Lunes, 26 Septiembre 2022 20:55

Ayotzinapa y la verdad histórica

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Al reconocerse que “fue el Estado” el responsable de los lamentables hechos de hace 8 años en la Normal Rural, no hay más que un culpable -igual como en el 68 o el 10 de junio-, porque nadie tiene la autoridad suficiente para movilizar a la tropa, fuerzas policiacas federales y estales para cometer una atrocidad de tal magnitud y sin que, a ocho años de distancia, se tenga la certeza de cómo ocurrió. Ya anteriores presidentes han aceptado su responsabilidad en masacres similares, en hechos sumamente lamentables, al aceptar -como lo marca la Constitución-, que fueron ellos los que dieron las órdenes de actuar con violencia para reprimir a inconformes o para, supuestamente, tomar decisiones de autoridad y “actuar con firmeza” ante los disturbios. Sin duda que las celebraciones que arreciarán a partir de este martes, se vivirán hechos similares -en cuanto a movilizaciones y acciones de provocación-, pero hoy las condiciones son diferentes: se garantiza la libre manifestación pero se censura las acciones de violencia que afectan a terceros, a inocentes, e incluso a los mismos participantes, pero no se llega a mayores. Ayotzinapa, como ocurrió en Acteal, Aguas Blancas, y otras regiones…
Lunes, 26 Septiembre 2022 20:38

Recobrar su ideología y principios, básico para fortalecer al PRI

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Ayer le comentamos en este espacio, las palabras pronunciadas por el dirigente estatal del PRI, Néstor Camarillo, de que es un partido fuerte en Puebla y que aquí se mantendría la alianza Va por México, con los partidos Acción Nacional y de la Revolución Democrática. Su afirmación de fortaleza del Revolucionario Institucional, va contra la realidad y la realidad nos dice que un partido que fue todo poderoso por más de 70 años, durante los cuales ganaba con facilidad los 217 municipios en que está dividida la entidad; en el trienio pasado ganó solo 85 de los más pequeños y en las elecciones recientes, solo ganó 54 municipios y ninguno de ellos importante. ¿Es eso fortaleza? SU ALIANZA CON EL PARTIDO DE LA DERECHA Y con el que durante años recientes representó a la izquierda y ahora está a punto de desaparecer, pues en 22 estados del país ha perdido su registro por no alcanzar la votación mínima del 3 por ciento, en elecciones locales, ha provocado una enorme desilusión entre sus militantes. Su desilusión es mayor porque a través de la historia, el partido…
Lunes, 26 Septiembre 2022 10:09

África en la geografía de Estrabón

Valora este artículo
(0 votos)
Institución centenaria, la Academia Mexicana de Geografía e Historia celebró el pasado 22 de septiembre sesión solemne, teniendo como invitado de honor al excelentísimo embajador de la República de Sudáfrica Dennis Thokozani Dlomo, quién, en uso de la palabra , señaló que si bien Nelson Mandela es reconocido como un pacifista, no resulta pertinente olvidar que llegó en su momento a ser el fundador del brazo armado juvenil del Congreso Nacional Africano.La presentación corrió en la ocasión a caro del responsable del área internacional de la Academia, el embajador Luis García y Erdmann , quién en tal encargo, señaló que Nasser y Mandela son acaso los más destacados líderes de África, continente en el que el presentador recordó haber vivido en los años 70 del pasado siglo, precisamente, los años en los que se vivieran con mayor entusiasmo las consecuencias del denominado “diálogo norte-sur”, que fuera convocado a mediados de la década del 60 por el Partido Socialista Francés y cuyo momento culminante habría que ubicar en la cumbre convocada por el gobierno de México en el año de 1982 celebrada en Cancún, Quinta Roo.Dennis Thokozani expresó en su alocución, enorme gratitud de su parte en lo personal, y en…
Lunes, 26 Septiembre 2022 09:56

Envenenar las relaciones; ¡nooo!

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras “Esto es lo que urge: conciliar vocablos, reconciliar actitudes y hermanar posiciones de unión y unidad entre sí”. Estamos hambrientos de quietud, confundidos a más no poder, mientras caminamos ansiosos en busca de seguridad, injertando en el cuerpo un sinfín de ansiedades que nos están dejando sin aliento. Deberíamos enterrar las armas del odio y proclamar la plegaria del entendimiento. Hay que desarmarse y armarse de comprensión para la comunión de pulsos. Esto es lo que urge: conciliar vocablos, reconciliar actitudes y hermanar posiciones de unión y unidad entre sí. Por desgracia, nuestro endiosado mundo todo lo corrompe y pervierte, hasta las mismas relaciones se envenenan para impedir cualquier posible diálogo; con lo fácil que sería poner las entretelas a reencontrarse, para ganar confianza entre análogos y verter un espíritu solidario, que teja justicia y enhebre luz para disipar el aluvión de tinieblas que nos acorralan por doquier. Esto lo que nos muestra, es que aún no hemos aprendido a convivir; en parte, porque somos incapaces de educar para la convivencia, lo que nos exige una mayor conciencia de la justicia y cultivar mejor la honesta igualdad de oportunidades. Reencontrados en un deseo que…
Domingo, 25 Septiembre 2022 18:49

Libertad

Valora este artículo
(0 votos)
Henry Kissinger dice que la libertad es poder andar en la calle sin miedo.Sabe lo que dice. Nació en 1921. Judío en Alemania. Su destino, como el de millones, cambió en 1933, con la llegada de los nazis al poder. Niño y adolescente aprendió a sobrevivir con un sentimiento que no lo abandonaba: miedo. Una camisa parda lo llenaba de horror. Las banquetas eran trampas mortales. Los parques, espacios prohibidos por ley.Alemania, como muchos países después, vivieron democracias que fueron desmanteladas, valga la incongruencia, por la vía democrática.Eso ocurrió de Venezuela a Nicaragua; de Bolivia a Perú; de Rusia a Turquía y de ahí a gran parte de Europa del Este.Sucede en México y estuvo a punto de ocurrir en Inglaterra. En Estados Unidos los votos doblaron al golpista democrático, pero la amenaza continúa.¿Por qué las sociedades entregan su libertad?Hay dos razones. Una la dio Samuel Huntington: por nostalgia autoritaria. En “La tercera Ola” recuerda que las sociedades se desencantan con los resultados de la democracia.Superficialmente, tienen razón: la democracia no garantiza buenos gobiernos ni buenas cuentas. Lo que asegura son tres cosas: que se acceda al poder votos; que los malos gobiernos se vayan en un tiempo establecido y…
Domingo, 25 Septiembre 2022 18:31

Encuestas

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal La encuesta nacional para conocer la opinión ciudadana sobre la presencia de las fuerzas armadas en las calles en tareas de seguridad tiene como propósito medir el nivel de aceptación, que es alta, pero de ninguna manera es definitiva para determinar su presencia, pues ello corresponde al Congreso de la Nación, pero fundamentalmente al Senado de la República, cuyo dictamen es analizado en comisiones por segunda ocasión. Se trata, la encuesta, de un ejercicio ciudadano al que habrá de acostumbrarse la ciudad para decidir sobre asuntos relevantes. La participación de los ciudadanos en asuntos públicos, al que no estamos acostumbrados porque por un lado se exige más democracia y por otro se rechaza la práctica de la consulta o la opinión del pueblo El INE resulta muy costoso, burocrático y poco creíble; sus consejeros toman decisiones en función de los intereses en juego, no en el respeto a la decisión de los votantes y, por lo consiguiente, han perdido credibilidad. Desde su vida dispendiosa, con elevados salarios y lujos, se erigen en hombres clave en la toma de decisiones y asumen posturas que no crean confianza en el electorado. Por ello el presidente López Obrador…
Domingo, 25 Septiembre 2022 18:15

La alianza PRI-PAN, Firme en Puebla, dice Camarillo

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O El dirigente estatal del PRI, Néstor Camarillo, declaró la semana que terminó, que el partido tricolor considera que la alianza con el partido representante de la derecha, PAN, está firme y que ambos partidos trabajarán juntos para las elecciones del 2024. Y desde México, Marko Cortés, el dirigente nacional del PAN, afirmó que mientras “Alito”, Alejandro Moreno Cárdenas, sea el dirigente del PRI, la alianza Va por México, solo será con los priistas que en forma independiente quieran aliarse. El pretexto es que “Alito” no es digno de confianza para Acción Nacional. Moreno Cárdenas, por su parte, dijo que la alianza sigue, sin que ello signifique que alguno de sus integrantes tenga que declinar de sus principios y de sus programas. Lo cierto es que la llamada Alianza Va por México, que integraron hace meses el PRI, el PAN y el PRD, está haciendo agua y que según una encuesta realizada por la columna “Dinero” de Enrique Galván Ochoa, del diario La Jornada de la ciudad de México y publicada el pasado viernes, reveló que los encuestados por vía internet, opinaron en un 75 por…
Domingo, 25 Septiembre 2022 10:20

El árbol divino de la familia humana

Valora este artículo
(0 votos)
Reflexión Poética | Compartiendo Diálogos Conmigo Mismo(Dios que nos ha creado y recreado en el amor a su hechura y similitud, nos llama continuamente a despojarnos de nuestras miserias mundanas y a conjugar el verbo amar, con los labios del alma en verso, que es como se armonizan existencias y espacios). I.- EL TRONCO DE LA COMUNIÓN, ENTRE DIOS Y LAS PERSONAS En la nívea sencillez todo se agrupa,y se reagrupa en alianza permanente; nada existe únicamente por sí mismo;la belleza de lo armónico nos alienta,a ser luz y a poblar los ojos de Dios.En virtud del poema interminable, del que formamos parte hacendosa, coexistiendo los unos para los otros, conciliando y reconciliando ramas, que el aire calma y los ramos colman.Cultivar la arboleda nos embellece,nos hace surcar el bosque del verbo,a tono con el verso del timbre astral; pues lo celeste siempre nos purifica, y el óleo místico purga el barro frágil.II.- LA FRONDOSIDAD DE LOS VÍNCULOS, ENTRE LA MUJER Y EL HOMBREEstamos llamados a caminar juntos, a cimentar unidos el propio linaje, a restablecer lazos de conciliación, a curar las heridas de la naturaleza, acogiéndonos a los brazos divinos. Recogidos en la mirada de Cristo, todo es por…
Sábado, 24 Septiembre 2022 09:51

La reforma judicial en Puebla

Valora este artículo
(0 votos)
(PRIMERA PARTE)Tal como lo anunció el 15 de julio del año en curso, en la celebración del “Día del Abogado” en un evento convocado por el Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado Héctor Sánchez Sánchez en que escuchamos una conferencia impartida por el Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Juan Luis González Alcántara Carrancá sobre el tema “El Derecho Humano del Acceso a la Justicia” el gobernador del Estado Miguel Barbosa Huerta en su discurso ante el Foro poblano y funcionarios del Poder Judicial, señaló la urgente necesidad de que Puebla contara con una reforma judicial, para terminar con los viejos vicios que han dañado la imagen del Poder Judicial, como son la corrupción, la ineficiencia, el nepotismo, el influyentismo, los conflictos de interés, entre otros, y que han propiciado que no se haya dado un avance significativo en la materia en favor de los que menos tienen y los grupos vulnerables, además de señalar que sólo están en la cárcel, quienes no pudieron pagar una buena defensa y los honorarios de un abogado que los representara y que quienes sí pudieron pagar, eran los que tenían forma de evitar se les aplicara…
Sábado, 24 Septiembre 2022 09:35

Conjunción de silencios y sonidos, a través del histórico órgano de torre de Juan Abad en ciudad real

Valora este artículo
(0 votos)
Caminante, busca este camino y te reencontrarás contigo mismo. No te puedes marchar de esta vida, sin haber bebido de los aires poéticos, de Torre de Juan Abad. Bajo su nívea atmósfera yo me hice más poesía; y, con su gente, enraizada en la vieja Comarca del Campo de Montiel, a los pies de Ciudad Real y colindante al vergel de Andalucía, pude recrearme y ascender en una mirada conjunta, creciendo armónicamente, a golpe de corazón y lecturas vivientes. Su ciclo internacional de conciertos, (este año 2022 han cumplido el número XXI), refrendan un clima espiritual que nos dejan sin palabras, llenándonos el alma de emociones inolvidables. A través del órgano histórico de Torre de Juan Abad, podemos ver encauzadas las mejores historias de este pueblo, una obra musical que forma parte de su patrimonio artístico y que se enraíza con sus valores y sus nobles aspiraciones. Conviene destacar que este periodo último, si cabe aún está siendo más sublime, puesto que alguno de sus eventos supuso el estreno de la composición “Música para el Retablo”, con lo que esto conlleva de exaltación en el ámbito litúrgico, mientras otros han sido más didácticos e innovadores, llegando a expresar los sentimientos…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos