Domingo, 26 Noviembre 2017 19:22

Libertad de expresión

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el portal El Gobernador Alejandro Murat enviará al Congreso local –contra quien 7 organizaciones periodísticas obtuvieron amparo por su rechazo al diálogo- una iniciativa de Ley para regular las marchas en Oaxaca, pero primero habría que llamar la atención a sus colaboradores que, al igual que los presuntos diputados, son renuentes a conceder audiencias y a resolver problemas, al menos que éstos tengan fácil solución y signifiquen utilidades. La raíz del problema es que los funcionarios entienden su posición como un privilegio y no como servicio a la comunidad, creen que el estar en el poder por amistad, servilismo, compromisos de partidos o de grupos de presión, pago de facturas pendientes, entre otros, los autoriza a ver con desdén a los ciudadanos y a acumular fortuna mientras permanezcan en el cargo aún a costa de su libertad en caso de que sean requeridos por la justicia. Esto no es de ahora. Están en la cárcel, de Oaxaca y del país, decenas de funcionarios por corrupción, incapacidad y negligencia. Legislar para aplicar la Ley y reprimir protestas es una solución superficial y que traerá más consecuencias. La Ley no se puede aplicar en Oaxaca pese a que es…
Domingo, 26 Noviembre 2017 18:55

Alfredo Toxqui y Rosendo Huesca, lograron la pacificación de Puebla en los setenta

Valora este artículo
(1 Voto)
Columna | P u l s o P o l i t i c o El arzobispo Rosendo Huesca Pacheco, fallecido el sábado, y antecesor de Víctor Sánchez Espinosa, gobernó a la Iglesia Católica poblana, cuando todavía no se calmaban las aguas agitadas desde 1961 por una lucha por el control de la Universidad Autónoma de Puebla, entre los grupos de derecha y liberales, lucha en la que se vieron involucrados todos los poblanos, pues la máxima autoridad eclesiástica la ejercía Octaviano Márquez y Toriz, arzobispo con mentalidad medieval, que involucró a los fieles de todas las parroquias, pues según él y sus seguidores, principalmente empresarios, hicieron creer que esa lucha era contra el comunismo ateo que amenazaba a la humanidad y en defensa del cristianismo, de la Iglesia Católica y de las tradiciones nacionales. La sociedad permaneció dividida, enfrentada ideológicamente, aunque ese enfrentamiento muchas veces era violento, durante casi dos décadas. Cayeron gobiernos como el de Antonio Nava Castillo, que quiso resolver el problema mediante el uso de la fuerza y otros que o no entendieron lo que estaba pasando o se pusieron del lado de uno de los grupos, como el caso del gobernador Gonzalo Bautista O!Farrill. El…
Domingo, 26 Noviembre 2017 18:30

Incompetente el gobierno para defender integridad de mujeres

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En Pocas PalabrasPresenta Lucero Saldaña Iniciativa en Materia de FeminicidiosInicia convención sobre Aguas Residuales: Recurso en PotenciaHace unos días, en un encuentro circunstancial, un grupo de amigos compartimos mesa con el padre Froilán González Pérez. En el transcurso de la plática salieron a relucir muchas historias, entre ellas las vivencias que el prelado, durante muchos años párroco de la iglesia de Xonaca, tuvo al lado del hoy desaparecido Arzobispo Emérito, Rosendo Huesca Pacheco. Entre los recuerdos, el sacerdote, oriundo de Tochtepec, nos comentó que durante más de 25 años fue el comunicador de la Arquidiócesis de Puebla y del hoy desaparecido Arzobispo Emérito Don Rosendo Huesca. Lo vi recientemente, con regularidad lo visito, nos dijo el padre Froilán, quien es Prelado de Honor de su Santidad, Francisco. También nos hizo saber que en septiembre pasado viajó al Vaticano donde su amigo, el Cardenal Secretario del Estado Vaticano, Pietro Parolinin, en su capilla privada, ofició una misa, por sus 50 años de vida sacerdotal. Allí lo acompañó el actual pastor de la grey católica, Víctor Sánchez Espinosa. Algunos de los presentes también compartieron recuerdos de la amistad que guardaron con monseñor Huesca Pacheco, el séptimo Arzobispo de la Arquidiócesis…
Domingo, 26 Noviembre 2017 18:05

Modernidades que no respetan

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras Nos pasamos media biografía hostigándonos unos a otros y acosándonos mediante lenguajes hipócritas, rompiendo con nuestras tradiciones, haciendo barrida de todo, hasta de las raíces que nos sustentan, como seres vivos y pensantes. Tanto es así, que nuestra específica historia de cada día, también la amoldamos a nuestros intereses, y así ha surgido una nueva corriente impositiva de vivir el momento presente, aunque nadie respete a nadie. Hay una colonización cultural destructiva a más no poder. No tenemos que ir demasiado lejos para ver algunas muestras, de ese fomento ideológico, que nos deja sin palabras. Todo lo que no me agrada lo acorralo, lo dejo sin espacio, sin camino. No importa el número de perseguidos, lo que interesa es el disfrute egoísta del instante. Da igual que origine desequilibrios. Los poderosos nos han aleccionado hasta el extremo de dejarnos sin conciencia. Lo fundamental es la autonomía absoluta de los mercados y la especulación financiera. Vivimos anestesiados. Ayer las diferencias se consideraban. Hoy, con estas modernidades rígidas, todo se pone en entredicho, hasta la misma creación o el equivalente sentido natural de las cosas. Ojalá abramos los ojos antes de que sea demasiado tarde y…
Viernes, 24 Noviembre 2017 22:07

Decisión camuflada por el presidente Peña Nieto

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | JuicioMientras en todo México se habla insistentemente de que la decisión sobre el candidato presidencial del PRI está más que razonada y pensada, el presidente Enrique Peña Nieto en una más de sus estrategias personales, “regaña” sin decir su nombre al autor de los elogios y reconocimientos de su Secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray Caso, a favor de José Antonio Meade Kuribreña, que no fue otro que uno de los suyos, su amigo, como lo es el Secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray Caso.En sus declaraciones dictadas a los reporteros, previa e inesperada convocatoria de Comunicación Social de la Presidencia de la República, durante su gira por Baja California Sur, criticó el hecho del pre-destape y dijo que el PRI tiene muchos servidores públicos, cuadros que han sido mencionados, que tienen trayectoria, que tienen reconocimiento, que tienen méritos y creo que dentro de ellos, el PRI como ha hecho siempre, con un gran compromiso con México, habrá de seleccionar a quien mejores condiciones para la competencia que habrá de enfrentar”. “No se despisten, el PRI no elige a su candidato por aplausos o elogios”, dijo el presidente Peña Nieto luego de escuchar la pregunta a boca jarro…
Viernes, 24 Noviembre 2017 21:10

Nuevos aires en el Sindicato del Ayuntamiento de Puebla

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES• Cumplió 20 años la FCCOM de la BUAP. Lucio Cabañas, 43 años de muertoGonzalo Juárez Méndez fue reelecto a finales de marzo de 2017 como dirigente del Sindicato Único de Empleados y Trabajadores del Honorable Ayuntamiento de Puebla, Instituciones Paramunicipales y Organismos Públicos Descentralizados Lic. Benito Juárez García, para el periodo 2018-2021.Fue elegido en noviembre de 2015, tras la salida de Daniel Ortiz, quien arribó al cargo en 2014, donde decayó mucho el organismo, luego de que Israel Pacheco, líder vitalicio del sindicato municipal fuera detenido y encarcelado en 2014 acusado por el delito de extorsión.En plática con columnistas en la Fonda Margarita, Juárez Méndez expuso la situación sindical actual:-Es un organismo que defiende los derechos de los empleados del ayuntamiento. Es una organización con vocación social que procura el mejoramiento de sus afiliados y además realiza acciones que contribuyen a mejorar la vida de quienes menos tienen.-Fui reelecto debido a que la mayoría de los trabajadores así lo manifestaron, pues avalaron mi desempeño en una asamblea. -Luego de los problemas causados con la detención de Israel Pacheco en 2014 y el mal desempeño de Ortiz, el sindicato está tranquilo.-Fui electo por la asamblea a la…
Viernes, 24 Noviembre 2017 05:17

¡Suprema Corte de Justicia vs la omisión legislativa!

Valora este artículo
(0 votos)
Dos de la principales promesas de Enrique Peña Nieto durante su campaña presidencial fueron, acabar con la corrupción y con el gasto excesivo en publicidad oficial, que los gobiernos de Felipe Calderón y Vicente Fox habían derrochado, ambas promesas, incumplidas a escasos diez meses de dejar su mandato, ya que el Sistema Nacional Anticorrupción ha resultado un instrumento estéril para cumplir con ese primer objetivo, puesto que ni con titular oficial cuenta, y por otra parte, el sobre ejercicio en el presupuesto para el gasto en publicidad oficial y uso de la imagen pública ha crecido indiscriminadamente en este sexenio, incluso por encima del erogado por sus antecesores.Tan solo en el periodo de 2013 a 2016 el gasto en publicidad del ejecutivo superó un 71.86 por ciento más del monto aprobado por la Cámara de Diputados para ese rubro; esto es, 15 mil 162 millones de pesos más. De los cuales, se desconoce en qué fueron invertidos, de dónde se obtuvieron los recursos adicionales y los motivos para modificar el presupuesto inicial. Estas cifras, de acuerdo al informe ´Contar “lo bueno” cuesta mucho, el gasto en publicidad oficial del gobierno federal’, realizado por Fundar , en ese mismo periodo y…
Viernes, 24 Noviembre 2017 04:51

Dificultades en el Frente: JCRM

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | Desde el Portal Veo dificultades enormes en cada uno de los partidos que constituyen el Frente Ciudadano por México. El PAN, todavía no tiene candidato, ahí veo varias cabezas asomándose en contra del presidente del partido. El PRD, pues tampoco señaló el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Jorge Carlos Ramírez Marín, pero consideró que debemos acostumbrarnos a ese escenario pues se terminó ya la época de los partidos hegemónicos, monolíticos, ahora hay más apertura a la crítica…De enero a octubre de este año se ha encontrado en un 300% el robo al transporte de carga en el país afirmó el presidente de Serviseg, integrante de la Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad, que inauguró su Centro de Monitoreo que busca combatir ese delito. En ese lapso se han registrado 1,124 robos a trailers de los cuales 822 han sido recuperados. El primer lugar lo ocupa el Estado de México, Puebla –pasó del 5 al 2º-, Veracruz, la CDMX y Guanajuato, indicó…Organizaciones de la sociedad civil pedirán al Congreso Local de Oaxaca que los más de 260 millones de pesos no ejercidos en Comunicación Social del gobierno del estado, y que deberán ser devueltos…
Viernes, 24 Noviembre 2017 03:46

Lista convocatoria del PRI para candidatura presidencial

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En Pocas PalabrasEl PAN 1° en aspirantes congresistas federales poblanosPVEM y Nueva Alianza posiblemente solos en las locales¿Qué necesita México?, es una pregunta de David Marcial Pérez, reportero del diario español “El País” a la cantante y actriz mexicana, Susana Zabaleta. Su respuesta: Necesita personas, no partidos. Ahora están de moda los independientes. Pero primero hay que ver quien es la persona, de donde vino, por qué está ahí. El gobernador de Nuevo León (Jaime Rodríguez Calderón), por ejemplo, viene de ocho años en el PRI (el gobernante Partido Revolucionario Institucional) y lo cochino no se quita, lo maleado no se quita. Yo no digo que todas las personas que están en el PRI sean una mierda, pero habría que ver cómo fueron educados. Como decía mi abuela: “¿A ti quien te parió, cabrón?”. Porque la educación se mama. El ratero siempre será ratero y los hijos de los rateros siempre serán rateros...La entrevista se publicó el pasado martes 21 en la página 21...También apunta en sus respuestas: “Andrés Manuel López Obrador se ha perdido totalmente en el camino”... “Qué ha hecho Margarita Zavala por las mujeres? Obedecer a su marido”...qué dura crítica de la Zabaleta...fiu...El Frente Ciudadano…
Viernes, 24 Noviembre 2017 00:05

Celebran 20 años de la Facultad de Comunicación de la BUAP

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O La Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP, está de fiesta. Cumple veinte años de haber sido fundada y cuando inició sus actividades, se habían inscrito 90 jóvenes, hombres y mujeres, que ahora, dos décadas después, suman ya dos mil. Su directora, Angélica Mendieta Ramírez, informó que se ha iniciado el proceso de evaluación de calidad académica, ante el Consejo de Acreditación de la Comunicación y de las Ciencias Sociales, que cuenta con más de 65 programas acreditados, de los mil 200 existentes en el país y uno en el extranjero. La evaluación consiste, dijo la directora, en la revisión minuciosa de la calidad educativa y solo el 5 por ciento de los programas de licenciatura cuentan con ese aval, lo que hace que la licenciatura de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP, esté posicionada como una de las más importantes, por cumplir con las normas y estándares de calidad educativa. Anunció la próxima realización de un taller de Periodismo Digital, destinado a periodistas, reporteros, fotógrafos y comunicadores, cuya finalidad es generar una mayor vinculación con el gremio de…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos