Lunes, 15 Julio 2019 06:54

Hoy a las 11 horas, el informe de GPP

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O A las 11 horas de hoy, el gobernador interino de Puebla, Guillermo Pacheco Pulido, rendirá el informe de actividades realizadas durante los seis meses de gobierno que le tocó cubrir. El breve acto tendrá lugar en el Palacio Legislativo, en donde entregará el documento en el que da cuenta de las actividades realizadas y después dirigirá un breve mensaje a los diputados locales y al pueblo en general. El acto tendrá una duración de una hora cuando mucho. No habrá invitados especiales, solo estarán los diputados locales y los representantes del Poder Judicial del Estado, así como autoridades municipales, autoridades militares, funcionarios estatales, senadores y diputados federales poblanos. Después del mensaje del gobernador, éste regresará a sus oficinas del SIS, para continuar despachando los asuntos pendientes. Independientemente de las obras realizadas y en proceso de realización del actual gobierno, creemos que lo más importante del breve periodo que el licenciado Pacheco Pulido cubrió, destacan: la realización de un proceso electoral impecable, que mereció el reconocimiento del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador y la reorganización, con 650 nuevos elementos debidamente capacitados, de la…
Lunes, 15 Julio 2019 06:37

Hoy Informe de Pacheco Pulido en el Congreso

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En pocas palabrasLX Legislatura local con más pena que gloriaMañana lunes 15, el Palacio Legislativo se vestirá de luces, perdón, de gala, sin alfombra roja, claro. Serán dos motivos que adornará el recinto. Uno será la conclusión del tercer periodo ordinario de sesiones, del primer año de intensas (¡¿?!) actividades legislativas. El segundo por qué: es que el gobernador interino, Guillermo Pacheco Pulido, acudirá a la más alta tribuna del estado para dar a conocer lo que hizo desde el 21 de enero a la fecha –su gestión concluirá el día último de este mes-. El primero de agosto asumirá el cargo Miguel Barbosa Huerta…Será el 15 de septiembre, en pleno festejo patrio, o el primero de octubre, no tengo precisa la fecha con eso de tanto manoseo que da al “poder” legislativo. Mañana lunes las puertas del Congreso, abrirán sus puertas para recibir al gobernante e invitados, desde las 10 horas para recibir al distinguido visitante, que a las 11 horas dará su mini informe…Será breve, quizá se escuche algunos posicionamientos de las bancadas que conforman la LX Legislatura local. Concluido el evento y despedido el ejecutivo Pacheco Pulido. Los diputados, como en las graduaciones escolares, que…
Lunes, 15 Julio 2019 06:16

Rompe Trump la tregua

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Aunque el canciller Marcelo Ebrard aseguró que no tenía conocimiento del inicio de las redadas contra ilegales en ciudades estadounidenses, lo cierto es que el presidente Donald Trump rompió el pacto que vence el próximo 10 de septiembre, e inició, desde el fin de semana, la caceria de indocumentados, especialmente mexicanos. Au aunado a esto, implementó el cobro abusivo de aranceles al tomate y hierro mexicano, originando graves daños a los productores que han sido acusados de proteccionismo gubernamental, cuando que las autoridades mexicanas están más ocupadas en dirimir sus diferencias en el sector financiero que en ocuparse de la agenda productiva.Trump prácticamente desconoció los presuntos acuerdos que firmó su equipo negociador, embarcó a México en un operativo de persecución de centroamericanos, hizo que le diera el Gobierno Federal un anticipo a El Salvador y que les ofrecieramos empleo e ingresos a los migrantes, para finalmente darnos la zancadilla. Esto, indudablemente, apenas empieza y ya hay miles de hacinados en los centros de detección estadounidenses lo cual es inhumano y violatorio a las leyes internacionales en materia de migración. México pretende ignorar la realidad, pero esta existe y se agravará conforme pasen los días. Esperemos…
Domingo, 14 Julio 2019 15:53

Dignidad

Valora este artículo
(0 votos)
En ocasiones, las renuncias son un acto de dignidad, de resistencia, de valentía.Por años, hasta hace bien poco, muchos pensaban que a un presidente ni se le decía no, ni se le renunciaba.Pero hubo quienes no pensaron así y hoy son recordados con respeto.Hugo B. Margáin renunció a Hacienda a la mitad del sexenio de Luis Echeverría: buen técnico, sabía que el país iba a la bancarrota. “El gasto tiene un límite y ya llegó” advirtió antes de irse.Jesús Reyes Heroles se conflictuó con Margarita López Portillo, hermana del presidente. El vaso se colmó cuando éste invitó a México al Papa Juan Pablo II, contraviniendo el espíritu liberal y laico del estado. Reyes Heroles hizo de un discurso en Acapulco su renuncia a Gobernación: “quien complace a todos no gobierna para nadie. Quien pretende izar todas las banderas termina por abanderar nada”.Javier García Paniagua presidía el PRI cuando perdió la candidatura presidencial. El ungido, Miguel de la Madrid, le pidió la Secretaría General, la oficialía mayor y la secretaría de organización.-Mejor quédate con todo- le contestó. Y se fue.Poco después, el 1º de septiembre de 1982, José López Portillo convoca a su gabinete ampliado a un desayuno previo a su…
Domingo, 14 Julio 2019 15:23

La ceguera humana

Valora este artículo
(0 votos)
Artículos | Algo Más Que Palabras“No importa la lucha, lo verdaderamente culminante es renacer, considerarse parte de la vida, imaginar otro mundo más humano, concebir otro aliento no tan murmurador y prudente.” Es hora de ponerse en ejercicio. Ahora bien, necesitamos de otros lenguajes más fraternos para poder seguir adelante con buen espíritu y mejor actitud, lo que requiere otros cultivos menos confusos y más sabios, injertados quizás por la brisa de la comprensión y de la cercanía. Lo importante es que cada cual, pueda sentir que es algo en este caminar diario y que se gana sus andares con la ética de su cotidiano trabajo. No importa la lucha, lo verdaderamente culminante es renacer, considerarse parte de la vida, imaginar otro mundo más humano, concebir otro aliento no tan murmurador y prudente. A propósito, me quedo con la lección de las comunidades siniestradas por el paso del ciclón Idai en Mozambique. El titular de la ONU, con gran acierto, destacaba precisamente ese coraje que todos llevamos consigo a poco que lo pongamos en práctica: la determinación de los niños de seguir en las escuelas sin techo, de las mujeres que continúan trabajando en el campo sin herramientas ni tierra…
Sábado, 13 Julio 2019 22:36

“ El combate a la pobreza, el mayor reto para el gobernador electo “

Valora este artículo
(0 votos)
Para la gran mayoría de los poblanos, no es un secreto que los casi ocho años del gobierno Morenovallista, dejaron como uno de los saldos más dolorosos, además del problema de la inseguridad, el del aumento considerable de la pobreza y de la pobreza extrema, que se ha venido acentuando en los últimos años y que nunca fue una de las prioridades de dicho gobierno, que siempre estuvo más preocupado por apoyar a los grupos empresariales en diferentes rubros como el de la construcción, las empresas como Audi y sobre todo los grandes proyectos inmobiliarios que originaron a dos Pueblas distintas, la de la capital con obras suntuosas, como la estrella de Puebla, el museo Barroco y las ciclovías y la Puebla olvidada de los habitantes de las zonas conurbadas como las juntas auxiliares del Municipio de Puebla y las ciudades del interior del Estado cuyas obras fueron centralizadas y manejadas desde el gobierno estatal. Dicha situación originó de acuerdo a cifras del CONEVAL del 2015, que Puebla sea considerado como el municipio con más pobres del estado y el segundo con más pobres del país, dicha cifra tuvo su mayor crecimiento en los años del 2010 al 2015, es…
Sábado, 13 Julio 2019 22:11

México-EU: guerra comercial y migrantes

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Seguramente el presidente Donald Trump cumplirá su promesa y este fin de semana implemente una redada contra inmigrantes ilegales en las principales ciudades estadunidenses, en tanto está en marcha la imposición de aranceles a las exportaciones de tomate y acero de nuestro país, como parte de la guerra comercial y de rechazo a la presencia de indocumentados en los Estados Unidos. De esa manera se dará fin a la tregua lograda en las negociaciones en Washington por el canciller Marcelo Ebrard, a la promesa de la retención de ilegales y de convertirnos en tercer país seguro, acuerdos nada fáciles de cumplir, toda vez que en la frontera norte –a decir de los gobernadores- no hay ni la infraestructura ni los recursos económicos para atender a la población flotante, cada vez más exigente, que llega de Centroamérica o de diversas regiones del país. La imposición de aranceles al tomate y al acero, de acuerdo al gobierno estadunidense, es consecuencia al proteccionismo del gobierno mexicano hacia los productores y, aún cuando éstos alegan que no es verdad, que no cuentan con ningún apoyo gubernamental, lo cierto es que afecta la relación comercial y demuestra que, como es…
Jueves, 11 Julio 2019 20:47

Pese a la problemática actual, Pacheco pacificó el estado

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES*Al estilo del Dr. Toxqui, la historia reconocerá el gobierno interino del jurisconsultoLa LX Legislatura del Congreso del Estado de Puebla, aprobó por unanimidad el Punto de Acuerdo por el cual se le invita al Gobernador Interino de Puebla, Guillermo Pacheco Pulido, a Sesión Solemne que se llevará a cabo este lunes 15 de julio del 2019, para rendir un informe de actividades de su gestión.La medida se aprobó en aras de la rendición de cuentas y la transparencia, pese a que la Constitución Política del Estado no prevé que el Gobernador Interino acuda al Congreso a rendir un informe del periodo de su ejercicio.Y pese a los problemas actuales del estado, donde hay inseguridad, violencia y feminicidios, el Gobernador Interino logró pacificar y tranquilizar en lo político y lo social a la entidad.Quizá la más importante definición del trabajo del Gobernador poblano, lo hizo en la visita del 21 de junio pasado, el Presidente Andrés Manuel López Obrador. En San Martín Texmelucan, AMLO, en su discurso indicó que el gobernador Guillermo Pacheco Pulido garantizó la libertad ciudadana durante la pasada elección y Puebla es un ejemplo de que no habrá más fraudes.Al encabezar la entrega de…
Jueves, 11 Julio 2019 20:34

Dentro de un año, Tepeaca llega a su quinto centenario

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O El 4 de septiembre de este año, la ciudad de Tepeaca cumplirá 499 años de haber sido fundada por Hernán Cortés. Fue cabecera del segundo municipio fundado en el país. Primero fue Veracruz, cuyo quinto centenario ya se cumplió. La secretaria de Cultura del ayuntamiento de dicha población, Elisa Carrillo, debe estar enterada de esto, nos dicen habitantes de ese lugar, pero no vemos que se haga nada, es decir, que haya preparativos para tal celebración o por lo menos no han sido anunciados. Hay quienes proponen la realización de eventos culturales, y otros, la celebración de una gran feria que recuerde este acontecimiento. Durante muchos años, Tepeaca fue un centro comercial de la mayor importancia en Puebla y en el país. Ahí se celebraba el “tianguis” más importante de Latinoamérica; ahí se surtían de verduras, legumbres y otros productos del campo, comerciantes de los mercados y centrales de abasto de ciudades como Puebla y México. Ese comercio decayó, después de la construcción de una central de abastos, cuyos espacios para los comerciantes fueron cotizados a muy elevado precio, que derrumbó todas las expectativas que…
Jueves, 11 Julio 2019 20:15

Acostumbrarse a los cambios

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal A los supuestos analistas políticos y quienes se dicen conocedores de lo que ocurre en los pasillos de Palacio Nacional –como antes lo presumían de Los Pinos-, el presidente Andrés Manuel López Obrador les indicó: las diferencias del ahora ex secretario de Hacienda Carlos Urzúa las tuvo conmigo, y fue en lo relativo al Plan Nacional de Desarrollo que finalmente lo escribí yo; hubo diferencias con Alfonso Romo pero no con Raquel Buenrostro. Y para aclarar más las especulaciones, dijo que habrá más cambios; más renuncias y hay que acostumbrarse porque en el pasado los presidentes así cumplieron con sus responsabilidades, en los gobiernos de los estados o desde Palacio Nacional; quien tiene el compromiso con la sociedad, con el pueblo, es el presidente que fue electo en las urnas y los colaboradores tienen que ajustarse a la política a ejecutar. De tal manera que, si hay colaboradores que no están de acuerdo –como en el Plan Nacional de Desarrollo que presentó Urzúa pero con la visión de Cartens o Meade-, simple y sencillamente están fuera del equipo porque su función es seguir las directrices del jefe de Estado que tiene la responsabilidad de cumplir…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos