.Primero: hay millones de opositores. Morena no es mayoría. Segundo: La marea humana, cívica y propositiva que tomó las calles de las principales ciudades del país, demuestran que la democracia y la libertad arraigaron en el país.Tercero: no hay estructuras, aparato de gobierno, o repartidera de dinero que derrote a la sociedad si ésta se moviliza. Lo que vimos es la reiteración de que nada puede sustituir o vencer a la participación ciudadana.Las oposiciones carecían de una causa: ya la tienen.Pero no debemos olvidar algo. La marcha no es un final: es un principio.El golpe electoral sigue su curso. Sólo la presión social mantendrá, primero, unido al bloque opositor y frenará, segundo, el intento golpista de la secta más radical del morenato.La resistencia debe continuar. Con actos simbólicos, iniciativas, desobediencia civil.El régimen y su Sumo Pontífice han demostrado, una y otra vez, ser bastante torpes cuando pierden el control de la agenda. Ya lo perdieron. No hay que devolvérselos.Por eso, tan importante como el triunfo de ayer, es el día después: hoy.Vendrá la reacción: minimizar los números, tratar de desvirtuar la causa, caricaturizar.También el…
Domingo, 13 Noviembre 2022 18:47

!Ni racistas, ni clasistas…Demócratas!

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En pocas palabras ¡Á eso vine: a defender al INE!...¡El INE no se Toca! fueron las arengas que exclamaron con énfasis que miles y miles de poblanos, de todas las clases sociales participaron en la marcha convocada por organizaciones sociales en defensa del Instituto Nacional Electoral –INE-…Jóvenes y adultos, durante poco más de una hora, minutos después de las 11 de la mañana, partieron del “Gallito”, en el Paseo Bravo y recorrieron las principales calles de la Avenida Reforma, hasta llegar al Zócalo, alrededor de las 12.45. Los opositores a la reforma electoral que plantea el gobierno de la República. Portaron unas mantas con leyendas de “No a la reforma electoral”… “Unidad en la Diversidad”… “México Libre”… “Sí por México”… “!Ni racistas, ni clasistas…Demócratas”…A lo largo de la marcha, se fueron sumando militantes del PAN, y del PRI, así como diputados federales y locales blanquiazules…Tanto al inicio de la manifestación, como al final se entonó el Himno Nacional. Los organizadores estuvieron vigilantes para que todo transcurriera en orden. Solo al llegar frente al Palacio Municipal, unas cuantas personas, defensoras de la reforma electoral alteraron el paso del contingente por unos momentos. Durante el mitin hicieron uso de la…
Domingo, 13 Noviembre 2022 18:21

Democracia o burocracia

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal No debe confundirse la defensa de la democracia con la defensa de la burocracia dorada del INE, que maneja un presupuesto de 20 mil millones de pesos para organizar elecciones, siendo las más caras del mundo, y la lucha ciudadana debe darse por la defensa y recuento transparente del voto real, no manipulado, por personas con autoridad moral, no mercenarios. Porque eso del recuento de votos se presta a que los escrutadores o los consejeros electorales se vendan al mejor postor u obtengan canonjías de los favorecidos por lo cual los puestos y el aparato administrativo son muy cotizados, muy peleados, no sólo a nivel federal, sino estatal y municipal donde se realizan los mismos negocios. Si la gente marcha y sale en defensa del INE sólo está defendiendo los intereses de un grupo de privilegiados que viven en la opulencia a costa del sacrificio del pueblo trabajador, a costa del desprecio de los grupos menos favorecidos, como es el caso de los chichimecas de Guanajuato que fueron vistos con desprecio por el consejero presidente Lorenzo Córdova. Hacer propuestas viables en el Congreso de la Unión donde se discutirá la reforma electoral, de manera paralela…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos