- Participa en la Séptima Reunión Binacional de Adopciones México–Estados Unidos.

 

- Consolida entornos familiares seguros para niñas, niños y adolescentes.

 

TOLUCA, Estado de México.- En el marco del compromiso por garantizar la seguridad jurídica y emocional de niñas, niños y adolescentes en situación de adopción, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla (SEDIF) participó en la Séptima Reunión Binacional de Adopciones México–Estados Unidos, con la finalidad de fortalecer mecanismos institucionales que aseguren entornos familiares dignos, afectivos y protectores.

 

La delegación del SEDIF asistió a través de la Procuraduría de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, con el respaldo de la presidenta del Patronato, Ceci Arellano, y bajo la instrucción del gobernador Alejandro Armenta, quienes han colocado el bienestar integral de la niñez como eje prioritario de la política social del estado.

 

Durante el encuentro, que reunió a representantes de autoridades federales de ambos países, procuradurías estatales y órganos del Poder Judicial, se analizaron los marcos normativos y operativos del proceso de adopción internacional conforme a los principios de la Conferencia de La Haya de Derecho Internacional Privado, con el objetivo de promover procesos más seguros, ágiles y sensibles.

 

El intercambio de experiencias permitió compartir buenas prácticas, mejorar procedimientos jurídicos y asegurar que niñas, niños y adolescentes cuenten con entornos familiares donde prevalezcan el amor, la estabilidad y el respeto a sus derechos.

 

La participación del SEDIF en esta reunión binacional representa un paso firme para garantizar la seguridad afectiva y emocional de los menores en adopción, a fin de consolidar familias dentro y fuera del país que aseguren su desarrollo pleno y feliz.

 

Estas acciones responden a la visión humanista que impulsa la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y que en Puebla se traduce en hechos concretos para la protección de quienes más lo necesitan. Porque para el SEDIF, la seguridad también significa crecer en un hogar donde se ame, se cuide y se proteja.

 

Publicado en MUNICIPIOS

HUEJOTZINGO, Pue.- Como parte de las acciones que implementa el Gobierno del Estado de Puebla y alineado con las políticas educativas del Gobierno Federal, la Universidad Tecnológica de Huejotzingo (UTH), encabezada por la rectora Mirna Toxqui Oliver, estableció una alianza estratégica con la Universidad de la Ciudad de Nueva York (CUNY) en la que se promueve la movilidad estudiantil, investigación conjunta y vinculación académica.

 

Esta alianza con el tercer sistema universitario más grande de los Estados Unidos, generará intercambios académicos para estudiantes y docentes; desarrollo de proyectos de investigación binacionales y fortalecimiento de la vinculación con la comunidad mexicana en Nueva York, así como cooperación en áreas estratégicas como tecnología, salud y sustentabilidad.

 

Al hacer uso de la palabra la Rectora Mirna Toxqui Oliver subrayó que en la UTH se trabaja para transformar vidas y que esta colaboración internacional "abrirá oportunidades únicas para nuestra comunidad educativa".

 

Por su parte el Presidente de Lehman College, Fernando Delgado afirmó que esta alianza refleja el compromiso de la Cuarta Transformación por una educación pública de excelencia, sin fronteras y al servicio de las y los jóvenes de Puebla y en especial de la región Izta-Popo.

 

La delegación del CUNY estuvo integrada por el Director del Mexican Studies Institute, José Higuera López; la Decana de la School of Health Science, Gloria Harrison y por el Representante del Consulado de México en NY, Sebastián Valenzuela.

 

Cabe destacar que las autoridades educativas de Nueva York reconocieron el potencial de la UTH y de Puebla como polo educativo, al destacar las sinergias posibles entre ambas instituciones.

 

Por amor a Puebla y acorde a las instrucciones del gobernador del Estado, Alejandro Armenta se promueve la movilidad estudiantil, la investigación conjunta y la vinculación académica.

 

Publicado en EDUCACIÓN

•    El gobernador Alejandro Armenta ha puntualizado que no es con redadas cómo se atiende la migración, sino con una estrategia solidaria que incluya el diálogo y la justicia. 
•    Se integran comitivas en las tres casas de representación en EEUU y se pondrá en marcha una red informada con capacidad de reacción ante una detención.

PUEBLA, Pue.- El Gobierno del estado de Puebla, que encabeza el mandatario Alejandro Armenta, respalda con firmeza a todas y todos los migrantes que se encuentran en un momento de tensión, luego de la masiva serie de redadas que el gobierno de Estados Unidos ha realizado en California y otros estados, violentando sus derechos, sin importar su condición migratoria, y de quienes alzan la voz por estas injusticias.

El gobernador Alejandro Armenta ha puntualizado que las y los migrantes son héroes y heroínas de la patria, por ello no es con redadas ni con violencia como se atiende la migración en los Estados Unidos, sino con una estrategia solidaria y una reforma integral como lo ha planteado la presidenta Claudia Sheinbaum “con diálogo, con justicia”. 

Ante esta situación, el mandatario ha instruido formar una comisión de abogados para brindar atención y asesoría a los afectados, por lo que a través del Instituto Poblano de Atención a Migrantes (IPAM) se ha enviado a una avanzada a la Casa de Representación Por Amor a Puebla, en Los Ángeles, California, para coordinar las estrategias de trabajo que se implementarán en materia migratoria, para atención de los connacionales en coordinación con abogados estadounidenses expertos en la materia.

Es importante mencionar que, a través de equipos de trabajo en conjunto con los Consulados de México, se implementará un “Plan Preventivo en Casa 1X10”, que consiste en crear una red informada con capacidad de reacción ante una detención, donde un migrante capacitado ayude a al autocuidado de otras diez personas, la estrategia permitirá saber qué documentos tener preparados, el comportamiento adecuado ante un arresto o abuso policiaco, detectar entre una autoridad de otra, a quien acudir y cómo acudir, preparar cartas poderes relacionados a bienes, como cuentas bancarias, materiales, inmuebles e hijos.

Las autoridades estatales se suman y respaldan la postura diplomática de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y se recomienda a los connacionales a no participar en actos de provocación como protestas que inciten a la violencia, no quemar banderas, informarse en medios jurídicos en caso de un arresto, comunicarse a su consulado, y acercarse a las Casas de Representación Por Amor a Puebla.

A través del Instituto Poblano de Asistencia al Migrante, se brindan servicios y programas para quienes retornan al estado, como orientación legal, reembolso de pasaje vía de terrestre de la frontera a su municipio de origen, programa migrante emprende, certificación de competencias y capacitación, para información comunicarse al número 222 303 4600 Extensión 293321, o al número de WhatsApp 222 511 9866.

Publicado en EMBAJADA

•    A través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo, autoridades y productores locales, supervisan los procesos de certificación y comercialización de la bebida.

HUEJOTZINGO, Pue.– El gobierno que encabeza Alejandro Armenta, impulsa los trabajos de certificación de los procesos de producción de la sidra y da seguimiento a la solicitud de protección de indicación geográfica por parte del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) a esta tradicional bebida.

El secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, sostuvo una reunión con las y los productores de sidra a fin de informar sobre los avances de este proceso y revisar temas clave para el fortalecimiento del sector, como es la certificación de procesos de producción, el uso de insumos locales, la profesionalización de las marcas y la mejora en los canales de distribución y comercialización.

En el encuentro, también se destacó la necesidad de impulsar una campaña de promoción para fomentar el consumo de la sidra durante todo el año, no solo en temporada navideña, así como explorar oportunidades para su exportación a mercados como el de Estados Unidos.

Gabriel Chedraui explicó que el gobierno estatal trabaja en estrategias para acercar productos poblanos a mercados internacionales mediante la consolidación de la marca “Puebla Cinco de Mayo”, lo que abrirá nuevas oportunidades de comercialización para la sidra de Huejotzingo.

A esta reunión asistieron más de 25 productoras y productores de sidra de la región, el presidente municipal de Huejotzingo, Roberto Solís Valle; la subsecretaria de Fomento Empresarial, Dafne Gaspar Santamaría; el director de Fortalecimiento Empresarial, Alberto Lastiri Yamal e integrantes del cabildo.

Publicado en FINANZAS
Miércoles, 26 Febrero 2025 09:16

Extradición y burocracia judicial

Columna | Desde el portal

 Por dos delincuentes que México envía a EU, los Estados Unidos remiten a nuestro país uno; y hay expedientes que llevan hasta 11 años sin resolver, lo cual constituye un serio obstáculo para cumplir con lo que establece la Ley de Extradiciones, manifestó el fiscal Alejandro Gertz Manero al explicar la complejidad burocrática en el vecino país del norte.

 De esa manera indicó que El Mayo Zambada, a partir de su secuestro, detención o levantón en julio pasado en Culiacán, en circunstancias poco claras o que la justicia estadunidense no ha transparentado, se han hecho cuatro solicitudes para que sea enviado de regreso a cumplir con las cuatro órdenes de aprehensión que hay en su contra.

 De acuerdo a la Convención de Viena, el delincuente que tenga órdenes de aprehensión en su país de origen, deberá ser extraditado para ser juzgado en el mismo, y una vez que cumpla con el castigo correspondiente, podrá ser solicitado por el segundo país, donde estuvo o está recluido, pero antes tiene que ser juzgado en su país de origen.

 Y ante esta complejidad legal, se da por descartado que se cumpla lo que establece la Convención de Viena, la Ley de Extradición, y el respeto a la soberanía nacional, pues la delincuencia común u organizada difícilmente cumple fon lo que establece la legislación local, nacional o internacional, pues si así fuera, no serían delincuentes, sino expertos en asuntos legales.

TURBULENCIAS

Morenistas afamados en delincuencia

 El proceso de afiliación emprendido por el flamante secretario de Organización de Morena, Andrés Manuel López Beltrán (a) “Andy” inició con pie izquierdo: empezó por el reclutamiento de afamados políticos, consumados truhanes que provocó la protesta airada de la militancia y que ha sido coronada con la relación del abogado Juan Pablo Penilla Rodríguez que ha sido exhibido al lado de encumbrados morenistas y que incluso estuvo a punto de lograr la postulación a un cargo de elección popular…Esto ha provocado que se pida la intervención del papá del novel político que inició la afiliación de políticos que ocupan ya cargos relevantes en el Congreso de la Unión o son gobernadores en funciones, por lo que es irrelevante o extemporánea una afiliación o reafiliación, pues forman parte ya de la estructura partidista de Morena, y si el objetivo era dar golpes espectaculares o desacreditar más al partido guinda, se consiguió…En Oaxaca se acumulan las denuncias sobe manejos dudosos o escandalosos de los recursos públicos. No se ha desmentido del todo el pago de 12 mdp al cantante tapatío Julión por una presentación en julio del 2023 con motivo de la Guelaguetza del año pasado, la fiesta tradicional de los oaxaqueños ha perdido su esencia: de ser una fiesta de convivencia, fraternidad y ayuda mutua, a un jugoso negocio donde los funcionarios del ramo obtienen colosales ganancias con el manejo desde la presencia de marca de múltiples productos, hasta la difusión del evento. Sería conveniente que dicho evento fuera manejado por la sociedad civil, pues tanto en su desarrollo como en su participación, los auténticos oaxaqueños y sus tradiciones son marginados sino representan ganancia para los organizadores que más que tales, son negociantes…La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que la Olivia Salomón Vivaldo, ex aspirante a la candidatura de Morena al gobierno de Puebla, será Directora de la Lotería Nacional, en tanto que el ex gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina sigue en espera de asumir la titularidad del INM, puesto que no quiere dejar Francisco Garduño Yáñez, muy cercano a AMLO, al igual que otros personajes que se rehúsan a aceptar que ya pasó su época…

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
www.revistabrecha.com

Publicado en COLUMNAS
Lunes, 17 Febrero 2025 11:53

Zarpazo

Estados Unidos prepara dar un zarpazo a los cárteles y, de paso, a sus redes de protección política y a su densa red de empresas.

El Estado mexicano, y en particular el oficialismo, no ha sabido, no ha querido, o no ha podido responder creíblemente a una amenaza terrible a la soberanía, integridad e independencia del país.

El zarpazo no será sólo legal. Será también militar: quirúrgico. Certero. Letal.

Las señales son clarísimas.

Primero, Trump decretó a los cárteles organizaciones terroristas. De ahí, dio dos semanas al Departamento de Estado para particularizar el decreto. Lo hará declarando al de Sinaloa, Jalisco, Noreste, la Familia Michoacana y Cárteles Unidos.

Antes, hay que registrar una secuencia de acontecimientos.

Declaraciones de primer nivel: el Secretario de Defensa, una opción militar está sobre la mesa; la nueva Fiscal General ordena el exterminio total de Cárteles; el Zar de la Frontera advierte que, de haber un nuevo ataque transfronterizo, los cárteles serán eliminados de la faz de la tierra.

Nombramientos: Trump se ha rodeado de leales fanáticos. Y manda dos mensajes que sólo los ingenuos no quieren entender: un embajador experto en operaciones especiales militares y un jefe de la DEA que fue el jefe de estación en México cuando el culiacanazo, y que está convencido de que hay un narcoestado.

Presencia militar. Estados Unidos siempre ha espiado a México. Sólo que ahora lo han hecho ostensible. Temiblemente ostensible. Un avión espía de alta tecnología que recorre a baja altura toda la península de Baja California. Levanta información de las dos Baja Californias, norte de Jalisco, Sinaloa y Sonora. Luego, se revela de 18 vuelos fronterizos para levantar información. Un nuevo vuelo, esta vez de un U2, sobrevoló el miércoles la frontera con Tamaulipas, Coahuila y Chihuahua. Remate: ubican al portaaviones Nimitz en las costas limítrofes de Baja California.

¿Bluff?

A saber.

Marco Rubio, el mismo que decretará organizaciones terroristas a cárteles, afirma que están por llegar a un acuerdo con México. Se trata, dice de compartir inteligencia y coordinar operaciones en ambos lados de la frontera.

Es el vuelo del halcón y la paloma. ¿Cuál prevalecerá?

Lección histórica: cuando un presidente imprevisible y con el poder de Trump amenaza, más vale creerle.

La capacidad tecnológica, de inteligencia y económica de Estados Unidos está fuera de duda y allende nuestra categoría.

La única defensa sería dar un golpe antes.

El gran dilema de la nueva burocracia es si espera a que se vulnere la soberanía y seguir jugando a su base o romper, si puede, sus ligas con el crimen organizado, con el pasado, con una herencia funesta.

México no es Cuba ni es Venezuela. Hay que entenderlo antes que caer en la insensatez.

El horror mexicano no para. La sangría continúa. El cinismo de gobernadores y alcaldes se exponencia.

O se corta pronto con golpes simbólicos o se juega a la víctima envueltos en la bandera, manchada de complicidad y corrupción: más colorada, ensangrentada, que verde y blanca.

Y en esa lógica, esperar el zarpazo como si fuera un juego de poder y no algo terrible, ominoso, inaceptable.

X | @fvazquezrig

Publicado en COLUMNAS

•    Este martes 26 de noviembre la Jefa del Ejecutivo Federal enviará una carta al presidente electo Donald Trump resaltando la importancia de la cooperación y del entendimiento entre las dos naciones
•    La imposición de aranceles causaría a Estados Unidos y a México inflación y pérdidas de empleo, destacó
•    Resaltó que la fortaleza económica de Norteamérica radica en mantener su sociedad comercial
•    Mandará una carta al primer ministro de Canadá, Justin Trudeau

Ciudad de México. - La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aclaró al presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, que no es con amenazas ni con aranceles como se va atender el fenómeno migratorio ni el consumo de drogas en Estados Unidos.
    
“Se requiere de cooperación y entendimiento recíproco a estos grandes desafíos. A un arancel, vendrá otro en respuesta y así hasta que pongamos en riesgo empresas comunes. Sí, comunes. Por ejemplo, de los principales exportadores de México a Estados Unidos son General Motors, Stellantis y Ford Motor Company, las cuales llegaron a México hace 80 años. ¿Por qué ponerle un impuesto que las ponga en riesgo? No es aceptable y causaría a Estados Unidos y a México inflación y pérdidas de empleo”.
    
Así lo sostiene en una carta que leyó en su conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”, la cual enviará este martes 26 de noviembre al presidente electo estadounidense, quien el día de ayer informó a través de la red social, Truth Social, que una de sus primeras órdenes ejecutivas al tomar posesión de su cargo, será imponer un arancel del 25 por ciento a todos los productos de México y de Canadá, así como un 10 por ciento adicional a las tarifas establecidas para las importaciones de China.
    
En la misiva, la Presidenta de México afirmó que está convencida de que la fortaleza económica de Norteamérica radica en mantener su sociedad comercial, ya que de esta manera se puede seguir siendo más competitivos frente a otros bloques económicos.
    
“Considero que el diálogo es el mejor camino para el entendimiento, la paz y la prosperidad en nuestras naciones, espero que nuestros equipos puedan encontrarse pronto”, agregó.
    
Resaltó que México ha desarrollado una política integral de atención a las personas migrantes de diferentes lugares del mundo que cruzan territorio mexicano y que tienen como destino la frontera sur de los Estados Unidos de América, por lo que, como resultado de esta política y de acuerdo con las cifras de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EUA (CBP, por sus siglas en inglés), los encuentros en la frontera entre México y Estados Unidos se han reducido en 75 por ciento de diciembre de 2023 a noviembre de 2024.
    
“Por cierto, la mitad de los que arriban, es a través de una cita legalmente otorgada por el programa de Estados Unidos denominado CBP One. Por estas razones, ya no llegan caravanas de personas migrantes a la frontera”, aclaró.
    
La Jefa del Ejecutivo Federal puntualizó que, conjuntamente, las dos naciones deben arribar a otro modelo de movilidad laboral y de atención a las causas que llevan a las familias a dejar por necesidad sus hogares de origen, por lo que argumentó que si un porcentaje de lo que Estados Unidos destina a la guerra se dedica a construir la paz y el desarrollo, se atendería de fondo la movilidad.
    
Recordó que México, por razones humanitarias, siempre ha manifestado su disposición para evitar que continúe la epidemia de fentanilo en Estados Unidos, al que calificó como un problema de consumo y de salud pública.
    
“En lo que va del año, las fuerzas armadas mexicanas y las fiscalías han incautado toneladas de diferentes tipos de drogas, 10,340 armas y detenido 15,640 personas por violencia relacionada con el tráfico de drogas. Se encuentra en proceso de aprobación en el poder legislativo de mi país, una reforma constitucional para declarar delito grave sin derecho a fianza la producción, distribución y comercialización del fentanilo y otras drogas sintéticas”, reveló.
    
No obstante, señaló que es públicamente conocido que los precursores químicos para la fabricación del fentanilo y de otras drogas sintéticas ingresan a Canadá, Estados Unidos y México de manera ilegal proveniente de países asiáticos, por lo que es urgente, puntualizó, la colaboración internacional.
    
Además, informó al presidente electo Donald Trump, que el 70 por ciento de las armas ilegales incautadas a delincuentes en México, proviene de Estados Unidos.
    
“Las armas no las producimos nosotros, las drogas sintéticas no las consumimos nosotros. Los muertos por la delincuencia para responder a la demanda de drogas en su país, lamentablemente los ponemos nosotros”, enfatizó.
    
La Presidenta de México declaró, posteriormente en sesión de preguntas y respuestas de su encuentro matutino con medios, que tiene la visión de que habrá un acuerdo con el presidente electo Donald Trump, debido a que nuestras economías se complementan y nuestra nación es libre y soberana, por lo que sostiene una relación de iguales con todas las naciones del mundo.

“Que sepan (que se va a llegar a un acuerdo) las y los mexicanos, todos, empresarios, empresarias, las empresas de Estados Unidos en México, los empresarios comunes, los empresarios de México que tienen inversiones en Estados Unidos. Todo esto genera empleo en Estados Unidos y genera una fortaleza económica para las dos naciones, y también para Canadá. Entonces, que sepan que nos vamos a poner de acuerdo”, aseveró.

Por ello, la mandataria nacional reiteró su llamado a que los mercados tengan calma, ya que se trabaja conjuntamente en el Plan México y se va a establecer un diálogo con los Estados Unidos.

“Hay gobierno, hay pueblo, estamos unidos los mexicanos frente a esto, habrá otras cosas que tengamos diferencias y qué bueno porque somos una democracia, pero hay temas en donde hay unidad y en eso nos vamos a poner de acuerdo y así vamos a ir a dialogar con el presidente Trump y su equipo”, señaló.
    
Informó que también enviará una carta al primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, en el que expondrá que México ha trabajado en el fortalecimiento de la relación comercial entre las tres naciones, ya que tan sólo en el sector automotriz en nuestro país, la inversión extrajera directa de 2006 a 2024, de Estados Unidos y Canadá, alcanzó un monto de 33 mil 357 millones de dólares; en contraparte, la de China solamente es de 590 millones de dólares.
    
“Y tenemos un plan, que se llama el ‘Plan México’. Y este plan también lo presentaremos en su momento al presidente Trump y también a Canadá porque, la verdad, es que México fue muy generoso con Canadá, porque estuvieron a punto de expulsarlo del Tratado con la negociación del 2018, y fue el Presidente López Obrador quien dijo y abogó por Canadá para que se quedara en el Tratado. Entonces, nosotros, por eso digo, nos complementamos”, concluyó.

Publicado en NACIONAL
Domingo, 27 Octubre 2024 16:20

Biden y las naciones indígenas

Columna | Desde el portal

Mientras Estados Unidos y Canadá han ofrecido disculpas a las comunidades indígenas de sus respectivas naciones por las atrocidades cometidas en el pasado, en nuestro país se sigue cuestionando la misma solicitud que el Gobierno de México hace a la corona española para con nuestros antepasados por la invasión y saqueo de los españoles en la invasión.

Biden al acudir a Guila River, al sur de Phoenix, Arizona, dijo: La política federal de internados indígenas, el dolor que ha causado, es un gran motivo de oprobio, una mancha en nuestra historia. Durante demasiado tiempo, todo esto sucedió prácticamente sin atención pública, no se escribió sobre ello en nuestros libros de historia, no se enseñó en nuestras escuelas. Hace tiempo que esta disculpa debería haber llegado;  no hay excusa para que haya tardado 50 años en plantearse”.

México también ha ofrecido disculpas al interior del país, con los pueblos yaquis y mayas, masacrados en épocas remotas; España ha hecho lo propio con las comunidades sefardíes, Inglaterra y Alemania, lo mismo, en un repaso histórico de lo que fue y no debe volver a suceder: la invasión, saqueo y destrucción de las culturas nativas y de sus riquezas natuales y minerales. Sin embargo, en México esto no se ve como un avance de la civilización y reconocimiento de la violación a los derechos humanos y de las comunidades, del respeto hacia otras formas de ser y de pensar, sino se ve, lamentablemente, en favor de la colonización y dominación de nuestros pueblos para ser adoptados por una Nación y una cultura superior a la nuestra.

TURBULENCIAS

Trump y su amenaza de volver al pasado

Y en ese contexto, el aspirante republicano a retornar a la Casa Blanca, Donald Trump sigue con su andanada de amenazar a millones de compatriotas ilegales de ser deportados en la primera hora o el primer día que asuma poder, como si la migración fuera un acontecimiento de ahora, no de antes. Históricamente la Unión Americana se ha conformado con corrientes migratorias de todo el mundo que la han hecho una potencia ya en decline por ese tipo de gobernantes…Una y otra vez los opositores de la IV-T han sido derrotados por insistir en políticas que ya han sido superadas: la petición de perdón a las comunidades devastadas por las potencias sigue vigente e incluso el mismo ex presidente Carlos Salinas se acogió a la política de perdón de España hacia los judíos sefardíes expulsados de su territorio y han sido reconocidos en sus derechos, como la obtención de la nacionalidad española; otras comunidades africadas han sido indemnizadas por el mismo motivo, pero en México no se acepta que España ofrezca perdón a México; tampoco se acepta que el Poder Judicial no tiene sustento porque la Constitución no lo permite, en otorgar amparo en contra de las reformas constitucionales; pretenden que el Judicial sea un poder autónomo cuando sus integrantes han sido designados por el Ejecutivo Federal en turno y ahora que se promueve que sean electos por el voto popular, no se acepta y lo llaman dictadura…Y mientras el gobernador poblano Sergio Salomón Céspedes se alista para asumir la dirección del Instituto Nacional de Migración, Francisco Garduño, el saliente, se apresta a disfrutar de la impunidad sobre la muerte de migrantes en la Estación de Ciudad Juárez y la persecución y extorsión de miles de estos que cruzan la frontera sur de nuestro país…La constructora del Infonavit no será suficiente para atender la demanda de millones de derechohabientes, por lo que se echará mano de empresas privadas, anunció la presidenta Claudia Sheinbaum…

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
www.revistabrecha.com

Publicado en COLUMNAS

•    La programación abarca seis filmes de México, España, Colombia, Estados Unidos y Portugal, programados del 03 al 25 de octubre con entrada libre

PUEBLA, Pue. - Como parte del Festival DOCSMX, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Cultura, programó en la Cinemateca “Luis Buñuel” la red de exhibición colaborativa de cine documental “DOCTUBRE”, cuyas funciones abarcarán seis filmes producidos en México, España, Colombia, Estados Unidos y Portugal.

El ciclo abrirá con la película “Barbitch”, dirigida por Diego Cruz, el jueves 03 de octubre a las 17:00 horas, y continuará con las cintas “Hija del Volcán”, de Jenifer de la Rosa Martín, y “Hasta Encontrarnos”, de los mexicanos Álex Albert, César Chiquito, Montserrat Corona, Jaime Villa, Victoria Arellano, Patricia Carrillo, David Malpica y Emma González, el viernes 04 y sábado 05, respectivamente.

El miércoles 23 del mismo mes, la dependencia presentará el documental “Igualada”, del director Juan Mejía Botero; mientras que el jueves 24 la función será “Mi hermano Alí”, de la directora Paula Palacios. La programación finalizará con la exhibición de “Río de Sapos”, de Juan Nuñch, el viernes 25. Todas estas serán a las 19:00 horas.

Este ciclo está dirigido a personas mayores de 12 años, quienes podrán ingresar de forma libre al recinto de la 5 Oriente número 5 del Centro Histórico. La cartelera mensual del mismo está disponible en el sitio web de la Secretaría de Cultura (sc.puebla.gob.mx), así como en la página de Facebook “Cinemateca Luis Buñuel Puebla”.

Publicado en CARTELERA
Domingo, 04 Agosto 2024 17:35

La SNSub-20 es campeón del Premundial

•    El representativo juvenil de México venció a su similar de Estados Unidos y conquistó el campeonato de la Concacaf

LEÓN. - ¡La Selección Mexicana Sub-20 se convirtió en campeón del Premundial 2024! El combinado juvenil de México venció 2-1 este domingo a su similar de Estados Unidos en la Gran Final del campeonato de la Concacaf, duelo que se disputó en el Estadio León.

Luego de empatar 1-1 en el tiempo regular, con agónico tanto de Mateo Levy (m.90+6), el partido se extendió al tiempo extra, instancia en donde México consiguió un segundo dramático gol, obra de Diego Ochoa (m.122) para lograr el valioso triunfo sobre el acérrimo rival deportivo.

¡Dramático triunfo de México!

México desplegó un notable funcionamiento durante el primer tiempo. Con base en la posesión del balón, el equipo comandado por Eduardo Arce generó importantes llegadas de peligro, destacando qe tuvo 10 disparos a portería.

Tal situación provocó que el portero estadounidense Adam Beaudry se empleara a fondo para evitar el tano del equipo mexicano. En tanto, cabe apuntar que Estados Unidos tocó la puerta en dos oportunidades, incluso marcó un gol en los minutos finales de la primera mitad, tanto que fue anulado por claro fuera de lugar.

México mantuvo la intensidad en el segundo tiempo, al grado de que -¡una vez más!- tocó la puerta con peligrosidad. Pese a ello, fue el combinado de Estados Unidos el que logró la primera anotación del partido; al minuto 52, Nimfasha Berchimas se despachó con un golazo.

Tras el gol, el equipo mexicano adelantó líneas en busca de la igualada, la cual llegó al 68’ con anotación de Stephano Carrillo; sin embrago, tras revisar la anotación en el VAR, el árbitro trinitario Kwinsi Williams anuló el tanto por fuera de lugar.

No obstante, la Selección Mexicana Sub-20 encontró justo premio a su intensidad y entrega. Y en tiempo de compensación, Mateo Levy marcó el tanto del empate con un certero remate de cabeza tras preciso servicio de Yael Padilla.

El agónico tanto de Levy provocó que el partido se extendiera a los tiempos extra, instancia en donde México logró el triunfo con dramática anotación de Diego Ochoa, quien al minuto 122 logró el tanto que le dio la victoria y el título al combinado mexicano.

Cabe recordar que el equipo nacional logró su clasificación al Mundial de la categoría que se disputará Chile el próximo año, boleto que consiguió tras vencer a Costa Rica en los Cuartos de Final del Premundial.

Publicado en DEPORTES
Página 1 de 14

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos