Viernes, 19 Julio 2019 05:42

BC, entre federalismo y autoritarismo

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal El presidente Andrés Manuel López Obrador y la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero –“continuo en el cargo” confirmó al diputado Porfirio Muñoz Ledo-, coincidieron en señalar que la ampliación del plazo de 2 a 5 años en la gubernatura del morenista Jaime Bonilla Valdez en BC es inconstitucional, pero externaron su respeto a la soberanía de los estados y a las decisiones del Congeso Local. Inapropiado, antidemocrático e ilegal, dijo López Obrador, pero aclaró que eso lo tienen que determinar los tribunales porque la situación ha cambiado: la presidencia ya no da línea para quitar o poner candidatos, partidos, o dar órdenes a las autoridades locales e indicó que la decisión del Congreso Local de BC fue respaldada por la mayoría de los diputados, incluyendo al partido (el PAN que es mayoría) que más reclama. Sánchez Cordero por su parte indicó que como ministra en retiro opina que la decisión del Congreso Local de avalar la ampliación del periodo gubernamental es inconstitucional, pero como secretaria de Gobernación tiene que ser respetuosa de las decisiones soberanas de los estados, por lo cual dejará que esto se resuelva a nivel local pues no habrá interferencia federal. …
Jueves, 18 Julio 2019 06:06

Ni Casa Puebla, ni el CIS Angelópolis

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | ETIQUETA CON DESTINO¡Era un strike cantado!... Ni Casa Puebla, ni el CIS.Si, desde febrero, antes de iniciar su campaña el ahora Gobernador electo, Luis Miguel Barbosa Huerta lo anticipó:“No despacharé en el CIS de Angelópolis” (Centro Integral de Servicios) Barbosa Huerta ha considerado frías y frívolas, esas instalaciones llenas de derroche, de magnificencia, suntuosas, arrogantes, pero además los costosos contratos de construcción serán revisados por la nueva administración, aunque ya se tienen muchos “pelos de la burra en la mano” para actuar en caso de situaciones anómalas.Bueno, el mismo gobernador electo ya ha repetido en varias ocasiones que revisará todos los contratos y deudas que dejó Rafael Moreno Valle Rosas por medio de los famosos PPS (Proyectos de Prestación de Servicios) y los APP (Asociación Publico Privada) y ver la viabilidad de anularlos.A principios de febrero, en la reunión con algunos columnistas el entonces pre candidato a la gubernatura dijo que de ganar despacharía en el ex palacio de gobierno de Reforma 711, en el centro de la ciudad.También nos dijo que no ocuparía la residencia oficial Casa Puebla, allá en la zona de los Fuertes de Loreto y Guadalupe y señaló que aún no decidía si sería…
Jueves, 18 Julio 2019 05:40

Fallan policías, no las corporaciones

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal La participación de tres integrantes de la Guardia Nacional en hechos delictuosos, a unos días de entrar en funciones, demuestra que malos elementos se involucran en las corporaciones no con el fin de servir a la sociedad, sino para convertirse en verdugo de ésta al utilizar los instrumentos de poder que se les proporciona para agredir a los ciudadanos. Esto pudo ocurrir en la casi desaparecida Policía Federal, o en la diversidad de corporaciones de los tres niveles de Gobierno que hay en el país: desde la policía migratoria que vejan y explotan a los indocumentados, pasando por los judiciales y policías estatales, hasta la flamante Guardia Nacional que se dice será modelo tanto en su operatividad como en la formación de sus integrantes. Afortunadamente el titular de la SEDENA, Luis Crescencio Sandoval, reconoció la participación castrense en un ilícito y dijo que hay otros prófugos; el presidente López Obrador manifestó que habrá castigo ejemplar para los malos elementos pues no se tolerará la impunidad, en tanto que otros mandos policiacos pretenden continuar con el mismo condenable sistema de proteger a sus secuaces para seguir delinquiendo. En esta ocasión debe imponerse un castigo ejemplar para…
Jueves, 18 Julio 2019 05:13

La dirigencia panista y la realidad

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Ayer este diario publicó, como su nota principal, algo que no se conocía sobre la privatización del servicio de agua potable de Puebla cuya cabeza decía: “De pilón, Moreno Valle regaló a Agua de Puebla la cartera vencida de Soapap por 700 millones de pesos” y arriba de la cabeza principal un complemento: “y apoyó su cobro, haciendo obligatorio que en toda compraventa de inmuebles se entregara una carta de libertad de adeudos con la empresa”, es decir, no había escapatoria. Como se sabe, la privatización del sistema de agua potable, ha sido una de las muchas medidas anti-populares del sexenio 2010-2016, misma que apoyaron los diputados de la “oposición responsable del PRI”, que en la campaña de Blanca Alcalá, para la gubernatura de dos años ocho meses, ofrecieron revertir. El convenio celebrado entre el gobierno estatal y la empresa privada Agua de Puebla, fue de lo más injusto y ha provocado serio malestar entre la población que lo único que ha recibido, son aumentos en el cobro del servicio y suspensiones arbitrarias de éste, cuando hay algún adeudo. La Cámara de Comercio por voz…
Miércoles, 17 Julio 2019 18:12

Me niego a que me mutilen el corazón

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras “Unirse es un buen plan y un justo concebir. Trabajar juntos es el gran avance, el mayor progreso, pues lo que se hace corazón a corazón, revierte en humanidad.” Reconozco que me entusiasma la gente de palabra, con mirada profunda y visión amplia, dispuesta siempre a conciliar lenguajes y a relativizar situaciones; pero si hay algo que también me decepciona, son aquellos que intentan mutilarnos el corazón ideológicamente. Me niego en rotundo a ello. Déjennos sentirnos libres, aunque nos equivoquemos. Tampoco nos amarguen la existencia. Quiero vivir, y quiero hacerlo con alegría. Porque la vida no es un combate, sino un discernimiento, que requiere fuerza y valentía para resistir nuestra propia fragilidad. Cada cual busca su personal espíritu y aviva sus talentos. El objetivo sí que ha de ser común, la reconstrucción de un mundo más justo y menos desigual. A mi juicio, lo significativo es activar la cultura del abrazo, una verdadera salida de nosotros mismos, que nos insta a un autoanálisis en nuestra forma de pensar y hacer. Por ello, quizás tengamos que forjar un nuevo plan de acción, para que no nos quedemos únicamente en los buenos proyectos, sino que vayamos…
Miércoles, 17 Julio 2019 06:18

No tendrá problemas el gobierno entrante, para operar

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O El gobierno interino de Guillermo Pacheco Pulido, deja ochocientos millones de pesos, etiquetados para la terminación de las obras de infraestructura que ya están programadas, pero en total, el próximo gobierno podrá disponer de entre 3 mil y 4 mil millones, no etiquetados, para terminar sin problemas el ejercicio del 2019. Lo anterior fue aclarado por el titular de la Secretaría de Finanzas, Jorge Estefan Charbel Chidiac, quien afirmó que el próximo gobierno, de Luis Miguel Barbosa Huerta, dispondrá de fondos suficientes incluso para poner en marcha programas sociales de nueva creación desde el inicio de su gestión. Dijo que desde el primer día, el nuevo gobierno estatal, podrá hacer uso de las reservas para iniciar cualquier cosa que no esté etiquetada. El nuevo gobierno no tendrá ningún problema para poder funcionar: hay economías, hay reservas, no existe ninguna situación que impida el inicio de nuevos programas. Por otra parte, Pacheco Pulido, llevó a cabo, como lo dijo en su informe del lunes, dieciocho acciones de gobierno entre las que destacan: la elaboración del Plan Estatal de Desarrollo; la firma de un acuerdo entre empresarios…
Miércoles, 17 Julio 2019 05:40

Peña Nieto no es Alejandro Toledo

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal La detención en EU del ex presidente peruano Alejandro Toledo Marroquín, implicado en los sobornos de la brasileña Odebrecht a jefes de Estado y altos funcionarios de varios países, de inmediato se asoció la posibilidad de que ocurra lo mismo con nuestro frívolo ex presidente Enrique Peña Nieto, a quien el abogado chiapaneco Javier Coello Trejo desea ver en los tribunales para que aclare su participación en los mismos. Y aunque en cuestión de acusaciones con y sin fundamento menudean en los corrillos judicales y políticos en contra del mexiquense, será difícil verlo en prisión, pues de acuerdo al dicho del ex gobernador oaxaqueño Ulises Ruiz Ortíz, pactó la entrega del poder a cambio de impunidad, motivo por el cual se le ve dándole vuelo a la hilacha lo mismo en bautizos que en confirmaciones, moviendo al bote lo mismo con cumbias que con tambora sinaloense. Y pese a la similitud de las culturas peruana y mexicana, no es lo mismo Alejandro Toledo que Enrique Peña Nieto. El mexiquense tejió una vasta red política que constituye su muro contra cualquier viso de ser involucrado en sobornos que dio o recibió, pues para ello contaba con…
Miércoles, 17 Julio 2019 05:24

Se cumplió el protocolo con el gobierno interino

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En pocas palabrasMañana debate de los priístas que buscan el CENConvenio FND-ABM para mitigar cambio climáticoLlegó puntual. El poder legislativo, a petición propia, abrió las puertas de su Palacio. Allí estaba el gobernador interino, Guillermo Pacheco Pulido. Como siempre que se realiza un evento democrático, las calles aledañas al Congreso local, fueron cerradas al tráfico de vehículos. La hora esperada llegó. Los legisladores, como siempre que se lleva a cabo un acto solemne, llegaron, también puntuales, luciendo sus mejores ropajes. Los invitados especiales ya ocupaban sus respectivos sitios, al igual que los diputados. El gobernador, interino, acompañado de una comisión de recepción, claro que no faltó, entró al Salón de Plenos. Nobleza obliga y saludo a cada uno de los diputados que estaban firmes, allí, en sus curules. Los hombres de la lente del propio Congreso disparaban sus cámaras. Igualmente los “fotoman” de los medios, que pasaban al Salón, bajo estricta formación: de cuatro en cuatro…Instalado en el sitio de honor, el ejecutivo local, interino, a partir del día 21 de enero pasado, Guillermo Pacheco Pulido, acompañado de la presidenta de la Mesa Directiva de la LX Legislatura local, María del Carmen Cabrera Camacho, empezó a escuchar a…
Martes, 16 Julio 2019 19:48

GPP, nos dio paz social y Toxqui, canceló odios

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | JUICIOCon el informe rendido de su corta gestión como gobernador interino de Puebla al frente de los destinos de más de 6 millones de habitantes en nuestra entidad federativa, el político de toda su vida, Guillermo Pacheco Pulido, rindió cuentas durante una sesión solemne celebrada en el Congreso de estado.Esto nos llevó, irreductiblemente, a la comparación no pedida del gobierno constitucional del doctor Alfredo Toxqui Fernández de Lara (1975-1981), hace 44 años, y al ejercido interinamente por un político profundo conocedor de los problemas estatales cuya breve gestión culmina con la entrega del poder a Luis Miguel Barbosa Huerta, el próximo 2 de agosto, En el primero de los casos, el doctor Toxqui, luego de 12 años de aciagos momentos sufridos por los poblanos, vino a poner fin a la inestabilidad cancelando odios y rencores y a encauzar la vida política, económica y social del estado por la vía institucional.Don Fausto Manuel Ortega Olazo (1957-1963), entregó el poder al general Antonio Nava Castillo, mismo que sucumbió en octubre de 1964, delegando el mandato al ingeniero agrónomo Aarón Merino Fernández, traído por la cúpula presidencial del licenciado Gustavo Díaz Ordaz, cuando gobernaba el entonces territorio de Quintana Roo.Cubierto con…
Martes, 16 Julio 2019 10:49

Reforma Laboral 2019

Valora este artículo
(0 votos)
Les comparto los puntos más importantes de esta reforma laboral que forma parte de los compromisos adquiridos tras la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, que ha dado lugar al nuevo Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). La reforma está orientada a crear una cultura sindical, esperemos que sea una nueva cultura sindical y no la histórica cultura de los sindicatos. Ayudando al trabajador a que conozca más sus derechos, se tendrá que otorgar copia del contrato colectivo a los trabajadores para asegurar su participación, en esta relación tripartita patrón, trabajador y sindicato.Se harán algunas modificaciones graduales ya que las juntas de Conciliación y Arbitraje cambiarán por centros de Conciliación Estatales y Tribunales LaboralesReconocimiento de diferencias entre hombres y mujeres para obtener su igualdad ante la ley, se establecerán protocolos para prevenir la discriminación por razones de género y atención de casos de violencia y acoso u hostigamiento sexual en la empresa.Documentar digitalmente la información relativa a la relación laboral como CFDI´s de nómina, prestaciones, asistencia, prestaciones, el trabajador deberá tener acceso detallado a la información de los conceptos y deducciones de pago. Gracias por tu atención, el 19 de julio tenemos curso de…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos