Miércoles, 26 Febrero 2025 09:16

Extradición y burocracia judicial

Columna | Desde el portal

 Por dos delincuentes que México envía a EU, los Estados Unidos remiten a nuestro país uno; y hay expedientes que llevan hasta 11 años sin resolver, lo cual constituye un serio obstáculo para cumplir con lo que establece la Ley de Extradiciones, manifestó el fiscal Alejandro Gertz Manero al explicar la complejidad burocrática en el vecino país del norte.

 De esa manera indicó que El Mayo Zambada, a partir de su secuestro, detención o levantón en julio pasado en Culiacán, en circunstancias poco claras o que la justicia estadunidense no ha transparentado, se han hecho cuatro solicitudes para que sea enviado de regreso a cumplir con las cuatro órdenes de aprehensión que hay en su contra.

 De acuerdo a la Convención de Viena, el delincuente que tenga órdenes de aprehensión en su país de origen, deberá ser extraditado para ser juzgado en el mismo, y una vez que cumpla con el castigo correspondiente, podrá ser solicitado por el segundo país, donde estuvo o está recluido, pero antes tiene que ser juzgado en su país de origen.

 Y ante esta complejidad legal, se da por descartado que se cumpla lo que establece la Convención de Viena, la Ley de Extradición, y el respeto a la soberanía nacional, pues la delincuencia común u organizada difícilmente cumple fon lo que establece la legislación local, nacional o internacional, pues si así fuera, no serían delincuentes, sino expertos en asuntos legales.

TURBULENCIAS

Morenistas afamados en delincuencia

 El proceso de afiliación emprendido por el flamante secretario de Organización de Morena, Andrés Manuel López Beltrán (a) “Andy” inició con pie izquierdo: empezó por el reclutamiento de afamados políticos, consumados truhanes que provocó la protesta airada de la militancia y que ha sido coronada con la relación del abogado Juan Pablo Penilla Rodríguez que ha sido exhibido al lado de encumbrados morenistas y que incluso estuvo a punto de lograr la postulación a un cargo de elección popular…Esto ha provocado que se pida la intervención del papá del novel político que inició la afiliación de políticos que ocupan ya cargos relevantes en el Congreso de la Unión o son gobernadores en funciones, por lo que es irrelevante o extemporánea una afiliación o reafiliación, pues forman parte ya de la estructura partidista de Morena, y si el objetivo era dar golpes espectaculares o desacreditar más al partido guinda, se consiguió…En Oaxaca se acumulan las denuncias sobe manejos dudosos o escandalosos de los recursos públicos. No se ha desmentido del todo el pago de 12 mdp al cantante tapatío Julión por una presentación en julio del 2023 con motivo de la Guelaguetza del año pasado, la fiesta tradicional de los oaxaqueños ha perdido su esencia: de ser una fiesta de convivencia, fraternidad y ayuda mutua, a un jugoso negocio donde los funcionarios del ramo obtienen colosales ganancias con el manejo desde la presencia de marca de múltiples productos, hasta la difusión del evento. Sería conveniente que dicho evento fuera manejado por la sociedad civil, pues tanto en su desarrollo como en su participación, los auténticos oaxaqueños y sus tradiciones son marginados sino representan ganancia para los organizadores que más que tales, son negociantes…La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que la Olivia Salomón Vivaldo, ex aspirante a la candidatura de Morena al gobierno de Puebla, será Directora de la Lotería Nacional, en tanto que el ex gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina sigue en espera de asumir la titularidad del INM, puesto que no quiere dejar Francisco Garduño Yáñez, muy cercano a AMLO, al igual que otros personajes que se rehúsan a aceptar que ya pasó su época…

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
www.revistabrecha.com

Publicado en COLUMNAS
Lunes, 17 Febrero 2025 11:53

Zarpazo

Estados Unidos prepara dar un zarpazo a los cárteles y, de paso, a sus redes de protección política y a su densa red de empresas.

El Estado mexicano, y en particular el oficialismo, no ha sabido, no ha querido, o no ha podido responder creíblemente a una amenaza terrible a la soberanía, integridad e independencia del país.

El zarpazo no será sólo legal. Será también militar: quirúrgico. Certero. Letal.

Las señales son clarísimas.

Primero, Trump decretó a los cárteles organizaciones terroristas. De ahí, dio dos semanas al Departamento de Estado para particularizar el decreto. Lo hará declarando al de Sinaloa, Jalisco, Noreste, la Familia Michoacana y Cárteles Unidos.

Antes, hay que registrar una secuencia de acontecimientos.

Declaraciones de primer nivel: el Secretario de Defensa, una opción militar está sobre la mesa; la nueva Fiscal General ordena el exterminio total de Cárteles; el Zar de la Frontera advierte que, de haber un nuevo ataque transfronterizo, los cárteles serán eliminados de la faz de la tierra.

Nombramientos: Trump se ha rodeado de leales fanáticos. Y manda dos mensajes que sólo los ingenuos no quieren entender: un embajador experto en operaciones especiales militares y un jefe de la DEA que fue el jefe de estación en México cuando el culiacanazo, y que está convencido de que hay un narcoestado.

Presencia militar. Estados Unidos siempre ha espiado a México. Sólo que ahora lo han hecho ostensible. Temiblemente ostensible. Un avión espía de alta tecnología que recorre a baja altura toda la península de Baja California. Levanta información de las dos Baja Californias, norte de Jalisco, Sinaloa y Sonora. Luego, se revela de 18 vuelos fronterizos para levantar información. Un nuevo vuelo, esta vez de un U2, sobrevoló el miércoles la frontera con Tamaulipas, Coahuila y Chihuahua. Remate: ubican al portaaviones Nimitz en las costas limítrofes de Baja California.

¿Bluff?

A saber.

Marco Rubio, el mismo que decretará organizaciones terroristas a cárteles, afirma que están por llegar a un acuerdo con México. Se trata, dice de compartir inteligencia y coordinar operaciones en ambos lados de la frontera.

Es el vuelo del halcón y la paloma. ¿Cuál prevalecerá?

Lección histórica: cuando un presidente imprevisible y con el poder de Trump amenaza, más vale creerle.

La capacidad tecnológica, de inteligencia y económica de Estados Unidos está fuera de duda y allende nuestra categoría.

La única defensa sería dar un golpe antes.

El gran dilema de la nueva burocracia es si espera a que se vulnere la soberanía y seguir jugando a su base o romper, si puede, sus ligas con el crimen organizado, con el pasado, con una herencia funesta.

México no es Cuba ni es Venezuela. Hay que entenderlo antes que caer en la insensatez.

El horror mexicano no para. La sangría continúa. El cinismo de gobernadores y alcaldes se exponencia.

O se corta pronto con golpes simbólicos o se juega a la víctima envueltos en la bandera, manchada de complicidad y corrupción: más colorada, ensangrentada, que verde y blanca.

Y en esa lógica, esperar el zarpazo como si fuera un juego de poder y no algo terrible, ominoso, inaceptable.

X | @fvazquezrig

Publicado en COLUMNAS

•    Este martes 26 de noviembre la Jefa del Ejecutivo Federal enviará una carta al presidente electo Donald Trump resaltando la importancia de la cooperación y del entendimiento entre las dos naciones
•    La imposición de aranceles causaría a Estados Unidos y a México inflación y pérdidas de empleo, destacó
•    Resaltó que la fortaleza económica de Norteamérica radica en mantener su sociedad comercial
•    Mandará una carta al primer ministro de Canadá, Justin Trudeau

Ciudad de México. - La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aclaró al presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, que no es con amenazas ni con aranceles como se va atender el fenómeno migratorio ni el consumo de drogas en Estados Unidos.
    
“Se requiere de cooperación y entendimiento recíproco a estos grandes desafíos. A un arancel, vendrá otro en respuesta y así hasta que pongamos en riesgo empresas comunes. Sí, comunes. Por ejemplo, de los principales exportadores de México a Estados Unidos son General Motors, Stellantis y Ford Motor Company, las cuales llegaron a México hace 80 años. ¿Por qué ponerle un impuesto que las ponga en riesgo? No es aceptable y causaría a Estados Unidos y a México inflación y pérdidas de empleo”.
    
Así lo sostiene en una carta que leyó en su conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”, la cual enviará este martes 26 de noviembre al presidente electo estadounidense, quien el día de ayer informó a través de la red social, Truth Social, que una de sus primeras órdenes ejecutivas al tomar posesión de su cargo, será imponer un arancel del 25 por ciento a todos los productos de México y de Canadá, así como un 10 por ciento adicional a las tarifas establecidas para las importaciones de China.
    
En la misiva, la Presidenta de México afirmó que está convencida de que la fortaleza económica de Norteamérica radica en mantener su sociedad comercial, ya que de esta manera se puede seguir siendo más competitivos frente a otros bloques económicos.
    
“Considero que el diálogo es el mejor camino para el entendimiento, la paz y la prosperidad en nuestras naciones, espero que nuestros equipos puedan encontrarse pronto”, agregó.
    
Resaltó que México ha desarrollado una política integral de atención a las personas migrantes de diferentes lugares del mundo que cruzan territorio mexicano y que tienen como destino la frontera sur de los Estados Unidos de América, por lo que, como resultado de esta política y de acuerdo con las cifras de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EUA (CBP, por sus siglas en inglés), los encuentros en la frontera entre México y Estados Unidos se han reducido en 75 por ciento de diciembre de 2023 a noviembre de 2024.
    
“Por cierto, la mitad de los que arriban, es a través de una cita legalmente otorgada por el programa de Estados Unidos denominado CBP One. Por estas razones, ya no llegan caravanas de personas migrantes a la frontera”, aclaró.
    
La Jefa del Ejecutivo Federal puntualizó que, conjuntamente, las dos naciones deben arribar a otro modelo de movilidad laboral y de atención a las causas que llevan a las familias a dejar por necesidad sus hogares de origen, por lo que argumentó que si un porcentaje de lo que Estados Unidos destina a la guerra se dedica a construir la paz y el desarrollo, se atendería de fondo la movilidad.
    
Recordó que México, por razones humanitarias, siempre ha manifestado su disposición para evitar que continúe la epidemia de fentanilo en Estados Unidos, al que calificó como un problema de consumo y de salud pública.
    
“En lo que va del año, las fuerzas armadas mexicanas y las fiscalías han incautado toneladas de diferentes tipos de drogas, 10,340 armas y detenido 15,640 personas por violencia relacionada con el tráfico de drogas. Se encuentra en proceso de aprobación en el poder legislativo de mi país, una reforma constitucional para declarar delito grave sin derecho a fianza la producción, distribución y comercialización del fentanilo y otras drogas sintéticas”, reveló.
    
No obstante, señaló que es públicamente conocido que los precursores químicos para la fabricación del fentanilo y de otras drogas sintéticas ingresan a Canadá, Estados Unidos y México de manera ilegal proveniente de países asiáticos, por lo que es urgente, puntualizó, la colaboración internacional.
    
Además, informó al presidente electo Donald Trump, que el 70 por ciento de las armas ilegales incautadas a delincuentes en México, proviene de Estados Unidos.
    
“Las armas no las producimos nosotros, las drogas sintéticas no las consumimos nosotros. Los muertos por la delincuencia para responder a la demanda de drogas en su país, lamentablemente los ponemos nosotros”, enfatizó.
    
La Presidenta de México declaró, posteriormente en sesión de preguntas y respuestas de su encuentro matutino con medios, que tiene la visión de que habrá un acuerdo con el presidente electo Donald Trump, debido a que nuestras economías se complementan y nuestra nación es libre y soberana, por lo que sostiene una relación de iguales con todas las naciones del mundo.

“Que sepan (que se va a llegar a un acuerdo) las y los mexicanos, todos, empresarios, empresarias, las empresas de Estados Unidos en México, los empresarios comunes, los empresarios de México que tienen inversiones en Estados Unidos. Todo esto genera empleo en Estados Unidos y genera una fortaleza económica para las dos naciones, y también para Canadá. Entonces, que sepan que nos vamos a poner de acuerdo”, aseveró.

Por ello, la mandataria nacional reiteró su llamado a que los mercados tengan calma, ya que se trabaja conjuntamente en el Plan México y se va a establecer un diálogo con los Estados Unidos.

“Hay gobierno, hay pueblo, estamos unidos los mexicanos frente a esto, habrá otras cosas que tengamos diferencias y qué bueno porque somos una democracia, pero hay temas en donde hay unidad y en eso nos vamos a poner de acuerdo y así vamos a ir a dialogar con el presidente Trump y su equipo”, señaló.
    
Informó que también enviará una carta al primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, en el que expondrá que México ha trabajado en el fortalecimiento de la relación comercial entre las tres naciones, ya que tan sólo en el sector automotriz en nuestro país, la inversión extrajera directa de 2006 a 2024, de Estados Unidos y Canadá, alcanzó un monto de 33 mil 357 millones de dólares; en contraparte, la de China solamente es de 590 millones de dólares.
    
“Y tenemos un plan, que se llama el ‘Plan México’. Y este plan también lo presentaremos en su momento al presidente Trump y también a Canadá porque, la verdad, es que México fue muy generoso con Canadá, porque estuvieron a punto de expulsarlo del Tratado con la negociación del 2018, y fue el Presidente López Obrador quien dijo y abogó por Canadá para que se quedara en el Tratado. Entonces, nosotros, por eso digo, nos complementamos”, concluyó.

Publicado en NACIONAL
Domingo, 27 Octubre 2024 16:20

Biden y las naciones indígenas

Columna | Desde el portal

Mientras Estados Unidos y Canadá han ofrecido disculpas a las comunidades indígenas de sus respectivas naciones por las atrocidades cometidas en el pasado, en nuestro país se sigue cuestionando la misma solicitud que el Gobierno de México hace a la corona española para con nuestros antepasados por la invasión y saqueo de los españoles en la invasión.

Biden al acudir a Guila River, al sur de Phoenix, Arizona, dijo: La política federal de internados indígenas, el dolor que ha causado, es un gran motivo de oprobio, una mancha en nuestra historia. Durante demasiado tiempo, todo esto sucedió prácticamente sin atención pública, no se escribió sobre ello en nuestros libros de historia, no se enseñó en nuestras escuelas. Hace tiempo que esta disculpa debería haber llegado;  no hay excusa para que haya tardado 50 años en plantearse”.

México también ha ofrecido disculpas al interior del país, con los pueblos yaquis y mayas, masacrados en épocas remotas; España ha hecho lo propio con las comunidades sefardíes, Inglaterra y Alemania, lo mismo, en un repaso histórico de lo que fue y no debe volver a suceder: la invasión, saqueo y destrucción de las culturas nativas y de sus riquezas natuales y minerales. Sin embargo, en México esto no se ve como un avance de la civilización y reconocimiento de la violación a los derechos humanos y de las comunidades, del respeto hacia otras formas de ser y de pensar, sino se ve, lamentablemente, en favor de la colonización y dominación de nuestros pueblos para ser adoptados por una Nación y una cultura superior a la nuestra.

TURBULENCIAS

Trump y su amenaza de volver al pasado

Y en ese contexto, el aspirante republicano a retornar a la Casa Blanca, Donald Trump sigue con su andanada de amenazar a millones de compatriotas ilegales de ser deportados en la primera hora o el primer día que asuma poder, como si la migración fuera un acontecimiento de ahora, no de antes. Históricamente la Unión Americana se ha conformado con corrientes migratorias de todo el mundo que la han hecho una potencia ya en decline por ese tipo de gobernantes…Una y otra vez los opositores de la IV-T han sido derrotados por insistir en políticas que ya han sido superadas: la petición de perdón a las comunidades devastadas por las potencias sigue vigente e incluso el mismo ex presidente Carlos Salinas se acogió a la política de perdón de España hacia los judíos sefardíes expulsados de su territorio y han sido reconocidos en sus derechos, como la obtención de la nacionalidad española; otras comunidades africadas han sido indemnizadas por el mismo motivo, pero en México no se acepta que España ofrezca perdón a México; tampoco se acepta que el Poder Judicial no tiene sustento porque la Constitución no lo permite, en otorgar amparo en contra de las reformas constitucionales; pretenden que el Judicial sea un poder autónomo cuando sus integrantes han sido designados por el Ejecutivo Federal en turno y ahora que se promueve que sean electos por el voto popular, no se acepta y lo llaman dictadura…Y mientras el gobernador poblano Sergio Salomón Céspedes se alista para asumir la dirección del Instituto Nacional de Migración, Francisco Garduño, el saliente, se apresta a disfrutar de la impunidad sobre la muerte de migrantes en la Estación de Ciudad Juárez y la persecución y extorsión de miles de estos que cruzan la frontera sur de nuestro país…La constructora del Infonavit no será suficiente para atender la demanda de millones de derechohabientes, por lo que se echará mano de empresas privadas, anunció la presidenta Claudia Sheinbaum…

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
www.revistabrecha.com

Publicado en COLUMNAS

•    La programación abarca seis filmes de México, España, Colombia, Estados Unidos y Portugal, programados del 03 al 25 de octubre con entrada libre

PUEBLA, Pue. - Como parte del Festival DOCSMX, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Cultura, programó en la Cinemateca “Luis Buñuel” la red de exhibición colaborativa de cine documental “DOCTUBRE”, cuyas funciones abarcarán seis filmes producidos en México, España, Colombia, Estados Unidos y Portugal.

El ciclo abrirá con la película “Barbitch”, dirigida por Diego Cruz, el jueves 03 de octubre a las 17:00 horas, y continuará con las cintas “Hija del Volcán”, de Jenifer de la Rosa Martín, y “Hasta Encontrarnos”, de los mexicanos Álex Albert, César Chiquito, Montserrat Corona, Jaime Villa, Victoria Arellano, Patricia Carrillo, David Malpica y Emma González, el viernes 04 y sábado 05, respectivamente.

El miércoles 23 del mismo mes, la dependencia presentará el documental “Igualada”, del director Juan Mejía Botero; mientras que el jueves 24 la función será “Mi hermano Alí”, de la directora Paula Palacios. La programación finalizará con la exhibición de “Río de Sapos”, de Juan Nuñch, el viernes 25. Todas estas serán a las 19:00 horas.

Este ciclo está dirigido a personas mayores de 12 años, quienes podrán ingresar de forma libre al recinto de la 5 Oriente número 5 del Centro Histórico. La cartelera mensual del mismo está disponible en el sitio web de la Secretaría de Cultura (sc.puebla.gob.mx), así como en la página de Facebook “Cinemateca Luis Buñuel Puebla”.

Publicado en CARTELERA
Domingo, 04 Agosto 2024 17:35

La SNSub-20 es campeón del Premundial

•    El representativo juvenil de México venció a su similar de Estados Unidos y conquistó el campeonato de la Concacaf

LEÓN. - ¡La Selección Mexicana Sub-20 se convirtió en campeón del Premundial 2024! El combinado juvenil de México venció 2-1 este domingo a su similar de Estados Unidos en la Gran Final del campeonato de la Concacaf, duelo que se disputó en el Estadio León.

Luego de empatar 1-1 en el tiempo regular, con agónico tanto de Mateo Levy (m.90+6), el partido se extendió al tiempo extra, instancia en donde México consiguió un segundo dramático gol, obra de Diego Ochoa (m.122) para lograr el valioso triunfo sobre el acérrimo rival deportivo.

¡Dramático triunfo de México!

México desplegó un notable funcionamiento durante el primer tiempo. Con base en la posesión del balón, el equipo comandado por Eduardo Arce generó importantes llegadas de peligro, destacando qe tuvo 10 disparos a portería.

Tal situación provocó que el portero estadounidense Adam Beaudry se empleara a fondo para evitar el tano del equipo mexicano. En tanto, cabe apuntar que Estados Unidos tocó la puerta en dos oportunidades, incluso marcó un gol en los minutos finales de la primera mitad, tanto que fue anulado por claro fuera de lugar.

México mantuvo la intensidad en el segundo tiempo, al grado de que -¡una vez más!- tocó la puerta con peligrosidad. Pese a ello, fue el combinado de Estados Unidos el que logró la primera anotación del partido; al minuto 52, Nimfasha Berchimas se despachó con un golazo.

Tras el gol, el equipo mexicano adelantó líneas en busca de la igualada, la cual llegó al 68’ con anotación de Stephano Carrillo; sin embrago, tras revisar la anotación en el VAR, el árbitro trinitario Kwinsi Williams anuló el tanto por fuera de lugar.

No obstante, la Selección Mexicana Sub-20 encontró justo premio a su intensidad y entrega. Y en tiempo de compensación, Mateo Levy marcó el tanto del empate con un certero remate de cabeza tras preciso servicio de Yael Padilla.

El agónico tanto de Levy provocó que el partido se extendiera a los tiempos extra, instancia en donde México logró el triunfo con dramática anotación de Diego Ochoa, quien al minuto 122 logró el tanto que le dio la victoria y el título al combinado mexicano.

Cabe recordar que el equipo nacional logró su clasificación al Mundial de la categoría que se disputará Chile el próximo año, boleto que consiguió tras vencer a Costa Rica en los Cuartos de Final del Premundial.

Publicado en DEPORTES
Miércoles, 28 Febrero 2024 11:30

Reunión Ministerial Trilateral sobre Migración

WASHINGTON, D.C. - Esta mañana, a las 8:00 horas México, la secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena Ibarra, participará en la Reunión Ministerial Trilateral sobre Migración con Estados Unidos y Guatemala.

Hablarán sobre los esfuerzos conjuntos para atender las causas estructurales de la migración que concierne a los tres países, así como sobre acciones de cooperación para una migración ordenada, segura y regular en la región.

La canciller Alicia Bárcena Ibarra estará acompañada por el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma Barragán; el jefe de Oficina de la secretaria, Martín Borrego Llorente, y la directora general de Asuntos Políticos para América del Norte, Cristina Planter Riebeling.

Por parte de Estados Unidos, acompañan al secretario Antony Blinken, el secretario de Seguridad Interior, Alejandro Mayorkas; la asesora de Seguridad Nacional, Elizabeth Sherwood-Randall; el subsecretario de Estado de Gestión y Recursos, Richard Verma; la administradora adjunta de USAID, Isobel Coleman; y la fiscal general adjunta de EE.UU., Lisa Monaco.

Por parte de Guatemala, acompañan al secretario Carlos Ramiro Martínez Alvarado, el secretario de Gobernación, Francisco José Jiménez Irungaray; el subsecretario de Relaciones Exteriores, Antonio Escobedo Sanabria; el asesor y enviado especial del presidente, Francisco Villagrán de León; la encargada de Negocios ad interim de la República de Guatemala, Viviana Raquel Arenas Aguilar, y el vice ministro de Gobernación, Werner Ovalle.

Publicado en EMBAJADA
Martes, 13 Febrero 2024 22:30

Comunicado | SEGOB

PUEBLA, Pue. - Ante el incidente ocurrido en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos, donde un poblano oriundo de Tehuacán perdió la vida en la estación del metro Mount Eden, del Bronx, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Gobernación, lamenta los hechos ocurridos en el país vecino, e informa que trabaja de manera directa con las autoridades locales para llevar a cabo los trámites necesarios para el traslado del cuerpo a territorio mexicano.

La delegación de “Mi Casa es Puebla” en Nueva York, en sinergia con el Consulado Mexicano, sostiene comunicación permanente con los familiares de la víctima, además de que acompañan al cuerpo para facilitar la documentación de identificación, así como para cubrir los gastos de su retorno hacia su comunidad de origen

Obed N. de 35 años de edad, era obrero de la construcción y radicaba en la unión americana desde hace un año 8 meses.

Cabe mencionar que el cuerpo del poblano aún se encuentra bajo resguardo de las autoridades para realizar las diligencias necesarias, además de que la tormenta de nieve en Nueva York podría ralentizar el viaje.

El Gobierno del Estado reafirma su compromiso con la comunidad migrante, así como con sus familiares, y se mantiene atento al desahogo de la investigación para que no haya impunidad.

Publicado en GOBIERNO

CDMX. - El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó el informe de resultados de las reuniones bilateral y trilateral con delegaciones de Estados Unidos y Canadá celebradas el 24 y 25 de julio en Palacio Nacional, donde alcanzaron acuerdos para erradicar el tráfico de fentanilo y el contrabando de armas a México.   

En conferencia de prensa matutina, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, puntualizó que, en la reunión bilateral realizada el pasado lunes 24 de julio en Palacio Nacional con representantes del gobierno de Estados Unidos, se avanzó en acciones encaminadas a proteger a los pueblos, caracterizadas por la coordinación, el pleno respeto a las soberanías y el diálogo. En el encuentro participó la asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Elizabeth Sherwood-Randall.

“Estos trabajos se dieron en un ambiente de cooperación, de confianza y fraternidad y quedó claro que el Gobierno de México está dispuesto a atender las problemáticas que compartimos como región. (…) La prioridad de México es lograr la pacificación del país y estamos haciendo nuestra tarea diariamente, rigiéndonos bajo los principios de cero corrupción y cero impunidad”, apuntó.

Sobre las labores contra el tráfico de fentanilo, la secretaria precisó que acordaron incrementar los cortes en las cadenas de suministro mediante vigilancia, inspección, supervisión y control de puertos y fronteras.

Establecieron la creación de un grupo de trabajo que tendrá la tarea de evitar que traficantes de drogas sintéticas usen para sus fines ilegales a empresas legítimamente establecidas, por lo que se busca reforzar la regulación del etiquetado de carga y de precursores químicos.

En la segunda reunión del Comité Trilateral contra Fentanilo, celebrada como parte de los acuerdos alcanzados entre los presidentes Andrés Manuel López Obrador, de México; Joseph Biden, de Estados Unidos y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, el gobierno mexicano informó acerca de la política que implementa para la prevención del consumo de drogas, además de las incautaciones de drogas sintéticas y destrucción de laboratorios clandestinos, detalló la secretaria.

Adicionalmente, el Gobierno de la Cuarta Transformación lleva a cabo labores de inteligencia, entre las que destaca la afectación a la capacidad económica de los grupos delictivos a través de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

En el seguimiento al tráfico ilegal de armas, la titular de la SSCP reportó que México insistió en la necesidad de reforzar los trabajos que impiden la llegada de armas ilegales a territorio nacional. Con Estados Unidos se estipuló la detección electrónica de todas las armas de fuego incautadas en el país a organizaciones criminales.

“Quedó claro que el 70 por ciento de las armas aseguradas en México provienen de Estados Unidos y el resto de otros países. Aunque, gracias a las acciones bilaterales en el marco del entendimiento Bicentenario, se ha incrementado notablemente su aseguramiento”, señaló.

La secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena Ibarra, resaltó el esfuerzo excepcional que hace el Gobierno de México en cuanto al control del contrabando de armas; al mismo tiempo, desarrolló los objetivos planteados en la reunión bilateral.

México propuso lograr mayor reciprocidad para incrementar el decomiso de armas. De acuerdo con la Secretaría de la Defensa Nacional, al año ingresan al país 200 mil armas provenientes de Estados Unidos.

Además, aumentar la supervisión de licencias de armas e incrementar las detenciones de organizaciones de tráfico de armas de fuego.

La titular de la SRE reconoció la voluntad del gobierno estadounidense al compartir las acciones hacia ese propósito, como la operación denominada Southbound, que ha logrado avances.

“Por primera vez en la historia de nuestra relación binacional, Estados Unidos nos compartió información de lo que están haciendo ellos y entonces esto sí que es importante porque nos trajeron información fundamental. Primero, el reconocimiento de que tenemos un problema y que ellos están dispuestos a colaborar con nosotros”, remarcó.

La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, refrendó que las tres naciones “vamos a seguir trabajando de manera coordinada para frenar la incidencia de delitos y que quede muy claro que en materia de seguridad no hay frontera ni territorio para la impunidad. (…) Lo hacemos con convicción, con mucho compromiso y hemos acordado cooperar porque se trata de un asunto humanitario y de fraternidad universal”.

Publicado en NACIONAL
Jueves, 15 Junio 2023 21:49

Un desastre México

Concacaf Nations League / Semifinal
Estados Unidos 3-0 México
Estadio: Allegiant
Las Vegas, Nevada
19:00 hrs. (Local)
20:00 hrs. (CDMX)
Árbitro Central: Iván Barton (SLV)
Árbitro Asistente 1: David Morán (SLV)
Árbitro Asistente 2: Juan Francisco Zumba (SLV)
Cuarto Árbitro: Walter López (GUA)

LAS VEGAS, Nevada. - En partido celebrado en el estadio Allegiant, en Las Vegas, Nevada, la Selección Nacional de México perdió con su similar de Estados Unidos por tres goles a cero, en duelo correspondiente a la Semifinal de la Liga de Naciones de la Concacaf.

Goles de Estados Unidos: 10.- C. Pulisic al 37’ y 47’; 9.- R. Pepi al 78’.

Tras este partido, el equipo dirigido por Diego Cocca continuará con su camino el próximo domingo 18 de junio cuando se enfrente a Panamá, en partido por el tercer lugar de la Liga de Naciones de la Concacaf.

Alineaciones

Estados Unidos: 1.- M. Turner; 2.- S. Dest; 4.- C. Richards; 5.- A. Robinson (3.- W. Zimmerman, 81’); 6.- Y. Musah; 7.- G. Reyna (9.- R. Pepi, 75’); 8.- W. Mckennie; 10.- C. Pulisic 19.- J. Scally, 88’); 12.- M. Robinson; 20.- F. Balogun (14.- L. De la Torre, 75’) y 21.- T. Weah (11.- B. Aaronson, 82’). Director técnico: BJ Callaghan.

México: 13.- G. Ochoa; 3.- C. Montes; 4.- E. Álvarez; 15.- I. Reyes; 17.- O. Pineda (16.- S. Córdova, 83’); 18.- L. Chávez; 19.- J. Sánchez; 20.- H. Martín (11.- S. Giménez, 54’); 21.- U. Antuna (6.- G. Arteaga, 76’); 22.- V. Guzmán y 23.- J. Gallardo (9.- O. Herrera, 54’). Director técnico: Diego Cocca.

Amonestaciones

Estados Unidos: 12.- M. Robinson, 63’.

México: 21.- U. Antuna, 36’; 11.- S. Giménez, 59’; 15.- I. Reyes, 59’.

Expulsiones

Estados Unidos: 8.- W. Mckennie, 71’; 2.- S. Dest, 87’.

México: 3.- C. Montes, 69’; 6.- G. Arteaga, 87’.

Publicado en DEPORTES
Página 1 de 14

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos