Jueves, 15 Agosto 2019 05:11

Justicia al sureste de México

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Durante la firma del Pacto Oaxaca, celebrado en la capital del estado, con la asistencia de ocho gobernadores de la región, el presidente Andrés Manuel López Obrador hizo un recuento del crecimiento desigual de la República originado por el desinterés del Estado mexicano que no promovió un crecimiento parejo y motivó la desigualdad social al impulsar, en algunas regiones, la industrialización y abandonar el campo. Destacó los importantes proyectos que su administración tiene en marcha como el Tren Maya y la Refinería de Dos Bocas, en Tabasco, así como el proyecto del corredor transístmico, el mismo que existe desde los tiempos de don Porfirio Díaz y que sentaron las bases para el desarrollo de la región, pero que hasta el momento no se ha concretado a consecuencia de la falta de voluntad política e intervención decidida del Estado y de los inversionistas. Por eso destacó la concurrencia, ahora, de los dirigentes industriales, del sector social y del Gobierno que, indudablemente, darán un apoyo definitivo para aprovechar los vastos recursos naturales y humanos en la región, donde prevalecen, por ejemplo, atractivos turísticos desconocidos por muchos sectores del país y por la falta de vías de comunicación…
Miércoles, 14 Agosto 2019 12:03

Nuestros innatos latidos ascendentes

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras“Los hijos del amor al verbo que conjuga el nítido verso, hemos de amarnos siempre con grandeza cristalina, como ese aire transparente de la mañana que nos resucita cada día; a pesar de nuestros inhumanos lenguajes violentos, prepotentes y arrogantes”. En esta vida todos los caminos son conducentes a un futuro poético, tan eterno como tierno, sólo hay que dejarse penetrar por la contemplativa que nos envuelve. Ciertamente, tenemos que batallar para que ese auténtico abrazo con la dicción, nos acerque a ese común latido hasta hermanarnos y poder ascender a esa convivencia mística que toda alma requiere. La autenticidad es clave para ese ascender meditando, venciendo mundanidades y convenciéndonos, de que hemos de acoger y recoger otras vivencias más innovadoras que confluyan en una locución de moradas vivas, capaz de revivirnos por dentro más que por fuera, porque para entrar en armónica plenitud se requiere de una fuerte pasión por desposeerse de cuerpo y volverse infusión. El referente de María, elevada a la espiritualidad celeste por siempre, porque en todo momento acogió en su interior el lenguaje de Dios, nos impulsa a repensar sobre nuestro modo y manera de peregrinar por la tierra. No…
Martes, 13 Agosto 2019 21:30

Devocionario para rezarle a San Miguel

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES *Si es usted creyente… de la política, aquí hay algunas recomendaciones El Devocionario Mínimo Político de Puebla ya está listo. Se aconseja rezarlo a los políticos, principalmente a los morenos, el partido de moda. A continuación, las principales oraciones para obtener la gracia de San Miguel:Por la Señal:Por la señal del Gobernador del Estado, de nuestros errores políticos líbranos señor San Miguel, en el nombre de Santa Yeidckol, San Mario y San Gabriel. Amén.Dios te Salve moreno:Dios te salve moreno, lleno está MORENA de grilla de la buena. San Miguel esté contigo. Bendito seas entre los morenos y más bendito serás si llegas al gabinete. San Miguel, acuérdate de nuestra pobreza y ruega por nosotros, que también aspiramos al presupuesto. Amén.Oración a Santa Rosario:Santa Rosario prudente y amorosa con San Miguel. Santa Rosario, recuérdanos siempre junto a San Miguel, déjanos pasar y estar siempre a su lado. Amén.Credo de MORENA:Creo en un solo MORENA, todopoderoso, por ser creadora del nuevo sistema político donde no llegará la corrupción y las tranzas. Creo en Yeidckol, actual hija única de MORENA, nació de un cambio de nombre, ayudada por los militantes. Creo en MORENA que nos dará muchos años…
Martes, 13 Agosto 2019 21:10

Rosario Robles: leña del árbol caído

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal El mismo presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que en el sistema priista –aunque la ex titular de SEDATU y SEDESOL, Rosario Robles fue o es destacada militante de izquierda- no había jugoso negocio del que no fuera informado y autorizado por el presidente de la República, de tal manera que la corrupción iba de arriba hacia abajo, además de que los secretarios de Estado, y ningún funcionario de nivel medio o inferior, se manda solo. Por lo consiguiente, son válidos los argumentos de la ex dirigente del PRD y ex Jefa de Gobierno del DF, Rosario Robles, en el sentido de que el ex presidente Enrique Peña Nieto y su sucesor en SEDESOL, José Antonio Meade, ex candidato presidencial priista, estaban informados de los desvíos de recursos. Y no sólo ambos altos funcionarios, sino toda una red burocrática por donde pasaron los más de 5 mil millones de pesos defraudados. En consecuencia, el mismo presidente López Obrador y el juez de control Felipe de Jesús Delgadillo Padierna han coincidido en señalar que si EPN y Meade fueron informados y no actuaron, serán llamados a declarar. Esto quiere decir que, de continuar las investigaciones, mientras…
Martes, 13 Agosto 2019 20:50

Lo más importante de la elección priísta

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O En la reciente elección priísta de su dirigencia nacional, lo más importante no es “el triunfo arrollador de Alito”, en lo que está insistiendo mucho la dirigencia actual, sino el porcentaje de los priístas que acudieron a las mesas de recepción de votos, el brutal abstencionismo que se registró en Puebla y en el resto del país. En Puebla, con 653 mil empadronados, solo votó el 20 por ciento, incluyendo los votos chafas, muy acostumbrados en ese partido. La votación en todo el país fue de cerca de 2 millones de votos de un padrón muy cercano a los 7 millones, es decir, hubo un abstencionismo de casi cinco millones de priístas. Eso es lo que debe preocupar a las cúpulas del partido tricolor. Debe preocupar, porque significan la desconfianza de sus propios militantes, en unas elecciones internas que deberían ser modelo de limpieza y transparencia para todos. Si no hay confianza en el PRI, de sus propios militantes, ¿la recuperarán en el resto de la población? Esos son los mensajes que la ciudadanía toda, han estado enviando al Revolucionario Institucional desde hace más de…
Lunes, 12 Agosto 2019 21:29

Finanzas para regreso a clases

Valora este artículo
(1 Voto)
Las finanzas mueven montañas y por qué no decirlo hasta el regreso a clases tiene un elemento primordialmente financiero, la compra de útiles escolares en la economía de muchas familias impacta por ser un gasto significativo, además recordemos el pago de las colegiaturas. Compras anticipadas: existen artículos que deben adquirirse de forma cíclica, cómpralos en temporada de precios bajos como lápices, plumas, cuadernos, etcétera. Al hacerlo, disminuirán los gastos al momento de empezar el nuevo periodo escolar.Promociones de verano: te pueden servir para comprar tenis, zapatos, blusas o pantalones. Muchas tiendas ofrecen facilidades de pago y descuentos, lo más importante compara y adquiere lo que realmente necesites.Compra por mayoreo: Recuerda que en algunos casos puede ser más conveniente comprar por paquete que por pieza, las compras “por mayoreo” son más baratas. Organízate con varios padres de familia de la escuela donde estudian tus hijos para comprar en conjunto y ahorrar más.Anticipa colegiaturas: Si es posible realiza el pago anticipado de las colegiaturas siempre y cuando se registre un descuento considerable, evalúa bien el porcentaje de ahorro.Reutiliza lo que sea posible: si tienes hijos en grados más avanzados, revisa si algunos libros de lectura o consulta podrían serle útiles a alguno…
Lunes, 12 Agosto 2019 21:15

El Congreso cambiará de Sede

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | ETIQUETA CON DESTINOPara bien de los habitantes de Puebla regresan las audiencias públicas.Y digo regresan porque las mismas se utilizaron durante el gobierno de Melquiades Morales Flores (1999-2005), aunque estas eran itinerantes, porque se instalaba un tipo de “tianguis” con carpas en las cabeceras municipales a las que llegaba, en ese entonces el mandatario iba con todos los funcionarios miembros de su gabinete.Este 13 de agosto se realizará el Segundo Martes de Audiencias Ciudadanas en el gobierno de Luis Miguel Barbosa Huerta, que tiene su propio estilo al efectuarse en las instalaciones de cada una de las 17 dependencias o Secretarías.En este marco el gobernador ha planteado la creación de la ley de participación ciudadana que contempla 12 puntos: 1.- La consulta ciudadana2.- Colaboración Ciudadana3.- Rendición de Cuentas4.- Contraloría Ciudadana5.- Audiencias Públicas6.- Recorridos del gobernador y funcionarios de dependencias y Secretarías7.- Asambleas Ciudadanas8.- Crear comités vecinales 9.- Comités de pueblos originarios y comunidades indígenas10.- Democracia participativa11.- Gobierno abierto y12.- Elaboración de presupuesto participativoEL CONGRESO CAMBIARA DE SEDEEste año al aprobar el presupuesto de egresos y la ley de ingresos para 2020 los miembros de la LV Legislatura deberán autorizar recursos para la construcción de la que será la…
Lunes, 12 Agosto 2019 18:46

Jorge Murad Macluf: Su gobierno municipal

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde las Galias. 1.- El contador jamás aceptaría haberlo dicho. A mi y a otros nos lo contó. Ahí van sus decires: 1.1.- Habiendo caído el gobierno verticalista -lleno de ayudantes todos militares- en aquellos días de: “poca sociedad; gobierno omnisciente, omnipotente, y omnipresente; escasa presencia internacional”; del general gobernador Antonio Nava Castillo -mixteco-; llegó otro de igual geografía: El Ingeniero Aarón Merino Fernández, el cual amplió con buena obra pública a la ciudad capital. 1.2.- J.M.M. a la sazón, radicaba en Chignahuapan educando a la niñez serrana, y ahí en el zócalo a pleno día, presenció una competencia en la cual ganaría el que acertara con balas a la cabeza de un niño. 1.3.- El niño fue asesinado, ante la estupefacción del profesor, y la casi indiferencia de los testigos acostumbrados a esa violencia muy natural en la Puebla de esos años; hoy renacida a ojos vistos. 1.4.- A una orden del gobernador un militar serio, respetuoso, educado, magníficamente vestido de apellido Ponce de León, partió a su encomienda, y en 15 días, dejaron de existir o huyeron decenas ¿leyó usted? decenas de asesinos embrutecidos que tenían a Chignahuapan como guarida. 2.- Ese J.M.M. segado en la…
Lunes, 12 Agosto 2019 18:31

Participación escasa en la elección priísta

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Con una participación escasa de priístas poblanos, apenas 130 mil votantes de los más de 653 mil empadronados, fue electo Alejandro Moreno Cárdenas, “Alito”, como presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, resultado que estuvo previsto, como siempre ocurre en el Revolucionario Institucional, desde el principio del proceso. Moreno Cárdenas, ex gobernador de Campeche, obtuvo 104 mil936 votos en las 590 mesas de recepción instaladas en el estado. Ivonne Ortega, la ex gobernadora de Yucatán, obtuvo en Puebla 17 mil 861 votos quedando en segundo lugar y Lorena Piñón, la más desconocida de los aspirantes, se quedó con solo 6 mil 113 votos. Nacionalmente los resultados fueron similares: Alito obtuvo el 59 por ciento de los votos emitidos; Ortega, el 9.1 por ciento y Lorena, el 2.9 por ciento. Si en algo ha sido acertado el PRI a través de su historia, es en atinarle a los resultados de sus votaciones internas. La primera de las participantes en la contienda en aceptar los resultados, fue Lorena Piñón, como lo dimos a conocer hace unos días en este espacio (ya estaba programada que fuera así) La…
Lunes, 12 Agosto 2019 18:16

Nuevo humor social en el país

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Al anunciar la entrega de apoyos a 544 atletas mexicanos de alto rendimiento en los Juegos Panamericanos de Lima, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que el mal humor social ha desaparecido, hay otro ambiente, salvo en algunos sectores que no aceptan los cambios. Y es que a pesar de que de manera reiterada explica de dónde salen los recursos para financiar los diversos programas sociales, se insiste en afirmar que los recursos se han agotado y que el país va al despeñadero. El empresario Carlos Bremer adquirió en 102 mdp la residencia del ciudadano chino Zenhly Ye Gon, la cual estuvo abandonada durante 12 años, a efecto de apoyar a nuestros compatriotas en Perú, de acuerdo a los objetivos de la Fundación que dirige. El presidente Andrés Manuel López Obrador ha dicho que los gastos en Presidencia se han reducido en 75% y se acabaron los lujos en el Gobierno, recursos hay, pero antes se desviaban a otros objetivos, menos para apoyar a los pobres. Los que retienen el mal humor social, son los mismos que cuando en el país la corrupción estaba en auge, las calificadoras todo lo veían bien.TURBULENCIASDemocracia y unidad…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos