Jueves, 11 Agosto 2022 20:50

Quedó fuera de la Comisión de Gobernación, Alito

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O La diputación federal de la 4-T, conformada por Morena, el Partido del Trabajo y el Verde Ecologista, pusieron de patitas en la calle, al gran “Alito”, Alejandro Moreno Cárdenas, como presidente de la Comisión de Gobernación del Congreso, sin intervención, porque no asistieron, de las fracciones legislativas del PRI, PAN y de otras agrupaciones políticas. Esto constituye el primer paso para mandar a volar a “Alito” de la dirigencia nacional del Partido Revolucionario Institucional, algo que los mismos priistas han pedido, por considerar que su partido, si bien ya anda mal, con su actual dirigente, va a andar peor. Y una muestra de la poca aceptación que tiene dentro del PRI el señor Moreno Cárdenas, es el gusto expresado entre los priistas poblanos por la noticia. Hemos comentado en este espacio que militantes poblanos del PRI, nos dijeron que a Alito solo podría removerse de la presidencia de su partido, por la vía jurídica, pues en el partido tricolor, hay disposiciones que harían inamovible al presidente del comité ejecutivo nacional; hay que tener en cuenta que antes quien ponía y quitaba dirigentes del partido que…
Miércoles, 10 Agosto 2022 21:28

Más de 6 mil millones, en subsidios para partidos

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O El IFE, autorizó que el presupuesto para las prerrogativas o subsidios a los partidos políticos, sea en total de más 6 mil millones de pesos para el 2023. Sin duda que es una cantidad respetable para las organizaciones partidistas que hasta ahora, que se sepa, no han sabido administrar adecuadamente. No hay trabajo de esas organizaciones para fortalecerlas en su estructura, su organización, para incrementar su militancia y educar políticamente a sus miembros para tener cuadros adecuados para ser candidatos a los puestos de elección popular. Los partidos pequeños, que son casi todos, se concretan a esperar los tiempos electorales para ver con cual les conviene hacer una alianza y alcanzar el tres por ciento de la votación que se les exige para poder mantener su registro y lógicamente su participación o subsidio de ese presupuesto. Ninguno tiene un órgano impreso para divulgar entre los ciudadanos, sobre todo entre sus militantes, sus principios y objetivos como partidos políticos. Ninguna de las agrupaciones partidistas de nuestro país se preocupa por incrementar su militancia y capacitarla para el trabajo político y administrativo. En los años cuarenta y…
Miércoles, 10 Agosto 2022 07:55

Bermeja

Valora este artículo
(0 votos)
El vehículo del senador José Ángel Conchello Dávila fue envestido por un trasporte pesado de carga en la autopista México-Querétaro el 4 de agosto de 1998, al traslado efectuado por motivos familiares fue truncado por el lamentable accidente que segó su vida. A partir de haber asumido la representación política correspondiente, llevó pleno seguimiento de las negociaciones llevadas a cabo entre los gobiernos de México y Estados Unidos conducentes a la delimitación de las zonas marítimas de ambas naciones. Conchello llamó la atención del país entero al señalar la ubicación en el Golfo de México de la “Isla Bermeja” en la antigua cartografía colonial, destacándose al respecto que, ante la existencia de tal porción de tierra, el país adquiría una posición privilegiada en el acceso a las reservas de hidrocarburos existentes en su jurisdicción, dado el señalamiento de la referida isla como “línea de base” para fijas las zonas marítimas correspondientes a México. Semanas antes de su deceso, conversé con Cochello en su oficina del edificio de la “Torre del Caballito”, le pregunté, si dado que la ubicación de los referidos yacimiento se encontraba más allá de la zona económica exclusiva de 200 millas náuticas y dentro de las 350…
Martes, 09 Agosto 2022 21:35

Crece caballada rumbo al 2024 por la Presidencia

Valora este artículo
(1 Voto)
Columna | ETIQUETA CON DESTINOEl pasado fin de semana la Senadora por el PRI, Beatriz Paredes Rangel, dijo estar dispuesta a participar en las elecciones del 2024 para buscar la Presidencia de la República, y fue muy clara al decir: “Lo que pretendo es conquistar la voluntad de los integrantes de la alianza Va por México y sumar a mucha más gente de la ciudadanía”.Paredes Rangel es licenciada en sociología por la Universidad Nacional Autónoma de México -UNAM- y estudió un posgrado en literatura hispanoamericana por la Universidad de Barcelona.A sus 68 años ya fue presidenta nacional del PRI de 2007 a 2011.Diputada local 2 veces y gobernadora de Tlaxcala3 veces diputada federal, 2 veces Senadora de la República.Embajadora de México en Cuba y también en Brasil.Ha recibido los reconocimientos de Brasil, de Cuba, de España la Orden “Isabel la Católica”, también condecorada por el gobierno de Guatemala, nominada como “Mujer Hispana” por la fundación México-Americana, “Mujer que hace la diferencia” otorgado este distintivo por International Women´s Forum, entre otros.Es una política seria, responsable, de la que no se tiene conocimiento de escándalos y muchos menos de corrupción.Y bueno hoy se viene a sumar como una posibilidad de la oposición…
Martes, 09 Agosto 2022 21:21

Concesiones

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal El presidente Andrés Manuel López Obrador ha denunciado, repetidamente, que gran parte del territorio nacional fue concesionado por gobiernos neoliberales para la explotación de recursos naturales y mineros, lo que ha provocado un desequilibrio en el desarrollo nacional, como por ejemplo, Nuevo León con el agua o Coahuila con las minas. A esas habría que sumar la reciente del magnate Ricardo Salinas Pliego, cuya fortuna le permite incursionar en los rubros que considere más atractivos, y que es un campo de golf en Huatulco a punto de vencer y que será ofertado al mismo exitoso empresario o subastado si es que no le interesa continuar en la misma línea. Los hay benignos, como el caso citado, pero otros dañinos, como la mina de Sabinas, Coahuila donde se realiza la explotación carbonífera sin las mínimas condiciones de seguridad en ningún aspecto. Esta fue concesionada a 50 años por la malograda administración del ex presidente Fox, y cuyo paso por Los Pinos fue desastroso. La revisión de tales concesiones y ver la utilidad de las mismas es importante; porque hasta ahora los beneficiarios son los traficantes de influencias que se apoderan de las vastas riquezas del país,…
Martes, 09 Agosto 2022 21:07

Homenaje al maestro Murad en el 36 aniversario de su fallecimiento

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Uno de los políticos ejemplares del pasado, fue el maestro Jorge Murad Macluf, que demostró en los tres años que fue presidente municipal, antes había sido diputado local, lo que debe ser un político comprometido con las causas populares. Se ganó la voluntad del pueblo y su trágico fallecimiento hace 36 años, fue sentido profundamente por la mayor parte de los habitantes de Puebla, a la que sirvió con apasionada entrega. Ayer fue recordado 0por familiares y amigos en el parque de Las Ninfas, entre la 23 y 17 sur, que él había rescatado para beneficio de los habitantes de esa zona. El acto estuvo muy concurrido; la oradora fue doña Silvia Tanús, secretaria general del actual Ayuntamiento, quien llevó un saludo a los presentes del presidente municipal Eduardo Rivera Pérez. Ante familiares y ex funcionarios del ayuntamiento priista que presidió el maestro Murad Macluf, Silvia Tanús habló de su sencillez y honestidad y de su visión de gobernante que le permitió dotar a la ciudad capital del estado, de obras y servicios que han sido el cimiento de la Puebla moderna. La orquesta sinfónica…
Lunes, 08 Agosto 2022 21:06

Urzúa, buen candidato del PRI al Gobierno

Valora este artículo
(1 Voto)
Columna | SIN LÍMITES Ante el golpeteo mediático entre los morenos en la lucha interna y externa por la candidatura al Gobierno del Estado, la Alianza Va por México podría tener un buen candidato con el priísta Ricardo Urzúa Rivera.Y en vista de que solo un par de alcaldes de Puebla Capital han podido llegar al Gobierno, como Guillermo Pacheco Pulido y Mario Marín Torres, años después de haber ejercido el cargo, lo más sensato entre los aliancistas es que Eduardo Rivera Pérez sea el candidato por la reelección.El panismo tiene su bastión en Puebla Capital, San Andrés Cholula y San Pedro Cholula; el PRI en zonas campesinas del norte del Estado y el PRD algunos municipios serranos.El nombre de Ricardo Urzúa lo escribió Gerardo Pérez García en su columna Rumor sin Fronteras de Foro 21 y Municipios Puebla.Lo anterior, lleva a que los partidos de oposición volteen a ver y convoquen a otros políticos a participar en los comicios del 2024, puesto que el electorado está cansado de ver los mismos nombres, rostros y personas.Urzúa tiene amplia experiencia en el Congreso de la Unión, ha sido Diputado Local y Senador de la República. Es quien tiene mayores posibilidades de…
Lunes, 08 Agosto 2022 17:46

Guerra sucia, veneno para partidos políticos

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O La guerra sucia en política, es destructiva de los mismos partidos que la practican. Fue traída a México por el Partido Acción Nacional, en el año 2000, con expertos españoles, ya nacionalizados mexicanos, para apoyar a su candidato presidencial Vicente Fox y como les dio resultado, volvieron a aplicarla con los mismos “expertos”, en la campaña de Felipe Calderón. Se basa en ataques sistemáticos a los adversarios, con verdades, verdades a medias y con vulgares chismes, que son los que finalmente prevalecen. A los adversarios políticos internos o externos, se les acosa incluyendo incluso a miembros de sus familias. Este sistema, también llamado “guerra de lodo” es de lo más nefato para la vida política y democrática de un país y para la misma vida de los partidos. Lo estamos viviendo: la guerra sucia interna del PAN, que tiene dividido, enfrentado entre sí, al mismo Partido Acción Nacional, al enfrentarse la actual gobernadora de ese estado, contra el gobernador que salió y que también es panista. Los que pierden en casos como estos, son los ciudadanos del Estado de Chihuahua y el mismo partido conservador.…
Lunes, 08 Agosto 2022 16:41

Irresponsabilidad y lucro en las minas

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Llevan tres días atrapados 10 de los 15 mineros que trabajaban en la mina carbonífera “El Pinabete” de Sabinas, Coahuila, en donde tres pozos de agua inundaron la zona y a pesar de los esfuerzos de los tres niveles de Gobierno con todos los recursos, no se ha avanzado dado lo complicado de los trabajos. El presidente López Obrador ha dicho que lo prioritario es rescatar a los trabajadores, sin dejar de lado la investigación sobre los responsables de ese lamentable hecho, y aunque se ha avanzado en el tema con los nombres de los concesionarios y las condiciones en que laboraban los mineros, se amplía la información y se procederá conforme a la Ley. Porque es evidente que se carecía del conocimiento previo de las condiciones orográficas de la mina, que estaban cerca de pozos de agua, y que las excavaciones ordenadas a los trabajadores no previeron la ruptura del cerco que limitaba entre una y otra actividad, y de las fatales consecuencias que originaría un accidente de este tipo. No es el primero ni el último accidente de este tipo, van ya varios, esto a consecuencia de los privilegios de los concesionarios que…
Domingo, 07 Agosto 2022 18:36

El Divorcio

Valora este artículo
(0 votos)
Coincido en algo con el presidente: la obligación de los mexicanos es defender a México. Difiero de su enfoque: tensionar la relación con nuestros socios, hacer crujir el TMEC, incumplir la letra de lo acordado es atentar contra la prosperidad de México y el bienestar de millones de familias de todas las clases sociales, pero, en particular, de las más humildes.¿Desconozco la historia? No. ¿Ignoro lo que ha hecho Estados Unidos con México? Por supuesto que no. Sin embargo, como recomendaba Octavio Paz, esa historia no debe olvidarse: debe trascenderse.El mundo y el país cambiaron desde los 90s. La globalización llegó y con ella la integración económica, comercial, sociológica de nuestros países.Hay una interdependencia. Más de acá para allá que al revés.Hay más de 23 millones de mexicanos viviendo en Estados Unidos. De ellos, casi 12 millones son ilegales.La perforación de la frontera de compatriotas que quieren obtener oportunidades en Estados Unidos no se detuvo con la llegada de Morena al poder: se potenció. Lo hizo a un grado de escalofrío: hoy, un mexicano se va cada minuto.En 9 meses, de octubre del 2021 a junio de este año, las autoridades migratorias de EU registraron 627 mil “encuentros con mexicanos”:…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos