Domingo, 11 Octubre 2020 17:49

La celeste música del sueño

Valora este artículo
(0 votos)
Reflexión Poética | Compartiendo Diálogos Conmigo Mismo(Concertemos ilusiones para concertar visiones con dichas) I.- LA VIBRACIÓN DE LAS ENTRAÑASHemos acortado las distancias físicas entre nosotros, pero vamos aún con la coraza de no ver con los ojosde la mente, que son los que en verdad nos hacen vivirunidos, ser uno entre todos, estar en firme comunión,hacer comunidad, rehacerse en los otros para crecerse.Los humanos hemos de volver a ser como las rosas, más pétalo que espina, más del cielo que del mundo, más vida que vivencia, más modestia que inmodestia,más morada que prisión, más mimo que sobriedad,para poder echar a volar y posarse en la piadosa luz. Estamos en camino para ser el camino y abrazarnos, los descendientes con los ascendientes y viceversa,pues nadie es más que nadie ni menos que ninguno. El recorrido hemos de hacerlo acogiéndonos entre sí, y recogiéndonos en el gozo de no salirse del paraíso.II.- LA SACUDIDA DEL CUERPOEl contacto cuerpo a cuerpo nos reclama compasión, nos aclama en el cuidar y nos clama en el descuidar,nos loa en la entrega y nos acusa en el desatenderse, nos engrandece en el darse y nos achica en el fallar, pues no estamos para envenenar, sino para…
Domingo, 11 Octubre 2020 19:44

Réquiem por la ciencia

Valora este artículo
(0 votos)
Torcuato Fernández Miranda, fue actor central de la transición española. Secretario General del Movimiento, asesor del Rey Juan Carlos y Presidente del Gobierno Español tras el asesinato del almirante Carrero Blanco. Siendo un connotado franquista, reprendió a un sustentante de examen doctoral del que era sínodo: “Se podrá estar de acuerdo o no con Marx, pero llamarlo mediocre es inadmisible.”Con Franco estaba proscrito el comunismo: la pena era la cárcel: Pero Fernández pensaba las ideas no se encierran. Ya antes había advertido en privado a un estudiante:-No olvide que vive en una sociedad que no cree en la razón y cuyas dirigentes piensan que la ciencia es oposición.Cuando una clase dirigente es ignorante -por condición o por ideología- la ciencia no sólo es irrelevante: es peligrosa y es enemiga.El autoritario necesita obediencia ciega: un acto de fe. La ciencia se niega justo a eso: a creer en verdades absolutas, inamovibles.El ataque contra los fideicomisos que sustentaban gran parte de la actividad científica del país es un ataque al conocimiento y a la razón.Es, además, un contrasentido. Hoy, la vida misma, ya no sólo la forma de vivir, depende del conocimiento y los hallazgos que haga la comunidad científica y la…
Domingo, 11 Octubre 2020 19:21

“ Las heroínas de la educación en la pandemia del Covid “

Valora este artículo
(0 votos)
El Covid 19 ha convertido a madres en heroínas, en la educación de sus hijos, el hogar y sustento de sus familias. Muchas serán sin duda las lecciones que nos ha dejado la pandemia del Covid 19 a toda la humanidad, que abarca todos los ámbitos de la vida de las sociedades actuales, desde los aspectos sociales, de medio ambiente, de convivencia, económicos, políticos, culturales, deportivos, psicológicos, entre otros, demostrándonos que si no hay salud en la población, es imposible lograr un desarrollo y estabilidad en los países, algo que hasta hoy nos damos cuenta que se ha descuidado en forma irresponsable y que dejó claro, que ningún país estaba preparado para enfrentar dicha situación, unos más y otros menos; pero la gran mayoría no tenía a la salud de sus habitantes como una de sus principales prioridades.El caso de México resulta aleccionador y patético, además porque dejó a la vista, toda la corrupción y los grandes negocios qué desde el poder se llevaron a cabo, sin importar la salud de la población, sino sólo buscar beneficios económicos, vía los moches o con compras fraudulentas jugando con la salud de los ciudadanos, sin importar si se trataba de mujeres, niños,…
Domingo, 11 Octubre 2020 18:57

“Y qué hiciste del amor que me juraste” Porfirio a Mario

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En Pocas Palabras Rojos contra colorados…fifís versus chairos…conservadores frente a liberales…originarios contra peninsulares…puros vs impuros…batalla, escandalosa batalla, de expriístas y experredistas contra la democracia de la Cuarta Transformación 4T que impulsa el Presidente Andrés Manuel López Obrador, democracia de la cual no existe ningún viso al interior de su partido, Movimiento de Regeneración Nacional, que no puede definir a sus dirigentes nacionales, ni aun cuando pidió la intervención de las autoridades electorales, contra las cuales trinan porque hubo fraude en las dos encuestas anteriores y ahora, nuevamente, con la participación del Tribunal Electoral, van por la tercera encuestas para conocer “la verdad” y al “auténtico” triunfador, que indudablemente llevará el signo de algún mesías (con m minúscula). Cómo quedará el INE cuando se dé a conocer el fallo inapelable “Y el ganador es…” …como diría el clásico fuchi guacala… En una lucha absurda se ha convertido la elección de presidente el Movimiento de Regenertación -¿degeneración?- Nacional, Morena, entre dos hombres, diputados federales, más conspicuos del morenismo: Porfirio Muñoz Ledo, quién en su larga carrera política ha sido presidente de los partidos PRI y PRD y ahora pretende esa posición en Morena y ante el empate que se dio…
Domingo, 11 Octubre 2020 18:31

Estalla la rebelión en “Morena”

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O No gustó al diputado federal Porfirio Muñoz Ledo, el que el INE haya declarado un empate técnico entre él y el también diputado federal Mario Delgado Carrillo, y hace un llamado a tomar las oficinas del “Morena” para asumir él la dirigencia nacional de ese partido. De hecho es un llamado a la rebelión contra la decisión del Instituto Nacional Electoral, a quien don Porfirio exige retractarse de esa decisión y declararlo a él como triunfador. El INE responde que a diferencia de una elección, el proceso empleado para designar a la dirigencia nacional de ese partido, no se define con votos, sino con estadística. Don Porfirio fue enfático: invita al presidente del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova a que rectifique su decisión o de lo contrario renuncie al cargo. Por el contrario el coordinador de la bancada “morenista” en el Congreso Mario Delgado, hizo un llamado a sus correligionarios a hacer a un lado las descalificaciones, pues las divisiones benefician a la derecha, expresando que no le sirve a la Cuarta Transformación un partido cuya dirigencia no recorre el país. Esto fue en referencia…
Viernes, 09 Octubre 2020 17:13

Vivimos en la transformación de la 4T…Vive Dios…

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En pocas palabras El caos envuelve a esta gran nación. El desorden y la confusión prevalece en gran parte del gobierno federal, y los poderes legislativo y judicial, y los partidos políticos, están llevando a la sociedad a actuar bajo esas artes que, desafortunadamente, una parte de esa sociedad, ha caído en el juego del cual, ya saben quién, es experto. Le dieron en su mero mole y allí supera con amplio margen a sus opositores, ó, en otras palabras, “se pusieron de a pechito”. No hay un nuevo orden, la 4T en esta situación, está acabando con todos los sistemas, las instituciones autónomas, que se han logrado en nuestra inmadura democracia, han sido desmanteladas -de los otros dos poderes ni hablar y menos de los partidos políticos dizque e oposición-. Dicen que periódicamente en cualquier administración aparece la desorganización, como ocurrió con los gobiernos anteriores, principalmente el de Enrique Peña Nieto, y ante la necesidad de urgentes cambios llegó Andrés Manuel López Obrador con su Movimiento de Regeneración Nacional –Morena- El pueblo –hoy bueno y sabio- esperaba que el sistema se regenerara, se sanara al tomar las riendas, pero su plan era otro y empezaron a aumentar…
Jueves, 08 Octubre 2020 20:53

Los sabios consejos del Presidente Ruiz Cortines

Valora este artículo
(1 Voto)
Columna | SIN LÍMITES *Orientaciones de antaño para los políticos del presente Porque no todo está podrido en Dinamarca, como escribió en su obra Hamlet, el autor inglés William Shakespeare, hay casos de políticos eficaces y decentes. Quizá por ello valga la pena recordar los sabios consejos de un Presidente de la República de la época dorada del PRI, un político calificado como viejo, sabio, astuto y marrullero, don Adolfo Ruiz Cortines. Estos consejos, aún vigentes, los escribió Humberto Romero Pérez, en su libro Los Dos Adolfos, editado en 2009, quien fue originario de La Piedad, Michoacán, don Humberto nació en 1923 y falleció en 2009. Fungió como Secretario de Prensa de Ruiz Cortines y de Secretario Particular de Adolfo López Mateos. Estas son las llamadas máximas de Ruiz Cortines, un veracruzano priísta, quien gobernó el país de 1952 a 1958: -No muestres alegría o tristeza en cosas políticas. -En política, piensa mucho lo que digas y nunca digas lo que piensas. -Cuando vayas a derrumbar cualquier cosa, es porque ya tienes conseguido algo con qué sustituirla. -El político que habla mucho, mucho yerra. -La palabra presidencial debe ser muy reflexionada, muy pensada, muy medida, muy bien dicha y pronunciada…
Jueves, 08 Octubre 2020 16:48

Denuncia el gobernador, mountrosa corrupción en RUTA

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O El gobernador del Estado Luis Miguel Barbosa Huerta, denunció ayer que el sistema de transporte articulado de esta capital, conocido por sus iniciales (en español) como RUTA, implementado por el gobierno del panista Rafael Moreno Valle Rosas, fue realizado con dolo y con sobregiros que lo hacen incosteable para las finanzas públicas. Dijo que dicho proyecto fue ideado con dolo y con sobregiros que implicarían una erogación de 234 mil millones de pesos en beneficio de las empresas implicadas durante 28 años que duraría la concesión, lo que representa un serio daño a las finanzas públicas del Estado que solo tendría que dedicarse a pagar esa cantidad sin poder hacer nada a favor de las clases más necesitadas de la entidad. Afirmó el gobernador, que irá a fondo en la investigación de este asunto para poder salvar a las finanzas estatales de un pago tan exorbitante. Ya se tienen procedimientos penales iniciados por corrupción en contra de los funcionarios del gobierno panista. Se va a ir a fondo para fincar responsabilidades y actuar en consecuencia. Los usuarios del transporte público no tendrán nada que temer.…
Miércoles, 07 Octubre 2020 17:28

El encuentro con la realidad

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras“Las puertas del corazón no pueden permanecer cerradas” Hoy, cuando todo se puede alterar, el encuentro con la realidad es verdaderamente sorprendente, máxime si caminamos atados a poderes corruptos, a intereses mundanos, que desde luego van a impedirnos siempre contar con un espíritu libre, cuando menos para serenarnos y tomar la orientación justa; porque no es cuestión de repeler los diferentes contextos, sino de transformarlos en una sapiencia universalizada. Desde luego, para que brote un horizonte de bien, tiene que tener tras de sí aires liberadores, dispuestos a reencontrarse con la autenticidad del diálogo; pues no hay otro modo de avanzar que adentrarse en el corazón de la vida, aunando esfuerzos y reconociendo lo que nos mantiene vivos e ilusionados. Ya está bien de tantos sometimientos y de menosprecios, de romper raíces y destrozar ilusiones, de aislarnos y de no saber mirar más allá del culto monetario. Ojalá aprendamos a tomar otro cultivo, orientado a lo armónico y a cuidarnos unos de otros. Quizás nos tengamos que mover más en favor de la salud mental y en tomar, en cada despertar, el mejor soplo de luz que proviene de la conciencia. Pensemos que casi 800.000…
Miércoles, 07 Octubre 2020 17:14

El rezago en la Junta de Conciliación de Arbitraje, es enorme

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Los abogados laboralistas, que manejan hasta doscientos casos, están sumamente descontentos por el mal funcionamiento de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, que viene arrastrando, desde la época del gobierno panista de Rafael Moreno Valle, un rezago de más de 30 mil casos a los que hay que agregar más de 10 mil que se acumularon durante el confinamiento sanitario, pues la dependencia cerró completamente sus actividades durante seis meses, a diferencia de otras dependencias, entre ellas la Secretaría del Trabajo, que continuaron atendiendo al público con menos personal pero con efectividad durante ese tiempo. El cierre total de la JLCA, pone en peligro muchos de los juicios laborales, pues se ha vencido el tiempo para continuar los trámites necesarios y eso es perjudicial tanto para los trabajadores como para los abogados que llevan estos asuntos pues representan pérdidas económicas para ambos. Dijeron algunos de los abogados afectados, que el gobierno estatal debe evitar que esto ocurra, pues no es culpa de los trabajadores ni de los abogados que llevan sus asuntos, sino de la falta de organización de los funcionarios de la Junta…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos