Lunes, 02 Septiembre 2019 20:05

Primer informe de Gobierno de AMLO

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Más allá de los detalles –como el escenario con III Informe de Gobierno-, de las protestas y si se cumplió con el protocolo o no, lo importante de los nueve meses de Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador son los hechos: más de 200 giras por el país y conferencias mañaneras donde da toda la información sobre lo que hace diariamente. Se ha dicho que ningún presidente hace lo mismo. Incluso, una vez que cumplió con lo estipulado por la Constitución de dar cuenta sobre el estado que guarda la administración pública, inmediatamente salió hacia Sonora a continuar su recorrido por el país, cuando en sexenios anteriores el Presidente se disponía a disfrutar del poder acompañado de sus allegados y sus familiares. Tres días antes y tres días después suspendían actividades en el viejo ritual que ya no existe. Hoy el compromiso es con la Nación y las giras son al ras de la tierra: construcciones de caminos por las mismas comunidades, administración de recursos para el mantenimiento de escuelas manejados por comités de padres de familia y docentes, becas para estudiantes, más universidades. Si bien la economía está mal hoy, como lo reconoció…
Lunes, 02 Septiembre 2019 12:04

Costa Rica y Puebla.

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde las Galias. 1.- La Sierra Norte nuestra Matria: Puebla, abarca sesenta y tres municipios: Francisco Z. Mena, Pantepec, Venustiano Carranza, Jalpan, Tlaxco, Zihuateutla, Xicotepec, Tlacuilotepec, Pahuatlán, Honey, Naupan, Juan Galindo, Tlaola, Chiconcuautla, Huauchinango, Ahuazotepec, Jopala, Olintla, Huehuetla, Hermenegildo Galeana, San Felipe Tepatlán, Tlapacoya, Caxhuacan, Ixtepec, Hueytlalpan, Coatepec, Camocuautla, Amixtlán, Tepango de Rodríguez, Ahuacatlán, Ahuazotepec, Tepetzintla, Zacatlán, Zapotitlán de Méndez, Zongozotla, Huitzilán de Serdán, Cuautempan, Xochiapulco, Tetela de Ocampo, Aquixtla, Chignahuapan, Ixtacamaxtitlan, Cuetzalan, Tuzamapan, Jonotla, Ignacio Allende, Zoquiapan, Nauzontla, Xochitlán de Vicente Suárez, Zacapoaxtla, Zautla, Cuyoaco, Tenampulco, Ayotoxco de Guerrero, Acateno, Hueytamalco, Teziutlán, Chignautla, Xiutetelco, Hueyapan, Yaonahuac, Teteles de Avila Castillo, y Zaragoza. 1.1.- En ellos podemos sentir y gozar en forma privilegiada tres climas: Frío, templado, y caliente. 1.2.- Este trío climático permite abundantes cosechas: de todo lo que ahí se siembra hay producción de: Café, en sus diversas variedades y calidades, ganadería vacuna, lanar, y una diversidad de frutos regionales de pie y de media montaña. Y sobre todas las cosas una naturaleza exhuberante y codiciosa de espacios que la hace propicia para el turismo ecológico de primer mundo, aquel donde se vive entre, por y para la naturaleza. 1.3.- Viajando por Costa Rica hace años…
Domingo, 01 Septiembre 2019 21:18

Priísta hasta la muerte: Melquíades

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Espacio PolíticoMelquíades Morales Flores, ex gobernador poblano en reunión con columnistas de varios medios, aseguró seré priísta hasta que me muera, tengo 77 años me faltan 3 para llegar al octavo piso.Ante la insistencia de ser candidato a la dirigencia de su partido o a la alcaldía poblana, dijo no me interesa, yo ya llegué a mi techo político, no al financiero como dicen los economistas. Considera que un ex gobernador no debe estorbar, yo ya estorbo, ahora les toca a las nuevas generaciones y cómo militante de mi partido sólo daré mi opinión a quienes me pregunten. Expresó que vivimos tiempos difíciles, mi partido no va a desaparecer, es necesario impulsar sus escuelas de cuadros y sus sectores campesino, obrero y popular, sumar y sumar con sencillez. Por otra parte, dijo que está a favor del recorte financiero a los partidos, pero que sea sin riesgo, para que no intervenga el crimen organizado en los procesos electorales. Finalmente afirmó que su partido, debe ponerse a trabajar con unidad para triunfar en el 2021 en las diputaciones federales, locales y presidencias municipales.
Domingo, 01 Septiembre 2019 19:33

Cambio de régimen

Valora este artículo
(0 votos)
En su primer informe, López Obrador hizo una declaración que alerta: la intención de sustituir el régimen político.Es una afirmación muy peligrosa.El régimen político se establece en la Constitución. No hay otro. Se tutela en el artículo 40: México es una República representativa, democrática, laica y federal.¿Qué es precisamente lo que quiere cambiar López Obrador?La República es la forma de gobierno por la cual el poder no se hereda y cuya titularidad se renueva periódicamente.Representativa significa que la soberanía se ejerce a través de representantes electos.Democrática, que esa representación se conforma a través del voto libre y se controla a través de diversos mecanismos institucionales y legales.Laica, que el estado no sólo carece de religión, sino que garantiza que cada persona decide y ejerce libremente su credo, incluida la ausencia de religión.Federal implica que la República se eslabona por estados libres y soberanos, unidos bajo un pacto federal.¿En qué consiste el cambio de régimen?¿Se sustituirá la República? ¿Por qué? ¿Por una monarquía, un tercer imperio, una dictadura?El elemento medular de la República es la sucesión continua, cierta, programada, libre, de los poderes públicos. Por eso se ata con la definición de república democrática: en donde son los ciudadanos quienes definen…
Domingo, 01 Septiembre 2019 18:50

La retórica de un planeta parcelado

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras“El más níveo de los avances siempre vendrá de nuestra propia voz interior.” El mundo necesita de otros cultivadores, también de otros guías, que no pongan en peligro el destino de los moradores en un planeta reinventado por los poderosos. Nos merecemos con urgencia un cambio, requerimos de otras sabidurías, para poder recuperar conciencias, valores y valías, que nos renueven y nos despierten a la autenticidad de un naciente culto más universal, jamás interesado, que nos acreciente como familia en la construcción de una inédita atmósfera más justa, y por ende, más instruida en considerar al análogo. Debe volver a nosotros ese espíritu armónico, esa observancia de comunión entre gentes diversas, esa entrega solidaria constante como virtud, para poder desarrollar entre todos una verdadera cultura humanística. Nos merecemos, desde luego, otras fortalezas menos engañosas, más entregadas al encuentro y a la comprensión entre vidas humanas. Si alrededor nuestro hay injusticias, no es porque las causen otros, es porque nosotros apenas hacemos nada por los demás. ¿Para qué tanta formación si posteriormente somos incapaces de dignificar vidas humanas? Quizás nos reste educar en la coherencia, en los valores esenciales, en una pedagogía responsable, concreta y eficaz,…
Viernes, 30 Agosto 2019 19:33

“El primer informe del primer gobierno de izquierda en México"

Valora este artículo
(0 votos)
El primer informe de labores, que rendirá el uno de septiembre el Presidente Andrés Manuel López Obrador, sin lugar a dudas, es un acto que llama la atención de la mayoría de los mexicanos, no únicamente por los resultados que seguramente reportará en números y acciones de gobierno, sino también porque será muy diferente de los que rindió Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto los últimos años de sus administraciones, es decir, será un informe austero, en el que se eliminarán los gastos superfluos y parafernalia que rodeaba el llamado “Día del Presidente” limitado a un selecto grupo de invitados tanto de la clase política, de los hombres de negocios más poderosos del país y de los invitados especiales como los embajadores y mandatarios de otros países que eran trasladados al lugar la mayoría de las veces con gastos pagados y disfrutaban también de banquetes y privilegios negados a los ciudadanos comunes, como usted y yo estimado lector.El informe presidencial, será entregado por escrito a los representantes del Congreso de la Unión y la lectura de los puntos más relevantes se llevará a cabo el mismo día, en una ceremonia en Palacio Nacional ante el gabinete ampliado, representantes del…
Viernes, 30 Agosto 2019 17:58

Llegó el techo político: tiempo de nuevas generaciones: MMF

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Juicio Sin perder el estilo campirano de tantos años atrás, el hombre de Santa Catarina Los Reyes, Melquiades Morales Flores, sostiene interesante charla con un grupo de amigos periodistas del ayer a los que manifestó que ninguna ambición lo mueve a buscar le presidencia del PRI o la primera regiduría del municipio capital del estado. Con su bien dibujada sonrisa en el rostro ataja cualquier intención de convencimiento, diciendo lo siguiente a sus convidados a compartir el pan y la sal, en el popular restaurante “La Margarita” donde también hacían lo propio el ingeniero Juan Manuel Celis Aguirre y la doctora Soraya Córdova Morán, “Miren amigos estoy en mis 77 años de edad y mi estadía en la política me ha permitido ocupar los cargos de representación popular como diputado local, diputado federal, Senador de la República, gobernador de mi estado. ¿Qué más puedo pedir”?“Te falta la presidencia municipal y repetir en la del PRI”, le sueltan en la mesa tres compañeros”.¡No, no! Miren: Mi techo politico ya llegó, aunque no el financiero. Y es mi deber ceder el paso a los jóvenes que están ansiosos de hacer sus cosas en la política. De ninguna manera, repito, hay…
Viernes, 30 Agosto 2019 06:30

MMF, sano, de buen humor y ameno a los 77 años

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES *Dice con firmeza: No a la candidatura a la alcaldía y a la dirigencia del PRIDe conversación amena, como siempre. Ocurrente, tranquilo, sonriente, bromista. Priísta hasta la médula, el ex gobernador Melquiades Morales Flores, en reunión con columnistas en la Fonda Margarita de la 5 poniente, habla de política.Dice un no rotundo a las versiones que quieren incluirlo como candidato del PRI a la Presidencia Municipal de Puebla Capital y a la dirigencia estatal de su partido. Estas son sus frases:-Otra vez lo mismo… me candidatean para puestos de elección. Ya tengo 77 años y sólo faltan tres escalones para llegar al octavo piso.-Mi nombre siempre se maneja en los medios de comunicación como alguien con posibilidades de ocupar la dirigencia del PRI o como aspirante a la candidatura de la alcaldía de Puebla.-Declino esas posibilidades, no es moralmente aceptable. Hay que dejar que pasen los jóvenes a la candidatura a la Presidencia Municipal o al PRI, hay que hacerse a un lado.-La gente va a decir, si aceptara, que no puedo dejar de vivir pegado al presupuesto.-El mejor ex gobernador es el que no estorba. Es mejor dar consejos a quien lo pregunte, o por…
Viernes, 30 Agosto 2019 06:13

El día 7 de septiembre, la Asamblea Estatal del partido Redes Sociales Progresistas

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Entre las ochenta solicitudes de registro de nuevos Partidos Políticos, una de las que mayores posibilidades tienen de ser aprobadas, es la de Redes Sociales Progresistas, RSP, que se dice promueve la ex dirigente magisterial vitalicia del SNTE, Elba Esther Gordillo. Ayer platicamos con miembros del grupo encargado de la afiliación a ese partido, en el estado de Puebla, grupo que encabeza el profesor Cirilo Salas, quien estuvo acompañado en la entrevista, por la profesora Martha Montero, por el profesor y abogado Gerardo Ramírez Pérez y por el también abogado Roberto Rodríguez Cortés. Informaron que han logrado hasta ahora, la afiliación de poco más de 3 mil miembros de la nueva organización partidaria, que fue definida como “liberal de centro”, pero que esperan que el 7 de septiembre, fecha en que se llevará a cabo la Asamblea del Estado de Puebla en el salón Country de esta capital, estén presentes unas 5 mil personas de toda la entidad. Han venido trabajando en la afiliación desde hace algunos meses, bajo la supervisión de Cristian Macip, como delegado nacional. El maestro Cirilo Salas, tiene experiencia política sindical…
Jueves, 29 Agosto 2019 17:13

Gobierna la mayoría: Muñoz Ledo

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal A unas horas que se decida la presidencia de la Mesa Directiva del Senado y de la Cámara de Diputados –Mónica Fernández y Porfirio Muñoz Ledo, respectivamente-, conviene precisar el planteamiento del histórico legislador de Morena: en las democracias gobierna la mayoría, y si el PAN desea gobernar, debe conquistar la mayoría. Esto, ante los amagos del blanquiazul de paralizar la actividad legislativa en San Lázaro si es que se consuma la relección de Porfirio Muñoz Ledo en la Mesa Directiva, y pretende también tomar la tribuna como en los viejos tiempos e impedir la marcha de la Cámara de Diputados argumentando autoritarismo e incumplimiento en el compromiso de hacer rotatoria la presidencia del Congreso. Muñoz Ledo manifiesta que esos acuerdos se hicieron –lo de hacer rotatoria la presidencia- como una negociación partidista ante el arrebato de la presidencia de la República a López Obrador para dársela a Felipe Calderón. Se negoció con los partidos y se repartieron el pastel de San Lázaro donde la corrupción entró en una de sus mejores etapas con el reparto de curules, de comisiones y de recursos públicos. Hoy ya no, y de acuerdo con las formas de gobierno…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos