Domingo, 18 Septiembre 2022 12:29

La CNDH y su papel de tapete presidencial

Valora este artículo
(0 votos)
La postura de la CNDH ante la aprobación del pase de la Guardia Nacional a la SEDENA, negando que vaya a impugnar las reformas a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; de la Ley de la Guardia Nacional; de la Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, y de la Ley de Ascensos,y Recompensas de Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos , en materia de Guardia Nacional y Seguridad Públicas, ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, ejerciendo la facultad que le confiere la fracción II inciso g) del artículo 105 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, mediante la Acción de Inconstitucionalidad, deja en claro la ausencia de la autonomía e independencia del organismo y su evidente postración ante el Poder ejecutivo, ya que lejos de cuestionar la inconstitucionalidad de dichas reformas, salió a dar su aval y aprobación para que la Guardia Nacional pase al mando del ejército mediante un documento de 16 páginas publicado el 14 de septiembre pasado en su cuenta oficial de twiter, donde señala que el organismo “Entiende y atiende la situación de emergencia y excepcionalidad que justifica las reformas, y por lo mismo, coadyuvará a garantizar la…
Domingo, 18 Septiembre 2022 12:11

Con Jesucristo del principio al fin

Valora este artículo
(0 votos)
Reflexión Poética | Compartiendo Diálogos Conmigo Mismo(Hallándose con Jesús, cada vez que el sol traspasa el cielo, todo es gozo y benevolencia, no hay vacío interior, únicamente palpita el entusiasmo por hacer el bien y deshacer el mal. No en vano, alumbra gloriosa la cruz de Cristo, hasta el punto que la misma palabra se hace biografía y la propia vivencia nos llena de esperanza, contra nuestro pesar). I.- ANTE LA DULCE SENSACIÓN Y CON LA TRANQUILIZADORA ALEGRÍA DE VIVIR En toda savia está la eterna novedad, de vivir y de desvivirse por caminar, recorriendo espacios de todo calado, con el consabido cauce de tristezas, que se diluyen a la luz de la verdad. Tras los mil tormentos de la noche, se acercan los fervorosas regocijos, y se alejan los despechos hallados;con la obra que se encarna en amor, y que respira un esplendoroso obrar.Encadenarse al júbilo del donarse, es lo que infunde gran satisfacción,que junto a la dicha de sentirse vivo, está la virtud de renovarse y no morir, y de ponernos en camino cada aurora. II.- BAJO LAS SENDAS HUMILDES, PARA CONOCER Y RECONOCER AL SALVADOR Sus verdaderas rutas son de aliento, nos amó y se entregó por…
Viernes, 16 Septiembre 2022 05:30

El error en el Escudo Nacional

Valora este artículo
(1 Voto)
Columna | SIN LÍMITES*Tres biólogas mexicanas advierten la falla en la hoja de laurel; el encino es europeoPocos saben que hay un error en el Escudo Nacional Mexicano. Tres biólogas descubrieron este error y lo publicaron en el artículo La Flora del Escudo Nacional Mexicano en la revista científica Polibotánica desde 2004. El estudio recoge la historia de los elementos botánicos que conforman uno de nuestros símbolos patrios. Las especialistas hacen un repaso por cada una de las modificaciones que al paso de los años ha sufrido el Escudo Nacional y hacen un inventario de las plantas que forman parte.Uno de los elementos sobre el que llama la atención este documento es la presencia de la rama de laurel y de encino en el Escudo Nacional.La parte inferior del escudo está adornada con una rama de encino del lado derecho que desde tiempos de la Antigua Grecia simboliza la fuerza y una de laurel del lado izquierdo que representa la victoria. La rama que debería ser el laurel muestra las hojas verticiladas, con tres o cuatro hojas creciendo en el mismo nivel y no alternas como las tiene la especie L. nobilis o laurel histórico que tiene una hoja a…
Miércoles, 14 Septiembre 2022 21:08

Agravio al lábaro patrio

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal En Nayarit fue cesado el director de imagen del Gobierno del estado por haber alterado los colores de la Banderas Nacional y sustituirlos por los de Morena, lo cual provocó una enérgica reacción de los ciudadanos que obligó al gobernador Miguel ángel Narro a ofrecer una disculpa y afirmar que los valores nacionales merecen siempre su respeto. No se trata de ofrecer disculpas ni de cesar a un empleado, se trata de una acción irresponsable porque el diseñador no se manda solo ni dispone de los recursos públicos como para mandar a diseñar diversos pendones que fueron colocados en espacios públicos, pues estos tienen un alto costo y se requiere de infraestructura adecuada para distribuirlos. Necesariamente hubo connotación política, de la misma manera de cómo una diputada priista de Coahuila -paisana de Rubén Moreira-, fue enviada primero a proponer la ampliación por 5 años de la adhesión de la Guardia Nacional al Ejército y una vez que pasó la tempestad, otra de su mismo partido amplío a 20 años la misma propuesta. De tal manera que son globos sondeadores para luego introducir lo que se tiene planeado: conquistar al país mediante la cooptación de instituciones…
Miércoles, 14 Septiembre 2022 20:45

Ayer hubo como “ocho gritos” en el Ayuntamiento

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Al medio día de ayer se cerró el tránsito en el zócalo y sus alrededores, de esta capital. Llegó la banda de guerra de la Policía Municipal, muy bien presentada y se colocó frente al palacio del Ayuntamiento. Junto a ella, un grupo como de cien empleados municipales y algunos regidores. De repente empieza una ceremonia en la que interviene la Banda Municipal y la banda de guerra. El Himno Nacional resuena en toda la plaza de la Constitución y al final se escucha un grito: “Vivan los Héroes que nos dieron Patria y Libertad” y todos los presentes gritan “Viva”. Y luego siguen las exclamaciones por los micrófonos colocados en los balcones del palacio: “Viva Hidalgo, viva Morelos, viva doña Josefa Ortiz de Domínguez” y la respuesta de Viva, suena con fuerza y con entusiasmo de mucha gente que se reunió creyendo que, como los panistas en el poder tienen comportamientos raros, la ceremonia del grito se había adelantado. Pero no; esa ceremonia de ayer se estuvo repitiendo una y otra vez, hasta un número que a algunos les parecieron ocho y hasta diez.…
Miércoles, 14 Septiembre 2022 09:37

Debilidad y decadencia

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras “Con demasiada frecuencia se envenenan espacios a compartir; sobre todo se mete cizaña con las minorías, los migrantes y los refugiados, obviando que es precisamente la diversidad lo que nos enriquece”. Ya es hora de dar la voz de alarma. Por eso, me gustaría hacer una invitación a no malgastar la energía que todos llevamos consigo, mar adentro; pues, sólo a través de una reflexión interna de cada cual, calmada y tranquila, podremos desenredar todos los nudos. Quizás tengamos que hacer una parada y repensar la orientación de nuestros andares. La situación es grave. Basta extender una mirada por el mundo, para sentir este tremendo huracán de conflictos que nos asolan, de desasosiegos en la andadura de la presente vida, de ansiedades y preocupaciones, al observar que se achican los espacios cívicos y que la desconfianza entre unos y otros es un diario persistente. Hemos de despertar para fortalecernos y esperanzarnos. Lo necesitamos como el agua de cada día. Es público y notorio, que no podemos continuar por más tiempo bajo el paraguas de la decadencia y de la debilidad, cuando son los valores y los buenos principios, los que deben sostenernos y sustentarnos…
Martes, 13 Septiembre 2022 21:24

La guerra entre los partidos de la Alianza, ya no la para nadie

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Lo que dijo el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, Alito, es absolutamente cierto: Sin el PRI, la alianza opositora que conformaron con el nombre de Va por México los que fueron los tres partidos más importantes del país: PRI, PAN y PRD, estará perdida. El PAN se asume como la segunda fuerza política del país, pero la realidad lo desmiente. Ni siquiera es un partido con presencia nacional; hay entidades del país, donde es una minoría raquítica que llegó a tener fuerza regional, cuando los ciudadanos se cansaban de los abusos de los ayuntamientos o de los gobiernos estatales priistas, como en Puebla ocurrió en Texmelucan, en Tehuacán, en Atlixco, Teziutlán y otros municipios, que a la primera oportunidad, regresaban al PRI. Lo que ocurrió en el 2018, fue una catástrofe para todos los partidos políticos, pues el triunfo de Morena, fue arrollador. El PRI y el PAN, sufrieron una sacudida que los sacó de balance y al PRD lo puso al borde del abismo. LO QUE ESTÁ HACIENDO AHORA EL PRIISMO ES lo que debió haber hecho desde el principio: convocar a…
Martes, 13 Septiembre 2022 21:10

Coalición de intereses

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Ahora que está en disputa la supervivencia de “Va por México”, queda al descubierto que más que una alianza ideológica o una plataforma electoral en base a las aspiraciones del pueblo de México de resolver sus ancestrales problemas, es una suma de intereses facciosos, pues no hay congruencia ideológica ni banderas comunes. Enfrentados -en el pasado- ideológicamente, PRI y PAN se disputaban la gobernanza en el país basados en programas de Gobierno distintos: los de la Revolución Mexicana que encarnaba el tricolor y los de la defensa de los intereses minoritarios que veían sólo para ellos, como es el caso del PAN, pero tenían banderas y seguidores convencidos. El PRD, fundado por una corriente ideológica de izquierda, pasó a ser mero membrete, sin ideología ni caudillos, sólo una militancia y dirigencia fiel que espera recoger parte de los restos de un partido que quiso abanderar los intereses populares. Una suma de ganancias recogidas a río revuelto es una coalición que no tiene futuro. Se perdió la ideología, programa de acción y las banderas políticas, sean de izquierda, de centro o de derecho. Hoy son sólo una mezcla de intereses al servicio del mejor postor, sea…
Martes, 13 Septiembre 2022 07:10

Gritos de Independencia

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | DIPUTADO 501El Grito de independencia que diera Miguel Hidalgo el 15 de septiembre de 1810 fue la primera Declaración de independencia de carácter oral, por la tradición y costumbre resulta una convocatoria al pueblo de México a mantener viva su independencia, un contrato social que es ratificado cada año en la verbena popular que reúne y une a todos los mexicanos, incluso a los del exterior.La Declaración de independencia como documento escrito y promulgado tuvo dos momentos claves; el primero durante la instalación del Congreso de Chilpancingo promovido por Morelos, el 14 de septiembre de 1813, antecedida por la aprobación de los Sentimientos de la Nación, en cuanto a Iturbide el año de su proclamación es de 1822. La segunda Declaración adquirió una mayor aceptación a partir de su nominación de Consumación de la independencia, a la que se le intento dar un valor similar al Grito y propiciar la similitud entre Iturbide e Hidalgo. No fue acogida la similitud por el antagonismo de ambas posicionesDurante largo tiempo el nacionalismo mexicano se sustento en el repudio a los peninsulares ibéricos, acompañado de xenofobia a lo español, a pesar de la ascendrada herencia cultural recibida del mestizaje formada en…
Lunes, 12 Septiembre 2022 20:35

La generación mayor; el argot de futas y verduras

Valora este artículo
(1 Voto)
Columna | SIN LÍMITESAlgunos nos dicen a los adultos mayores, los más viejos de la fila y tienen razón.Nacimos en los 50. Crecimos en los 60. Nos educamos en los 70. Teníamos novia en los 70. Nos casamos y descubrimos el mundo en los 80. Nos aventuramos en los 80. Nos enredamos en los 90.Nos estabilizamos un poco en los 2000. Nos hicimos un poco más sabios en los 2010. Y vamos a pie firme atravesando los 2020. Muchos sobrevivimos y esquivamos la poliomielitis y la viruela y también le dimos de lado la parálisis infantil, la meningitis, la gripe H1N1 y ahora el Covid-19.Resulta que los mayorcitos de la fila hemos vivido en ocho décadas diferentes, dos siglos diferentes y dos milenios diferentes.Hemos pasado por el teléfono con operadora para llamadas de larga distancia hasta las video llamadas a cualquier parte del mundo. Pasamos desde las fotos en blanco y negro, a color, las transparencias o sliders hasta el You Tube, desde los discos de vinilo hasta la música online, desde las cartas escritas a mano al correo electrónico y el WhatsApp.De vivir los encuentros deportivos en la radio, a la TV en blanco y negro, luego a la…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos