Jueves, 09 Mayo 2024 12:18

A tres semanas

Valora este artículo
(1 Voto)
Columna | ENFOQUE NACIONALA tres semanas de que concluyan las campañas, la guerra de las encuestas no para y seguirá, con la finalidad de tratar de incidir en la decisión de quienes deberán asistir a las urnas el próximo 2 de junio para definir los puestos de elección popular que están en juego como son en Puebla, la Gubernatura, los 217 ayuntamientos con sus regidores, así como los 26 diputados locales de mayoría relativa y los 15 de Representación Proporcional.Aunque el platillo fuerte sigue siendo quien ganará la Presidencia de la República entre dos mujeres: Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum, porque Jorge Álvarez Maynes, sólo será el esquirol en esta contienda que habrá de quitarle votos a la oposición que encabezan PRI-PAN-PRD.Asimismo, están en juego 128 escaños para el Senado de la República de los cuales 64 son electos directamente (2 por cada estado), luego 32 de la primera minoría (los perdedores o segundo lugar, así como 32 más de Representación proporcional. Además de 300 diputados federales de mayoría relativa y 200 de representación proporcional.En el caso Puebla la lucha se ha vuelto encarnizada entre las dos megacoaliciones: una encabezada por MORENA y sus aliados, así como la otra del…
Miércoles, 08 Mayo 2024 20:10

Políticos incumplen a comunicadores

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | ETIQUETA CON DESTINO• Riestra con columnistasEl pasado 3 de mayo fue el Día Mundial de la Libertad de Prensa, que fue proclamado en 1993 por la Asamblea General de Naciones Unidas, pero en México y en gran parte de Latinoamérica, no hay nada de festejar, celebrar, ni conmemorar, porque nuestro país es el segundo más violento contra los comunicadores y donde más asesinatos hay después de la zona de guerra de la Franja de Gaza.Tan sólo en lo que va de la presente administración de la 4T y del Presidente, Andrés Manuel López Obrador, la organización Artículo 19 ha documentado un total de 44 asesinatos de periodistas. 1 en diciembre de 2018; 10 en 2019; 7 en 2020; 7 en 2021; 13 en 2022; 5 en 2023 y en lo que va del 2024 ha sido ultimado 1.Por eso: ¡NADA QUE CELEBRAR!LOS POLÍTICOS USAN Y DESECHAN A COMUNICADORES.Pasan días, meses y años y cada vez más los políticos han abusado del trabajo honesto y comprometido de los reporteros o periodistas. Les prometen y no les cumplen.Les ofrecen ayudarlos y los olvidanPero lo más grave es que los políticos quisieran que los comunicadores les trabajaran de gratis, que todo…
Miércoles, 08 Mayo 2024 10:21

La sanidad vegetal: nos entronca de buenas vibraciones

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | ALGO MÁS QUE PALABRAS “Lo prioritario, es hacer las paces. Ya no sólo con nosotros mismos, también con aquello que nos rodea, puesto que está cargado de subsistencia. Sin el sostén que brinda la naturaleza, no podemos avanzar, ni siquiera dar continuidad al linaje en nuestro orbe”. Lo importante es caminar en sintonía con la naturaleza y el cosmos. La vida, por si misma, es una dependencia existencial, que nos llama a ocuparla de modo armónico. Sin embargo, las acciones humanas surgen de la iluminación o de la ignorancia. Esto es lo que tenemos que trabajar, haciéndolo con la energía del corazón y con la actitud de análisis de la mente, para no caer en la deshumanización e inhumanidad de los tiempos actuales. En todo caso, es bueno despertar, para que nazcan las sanas vibraciones y poder modular la tonalidad de timbres, como estado anímico de amor, ante la tremenda sed espiritual de muchas de las personas de nuestro tiempo. De entrada, debemos ganar pertenencia para sumar fuerzas y poder asegurarnos un mundo en el que merezca la pena, más que morar, vivir. Tampoco juzguemos cada día por la cosecha recogida, sino por las semillas sembradas. Preservar la…
Miércoles, 08 Mayo 2024 05:29

Corrupción en Pemex

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal No solo es el huachicoleo en donde intervienen o intervinieron ejecutivos de Pemex para facilitar los piquetes a los ductos y sustraer combustibles a lo largo y ancho del país, sino en la operación administrativa de la misma paraestatal donde también participan facilitadores para succionar los inacabables recursos de la principal empresa del pueblo de México. Así queda explicada por el director de Pemex, Octavio Romero Oropeza, la participación de ejecutivos de Pemex para facilitar créditos o préstamos a cuenta de nómina a funcionarios privilegiados, que, a menos de un mes de ingresar a la institución, obtienen recursos para la adquisición de vehículos y casas de lujo, sin demostrar sus habilidades laborales. Romero Oropeza dijo que el esposo de la académica María Amparo Casar, Carlos Fernando Márquez Padilla (qpd) en menos de un mes de haber ingresado a Pemex obtuvo préstamos para coche y casa, en tanto su esposa se desempeñaba como coordinadora de asesores del secretario de Gobernación y uno de sus cuñados era subsecretario de Relaciones Exteriores. Es el mismo grupo que, una vez que fueron echados de la administración pública, se han convertido en feroces adversarios de la IV-T porque, quizá, ya…
Martes, 07 Mayo 2024 03:12

Ideas de Aquiles Córdova sobre el Día del Trabajo

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES*Alejandro Armenta a la mitad de la campaña por PueblaCon motivo de la celebración del Día del Trabajo, que tiene lugar el 1º. de mayo, el dirigente nacional del Movimiento Antorchista, Aquiles Córdova Morán, líder nacional del Movimiento Antorchista, externó una serie de consideraciones ideas ya que a la fecha se ha desvirtuado su verdadero objetivo.Las siguientes son sus consideraciones:-El 1º de mayo, Día del Trabajo, los obreros del mundo deben recoger esta bandera revolucionaria, reconquistar su pasado de auténtica lucha sindical y su plena libertad de acción para obligar a gobierno y patrones a repartir de modo más equitativo la renta nacional creando empleos para todos, con salarios dignos, mejorando sustancialmente sus prestaciones y gastando más en salud, vivienda y educación de la familia obrera.-Es necesario que el pueblo libre una lucha política por conquistar el poder y desde ahí, construir una patria mejor para todos.-El 1º de mayo, como el Día del trabajo, no fue pensado como un recurso de propaganda de los poderes públicos ni para que los obreros se postren a sus pies agradeciendo beneficios inexistentes, ni tampoco como un “día de fiesta”, de celebración de la clase trabajadora, que casi nunca tiene…
Martes, 07 Mayo 2024 02:50

Integración sin subordinación

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal La integración económica de México hacia su principal socio comercial, Estados Unidos, no es sinónimo de subordinación ni de sumisión, sino es parte de la cambiante relación económica y política de los países y más de una región que comparte vecindad con uno de los países todavía más poderosos del mundo. El presidente Andrés Manuel López Obrador recordó las sucesivas invasiones de Europa y de los EU en el pasado que nos costó la mitad del territorio, la explotación irracional de nuestros recursos naturales y la esclavitud de nuestros ancestros, como parte de la guerra -que aún no termina-, por el control de tierras y mercado de los poderosos hacia los pueblos más débiles. Aun cuando las circunstancias han cambiado en cuanto a la relación bilateral México-EU, no así los apetitos de predominio que se demuestran en la irracional guerra de Moscú contra Ucrania y los ataques de Israel contra la franja de Gaza, que hacen que lo pasado sigue presente en el afán inacabable de las potencias por dominar el mundo. Afortunadamente, dice el mismo López Obrador, el presidente Biden es respetuoso de nuestro país y de su soberanía, pero es necesario subrayar que…
Lunes, 06 Mayo 2024 10:28

El juicio al poder

Valora este artículo
(0 votos)
El poder acaba, siempre. Cuando se extingue llega la hora de hacer las cuentas. La inmoralidad, los excesos, los errores, las ilegalidades, no son nunca una nota al margen contable: son un pagaré.Eso ocurre hoy en Estados Unidos y mañana pasará en México. Tal es la importancia de ver a Donald Trump en un tribunal, juzgado por 34 delitos graves.Bajo las acusaciones, el ruido, subyace un tema toral: la dimensión moral y la ética pública que un presidente debe encarnar como líder de una nación.La degradación de la política comienza cuando el líder pierde el status de persona honorable, digna, decorosa.Eso es lo que en realidad se juzga hoy en la democracia más importante del mundo.Trump sigue los pasos de Sarkozy, Chirac, Berlusconi. Trump es el primer ex presidente de los Estados Unidos en ser juzgado: Richard Nixon estuvo muy cerca, a no ser porque, siempre astuto, en un acuerdo secreto condicionó su renuncia al perdón de su sucesor: Gerald Ford.Los hombres poderosos de las democracias occidentales olvidaron que su poder era finito en el tiempo y tenía un límite: la ley.Muchos autoritarios murieron impunes, como Lenin, Stalin, Mao o Castro. Otros no: todos los grandes jerarcas nazis —de Hitler…
Lunes, 06 Mayo 2024 10:02

Atendámonos y entendámonos

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras “Precisamos más socorristas que nunca hacia los necesitados, los que están solos en sus casas, aquellos que tienen problemas familiares y no saben con quién hablar, o a qué puerta llamar para ser atendidos y entendidos, porque la cobardía se lo impide o han perdido la ilusión por vivir”. Está visto que nos necesitamos unos a otros. Además, cuidado con la hoguera que actives contra tu análogo, no sea que se extienda el fuego contra ti mismo. Al mismo tiempo, custodia tu codicia, puedes ascender pero también descender hasta arrastrarte. Únicamente quien sabe preservar lo ajeno puede salvaguardar lo propio. Al fin y al cabo, lo importante es saber mirar y ver, para poder encauzarse a través de un juego de miradas que se abrazan y se funden. No dejemos que se acumule el oleaje de dolor en nuestras vidas, el sufrimiento y las heridas que causa la soledad en los hogares, descubrámonos dejándonos acompañar, con paciencia y confianza en la acción de nuestras propias habitaciones interiores. A propósito, me quedo con el dictamen de Francisco de Quevedo, sembrado por la paradisiaca zona manchega de Torre de Juan Abad, que aún hoy resuenan por…
Domingo, 05 Mayo 2024 16:07

Temporada de montajes

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal A menos de un mes del proceso electoral del 2 de junio, arrecian las campañas sucias en contra de los candidatos a puestos de elección popular que van desde la ejecución de unos, desaparición de otros o acciones intimidatorias en sus domicilios o a sus familiares que crean un ambiente de confusión en vías de desestabilización en el mayor proceso electoral contemporáneo. Y en plena celebración del 5 de mayo cuando las tropas nacionales se vistieron de gloria al rechazar al ejército francés, el candidato a la gubernatura de Puebla por la oposición, Eduardo Rivera -dos veces alcalde de la capital-, denuncio acciones de violencia en su domicilio que dejo a unas personas heridas e indico que el operativo iba dirigido a él, que se encontraba en la sierra. El mismo presidente Andrés Manuel López Obrador se ha encargado no solo de desmentir la difusión escandalosa de hechos no comprobados, como el presunto hallazgo de un crematorio clandestino en los límites de Tláhuac e Iztapalapa, el cual fue considerado como un montaje propio del periodista Carlos Loret de Molina con la intención de perjudicar a su administración. Tales acciones son consideradas como “fruta de la…
Domingo, 05 Mayo 2024 12:32

Administración de justicia y estado de derecho

Valora este artículo
(0 votos)
Los días 25, 26 y 27 de abril, se llevó a cabo el XXXIII Congreso Nacional de la Asociación Nacional de Facultades, Escuelas, Departamentos de Derecho e Institutos de Investigación Jurídica A.C. ANFADE, con la asistencia de 120 directores y rectores de las Escuelas y Facultades de Derecho de las Universidades Públicas y privadas más importantes del país, teniendo como sede a la Facultad de Derecho de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, siendo el tema central del Congreso, La Administración de Justicia y el Estado de derecho, para lo cual se presentaron 42 ponencias que se discutieron en 8 mesas de trabajo cuyas conclusiones se discutieron en la sesión plenaria del evento, para su aprobación y seguramente en un plazo no mayor a treinta días, se darán a conocer al Foro Jurídico Nacional y a la opinión pública de México.Cabe resaltar que como parte del programa del Congreso, se presentó una Conferencia magistral que estuvo a cargo del Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Luis María Aguilar Morales y ex presidente de la misma ,quien disertó sobre el tema en una exposición que por su contenido y los conceptos vertidos, dejó en claro la opinión…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos