Lunes, 23 Mayo 2022 22:12

Puebla mortaja de Carranza

Valora este artículo
(0 votos)
Al cumplirse el 101 Aniversario de la muerte del Presidente Venustiano Carranza -21 de mayo 1921- la Comunidad Tehuacanera toma la iniciativa de rendir homenaje a su ilustre memoria.Carranza es fuente de identidad de los oriundos de esta ciudad de “aguas curativas” donde el Centro Escolar que lleva su nombre forja la ciudadanía de sus alumnos inscritos desde prescolar y culminan estudios en el nivel medio superior.En dicho proceso de formación escolar integral es donde su amplia escala de conocimientos y sentimientos se inscriben los recuerdos personales más profundos y las formas más elaboradas de los afectos sociales que contribuyen a la formación del ser social como ciudadano bajo derechos y y obligaciones con la Nación.CUNA DE LEGISLADORESAdemás, son varias razones de naturaleza obligatoria que promocionan este sencillo pero sentido homenaje, entre otros cubrir el compromiso de preservar el Patrimonio histórico de la ciudad de ilustre cuna de legisladores, asi lo registra la historia: - - En Tehuacán nació don José Joaquín del Moral, Primer diputado de México, en 1808 diputado a Cortes de Bayona.- En nuestro pueblo vio la primera luz don Pastor Rouaix, forjador del artículo 27 constitucional, con el que se restituyo el despojo de sus tierras…
Lunes, 23 Mayo 2022 21:56

“Váyanse al carajo”… ¡Carajo!...que gusto de verte

Valora este artículo
(0 votos)
Va de cuento. Una mujer totalmente desnuda, en un lugar de Europa, se sube a un taxi, conducido por un chino. El chofer la observa de arriba abajo y de abajo para arriba…La mujer inquieta le pregunta: nunca ha visto a una mujer desnuda…El taxista chino le responde: No te milo polque etés desnuda. Etoy pleocupado polque milo y milo y no veo donde tiene el dinelo pala pagalme…Moraleja: debes ser como los chinos. ¡Concéntrate en tus negocios y no en las distracciones!... Esto caería como anillo al dedo (gulp) en estos momentos en que la sociedad toda, más los políticos, está enfrascada en el enfrentamiento al que el rudo de Palacio Nacional y su banda morenista, los ha puesto en su estrategia para distraer a sus rivales, reales e imaginarios, y seguir con su proyecto de ganar no solo la “madre de todas las batallas” en el 2024, sino para apoderarse de las pocas capillas que todavía tienen priístas, panistas, y del Movimiento Ciudadano en 8 entidades federativas. Le cuento: Una noche cualquiera, en alguna ciudad de nuestro país, hay función de lucha libre. La Arena está abarrotada de frenético público en ring numerado, ring y balcones –algo así…
Lunes, 23 Mayo 2022 21:43

Un siglo del Normalismo rural en México

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O La Revolución Mexicana de 1910, fue considerada como la primera “Revolución Social” del mundo. Fue realizada por campesinos pobres, principalmente y sus objetivos eran, lograr una sociedad igualitaria en nuestro país, que permitiera a todos los mexicanos, alcanzar niveles de bienestar aceptables, con gobiernos electos democráticamente que se preocuparan por la educación, la salud y la vivienda digna de campesinos y trabajadores de las ciudades. Una de las ideas brillantes surgidas en ese entonces, fue la creación de escuelas normales, que se dedicaran a formar maestros que no solo enseñaran a los campesinos, la clase más necesitada y atrasada del país, a leer y escribir, sino a trabajar la tierra con técnicas adecuadas y que fueran líderes en las comunidades y pueblos rurales, para impulsar cambios en su sistema de vida, que permitieran un avance de nuestros pueblos en todos los órdenes. El 22 de mayo de 1922, se creó la primera normal rural en el estado de Michoacán, es decir, ayer se cumplió el primer centenario de esa normal. Vinieron muchas más, pero ya desde el principio tuvieron opositores dentro del mismo gobierno, que…
Lunes, 23 Mayo 2022 09:17

Estrés y agotamiento

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras“Deberíamos saber ya, que todo está en relación, por lo que no tiene sentido encerrarnos en nosotros mismos, sin cultivar el espíritu solidario, que implica respeto mutuo y conjunción de fuerzas”. El momento no es fácil en ninguna parte del mundo. A poco que activemos la conciencia del tiempo y naveguemos por el espacio viviente, advertiremos tensión física y emocional; y, lo que es peor, agotamiento para enfrentarnos al aluvión de incertidumbres y desafíos que se nos pueden presentar en cualquier fecha. No importa el instante ni el lugar. La globalización es un proyecto natural que abarca todo tipo de dimensiones, lo que nos exige caminar como familia, siguiendo los inherentes principios vinculantes, de comunión responsable. Bajo dicha perspectiva, nadie es ajeno a nada. Nos afectan todo tipo de atmósferas. Sean aires causados por el estrés laboral, con apretados turnos y un sinfín de inseguridades, u otros vientos estresantes múltiples o cotidianos, que nos dejan sin corazón, deshumanizándonos por completo. Por si fuera poco el desconsuelo, hasta la propia naturaleza que nos acompaña está sufriendo un elevado estrés hídrico, provocando que alguna ciudadanía, en ciertos territorios del orbe, no pueda mantener algo tan esencial como…
Domingo, 22 Mayo 2022 19:45

El futuro no es lo que era

Valora este artículo
(2 votos)
El futuro no es lo que era. México cambiará velozmente. ¿En qué magnitud? No lo sé.Sí tengo una certeza: El 2024 se dará bajo circunstancias totalmente distintas a las de hoy.Hay 4 grandes tendencias que modificarán todo.La primera es la violencia: terrible, preocupante. Los homicidios dolosos bajo la presidencia de López Obrador serán los más altos de la historia. Ya rebasaron los ejecutados en los 6 años de Felipe Calderón. En agosto, los de Peña. Van alrededor de 116 mil. A este horror hay que agregar más de 31 mil desaparecidos. Los feminicidios no paran. 47% de la población piensa que la inseguridad es peor ahora que antes (Mitofsky). El presidente, en un absurdo o en un acuerdo cínico se ha puesto del lado de los sicarios.La segunda es la inflación. Nada influye en la percepción como el hambre. Para votar, el cerebro nunca le gana al estómago. El aumento de los alimentos duplica a la inflación general que es de 7.5%. El alza se come el mandado de las familias. Hay 10 millones de personas que viven en extrema pobreza. Junto con la penuria de la pandemia, la inflación disparará aún más los índices de pobreza. El abandono del…
Domingo, 22 Mayo 2022 19:32

“Crisis de la educación en el área de la salud en Puebla“

Valora este artículo
(0 votos)
El treinta de septiembre de dos mil diecinueve, se publicó en el Diario Oficial de la Federación, la Nueva Ley General de Educación, impulsada por el Presidente AMLO y la fracción mayoritaria de Morena y sus aliados en las dos cámaras, mediante la cual se sepultó la reforma educativa aprobada en la Presidencia de Enrique Peña Nieto y que fue duramente cuestionada por López Obrador y el magisterio principalmente por la Coordinadora Nacional de trabajadores de la Educación que apoyaron la candidatura a la Presidencia de AMLO, siendo uno de sus compromisos en el gobierno de la 4T, crear un nuevo marco normativo en la materia, totalmente distinto al del período neoliberal de los últimos treinta años, que vivió nuestro país.Uno de los más importantes principios que se plasmaron en la citada ley, es el contenido en su artículo 2o que a la letra dice: “El Estado priorizará el interés superior de niñas, niños, adolescentes y jóvenes en el ejercicio de su derecho a la educación. Para tal efecto garantizará el desarrollo de programas y políticas públicas que hagan efectivo ese principio constitucional”Por lo que se refiere a la educación impartida por particulares, establece en el artículo 146 párrafo tercero…
Domingo, 22 Mayo 2022 19:09

Acción, escucha y sensatez

Valora este artículo
(0 votos)
Reflexión Poética | Compartiendo Diálogos Conmigo Mismo(La vida es una acción de reacciones continuas, de cruzada permanente, de escucha y prudencia para no perder la orientación debida. Esta lucha es bella, porque nos permite reencontrarnos, sentirnos hermanos, renacer cada día armónicamente y crecer haciendo el corazón. A golpe de pulso llega la pausa, que todo lo embellece y fraterniza). I.- EL COMBATE DIARIO Cada aurora concibo el propósito, de rebelarme contra mi fragilidad; de activar el proyecto de acuerdo,con la convicción de que una vidabien vivida, conlleva el dominarse.La liberación del mal es la pugna. En nuestras andanzas está Cristo, para robustecernos con su pasión, que es lo que toma cuerpo de luz, y nos enseña a caminar sin odio.Nunca hay que dejarse doblegar.Con la estima valiente de la cruz, nos asiste la entereza de la visión, y todo se resiste en su gran certeza, que brota y rebrota de lo profundo.II.- PRESTAR ATENCIÓNSi del escuchar emana la sabiduría, del escucharse procede el éxtasis; la contemplación de verse y sentirse, en un níveo cometido restaurador, que nos hace vivos en eterno verso.Existe una sola alegría en camino, la de ser más corazón que cuerpo; lo que nos pide atender a…
Jueves, 19 Mayo 2022 22:22

Otro pasito en la reconstrucción del PRI

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Muy lenta se ve la reconstrucción del PRI local. Ayer se tomó protesta a la red de Jóvenes por México y Puebla, que se había anunciado hace varias semanas con la presencia de “Alito” y que fue pospuesta. Por fin se llevó a cabo ayer, con el entusiasmo propio de la juventud, que ojalá se traduzca en trabajo efectivo para reconstruir al PRI y educar políticamente a sus militantes, para que en un futuro no lejano, puedan aspirar a ser líderes o candidatos a puestos de elección popular. EL DIRIGENTE ESTATAL DEL PRIISMO POBLANO, Néstor Camarillo Medina, dijo en entrevista periodística que Morena es una “desgracia para México” y para demostrarlo citó siete puntos en los que según él, ha fallado la administración morenista: 1.- Fallas constantes en el sistema de salud y estrategias de seguridad. 2.- Falla en el control de violencia contra la mujer. 3.- Cerrazón y falta de empatía del gobierno federal respecto a la violencia contra las mujeres. En esta administración más de 24 mil mujeres han sido desaparecidas. 4.- 2021 ha sido el año más violento para los mexicanos. Se…
Miércoles, 18 Mayo 2022 21:45

Morena, desgracia para México: PRI

Valora este artículo
(2 votos)
Columna | SIN LIMITES*Análisis del Movimiento Antorchista de las “corcholatas” presidencialesEl Presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI en Puebla, el Diputado Local Néstor Camarillo Medina, en entrevista, calificó al partido MORENA como una desgracia para México.El dirigente tricolor enlistó las causas de esa desgracia de la 4T:-Fallas constantes en el sistema de salud y en la estrategia de seguridad del Gobierno.-Falta de control a la violencia contra las mujeres, con el consiguiente aumento de feminicidios.-Cerrazón, impunidad y falta de empatía del Gobierno Federal respecto a la violencia contra las mujeres. En esta administración suman más 24 mil desaparecidas.-El año 2021 fue el más violento para las mexicanas. De acuerdo a datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), se registraron más de 3 mil asesinatos. El 96 por ciento de los feminicidios queden impunes.-La política de abrazos, no balazos y la implementación de la Guardia Nacional no han funcionado, ya que suman 120 mil homicidios dolosos y 4 mil 500 secuestros.-México se volvió el cuarto país más peligroso en el mundo, además de que han asesinado a 36 periodistas en el sexenio.-El Gobierno no cumple con sus promesas. En 2018 dijo que bajarían el precio…
Miércoles, 18 Mayo 2022 21:31

¿Se acabará el gen priísta en esta generación?

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En pocas palabras Sabemos que la genética es el estudio científico de los genes y la herencia de padres a hijos como resultado de cambios en la secuencia de ADN. No es tema de esta colaboración, es solo para permitirme una pregunta: ¿qué gen político, si lo hay, se ha heredado a la actual generación de mexicanos denominada “Z” o “Centennials”, que vive bajo el gobierno de un priísmo de los 70s e inicios de los 80s. En las circunstancias actuales, la conducción del país, colman sus aspiraciones de acuerdo a los tiempos modernos que le permita a esos jóvenes una mejor vida, o seguirán existiendo como las generaciones del siglo pasado, bajo las variantes que dentro del priísmo se hicieron para gobernar tantos años, con luchas abiertas en el centro de poder, en tanto mantienen al pueblo con migajas y ellos se reparten las grandes tajadas. Es lo que ocurre en estos momentos en que gobiernan en México país y en varias entidades federativas, políticos del llamado Movimiento Regeneración Nacional –Morena-. Recientemente, en diversas pláticas con amigos, la mayor parte, priístas, sus comentarios fueron a favor y en contra del Presidente Andrés Manuel López Obrador, su 4T…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos