Martes, 29 Septiembre 2020 16:42

División en MORENA

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el PortalDelgado de ideas definió el histórico diputado Porfirio Muñoz Ledo al presidente de la JUCOPO de San Lázaro, Mario Delgado Carrillo, su competidor en la búsqueda de la dirigencia nacional de Morena.Además, afirma que dispone de vastos recursos públicos de la Cámara de Diputados y de la Cancillería, desde donde se promueve la candidatura presidencial de Marcelo Ebrard.Considera Muñoz Ledo que de otra manera no se explica una campaña interna con el despliegue nacional de promocionales de elevado costo, por lo que de ni aclararse debidamente la elección en los tribunales. Con fos dirigencias nacionales y titular de tres secretarías, entre cargos diplomaticos u administrativos, Muñoz Ledo sabe lo que dice y es preciso transparentar la elección en Morena pues sería muy lamentable que termine en división un proyecto político a tres años de su fundación.TURBULENCIASLa CDMX, campo de batalla Las principales avenidas de la ciudad de México se convirtieron en campo de batalla de feministas y policías que sabían a lo que iban. Las estrategias de defensa y agresión y la determinación con la que se enfrentaron dan idea de que, efectivamente, la violencia está a la orden del día y que la creciente inconformidad…
Lunes, 28 Septiembre 2020 20:24

Oscar Aguilar, candidato de MC a la alcaldía poblana

Valora este artículo
(1 Voto)
Columna | SIN LÍMITES *Burócratas despedidos piden ayuda; Gustavo Castell a un año de su muerteOscar Aguilar González, experimentado político poblano, en entrevista virtual valora ser el candidato de Movimiento Ciudadano (MC) a la alcaldía de Puebla Capital, pero se considera con bastantes posibilidades. Asegura llevarse bien con Fernando Morales Martínez, quien dirige en el Estado los destinos del MC y sentencia que los políticos o candidatos que no tengan estructura, debido a la pandemia de coronavirus, no ganarán las elecciones.Los siguientes, son sus opiniones sobre la situación política actual:-Salí del PRI porque varias veces me abandonó. Basta el ejemplo de la elección de diputados federales en 2015. Gané en Zacapoaxtla y perdí la elección en los tribunales. El PRI no me apoyó. Además, nunca me dejaron pasar para ser candidato al Gobierno del Estado-Estoy valorando si participo en la campaña para la Presidencia Municipal de Puebla. Tengo grupos que me animan y me apoyan para hacerlo.-Me invitó Dante Delgado desde principios de año a pertenecer al MC. Soy el Coordinador de Estructura Electoral en la Cuarta Circunscripción, que comprende las entidades Ciudad de México, Puebla, Tlaxcala, Guerrero y Morelos.-El MC va solo en las elecciones de 2021, sin alianzas,…
Lunes, 28 Septiembre 2020 16:10

Cambios en el PRI municipal. El PAN pide cuentas claras

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Los viejos partidos políticos: el PRI con 91 años de edad y el PAN con 81, se preparan para las elecciones del 2021, atacando al partido que los sacó del poder, el primero, y ofreciendo cambios substanciales en el PRI municipal, para ser una oposición seria y responsable y también propositiva. La dirigente estatal panista, en conferencia virtual, acusó a “Morena” de utilizar dinero público para las campañas políticas, que todavía no se inician y para apoyar a Porfirio Muñoz Ledo, para conquistar la dirigencia nacional del partido en el poder. Esto lo hacen por solidaridad con un viejo y brillante político, que ya tiene casi 90 años y que a lo largo de su carrera ha sido pluripartidista pues dirigió nacionalmente al PRI, al PRD y al PARM y anduvo coqueteando con el PAN cuando Vicente Fox, llegó al poder. También los panistas locales, andan metidos en eso del espionaje, pues su dirigente local, dio a conocer videograbaciones con un plática entre los morenistas Berta Luján y Alfonso Ramírez Cuellar, afirmando que a ese grupo pertenece la presidenta municipal de Puebla y que en…
Lunes, 28 Septiembre 2020 10:05

Consumo y producción responsables

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras“Estamos aquí para dar vida, no para quitarla” Nunca es tarde para ese despertar al cambio de actitudes. Rectificar es lo propio del ser humano. En este sentido, parece que tenemos una mayor concienciación a nivel mundial, en reducir las pérdidas y el desperdicio de alimentos, algo vital en un mundo en el que proliferan tantas gentes afectadas por el hambre. Sea como fuere, no podemos continuar con el derroche de recursos. Los hábitos han modificarse; y, naturalmente hemos de hacerlo todos, desde aquellos que trabajan a lo largo de la cadena de suministro, intentando que el abandono de productos sea mínimo, hasta las propias familias no malgastándolos. Quizás tengamos que planificarnos más y mejor, ser más cumplidores en nuestras actuaciones diarias, activando en nosotros horizontes más sensatos y sensibles con la propia naturaleza que nos sustenta. La innovación tecnológica debe de contribuir a otras formas de trabajo, que unidas a las buenas prácticas de gestión, contribuirán a ese imprescindible cambio transformador de menos deterioros y también de ausencia de dispendios. La apuesta diferencial por un estilo de vida muy opuesto al presente, de consumo y producción responsables, ha de llevarnos a un cambio de…
Domingo, 27 Septiembre 2020 18:18

El Voto Demoledor

Valora este artículo
(0 votos)
La sociedad mexicana ha encontrado a lo largo de los años que posee en sus manos el instrumento más efectivo de cambio: el voto. Su efectividad es nueva en el país, pero su uso ha sido recurrente. Fue apenas en 1989 cuando el PRI perdió su primera gubernatura. De ahí, en 1997 perdió la mayoría de la Cámara de Diputados y la capital de la República. Dos años después vendría la alternancia en la presidencia de la República y de ahí seguirían dos más: tres en un siglo que abrieron la puerta a tres diferentes partidos.No cabe duda: la sociedad está aprendiendo a premiar o a castigar con la fuerza del voto.El mosaico estatal así lo demuestra. Solamente cinco estados no han vivido alternancia: Coahuila, Estado De México, Campeche, Hidalgo y Colima.Guanajuato es gobernado por el PAN desde 1991. La Ciudad de México, si bien gobernada por el PRD desde 1997 y hoy por Morena, es patrimonio de las bases de López Obrador.Estados como Veracruz han sido gobernados por tres partidos en apenas tres años. Y las entidades que han sido gobernadas por más de dos fuerzas se extiende ya a casi la mitad del país.La complejidad de este tiempo…
Domingo, 27 Septiembre 2020 18:02

Morena se deshace en la elección de su dirigencia

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En pocas palabras La encarnizada lucha ¿democrática? que se está dando al interior del Movimiento de Regeneración Nacional –Morena- del Presidente Andrés Manuel López Obrador, por la dirigencia nacional, está como dicta el conocido refrán “De que la perra es brava, hasta los de casa muerde”…Hay otro dicho de canes, que refiere, entre otras cosas, que entre los hombres no se traicionarán, no se robarán, no se atacarán, no se criticarán, en resumen, evitarán tener conflictos…peeerooo…que miedo…Morena y la 4T, ofrecieron acabar con todo lo negativo que hay en la vida, por ejemplo la corrupción propiciada por los conservadores, por todos los partidos políticos existentes, en síntesis acabar con la sociedad capitalista, neoliberal y todos sus privilegios. En otras palabras, ofrecieron una nueva democracia…y lo que hacen es…desintegrarse a la vista del pueblo que los vio como opción y les dio el triunfo en 2018, cuando los ciudadanos votaron en contra del PRI y el entonces Presidente, Enrique Peña Nieto… Así, los hombres buenos, por naturaleza, llegaron al poder. Al paso de dos años al frente de las administraciones federal y en la mayor parte de las entidades la situación en general en el país está con graves…
Domingo, 27 Septiembre 2020 17:11

“La crisis de desconfianza y legitimidad en la CNDH“

Valora este artículo
(0 votos)
SUMARIO: La crisis de la CNDH por la designación y actuar de su titular, a favor de AMLO y la 4TLa historia de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos de México, no ha feliz, desde su fundación, debido a que siempre ha estado cargada del estigma de ser un organismo sometido a la voluntad del Presidente en turno y de que la designación de su titular ha sido determinada por cuestiones de conveniencia política, más que de una valoración adecuada e independiente de la trayectoria, de quienes han aspirado a ocupar tan distinguido cargo. En este sentido, se pensó que dicho nombramiento al tener su origen en la sociedad civil, estaría libre de representar otros intereses, que no fueran más que de los ciudadanos y organizaciones sociales, como las ONGS, Universidades, Colegios de Profesionistas, Organizaciones defensoras de los Derechos Humanos, entre otros organismos que pueden postular candidatos al proceso de elección del Ombudsman Nacional, de acuerdo a lo establecido en la Constitución General de la República y de la Ley de la CNDH; sin embargo, los hechos han demostrado lo contrario, es decir, que los grupos en el poder, si algo no quieren tener como un contrapeso en el…
Domingo, 27 Septiembre 2020 16:47

Jamás rompamos el sueño del creador

Valora este artículo
(0 votos)
Reflexión Poética | Compartiendo Diálogos Conmigo Mismo(De vez en cuando ofrécete a ti mismo, para donarte a los demás, y deja de ser piedra en el camino) I.- CUANDO EL CREADOR NOS INJERTA LUZ Donde gobierna la concordia se revive el amor;y donde el amor vive, reina el deleite de la paz; y donde la paz anida se anuda el soplo solidario, aquello por lo que el ser humano emerge libre, encadenado a la dicha y liberado de todo mal. Absuélvenos Señor de las mil congojas diarias, exímenos del cultivo de los cientos de suplicios, levántanos de las paredes que nos ensombrecen, perdónanos y acógenos en el manto del verso, clarifícanos con la luz de tu presencia viviente.No hay mejor sístole que tu soplo en el camino, tampoco hay superior vivir que tu vivir en mí; nunca nos abandones, Jesús de todos, jamás;llévanos contigo, apártanos de este vil martirio, retíranos el aire rancio y danos el aura del edén. II.- CUANDO EL CREADOR NOS PONE ALAS Me magnetiza y atiza ponerme alas al amanecer, despertar sin prejuicio a elevarse, removerme y moverme sin más y no cesar de conmoverme, al ver una rosa abierta, exhalando mil poemas, como si fuese…
Domingo, 27 Septiembre 2020 16:22

Ayotzinapa, crimen de Estado

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Si en seis años el Estado mexicano no ha podido desentrañar lo ocurrido en Iguala con los 43 normalistas de Ayotzinapa, es que el aparato de seguridad nacional sólo funciona para los desfiles y no para garantizar la tranquilidad de la población. Cada 16 de septiembre nuestras fuerzas armadas exhiben su poderío, pero en la practica vemos como no disminuye la delincuencia, sino al contrario, aumenta cada vez más perfeccionada y con nuevos bríos. Inmenso presupuesto es insuficiente para cumplir con el objetivo de dar seguridad a la sociedad. En el caso de Ayotzinapa se activaron todos los protocolos policiacos: pese al alto número de víctimas, sus amigos y familiares, comunidad estudiantil nacional e internacional, vecinos y policías de todas las corporaciones, nada se ha podido avanzar para hacer justicia. Si ya hay ordenes de aprehensión contra mandos policíacos y militares, es obvio que están involucrados también mandos civiles, pues las fuerzas públicas no se mandan solas. Se requiere hacer justicia y esclarecer los móviles, pues como dice el presidente Andrés Manuel López Obrador para que ya no vuelva a suceder y el aparato del Estado mexicano efectivamente esté al servicio del pueblo de México.TURBULENCIAS…
Domingo, 27 Septiembre 2020 15:57

Entramos a semáforo amarillo y desde ayer, hubo más movimiento

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Este día el Estado de Puebla entra en amarillo del semáforo sanitario, es decir, que si se siguen guardando las normas de sana distancia, cubrebocas, lavado de manos constante y salir lo menos posible de casa, podríamos llegar en una semanas más, a la zona verde que permitiría la casi normalización de las actividades. Ayer el gobernador Miguel Barbosa Huerta, dijo que espera que los poblanos sigan colaborando con las autoridades sanitarias, observando en forma responsable, las recomendaciones antes dichas, pues de no hacerlo podríamos caer en un rebrote que nadie quiere, como ya ha ocurrido en otras entidades. Mientras tanto ayer domingo, si bien hubo poco turismo, el centro de esta capital tuvo un movimiento cercano al normal: hubo mas movimiento vehicular que en los meses pasados; la carretera Puebla-Atlixco-Matamoros estuvo bastante concurrida y los restaurantes que están a lo largo del libramiento carretero de Atlixco, tuvo mucho mayor concurrencia después de haber estado cerrados durante meses. Hasta ayer, el único estado de la república que estaba en verde, era Campeche, el sureste mexicano. JORGE MORALES ALDUCIN, VUELVE AL ATAQUE: Aspira a dirigir el…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos