Domingo, 25 Septiembre 2022 10:20

El árbol divino de la familia humana

Valora este artículo
(0 votos)
Reflexión Poética | Compartiendo Diálogos Conmigo Mismo(Dios que nos ha creado y recreado en el amor a su hechura y similitud, nos llama continuamente a despojarnos de nuestras miserias mundanas y a conjugar el verbo amar, con los labios del alma en verso, que es como se armonizan existencias y espacios). I.- EL TRONCO DE LA COMUNIÓN, ENTRE DIOS Y LAS PERSONAS En la nívea sencillez todo se agrupa,y se reagrupa en alianza permanente; nada existe únicamente por sí mismo;la belleza de lo armónico nos alienta,a ser luz y a poblar los ojos de Dios.En virtud del poema interminable, del que formamos parte hacendosa, coexistiendo los unos para los otros, conciliando y reconciliando ramas, que el aire calma y los ramos colman.Cultivar la arboleda nos embellece,nos hace surcar el bosque del verbo,a tono con el verso del timbre astral; pues lo celeste siempre nos purifica, y el óleo místico purga el barro frágil.II.- LA FRONDOSIDAD DE LOS VÍNCULOS, ENTRE LA MUJER Y EL HOMBREEstamos llamados a caminar juntos, a cimentar unidos el propio linaje, a restablecer lazos de conciliación, a curar las heridas de la naturaleza, acogiéndonos a los brazos divinos. Recogidos en la mirada de Cristo, todo es por…
Sábado, 24 Septiembre 2022 09:51

La reforma judicial en Puebla

Valora este artículo
(0 votos)
(PRIMERA PARTE)Tal como lo anunció el 15 de julio del año en curso, en la celebración del “Día del Abogado” en un evento convocado por el Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado Héctor Sánchez Sánchez en que escuchamos una conferencia impartida por el Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Juan Luis González Alcántara Carrancá sobre el tema “El Derecho Humano del Acceso a la Justicia” el gobernador del Estado Miguel Barbosa Huerta en su discurso ante el Foro poblano y funcionarios del Poder Judicial, señaló la urgente necesidad de que Puebla contara con una reforma judicial, para terminar con los viejos vicios que han dañado la imagen del Poder Judicial, como son la corrupción, la ineficiencia, el nepotismo, el influyentismo, los conflictos de interés, entre otros, y que han propiciado que no se haya dado un avance significativo en la materia en favor de los que menos tienen y los grupos vulnerables, además de señalar que sólo están en la cárcel, quienes no pudieron pagar una buena defensa y los honorarios de un abogado que los representara y que quienes sí pudieron pagar, eran los que tenían forma de evitar se les aplicara…
Sábado, 24 Septiembre 2022 09:35

Conjunción de silencios y sonidos, a través del histórico órgano de torre de Juan Abad en ciudad real

Valora este artículo
(0 votos)
Caminante, busca este camino y te reencontrarás contigo mismo. No te puedes marchar de esta vida, sin haber bebido de los aires poéticos, de Torre de Juan Abad. Bajo su nívea atmósfera yo me hice más poesía; y, con su gente, enraizada en la vieja Comarca del Campo de Montiel, a los pies de Ciudad Real y colindante al vergel de Andalucía, pude recrearme y ascender en una mirada conjunta, creciendo armónicamente, a golpe de corazón y lecturas vivientes. Su ciclo internacional de conciertos, (este año 2022 han cumplido el número XXI), refrendan un clima espiritual que nos dejan sin palabras, llenándonos el alma de emociones inolvidables. A través del órgano histórico de Torre de Juan Abad, podemos ver encauzadas las mejores historias de este pueblo, una obra musical que forma parte de su patrimonio artístico y que se enraíza con sus valores y sus nobles aspiraciones. Conviene destacar que este periodo último, si cabe aún está siendo más sublime, puesto que alguno de sus eventos supuso el estreno de la composición “Música para el Retablo”, con lo que esto conlleva de exaltación en el ámbito litúrgico, mientras otros han sido más didácticos e innovadores, llegando a expresar los sentimientos…
Jueves, 22 Septiembre 2022 21:25

Ver TV en exceso causa demencia

Valora este artículo
(1 Voto)
Columna | SIN LÍMITES*Vinculan un mayor riesgo con una vida sedentaria delante de la televisiónUn estudio de diez años sobre la conducta de 146 mil personas de 65 años, muestra que aquellos que ven más la televisión tienen más probabilidades de sufrir demencia. La investigación, que destaca las bondades de la actividad física, señala que ser sedentario no es malo para el cerebro pues depende de qué cosas se hacen mientras se está sentado.Según la revista científica PNAS, Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States of America, publicada por la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos, se han acumulado suficientes pruebas que conectan la salud mental con la actividad física, en especial cuando el deterioro cognitivo acecha al envejecer. David Raichlen, quien investiga el impacto de la actividad física en la salud y el bienestar humano en la Universidad del Sur de California y es el principal autor del estudio publicado en PNAS, destaca que ya no vale condenar el sedentarismo sin diferenciar qué se está haciendo, aunque se esté sentado. -Las siguientes son las conclusiones:-No es fácil saber por qué la computadora es mejor que la televisión. La exigencia cognitiva puede tener beneficios para…
Jueves, 22 Septiembre 2022 21:08

Se aplazó, no se rechazó dictamen

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal El Senado de la República no ha rechazado ampliar la presencia de las tropas en las calles en funciones de seguridad nacional, simple y sencillamente el dictamen aprobado por la Cámara de Diputados fue devuelto a comisiones para dar mayor tiempo a la discusión y análisis e introducir algunos cambios que se consideren conveniente. El retorno de los soldados a los cuarteles sólo dejaría contentos a los integrantes de la delincuencia organizada, señaló el aún presidente de la JUCOPO, Ricardo Monreal Ávila que, al mismo tiempo, utiliza la aprobación del instrumento como parte de sus maniobras políticas y, demostrar con ello, que cada día renueva su liderazgo y sus posibilidades presidenciales. Se trata, independientemente de las cuestiones de seguridad, de una lucha política: tanto de la ampliación del poder empresarial y político de las Fuerzas Armadas, como de la necesaria vuelta al equilibrio de poderes y del posicionamiento de los aspirantes a figurar en la boleta electoral del 2024, así como los puestos a otorgar a los senadores disciplinados. Un juego en el que se demuestra que, efectivamente, vivimos en una sociedad pujante donde parece ser no es posible la presencia de una dictadura. La…
Jueves, 22 Septiembre 2022 20:48

La mediocridad prevalece en la política nacional

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O La oposición en nuestro país se está viendo muy mal al oponerse a que el Ejército y la Marina sigan actuando hasta el 2028, en el combate al crimen organizado. Sus argumentos son muy pobres, totalmente desechables, y lo que les causa alegría a los senadores del PRI, del PAN y a los que quedan del PRD no es que con su cerrazón el pueblo mexicano obtenga algún beneficio, sino que le ganaron al Presidente. Que cosa más absurda. Uno de los problemas más graves, más sentidos por la población, es el que dejaron los gobiernos del PAN y el último gobierno del PRI, que provocaron los primeros y no pudo resolver el último, ha sido el de la violencia y la inseguridad. Lo que demuestran es su miedo a que ese problema quede resuelto por un gobierno que está desmantelando un sistema corrupto y comprometido solo con el gran capital, las grandes empresas mexicanas y extranjeras para que sigan actuando como dueñas de este país. Pero hay tiempo para cambiar las cosas. Si no se puede lograr el fortalecimiento de los cuerpos de seguridad…
Miércoles, 21 Septiembre 2022 20:35

Senado: Derrota de la mayoría

Valora este artículo
(0 votos)
El Congreso mexicano avanza en su transformación más por el discurso de minorías que por el voto abrumador de la mayoría oficial. POR LA NEGATIVAHoy el Senado se colapsó al condicionar la minoría el regreso a comisiones de la minuta de las Fuerzas Armas. Desde la firma del Tratado de Bucareli no se presentaba un escenario de libertad efervescente como el que se vive hoy en el recinto de Reforma. Al momento, el Congreso enfrenta una catarsis de cambio, los acontecimientos derivados de la militarización, ha sido una deslinde entre quienes cumplen con la Constitución y quienes la violentan.Aunque también hay señales de derrota, como las del diputado de Morena, Ramiro Robledo, cuyo discurso de perder una guerra ya que no “´podemos” en el Norte: tampoco en el Sur “porque no son una amenaza”. ¿Derrotados antes de la batalla?La percepción social de una militarización parte de la incorporación de la Guardia Nacional al Ejército, así como la ampliación de permanencia de los efectivos militares en la vía pública. Aunque hay algunos que dicen que es el Ejército el que se transforma en policía.La propuesta de ofrecer una base legal tiene como promotor al presidente de la República, quien de acuerdo…
Miércoles, 21 Septiembre 2022 20:16

Reunión sin gobernadores, cual es el mensaje?

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal La ausencia de mandatarios estatales durante la VI Reunión de Gobernadores de Oaxaca no fue casual ni coincidente como los tres sismos, sino que, necesariamente, tiene un mensaje que habrá de verse en las próximas semanas sobre quién se está saltando las trancas y tomando decisiones que no le corresponden. Porque, de acuerdo a la información oficial, el embajador estadunidense Ken Salazar convocó y presidiría la reunión en Oaxaca sin que éstos sean facultades de un diplomático, porque ni siquiera al Presidente de la República se le otorga esa facultad, ya que los mandatarios lo son de entidades libres y soberanas, además de ser militantes de partidos diferentes. Tampoco puede considerarse que la ausencia de los gobernadores sea un desdén a obras tan importantes como el que realiza el Gobierno de la República, el primero en la historia, que toma en consideración esa vasta y rica porción del territorio nacional, y que no les interese o tengan asuntos más importantes que tratar. Sólo acudió Layda Sansores, de Campeche. Podría ser diferencias con las aspiraciones electorales del gobernador anfitrión pero ni aún así puesto que es el presidente en funciones de la CONAGO y, territorialmente, comparten…
Miércoles, 21 Septiembre 2022 19:42

La humanidad sufrirá graves problemas este fin de año

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O La ONU lanzó una alerta a todos los países del mundo: todavía no se superan los problemas provocados por la pandemia del covit-19 y ya están en puerta otros que afectarán también a la humanidad entera. Hay el riesgo, dice el presidente de la Organización de las Naciones Unidas, de estallidos sociales provocados por la guerra Rusia-Ucrania, pues este conflicto bélico detonó una aguda escasez de gas y de combustibles derivados del petróleo, que afectarán a casi todos los países europeos y de otros continentes en plenas estaciones de otoño e invierno, cuando los habitantes de las naciones que sufren intensas nevadas en esta época, se vean afectadas por el invierno que además se espera especialmente fuerte. ANTONIO GUTIERRES, EL PORTUGUES QUE PRESIDE al organismo mundial, afirmó al abrir la Asamblea General, que habrá un estallido de descontento en todo el planeta. Habrá además una crisis financiera de incalculables consecuencias para la economía en todo el mundo y quienes más sufrirán serán los pueblos más desprotegidos contra los elementos climáticos y por la crisis alimenticia que se avecina. Pero incluso las naciones más industrializadas y…
Miércoles, 21 Septiembre 2022 12:14

Acción en la palabra y esperanza en los sueños

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras“Urge pararse, repensar, aclarar las aguas turbulentas que nos lanzamos unos sobre otros, con servicios sociales que realmente favorezcan la inserción de todos en la corporación humana, haciendo palpable el espíritu solidario con la ciudadanía desfavorecida”. No hay semilla más viva que la palabra, es la luna del ejercicio permanente; como tampoco hay anhelo más profundo y necesario en la vida, que el sueño del hombre despierto. Precisamente, hoy más que nunca, necesitamos activar la conciencia con la acción conjunta y la confianza plena en nosotros, si en verdad queremos enderezar el rumbo que hemos tomado como linaje; máxime cuando estamos en plena transformación. Sin duda, no está siendo nada fácil caminar por ningún rincón del planeta, las dificultades son hondas y profundas. También las divisiones nos están desequilibrando y la desigualdad aumenta a pasos agigantados. La tensión y el llanto son tan fuertes que el corazón ya no soporta más retos. Urge pararse, repensar, aclarar las aguas turbulentas que nos lanzamos unos sobre otros, con servicios sociales que realmente favorezcan la inserción de todos en la corporación humana, haciendo palpable el espíritu solidario con la ciudadanía desfavorecida. Al hacerlo así, las palabras tomarán vida…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos