Jueves, 16 Mayo 2024 20:47

“Marea Rosa” y Morena: campañas y debates

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En pocas palabrasY la “Marea Rosa” ha cundido dentro de los candidatos morenistas, desde la abanderada presidencial -Claudia Sheinbaum-, hasta aspirantes a gobernadores -Alejandro Armenta y demás candidatos -como Graciela o Grace Palomares. Naturalmente guiados por sus dirigentes y equipo de imagen y propaganda. Y es que repentinamente ante la amplia difusión, que los organizadores de la “Marea Rosa” -que apoyan a Xochitl Gálvez- llevan a cabo, de la concentración nacional, que se realizará este domingo en el Zócalo de la CdMx y en más de 70 capitales y ciudades en varias entidades -Puebla entre ellas- y en algunas Embajadas de nuestro país en el extranjero, la publicidad -espectaculares, lonas, etcétera- de los candidatos del partido en el gobierno, cambió el color morado de sus espectaculares al color de la “ola rosa”...Una pregunta, colaboran con sus adversarios y se suman a la promoción del evento, o es para distraer al enemigo. Y es que por muchas calles de la capital poblana aparecen promocionales con el color guinda, oficial de Morena, y color rosa esos que se emplean en la Marea Rosa que apoya a la candidata de la sociedad y de los partidos opositores Xochitl Gálvez Ruíz...no, sí…
Jueves, 16 Mayo 2024 20:31

Puebla Capital, lugar 22 en competitividad

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES*Datos del IMCO demuestran el fracaso de Eduardo Rivera; nuevo libro de Aquiles Córdova El Índice de Competitividad Urbana 2023 elaborado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), entre las 17 zonas urbanas más grandes del país, la que integran Puebla y Tlaxcala ocupa el sitio 16 en materia de competitividad y en el último año cayó un peldaño.Estos datos, demuestran el fracaso de la gestión del ex Alcalde Eduardo Rivera Pérez, actual candidato del PAN, PRI, PRD y PSI al Gobierno del Estado, pues el Índice de Competitividad Urbana (ICU), es el resultado es la evaluación de 69 indicadores agrupados en 10 subíndices, de 66 ciudades del país, donde viven más de 62 por ciento de los mexicanos.Puebla-Tlaxcala agrupó las ciudades en bloques de población superior a un millón de habitantes. Entre las que rebasan el millón de habitantes, Monterrey es la más competitiva; le siguen Saltillo, Querétaro, Guadalajara, Valle de México, Chihuahua, Mérida, Aguascalientes y Mexicali.En la parte baja están Juárez, San Luis Potosí, La Laguna, Tijuana, León, Cuernavaca, Puebla-Tlaxcala y Toluca.A la región de Puebla y Tlaxcala le afecta en mayor medida sus condiciones de trabajo, ya está en el último lugar. Mientras…
Jueves, 16 Mayo 2024 20:07

No hay declinación: Taddei

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Aunque Alito, líder nacional del PRI, no pidió los votos de Álvarez Máynez para Xóchitl Gálvez, la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, aclaro que la ley electoral no contempla la declinación de un candidato hacia otro para pasarle los sufragios y lo que está en discusión es una estrategia política que no tiene efectos legales. Al recibir el rechazo de Jorge Álvarez Máynez, candidato presidencial de Movimiento Ciudadano a su propuesta, Alito Moreno respondió con majaderías, propio de un dirigente cuestionado por su falta de autoridad moral y poca educación que lo hace descender a esos niveles, aunque también recibió el rechazo generalizado a una propuesta oportunista e inviable. Nadie podría garantizar que la declinación de Álvarez Máynez en automático trasladaría los votos que ha logrado conseguir tras su irrupción en la arena política nacional, porque sería una declinación personal que no necesariamente involucraría a su partido y a sus seguidores. Seria un voto individual, no masivo. Alito Moreno dijo que si antes del 19 de mayo Álvarez Máynez renuncia, sus tiempos en radio y TV pasarían a promocionar el voto en favor de la hidalguense Xóchitl Gálvez y así se garantizaría su triunfo,…
Miércoles, 15 Mayo 2024 20:31

Armenta supera en todas las encuestas al PRI-PAN-PRD-PSI

Valora este artículo
(1 Voto)
Columna | ETIQUETA CON DESTINOA dos semanas para que concluyan las campañas políticas (miércoles 29 de mayo) y 18 para acudir a las urnas todo vislumbra el triunfo de la megacoalición que encabeza el Movimiento de Regeneración Nacional -MORENA- y sus aliados y que tiene como abanderado a la gubernatura a Alejandro Armenta Mier (AAM).De acuerdo a la mayoría de las empresas encuestadoras Armenta Mier tiene una amplia ventaja sobre su más cercano competidor en la alianza opositora Eduardo Rivera Pérez (ERP).Parametría en una medición que publico La Silla Rota, pone a AAM con el 54 % de las preferencias electorales tomando en cuenta los votos que recibirían MORENA, PVEM, PT, Nueva Alianza y Fuerza por México. Mientras que ERP obtendría el 40 %. 14 puntos de diferencia.Mitofsky en su encuesta publicada en El Economista asegura que Armenta tiene el 49.6 por ciento a favor, tras la pregunta sobre por cual partido votarían y candidato. En tanto el candidato del PAN-PRI-PRD y PSI obtiene el 24.3 por ciento. La diferencia son 25.6 %.Para la Encuestadora Áltica, Alejandro Armenta tiene el 47% y Eduardo Rivera 41 %. Diferencia de 6 puntos.En la casa de encuestas Arias Consultores AAM lleva la delantera…
Miércoles, 15 Mayo 2024 20:08

¿Quién declina al negocio electoral?

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal Alito Moreno amenazó con renunciar al PRI y a su candidatura al Senado a cambio de la declinación de Jorge Álvarez Máynez como candidato presidencial de Movimiento Ciudadano, pero lo hizo porque sabe que este no lo hará porque no es una decisión personal ni está dispuesto a sacrificarse en aras de la Nación, sino porque obedece a intereses políticos y económicos. Por eso Álvarez Máynez lo llamo “mañoso” y le pidió “vete tu primero” y además “y tu nieve de que la quieres?” pues entre gitanos no se leen las manos. Partidos y candidatos están involucrados en vastos intereses más allá de sus siglas y sus ambiciones personales, toda vez que la actividad política como medio para llegar al poder, se ha convertido en la industria más lucrativa nacional. Y prueba de ello son las acusaciones de corrupción en la autorización de impresionantes conjuntos inmobiliarios y plazas comerciales en la ciudad de México, las cuales no se realizan sino hay contubernio entre autoridades y constructores, esto además del control de las policías de todos los niveles para la realización de otras actividades licitas e ilícitas. Por eso también son baleados algunos candidatos, levantados otros…
Miércoles, 15 Mayo 2024 10:27

Cohabitar en alianza: un proceso de vida para la vida

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras “Activar la paz es un deber de todos para todos, lo que requiere la mera convicción, de que se trata de algo esencialmente natural, totalmente viable”. Nuestro paso por aquí abajo, se sustenta en allanar los caminos vivientes y en facilitar pulsaciones existenciales. Todo hay que hacerlo con amor, reconociendo, respetando y apreciando a los demás. Por desgracia, aún no hemos aprendido a convivir en paz, porque nos falta cultivar los remos interiores, con la capacidad de escucha, mediante un soplo de entendimiento y de cooperación mutua. Indudablemente, no hay manera de transformar nada, si antes no nos volteamos para reconocernos, con la quietud necesaria y el empeño solidario de entenderse. Activando el culto a la cultura del abrazo sincero, haremos un buen ejercicio, al menos para propiciar sociedades pacíficas, justas e inclusivas, que estén libres del temor y la violencia. Desde luego, no puede haber avance sin armonía, ni concordia sin desarrollo sostenible. Pensemos en las zonas de alto conflicto, donde siempre hay incógnitas por resolver; puesto que tenemos que ser conscientes de las amenazas en todo momento, lo que nos exige una implicación responsable continua. Teniendo presente los buenos propósitos y los…
Lunes, 13 Mayo 2024 20:25

Lo que dicen y no dicen las encuestas

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES*Recreación de la Batalla de Puebla; reunión de poesía Saber Sin FinFaltan tres semanas para la elección presidencial. La complejidad del escenario se profundiza. La guerra de encuestas crece. La discusión se calienta. El resultado de los debates ha provocado que los ciudadanos se involucren cada vez más en la promoción de sus favoritos.En las nueve entidades donde hoy se disputa la titularidad del Poder Ejecutivo, salvo en Tabasco y Chiapas, la oposición tiene alguna oportunidad de ganar. Lo anterior, cobra mayor relevancia, si se toma en cuenta que después del Estado de México, la Ciudad de México, Veracruz, Jalisco, Puebla y Guanajuato, representan los padrones electorales más grandes del país. El resultado en estos estados, impactará directamente en la composición del Congreso de la Unión, especialmente en la Cámara de Diputados.Desafortunadamente, cada vez es más claro que muchas encuestadoras venden sus resultados. Recientemente, hemos visto decenas de estudios demoscópicos que, al final del día, fallan en sus pronósticos. Sirven más como propaganda para imponer narrativas y generar percepciones, que como elementos para brindar una descripción objetiva de la realidad. Ante las terribles fallas que han exhibido en elecciones recientes, con errores de hasta 25 puntos porcentuales,…
Lunes, 13 Mayo 2024 20:10

Ayotzinapa, otro ataque a Palacio Nacional

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Desde el portal Aun cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador ofreció a los padres de los 43 normalistas desaparecidos que se reunirá con ellos pasadas las elecciones del 2 de junio, a efecto de darles información sobre lo ocurrido y los avances de las investigaciones, los inconformes arremetieron por segunda ocasión contra el Palacio Nacional ante la liberación de 8 militares involucrados en el caso. El mismo presidente ha reconocido que, por la participación de integrantes de distintas instituciones y corporaciones policiacas y militares, la desaparición de los normalistas fue un crimen de Estado, y por el mismo, hubo un pacto de silencio que impide llegar a conclusiones aceptables sobre al ataque a los normalistas, pero ofreció llegar hasta el fondo. Sin duda que la liberación de los militares obedece también a una acción política: el Poder Judicial actúa a contracorriente de las decisiones del Ejecutivo y los abogados encuentran múltiples resquicios legales para pasar por encima de la Ley, además de las presiones propias de altos funcionarios federales interesados en el no esclarecimiento del caso. Sin embargo, esto no es motivo para dañar una joya arquitectónica única, histórica, y de gran belleza que es Patrimonio Cultural…
Domingo, 12 Mayo 2024 16:47

Levantar la mirada al cielo

Valora este artículo
(0 votos)
Reflexión Poética | Compartiendo Diálogos Conmigo Mismo(Tras descender por aquí abajo el Crucificado, se ennoblece y nos alcanza; nos pide que tengamos oído para encontrarlo y visión para verlo, voluntad para donarnos y pulso para sentirlo. En este itinerario mundano, lo hallamos en nuestros hermanos, especialmente en los más desfavorecidos, por nuestro indigno hacer e inmoral obrar). I.- YO QUIERO SER SU INSPIRACIÓN:GRACIAS AL CREADOR EXISTO El Señor está en todo lo frágil, nos observa en cada corriente, es la caricia que seca lágrimas, la sonrisa que nos injerta savia, el aire que nos pone en acción.No hay mayor infusión que ser, la vena que se busca y rebusca, con la arteria que se embellece, al son de las mil disposiciones,y al compás de los mil corajes.Entre el cielo y la tierra canto, los encantos que surgen de mí; al sentir la honda señal celeste, su modo de amar y querernos, de sufrir y de morir en la Cruz. II.- YO DESEO SER SU POESÍA:GRACIAS AL CREADOR PERCIBOEn apelación a quien lo es todo, ancla de salvación y consuelo, pleamar de meditación eterna, flujo que nos insta a bucearnos, a conocernos y a reconocernos.Me encanta remar mar adentro, verme en…
Domingo, 12 Mayo 2024 16:31

Caso Casar y la disputa de los privilegios

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Desde el portal El juez sexto de distrito de la ciudad de México considero unilateral la decisión de Pemex de retirar la pensión por viudez a la señora María Amparo Casar y luego se deslindo del caso, en lo que parece ser el enfrentamiento mas severo entre el Poder Ejecutivo y el Judicial, en la lucha por retirar y mantener los privilegios de una clase social que había secuestrado el poder. De acuerdo a las investigaciones, su esposo Carlos Fernando Márquez Padilla García, en menos de un mes de haber ingresado a Pemex como coordinador de asesores de la Dirección Administrativa, obtuvo créditos por mas de 700 mil pesos para casa y automóvil, y luego de su suicidio, su viuda no solo obtuvo la pensión correspondiente, sino becas en el ITAM para sus hijos. Y pese a las evidencias, la dirigente de mexicanos en contra de la Corrupción y la Impunidad, afirma que no es corrupta y que tiene derecho a tales beneficios quejándose además de persecución política por documentar un libro en lo que considera desatinos de la actual administración y organiza una marcha opositora para el próximo día 19. De acuerdo a lo documentado, el Poder…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos