Martes, 10 Septiembre 2019 17:54

Buena decisión del gobernador

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O El anuncio hecho por el gobernador Miguel Barbosa Huerta, de poner en libertad a quienes estén privados de su libertad por razones políticas, por práctica del aborto y a los indígenas, ha causado una muy buena impresión en la inmensa mayoría de los sectores sociales de Puebla. Y es que los presos políticos no están presos por la comisión de ningún delito, sino solo por capricho del gobernante en turno para quitar de en medio a alguien que se oponga a alguna de sus políticas o arremeta contra alguna de sus decisiones. Lo anterior fue común en el sexenio 2010-2016 en el que fue a dar a la cárcel un personaje de la vida pública como el profesor Miguel Guerra Castillo, un maestro ejemplar, que fue dirigente estatal del Partido Popular Socialista, de Lombardo Toledano, diputado estatal y luego federal y miembro de la dirigencia de la Sección 23 del SNTE. También fue encarcelado un humilde albañil, luchador social de izquierda, que invadía terrenos federales para crear colonias populares para personas carentes de un lugar donde vivir, como la Colonia Artículo Primero, don Delfino Flores…
Martes, 10 Septiembre 2019 17:20

No cede el huachicol, crece la violencia

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Un nuevo enfrentamiento entre huachicoleros y la tropa ocurrió en Puebla, no obstante que una de las principales acciones del combate a la corrupción iniciada por el Gobierno de la IV-T fue principalmente acabar con el robo de gasolina, el cual aparentemente ha mermado, pero la realidad –que ha sido reconocida por el mismo Presidente- es que no se ha logrado erradicar ni bajar el índice delictivo y de violencia. Desde la campaña presidencial, López Obrador denunciaba con cifras en la mano el total del saqueo, del número de pipas que de manera ilegal salían de las refinerías rumbo a la venta clandestina; la complicidad de los centros de mando en la torre de Pemex con los piquetes de ductos y la participación, incluso, de la misma secretaría de Hacienda que llevaba la contabilidad de los ilícitos. Ni los dramáticos accidentes que han enlutado a miles de familias por las explosiones, ni los muertos por enfrentamientos con las fuerzas armadas, daños materiales y lesionados de gravedad por quemaduras, nada ha impedido la continuidad de éstas acciones que no sólo generan inestabilidad social en las entidades donde ocurren estos hechos, esto debido a la profundidad social…
Martes, 10 Septiembre 2019 16:16

El chismerío de los diputados federales

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde las Galias 1.- Aunque suene antidemocrático; medio o casi verticalista; impositivo; leninista, no fascista; el Poder posé diez mil caras en su ejercicio. A veces las dicta-duras dan la impresión de ser dicta blandas en sus actos administrativos. En otras muchas demuestran los asertos que dá La Filosofía del Poder y la Teoría del Estado, ejerciendo brutalmente el monopolio de la violencia, castigando, encarcelando, aniquilando física y/o mentalmente a los inconformes con el estado de cosas. 2.- El PRI, cuando gobiernos daba bandazos institucionales de extremo a extremo, pues en 80 años (devino gracias a su conducción) de ser un país feudal a otro sub-desarrollado, o en desarrollo, para no ofender el avance evolutivo capitalista, órbita a la cual por aproximación pertenecemos, aunque también por nacencia como país. 3.- La generosidad de los gobiernos priistas, se dió en dos de sus tres poderes: el (los) ejecutivos federal, y estatales; y el legislativo federal y los provinciales. 4.- Los ejecutivo en formas de Gobernación ahora reprobadas por la dominancia de la corrupción e inseguridad. Lo legislativo: cediendo encargos dentro de las cámaras a los diputados de partidos de minoría, lo cual les permitía mayores ingresos $$$ camarales por…
Lunes, 09 Septiembre 2019 21:10

¿Armenta le cumplirá al gobernador Barbosa?

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | ETIQUETA CON DESTINO• Ofreció conseguir un buen presupuesto para Puebla El estado de Puebla habrá de ejercer este año -2019- un presupuesto superior a los 95 mil millones de pesos, pese a que el Congreso del Estado aprobó 91 mil 735 millones 281 mil 135 pesos, lo anterior porque hubo recursos extraordinarios de la federación.Se ha dicho por parte de los legisladores que en el Presupuesto de Federación para el 2020 Puebla podría recibir un 2 o 2.5 por ciento más, lo significarían poco más de 2 mil millones de pesos.Al parecer el gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta podrá ejercer un presupuesto cercano o superior a los 100 mil millones de pesos, estimando las partidas presupuestas extraordinarias que recibirá durante los 365 del año con proyectos que el mandatario presentará directamente ante el Presidente Andrés Manuel López Obrador y o ante Senadores y Diputados.En el proyecto de Presupuesto de Egresos de la federación hay ya recursos etiquetados para las entidades federativas, por lo que Puebla contará con este dinero y que puede ser mayor luego del compromiso que hizo el Presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público en el Senado de la República, Alejandro Armenta Mier…
Lunes, 09 Septiembre 2019 18:53

Hacen falta líderes en México

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Un muy apreciado amigo nuestro, agudo observador de la política nacional, cuyo nombre nos pidió no revelar, nos dijo ayer, que el problema más grave del país, es la falta de liderazgos políticos y sociales. Por eso los partidos están en una crisis que parece no terminará nunca, porque en ninguno ha surgido un líder honesto, patriota y carismático, para emprender reformas sustanciales dentro de las propias organizaciones políticas existentes. El líder más interesante de la actualidad, es el Presidente Andrés Manuel López Obrador, afirma, que ya está en la presidencia, pero que carece de una organización fuerte que le ayude a echar a andar al elefante reumático, como dice el mismo presidente, que es el país que le dejaron los priístas y panistas que le antecedieron en el poder, y que ahora quieren aliarse, “nomás hazme el favor” para derrotarlo en las elecciones intermedias del 2021. “La alianza PRI-PAN, me parece tan aberrante como lo fue la del PAN-PRD, que acabó en desastre” ¿Y porqué aberrante, si tanto el PRI, como el PAN, son de derecha? “No eso no es cierto. Estoy de acuerdo…
Lunes, 09 Septiembre 2019 18:35

Economía digital

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Aunque para el líder de la COPARMEX, Gustavo de Hoyos el Paquete Económico del 2020 tiene mayores endurecimientos para el contribuyente, el titular de Hacienda, Arturo Herrera señala, como siempre, que no habrá aumento de impuestos y se privilegiarán los programas sociales, lo novedoso ahora es que se buscará gravas las plataformas digitales que realizan lucrativo negocio en las redes sociales sin pagar impuestos. Y como la mayor parte de las empresas que utilizan esta vía en auge son trasnacionales, en sus países de origen, principalmente los Estados Unidos, no ven con buenos ojos que tengan que pagar impuestos en otros países. El mismo presidente Donald Trump ha expresado su inconformidad al respecto y amenaza con represalias para quienes pretendan hacerlo. Es seguro que, debido a la “buena relación” con EU, el proyecto de Herrera sea analizado más detenidamente. Se trata de un presupuesto histórico de 6.1 billones de pesos que habrá de analizarse en la Cámara de Diputados en donde habrán de confrontarse las diversas opiniones, toda vez que si bien se garantiza la pensión para adultos mayores, las becas y los programas sociales en general, se privilegia el fortalecimiento de Pemex, el cual,…
Domingo, 08 Septiembre 2019 18:17

Salvando almas

Valora este artículo
(0 votos)
El presidente Andrés Manuel López Obrador ofreció el domingo antepasado una muestra categórica de sus alcances y de su sorprendente contribución a la vida nacional.Ya había dado bosquejos clarísimos de su propia percepción como estadista y visionario. Nada, sin embargo, como los del domingo.El primer indicio que tenemos es el bautizo de su sexenio: cuarta transformación. De un certero estiletazo verbal, el ejecutivo se mete de lleno en la historia nacional. Porque encarnar la cuarta transformación de la patria no es un asunto menor. Es inscribirse en las páginas gloriosas de la historia. Colocarse a sí mismo junto a Hidalgo, Juárez, Madero. Un sexenio que se equipara a sí mismo con 11 años de guerra insurgente, 21 del liberalismo y República restaurada y unos 29 de revolución: del triunfo de Madero al fin del cardenismo.De ahí el frenesí. No porque, como decía Cosío Villegas de Luis Echeverría, López Obrador confunda el sexenio con un semestre. No. Es que se trata de refundar a la mexicanidad. De la urgencia de comprimir en seis años una labor superior. Lastimosamente, se entiende, este presidente tiene una incómoda limitación legal y democrática: 6 años. Por eso el reloj debe estirarse y muchas cosas, como…
Domingo, 08 Septiembre 2019 17:49

Críticas y luchas necesarias

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras“Requerimos de otras sabidurías que sepan hallar puntos de encuentro”. Las críticas no suelen ser agradables, pero lo importante no es eso, sino el que sean interesantes y contribuyan a luchar por un ambiente más justo y habitable. La mejor enseñanza siempre es la autocrítica de uno consigo mismo. Son tareas de la vida y, como tales, hemos de llevarlas a término. No podemos permanecer indiferentes ante los problemas de nuestro tiempo. Hemos de batallar por otro modo de vivir, con menos enfrentamientos, comprendiendo más y escuchándonos igualmente unos a otros. Una sociedad que vacía el fundamento antropológico de la familia, que cuestiona los vínculos, que impone pensamientos únicos, que activa el desencuentro, desestructura y desorienta, merece la pena luchar por cambiarla, puesto que ha de ser rescatada cuanto antes. En efecto, urge que nos liberemos de tantas simulaciones vertidas. Quizás necesitemos otro tipo de controles menos interesados, fundados en la conciencia del ser, ante una siembra de desnaturalización sin precedentes y un mal modo de entender la libertad. Tal vez el primer paso, deba ser el respeto a la propia naturaleza de la persona, algo que no puede manipularse a nuestro capricho, porque esta…
Domingo, 08 Septiembre 2019 17:32

Gastos en avión presidencial

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portalEl presidente Andrés Manuel López Obrador anunció mayor rigor en el castigo al uso de facturas apócrifas al constituirse como el principal instrumento para la evasión fiscal. Citó como ejemplo los supuestos gastos en insumos en los vuelos presidenciales de la Administración pasada, donde se encontraron gastos exagerados en insumos y cobrados presuntamente con facturas falsas. No es tanto que hayan gastado en las increíbles cifras sobre papel higiénico o rastrillos, sino en el cobro de elevadas cantidades de dinero mediante facturas falsas, por lo que se va a investigar para documentar otra forma de robo a la Nación. Gastos bajo reserva argumentando cuestiones de seguridad nacional y bajo custodia del desaparecido Estado Mayor Presidencial era otra forma de encubrir el saqueo. Se va ahora en contra de los factureros, cómplices del ilicito que era una floreciente industria.TURBULENCIASLos castigos pendientes En chirona y sin recursos para pagar honorarios de abogados y sacar copias de documentos, Rosario Robles Berlanga, ex titular de Sedesol y Sedatu, enfrenta ahora un juicio político y popular, lo mismo que el otrora poderoso abogado Juan Collado que permiten al resto de la banda alinearse a tiempo o codearse en prisión con relevantes…
Domingo, 08 Septiembre 2019 17:06

La sustitución del PANAL

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Doña Elba Esther Gordillo, “La maestra”, ex dirigente “vitalicia” del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, fue la creadora y propietaria del Partido Nueva Alianza, que aunque se decía que era el partido del magisterio mexicano, en realidad nunca lo fue. Ese partido perdió su registro en las pasadas elecciones federales, pues no obtuvo los votos necesarios para mantenerlo, de acuerdo con la ley. La maestra, no pudo impedirlo, pues estaba detenida desde hacía algunos años por acusaciones que no pudieron probarse, pues intencionalmente fue acusada de delitos, como delincuencia organizada y otros, que en realidad no iban con ella. No aparecieron nunca acusaciones como enriquecimiento inexplicable, manejo indebido de dineros del sindicato de maestros, etc., que tal vez la mantendrían aun en prisión, pero bueno, lo cierto es que ya en libertad, doña Elba Esther, auto-llamada “guerrera”, decidió crear un nuevo partido para sustituir “al que se fue” y ayer se realizó la asamblea constitutiva en el Estado de Puebla, en el Country de San Manuel, del partido que se conoce como “Redes por México”. La asistencia fue buena: unas 4 mil personas,…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos