Lunes, 05 Octubre 2020 18:04

7 mujeres compiten por el Gobierno de Tlaxcala

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES*Las encuestas favorecen a MORENA como partido ganadorHasta el día de hoy, en diversos medios de comunicación en el vecino Estado de Tlaxcala, se han publicado columnas políticas, donde aseguran los expertos de allá, que los principales partidos políticos, el PRI que gobierna, MORENA y el PAN, tienen siete precandidatas para ocupar el Gobierno del Estado en la elección de 2021.En la Jornada de Oriente de Tlaxcala, Juan Luis Cruz Pérez, escribió con el título Las Siete Magníficas, que las mujeres son mayoría y definirán los próximos comicios en Tlaxcala. Dijo que hay siete magníficas que buscan llegar a la primera magistratura estatal.Son siete mujeres de una lista de 10 posibles candidatos con verdaderas posibilidades de ser candidatas.Las siete tienen experiencia parlamentaria, han sido diputadas locales y federales, senadoras y se han desempeñado en la función pública estatal y federal, incluso algunas han estado al frente de un Ayuntamiento.La lista la integran Adriana Dávila Fernández y Minerva Hernández Ramos por el PAN. Ambas han sido legisladoras, Minerva fue Secretaria de Finanzas en el Gobierno de Alfonso Sánchez Anaya; las dos fueron candidatas al Gobierno del Estado. Para Adriana sería su tercera contienda y Minerva iría por su…
Lunes, 05 Octubre 2020 17:37

Más solos que nunca

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras “Los buenos sentimientos son los que nos unen” Está visto que nos hemos globalizado por intereses económicos, cuando en realidad lo que necesitamos es trabajar unidos por fraternizar el mundo. Por si fuera poco, el calvario de este mundo encerrado en sí mismo por las malditas haciendas, la pandemia de COVID-19 ha aumentado los desafíos y las desorientaciones, hasta el extremo que la respuesta que han dado los gobiernos no suelen cambiar las circunstancias subyacentes que dejaron vulnerables a millones de personas y tampoco mejoran su situación para enfrentar crisis futuras. Evidentemente, nos falta autenticidad en las acciones y cercanía verdadera entre análogos. Sea como fuere, no podemos continuar por más tiempo, con pasos que nos destrozan el corazón y tampoco podemos proseguir en la falsedad de la donación. Seguramente, tendremos que vencer el cansancio y reponer fuerzas colectivas, con acciones concretas para todos los continentes. Tal vez lo prioritario del cambio sea, no poner el objetivo en la diosa fortuna, sino en la entrega de dar vida. Concibamos, además, que nada se puede hacer en soledad, pero tampoco podemos sentirnos bien, sino acertamos a abrimos a los grandes ideales, que no es la…
Lunes, 05 Octubre 2020 16:44

Pide el gobernador, que alcaldes se involucren en seguridad

Valora este artículo
(1 Voto)
Columna | P U L S O P O L I T I C O El gobernador del estado, Miguel Barbosa Huerta, hizo un exhorto a los presidentes municipales de la entidad, para que se involucren en las acciones que tiendan a garantizar la seguridad de sus habitantes. Gracias al trabajo realizado por la Secretaría de Seguridad del Estado y la Fiscalía General de la Entidad, se ha logrado la detención de 2 mil 348 delincuentes de alta peligrosidad y con esto se ha logrado aminorar el problema en Puebla, dijo. Pero si los alcaldes se involucran asumiendo el mando de la seguridad pública, si los presidentes municipales, hombres y mujeres, logran una buena coordinación de las policías de sus municipios con la policía estatal, la evolución del problema será mucho mejor. La inseguridad es uno de los más graves problemas a los que se enfrenta Puebla en particular y México en general. Una de las principales demandas que recibieron durante sus respectivas campañas los gobernantes de los tres niveles de gobierno, fue el del combate efectivo de la inseguridad que en muchas regiones constituye un gran escollo para el progreso. El mandatario poblano expresó, que su gobierno ha estado…
Lunes, 05 Octubre 2020 16:24

Ingenuidad de Frenaa

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Resulta increíble que de los supuestos cien mil partidarios de Frenaa asistentes a la Plaza de la Constitución en demanda de que el presidente López Obrador se vaya a su rancho de Palenque, no tengan conocimiento de que vivimos en un país de instituciones y de leyes, y no es que sólo porque “yo lo pido” se va a destituir a un presidente. Para ello hay instituciones como el INE que avalan la legalidad de las elecciones, que certifican la autenticidad de las asambleas, las reuniones, que se acredita la personalidad de los votantes, la validez de las autoridades que dan fe de los testimonios que se presentan y, sobre todo, que se cumplen con los requisitos legales. El mismo presidente López Obrador ha promovido el referéndum y la revocación del mandato –“el pueblo da y el pueblo quita”- que deberá realizarse el año que enfrenta con las reformas constitucionales consecuentes para que tenga validez. Una concentración en el zócalo puede demostrar fuerza, de hecho, pero no de derecho. Carece de legalidad para el fin convocado. Se necesita, efectivamente, más cultura democrática y más apego a la legalidad, para eso están los partidos como instrumentos…
Domingo, 04 Octubre 2020 17:48

“ México enfrenta 2 pandemias: la 4t y el Covid-19 “

Valora este artículo
(1 Voto)
Sumario: El Covid 19 y las políticas erráticas de la 4T afectan la vida de millones de mexicanos y sus familiasLa “Esperanza de México” que en el discurso identificó al Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) en las elecciones del 1 de julio de 2018 y que llevó a ganar la Presidencia de la República a Andrés Manuel López Obrador, junto con sus candidatos a gubernaturas como Morelos, Veracruz. Tabasco, Chiapas y la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, obteniendo además la mayoría en los Congresos Locales de dichos Estados y en el caso de la Cámara de Senadores 55 legisladores y en la Cámara de Diputados 191 representó a nivel nacional un tsunami que sin duda alguna, dejó en la lona a los demás partidos que tradicionalmente ocupaban las preferencias electorales en el país, como el PRI,PAN y PRD cuyas fuerzas a dos años de dicha elección, no han sido capaces de articular un frente opositor, que enriquezca la discusión en el Congreso de la Unión y represente un contrapeso a las políticas y decisiones que se toman desde Palacio Nacional y que se dan a conocer todos los días en las Conferencias mañaneras, que se han convertido…
Domingo, 04 Octubre 2020 17:35

Corrupción MORENA

Valora este artículo
(0 votos)
La corrupción comienza a carcomer al gobierno de Morena, cuyo discurso de honorabilidad no es accesorio: es su eje de flotación.Las heces comienzan a flotar por todas partes. Confirman la sospecha: no son iguales: son peores. Roban igual, pero se creen impolutos. Su prédica moralina hace más insoportable su suciedad.El presidente le abrió las puertas a una serie de políticos que cargan con un gran desprestigio: Manuel Bartlett y Napoleón Gómez Urrutia no son sus excepciones, sino sus perlas.Al desmantelar la administración pública, llegaron personas sin conocimiento. También sin experiencia. Llegaron sedientos. Bajaron los salarios.El caldo de cultivo perfecto para corromperse.Hoy 7 de cada 10 compras del gobierno no se licitan.Los casos de impunidad comienzan a abundar: una secretaria, Yazmín Bolaños, que ganaba 2,800 pesos mensuales ha recibido contratos de presidencia por más de 60 millones de pesos. Subrayo: de presidencia.El hermano del presidente, Pío, ha sido exhibido recibiendo dinero. La imagen recuerda a René Bejarano y a Eva Cadena. Ríos de efectivo para financiar al partido político de López Obrador.La cuñada del presidente, Concepción Falcón, señalada de estar involucrada en un desfalco de 223 millones de pesos en el municipio de Macuspana.Manuel Bartlett, toda su vida político, fue expuesto…
Domingo, 04 Octubre 2020 17:15

Martín Moreno, mal escritor

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal El presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que Martín Moreno es mal escritor y vive de la explotación de la ignorancia luego de que expresara que se volvieran los tiempos de la Inquisición, quemaría vivos a los morenistas en la Plaza de la Constitución,lo cual es un signo de intolerancia con lo cual fomenta el discurso de odio en el país. Y aunque el escritor ha tratado de desmentir y de disculparse por su dicho, el presidente basó su opinión en el sentido de que ya había externado, antes de los comicios presidenciales, que no votaría por él, y con lo manifestado, demuestra que hay intolerancia hacia el avance democrático en el país y con los cambios que se vienen realizando. Podría decirse que AMLO no encuentra calidad literaria en los trabajos de Martín Moreno y que ´peste utiliza su talento para beneficiarse de quienes no lo tienen, pero en uno u otro sentido, Moreno no cumple con el propósito esencial del trabajo intelectual: conducir, guiar, orientar o fomentar la convivencia pacífica de la sociedad. Su talento es utilizado para crear división y fomentar la violencia, regresar a tiempos cavernarios en donde se imponía la…
Domingo, 04 Octubre 2020 16:50

Terminan las vacaciones de la Junta y el Tribunal de Arbitraje

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O En este espacio le comentamos hace una semana, que la Junta de Conciliación y Arbitraje del Estado y el Tribunal de Arbitraje, habían suspendido totalmente sus actividades desde hace seis meses y que el trabajo acumulado, pues por la pandemia hubo muchos problemas laborales, era enorme. Cuando más se necesitaba que esas dos dependencias estuvieran en acción, aunque fuera parcial, como muchas otras dependencias del gobierno, el personal de las mismas parecía estar de vacaciones. Las agencias del Ministerio Público y los juzgados civiles y penales, han estado abiertos y atendiendo los muchos casos que se les han presentado. Han tenido sobre carga de trabajo y aun así, el personal ha respondido admirablemente. Bueno pues el gobernador del estado, Miguel Barbosa Huerta, emitió un decreto que fue publicado el pasado fin de semana en el Periódico Oficial del Estado, mediante el cual se determina que las labores de ambas dependencias, La Junta Local de Conciliación y Arbitraje y el Tribunal de Arbitraje, son actividades esenciales, por lo que el personal debe presentarse a trabajar a partir de hoy. La Secretaría del Trabajo ha estado laborando…
Domingo, 04 Octubre 2020 16:36

La grandeza moral es consecuencia del buen uso

Valora este artículo
(0 votos)
Reflexión Poética | Compartiendo Diálogos Conmigo Mismo(Hay que ser honestos en valor y valientes con la verdad, al menos para estar en quietud con nosotros mismos) I.- LA VALENTÍA DEL SER En la autenticidad de la palabra, todo es corazón;y cuando con el corazón se tejen los sentimientos,se entrelazan los deseos y los ardores más puros, se cruzan y se entrecruzan las letras más sublimes,se infunde un gran respeto y se engendra quietud. No hay mejor oración que una ración de latidos, ni mejor actitud que la rectitud del ser que soy, capaz de evaluarse sin engaños y de valorarsesin complejos, de volverse trovador de ensueños, pues quien canta modula el aire y concierta paz.La donación del saber andar sobre el camino justo, nos anima a estar vivos y nos reanima a elevarnos, por muy continuas y fuertes que sean las recaídas, pues el soplo del espíritu apaga todas las congojas, hace reír las lágrimas y florecer hasta las piedras. II.- EL VALOR DEL SABER ESTARValor es lo que se necesita para quererse y amar, también lo que se requiere para escuchar y oírse, además es lo que se pide para levantarse y hablar, tras beber del vivir, como modo…
Jueves, 01 Octubre 2020 19:30

Proponen crear el Museo de Arte Tipográfico

Valora este artículo
(1 Voto)
Columna | Sin Límites*Se oponen a la venta del inmueble sindical de la 11 poniente 1316Rubén Hernández Romero, portavoz del Sindicato Unión de Artes Gráficas de Puebla, a nombre de un grupo de antiguos trabajadores tipográficos, informó que la directiva sindical actual pretende vender en tres millones de pesos un inmueble de 625 metros cuadrados que pertenece a los trabajadores, ubicado en la 11 poniente 1316.Hizo un llamado al Gobierno y a la opinión pública para evitar esa venta y crear en ese edificio el Museo de Arte Tipográfico, donde las nuevas generaciones conozcan los viejos instrumentos de la imprenta, como son el linotipo, las fundidoras de metal, los tipos movibles, las planchas de acero y demás.Los tipógrafos y las imprentas poblanas durante muchos años imprimieron en sus talleres, libros, revistas, todo tipo de invitaciones y artículos publicitarios. Puebla tuvo gran tradición en la reproducción litográfica, pero el avance de las computadoras y el mundo digital de hoy han acabado con esta industria.Los últimos sobrevivientes de las antiguas imprentas están preocupados. El otrora poderoso y numeroso sindicato llamado Unión de Artes Gráficas, que llegó a tener varios periódicos con sus sindicatos afiliados, tiene actualmente cuatro pequeñas empresas.Rubén Hernández Romero portavoz…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos