Martes, 28 Noviembre 2023 20:17

Se desatan las ambiciones políticas

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O Las ambiciones para ocupar puestos de elección popular en las elecciones del 2024, se han desatado ya. Para poner un ejemplo. En Izúcar de Matamoros, se han apuntado como aspirantes de Morena, a la candidatura de ese partido para la presidencia municipal, 26 personas, algunas conocidas y otras completamente desconocidas. El coordinador de los comités para la defensa de la Cuarta Transformación en la entidad, senador Alejandro Armenta, ha advertido muy clara y contundentemente: “No se permitirá por ningún motivo, la venta o compra de candidaturas en el partido”. Morena no puede ni debe dar marcha atrás en este proceso de selección de candidatos. Se sabe de buena fuente, que hay grupos caciquiles, que cuentan incluso con apoyos dentro de ese partido, para seguir en el poder pese al rechazo ciudadano. Se conocen algunos nombres de quienes pretenden seguir con la costumbre del pasado, de poner al frente de ayuntamientos o en diputaciones locales, a personas ligadas a los grupos de poder tradicionales y eso hará más fácil combatirlos. Alejandro Armenta, fue uno de los mejores dirigentes que tuvo el PRI en sus últimos años,…
Lunes, 27 Noviembre 2023 22:45

Llama A. Córdova a luchar contra el individualismo

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | SIN LÍMITES*Celebran 40 años de Balcones del Sur; entrega de aparatos auditivos; pago anual de agua Aquiles Córdova Morán, dirigente nacional del Movimiento Antorchista (MA), hizo un llamado al pueblo para organizarse y de este modo lograr la aplicación de la democracia en el país y para ello debe erradicarse el individualismo pues en México las personas viven aisladas donde predomina la soledad.Más de 10 mil antorchistas de Balcones y del sur de Puebla Capital se reunieron el domingo para festejar los 40 años de lucha y progreso de la colonia, que tiene todas sus calles pavimentadas, todos los servicios básicos, unidad deportiva, casa de la cultura, auditorio, clínica y toda la cadena educativa completa.En su discurso, Córdova Morán señaló: -La filosofía del liberalismo, basada en enriquecerse, acumular bienes y poder a costa de lo que sea, hace que la gente no alcance a discernir el veneno que trae en las entrañas, que el individualismo es el más poderoso disolvente de las organizaciones sociales.-La sociedad está educada para permanecer dividida, el individualismo es el más poderoso disolvente del pueblo. Somos muchos, pero vivimos aislados, no estamos unidos.-En una sociedad como la nuestra, cada quien se rasca con sus…
Lunes, 27 Noviembre 2023 09:19

¿La Nacionalización de “Agua de Puebla”?

Valora este artículo
(0 votos)
El pasado viernes 24 de noviembre se anunció que el fideicomiso Xinfra había adquirido un porcentaje muy alto del paquete accionario de “CONCESIONES INTEGRALES” S.A. de C.V. adquisición que se llevó a cabo en oferta pública de compra en el piso de remates de la Bolsa Mexicana de Valores.La aceptación de la oferta en cuestión por parte de los tenedores de títulos accionarios, conformantes del capital constitutivo de la compañía en cuestión, no deja de llamar la atención, partiendo, sobre todo, del hecho de que uno de los principales de dichos tenedores es la sociedad MONEX, con notable antecedente de pesquisas públicas por lavado de dinero llevado a cabo en el financiamiento de la campaña presidencial de Enrique Peña Nieto.Apenas a fines de agosto del presente año, Héctor Durán Díaz en su carácter de director general de “Agua de Puebla para todos”, anunciaba una inversión millonaria por un monto de 2113 millones de pesos en infraestructura a desembolsarse durante el resto del año y todo el siguiente de 2024; “CONCESIONES INTEGRALES” S.A. de C.V. desplegaría en la ocasión una intensa campaña de comunicación social, como parte de la cual, algún columnista de “buenas fuentes”, esgrimiría que la “eficacia” desplegada dejaba…
Domingo, 26 Noviembre 2023 21:42

Terremoto silencioso

Valora este artículo
(0 votos)
México padece la sacudida brutal de un terremoto silencioso: el desastre educativo.El Banco Mundial alerta: 4 de cada 5 niños mexicanos de 6º de primaria no comprenden un texto de longitud moderada.Gracias a otros estudios, ya sabíamos que los estudiantes de primaria están reprobados en matemáticas, en ciencia, en lectura, con respecto a estándares internacionales.El desastre educativo nos condena a un subdesarrollo mental, que se traducirá en mayor pobreza.El mundo se mueve con vértigo: la capacidad de generar riqueza se basa en la innovación, la creatividad, la colaboración. Las empresas más grandes y ricas del mundo se dedican a la tecnología, ya no a la explotación de recursos naturales ni a la manufactura.Por tanto, las capacidades intelectuales, el aprendizaje permanente, las habilidades mentales son la clave de la prosperidad presente y futura.La razón del desastre es un pésimo manejo de la pandemia y una visión ideológica de la educación.Tras la pandemia, más de 5 millones de estudiantes abandonaron la escuela. Tendremos, así, 5 millones de desempleados o empleados informales en el futuro: una bomba de tiempo.Pero quienes sí regresaron a las aulas, no recibieron un programa de actualización que les permitiera recuperarse del rezago. Por ello, en el más reciente…
Domingo, 26 Noviembre 2023 21:29

Puebla preelectoral; tengan para que aprendan

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | En pocas palabras Para su información: En algún país del mundo mundial, en 2018, entre los alimentos para el pueblo, su costo era: entre otros, así: huevo, 24 pesos el kilo; la tortilla 12; la carne de 90 a 120; frijol 21; el azúcar 14. En ese entonces la llamada canasta básica mexicana, tenía un costo total de 245 pesos lo que representaban unos 12 dólares que se cotizaban en 19.65 pesos…Hasta hace unos días esa canasta con un dólar que se tasa en 17.23 pesos, el total de los productos alimenticios que integran esa canasta es de 475 pesos o sea un incremento del 100%...Eso pasa en México?... nooo…nooo…pero la inflación: “va pa’rriba”…Lo bueno, o al menos un paliativo es que el vocero del sector obrero en la Comisión Nacional de Salarios Mínimos -Conasami-, en una entrevista apuntó que la propuesta de la CTM es elevar el salario mínimo en 25% para el 24 pues la carestía de alimentos supera al índice inflacionario. Expuso que no se ha recuperado el poder adquisitivo que teníamos; y ejemplificó: un kilo de carne cuesta 180 o 170 pesos y el salario mínimo general es de 207 pesos, no se requiere…
Domingo, 26 Noviembre 2023 21:04

Las propuestas de priistas para el Congreso Local

Valora este artículo
(0 votos)
Columna | P U L S O P O L I T I C O El pasado fin de semana, le informamos en este espacio de las propuestas que hizo la Corriente Crítica del PRI, para diputados federales, en Coalición con el Frente Amplio por México, para el Senado de la República, para las diputaciones plurinominales, también dentro del Frente Amplio, pero le informamos que no quieren ir en alianza con el PAN y el PRD, en la lucha por las 26 diputaciones locales y las tres diputaciones locales plurinominales y en las 217 presidencias municipales. Las razones son obvias: el PRI ha tenido presencia, siempre, en todo el estado. Es el único partido que ha tenido comités bien organizados en los 217 municipios estatales. Actualmente gobierna 70 municipios pequeños y medianos y algunos importantes. Morena ha fallado en varias entidades municipales, donde por falta de orientación de sus dirigentes partidistas, los ayuntamientos morenistas han cometido arbitrariedades y no han respondido adecuadamente en la atención de las necesidades y reclamos de los ciudadanos que los eligieron. Los últimos movimientos de protesta que ha habido en esta capital, se deben a que sus autoridades municipales y auxiliares, algunas de ellas morenistas,…
Domingo, 26 Noviembre 2023 16:15

Todos tenemos un final de historia

Valora este artículo
(0 votos)
Reflexión Poética | Compartiendo Diálogos Conmigo Mismo(Aquí y ahora, vamos en sueño y somos caminantes, a la espera de la confluencia salvadora. Tras de sí queda nuestra huella, una verdad a la que estamos llamados a enfrentarnos, para dar cuenta del vivencial paso por la tierra. Por eso, cuando nos sorprenda el tránsito y venga la hermana muerte corporal a nosotros, también el miedo nos habrá abandonado, porque gozaremos de ser un inédito ser, para reencontrarnos delante de la mística redentora: siendo poema por siempre sin poder y placidez para siempre sin pena). I.- LA MUERTE COMO ENCUENTRO CON EL PADRELa hora suprema está en nosotros, es el enemigo inexorable del estar, pues trata de llevarnos a su poder. La deidad no puede haberla hecho, porque nada se recrea en el no ser. Como retoños de amor y del amar, precisamos trascender y ascender, dejar este mundo y volver al cielo, vincularnos al Creador de verdad, asentir lo níveo y presentir el bien.La caída fue devorada por la cruz, como parte de la mística de Cristo. La florescencia del alma no muere, ya que su laurel es nuestra victoria,y la sístole de la savia es la alianza. II.- EL JUICIO…
Sábado, 25 Noviembre 2023 21:40

“La megafarmacia de AMLO“

Valora este artículo
(0 votos)
Sin duda alguna, una de las asignaturas en las que el gobierno federal está reprobado es en el tema de la atención a la salud de todos los mexicanos y señalo esto, porque desde el inicio de la actual administración, las decisiones que ha tomado el Presidente, en cuanto al abasto de medicamentos al sector y el de lograr que las instituciones como el IMSS, ISSSTE y otras dependencias encargadas de atender a la población como lo fue el Seguro popular que fue sustituido por el INSABI, contaran con medicamentos suficientes ha fracasado; porque en su afán de ir en contra de los intereses, de las empresas farmacéuticas y laboratorios que por décadas en las administraciones de los gobiernos neoliberales, se aprovecharon de la corrupción y sobreprecios que permitieron el abuso y enriquecimiento de los funcionarios del ramo, no midió las consecuencias, ni contó con un plan de contingencia que le permitiera terminar con un problema, sin entrar a otro, sobre todo en uno de los derechos humanos fundamentales para los ciudadanos, que es el derecho a la salud y seguridad social.El discurso del Presidente, en contra de dichas empresas nacionales e internacionales encargadas del abasto de medicamentos en el…
Sábado, 25 Noviembre 2023 21:22

Los esfuerzos de la vida nos inquietan

Valora este artículo
(0 votos)
Artículo | Algo Más Que Palabras “La mayoría de las naciones no están satisfechas, se sienten políticamente aisladas. Necesitamos el respeto y el apoyo global, porque nuestras propias vivencias humanas nos llaman a enraizarnos entre sí, sin tantas fronteras ni frentes que nos distancien”. El peso de la vida nos interroga, nos pone en movimiento y nos llama a sumar energías siempre, ya que todo se sobrelleva mejor si la carga es repartida. Es cuestión colectiva lo de levantar cabeza, lo de tomar aliento en conjunto, lo de despojarse de agobios para restituirse en los sueños. Ahora bien, también debemos tomar tiempo para sentirse uno mismo y rehacerse entre vínculos, para no dejarse absorber por los aprietos existenciales, los momentos de dolor y las derrotas. Lo sustancial es que nuestro interior se reavive cada aurora, no se hunda en el abismo, ni se adormezca por la mundanidad, sólo así sabremos mirar más allá del horizonte. Cuidado con volvernos perezosos, conformistas, necesitamos estar vigilantes para no caer en la inercia de los vicios que nos aplastan las vísceras, que es como suspendernos la vitalidad. Tenemos que despertar, intensificar nuestras visiones y las ganas de hacer. Por desgracia nos estamos llenando de…
Viernes, 24 Noviembre 2023 06:30

La Historia se repite dos veces

Valora este artículo
(0 votos)
La reciente elección de Javier Milei podría arrojarnos grandes sorpresas incluso en nuestras altitudes tan lejanas al portentoso “Mar del Plata, la revisión de un pasado, nada lejano, podría acaso ofrecernos no pocos elementos a tomar en cuenta.La administración encabezada por Carlos Saúl Menem se erigió en el campo de experimento de las políticas del denominado “Consenso de Washington”, después de que, lustros atrás, el régimen de Pinochet implementase en Chile las tesis de Milton Friedman.La nota distintiva en el caso, estribaba en la denominada “transición democrática”, por medio de la cual, las políticas de privatización de activos estatales y de promoción de la desregulación comercial por parte de gobierno alguno, habría de ir acompañada de procesos políticos que desmantelaran a los regímenes militares entronizados precisamente en Chile tras el asalto al Palacio de la Moneda; políticas que permitían el pleno control de la región, vital para la recomposición del poderío estadounidense ante la derrota en Vietnam.La oligarquía encumbrada con el golpe del 26 de marzo de 1976 contra “isabelita”, daba , ahora bajo un gobierno emanado de las filas “justicialistas” del “peronismo”, las “grandes fiestas sólo imaginables a cargo de los millonarios argentinos” de las que hablaba en sus…

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos