Martes, 16 Agosto 2022 21:15

Cambios de dirigentes nacionales del PRI y del PAN, para que la alianza funcione

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Los priistas poblanos consideran que ninguna posibilidad tiene la alianza PRI, PAN y PRD, de tener éxito en las próximas elecciones, si siguen al frente de los partidos que la conforman las mismas dirigencias mediocres que ahora tienen. Debe haber cambios en las dirigencias nacionales y locales, para que haya posibilidades de obtener algunos triunfos importantes en las elecciones del 2024. El Partido Revolucionario Institucional, tiene a gente capaz de reorganizar su instituto, mediante trabajo de base, moviendo a la gente afiliada al tricolor, instruyéndola adecuadamente para el trabajo político, volver a su ideología revolucionaria y nacionalista, a su política social de atención a las necesidades de los campesinos, de los obreros y de las clases medias populares, que fueron la base en la conformación de ese partido en sus inicios y que tan buenos resultados obtuvo al grado de permanecer en el poder durante más tiempo que cualquier organización partidista en el mundo. El PRI, logró hacer de nuestro país, una nación moderna y progresista, hasta que llegó el neoliberalismo y lo descompuso todo. Tiene gente muy experimentada en el trabajo político, en la…
Martes, 16 Agosto 2022 20:53

Educación, cambio de titular

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Como en las finanzas y el rumbo del país, es responsabilidad del titular del Ejecutivo Federal fijar las metas y las prioridades. Ha sido él el elegido para la implantación de los programas de Gobierno, en consecuencia, las remociones de sus titulares en nada afectan las políticas públicas porque éstos o éstas seguirán la línea fijada y, en consecuencia, están de acuerdo. Por ello, la salida de la maestra Delfina Gómez hacia la gubernatura del Estado de México -aunque el proceso de elección como candidata es sólo formal-, y la llegada de Leticia Ramírez no modificarán los planes de la educación pública en México, fundamental en el desarrollo presente y futuro de nuestro país. La educación, como la salud, son claves para la población. La formación de las nuevas generaciones sobre bases nacionalistas y de desarrollo comunitario alejadas de la filosofía mercantilista e individualista son indispensables, para retomar el rumbo, del que ya estábamos alejados. La educación y la salud gratuitas con acceso universal es una conquista social. Buenas relaciones entre autoridades educativas y magisterio, salarios dignos e instalaciones decorosas en las escuelas, son algunos de los avances logrados en lo que va de la…
Lunes, 15 Agosto 2022 21:11

Preguntas sin respuesta

Valora este artículo
(0 votos)
Correo | SIN LÍMITES*Las bondades y las maldades del tequila, la bebida nacionalA lo largo de los siglos hay preguntas que aún no tienen respuesta. Se trata de una serie de dudas científicas no resueltas por el hombre, pese al avance de la tecnología. La duda mata, escribiría el clásico.- ¿Por qué el sol aclara el pelo, y sin embargo oscurece la piel? ¿Por qué las mujeres no se pueden pintar las pestañas con la boca cerrada? - ¿Por qué nunca se ha visto en los titulares de un periódico: un adivino ganó la lotería? - ¿Por qué el zumo de limón está hecho con sabor artificial y el líquido de lavavajillas está hecho con limones naturales?- ¿Por qué no hay comida para gatos con sabor a ratón? Cuando salen al mercado nuevas marca de comida para perros y gatos con sabor mejorado ¿quién la prueba?- ¿Para qué se esterilizan las agujas para las inyecciones letales de los condenados a muerte? - ¿Por qué los aviones no están hechos del mismo material que la caja negra? Si volar es tan seguro... ¿por qué se le llama al aeropuerto la terminal? - ¿Por qué las ovejas no se encogen cuando llueve…
Lunes, 15 Agosto 2022 20:47

Desestabilización y gobernabilidad

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal De ninguna manera debe permitirse que la pasión política incendie el país: se cuenta con las instituciones adecuadas para hacer de la lucha por el poder una vía civilizada para cambiar el estado de cosas, si es que algunos sectores consideran que la actual es inadecuada, pero de ninguna manera el sacrificio de la sociedad en su conjunto. La delincuencia común u organizada, por lo general, es ajena a la lucha política. Si así lo fuera no recurrirían a acciones criminales en contra de la población civil y de los sectores productivos y acudirían a los organismos creados para ello: los partidos políticos y las asociaciones civiles como instrumentos adecuados. Sus acciones criminales no están ajustadas al marco de derecho y su capacidad de raciocinio es elemental, como incluso se muestra en las mantas y comunidades, con deficiencias gramaticales y lenguaje impropio, lo cual los descarta para contar con la educación elemental para hacer de estos condenables eventos una acción política. Por ello es importante aclarar y castigar a los culpables, para deslindar una u otra actividad, y ubicar los hechos en el terreno que corresponde: delincuencia criminal, ajena a toda motivación política a efecto…
Lunes, 15 Agosto 2022 20:15

Bien, el retraso de la elección del comité estatal de Morena

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O El anuncio de que la elección del comité directivo estatal del Partido Movimiento de Renovación Nacional, Morena, se retrasa hasta que se limpie la elección de delegados por las inconformidades expresadas por importantes grupos de militantes, constituye una medida adecuada, para evitar que el órgano de gobierno del partido en el poder y por consiguiente la dirigencia estatal que sería elegida por ese Consejo, caiga en manos de políticos avezados en estas cuestiones y se continúe el modelo partidista que llevó al país hasta los límites de la bancarrota y de la entrega de sus riquezas naturales y energéticas, a empresas privadas nacionales pero principalmente extranjeras. Morena es un partido que está obligado a ser diferente: Los consejeros deben responder a los militantes que los eligieron y no a encumbrados políticos que pretendan manejarlos. Y debe elegir al comité directivo del estado y a los comités distritales y municipales, con toda libertad y viendo solo por el bien del Estado y del país, y desde luego de su propia organización y no de intereses particulares de personas o de grupos. YA SE INQUIETARON LOS PANISTAS…
Lunes, 15 Agosto 2022 08:33

La última tortilla

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Diputado 501 México es un país de 130 millones de habitantes asentados en un territorio de 2 millones de kilómetros cuadrados; por su tamaño ocupa un lugar doceavo en las estadísticas mundiales, en tanto su economía se ubica en el lugar 15 de las mayores del mundo. Pero, ¿cuál es el nivel de bienestar de sus habitantes?Las dimensiones de nuestra nación no se corresponden con los beneficios que genera, ya que en el examen de las estadísticas de los 193 estados de Naciones Unidas, sobre el Índice de bienestar social, se encuentra en el lugar 50 a nivel mundial.POR LA NEGATIVALo anterior significa las carencias y déficits sociales que se padecen en alimentación, vivienda, educación, trabajo, etc; como consecuencia de una mala distribución del ingreso, ocasionando incrementos en la pobreza, como ocurrió durante la pandemia, y conflictos que, en ocasiones, propician la violencia.La sociedad mexicana, como en todo el mundo, vive tiempos de terror y dolor incrementados por la pandemia, los conflictos mundiales, entre ellos la guerra de Ucrania, la inflación de los precios básicos de subsistencia y los movimientos migratorios de más de 100 millones personas en busca de un lugar donde trabajar para acceder a una…
Lunes, 15 Agosto 2022 08:09

Reunirse y unirse para entenderse y prevenir

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras“Los problemas del desempleo, la inactividad y la precariedad profesional deben situarte en el centro de las políticas de recuperación económica, si en verdad queremos evitar que la crisis laboral se convierta también en un trance corriente”. El momento que vivimos no es fácil, pero la irresponsabilidad no puede regir nuestros andares. Además, hemos de poner en valor el sentido común y la sensatez en todas nuestras acciones. Son tantas las tribulaciones que debemos repensar nuestros movimientos. La primera misión, posiblemente radique en reunirse y unirse para batallar por las personas más vulnerables del mundo, ante la multitud de emergencias que nos asolan. Sin duda, para empezar a tomar partido y desvelo solidario, el espíritu cooperante es fundamental, pues cada amanecer son más los individuos que necesitan asistencia y protección humanitaria. Detengamos las divisiones, asumamos un compromiso colectivo frente al aluvión de males que nos acechan, que nos están dejando sin palabras, lo que nos exige un auténtico esfuerzo de generosidad por parte de todos. Los gobiernos tampoco pueden actuar a su antojo, aislados, autosuficientes, con agendas interesadas. Está visto que la ciudadanía por sí misma no puede hacer grandes cosas. Quizás tengamos que reavivar…
Domingo, 14 Agosto 2022 18:29

La educación universitaria y la 4T

Valora este artículo
(0 votos)
Uno de los rubros más importantes de la agenda de López Obrador desde su largo camino para llegar a la Presidencia de la República, hasta este momento, sin duda alguna ha sido el de la Educación, desde su férrea crítica y oposición a las reformas que se dieron en la era neoliberal de México principalmente en la que surgió de las reformas estructurales del denominado “Pacto por México” durante el gobierno de Enrique Peña Nieto y que durante su última campaña le permitió lograr el apoyo del magisterio nacional aglutinado en la CNTE, al calificarla como una reforma que tenía más tintes de laboral, que a pesar de haber sido muy controvertida, tuvo del 70 al 80% de aceptación ciudadana de acuerdo a diversos sondeos, al limitar algunos privilegios del sindicato, como los de heredar o vender las plazas, el no estar sometidos a evaluación alguna para permanecer o no en el trabajo, o para corregir las deficiencias como ocurre en otros empleos.López Obrador calificó como “contrarreforma laboral” la reforma educativa de Peña Nieto como un intento por privatizar la educación en perjuicio del pueblo y beneficio exclusivo de las élites económicas; propuso mejorar la infraestructura escolar en todos los…
Domingo, 14 Agosto 2022 14:37

Los salvadores

Valora este artículo
(0 votos)
Las investigaciones en marcha contra Donald Trump revelan con nitidez el riesgo que corrió la más potente y antigua democracia del mundo.Los testimonios de una gran cantidad de personas han dejado en claro que Trump era un ignorante megalómano, inestable y ambicioso.Es un peligro para Estados Unidos y, por serlo, para el mundo.Trump, en su soberbia, no admitió su derrota electoral. Inventó la patraña de un fraude. Usó el poder de la presidencia para presionar a autoridades locales a fin de inventar votos. Presionó a su vicepresidente para anular la elección. Trató de manipular a las fuerzas armadas y, peor: instigó un asalto contra el Congreso el día de la calificación de la elección.Pese a todo, fracasó.¿Por qué?Primero, porque no tenía una mayoría popular.Pero, segundo, y esto es central: porque hubo una serie de funcionarios que se opusieron y se le enfrentaron.Subrayo: funcionarios de su gobierno.La resistencia institucional de un grupo de gente decente y patriota impidió un colapso. El Fiscal General le advirtió claramente que no existía fraude alguno. El consultor jurídico de la Casa Blanca le expresó que no había bases para impugnar la elección. El Jefe del Estado Mayor le dijo que las fuerzas armadas no trabajaban…
Domingo, 14 Agosto 2022 14:22

Alcaldesa de Tijuana

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Deliberada o no, la alcaldesa de Tijuana, la morenista Monserrat Caballero -de origen oaxaqueño-, cometió un grave delito al justificar el cobro de piso de la delincuencia organizada al comercio organizado y pedir que se cobren facturas a quienes no han pagado, pero no lacerar a las familias tijuanenses. No se trata de un problema municipal, sino es un problema generalizado. Gran parte del país se ve inmerso en una ola de violencia por el mismo motivo y de ninguna manera se puede justificar que, para tranquilidad de las víctimas, paguen a la delincuencia una cuota criminal por encima de la convivencia civilizada que debe regir en la sociedad. La exhibición del video donde la alcaldesa hace esa petición, a lado de mandos policiacos y militares, demuestra el grado de incompetencia de nuestras autoridades: desconocen cuáles son sus funciones y no hay capacidad para asumir la responsabilidad a la que llegaron luego de ofrecer a la ciudadanía resolver los problemas más urgentes. Cuando menos, en el caso de la alcaldesa tijuanense, hay un reconocimiento pleno del delito, y habrá que ver cuál es la respuesta de las autoridades superiores a una falta cometida por una…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos