•    Representa un acto de democracia y transparencia del ejercicio de los recursos de la capital

PUEBLA, Pue. - Con la intención de conocer de cerca el actuar de la autoridad municipal y generar dinámica de inclusión social para impulsar la transparencia y la rendición de cuentas, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, encabezó la toma de protesta e instalación del Consejo de Presupuesto Participativo del Gobierno de la Ciudad.

En la primera sesión de este consejo, el alcalde de Puebla, celebró la instalación de este Consejo que representa un modelo innovador en el ejercicio democrático y de buenas prácticas de la gobernanza.

“La riqueza de la participación ciudadana radica en el aprendizaje que todos adquirimos, juntas y juntos conoceremos las necesidades de nuestra gran ciudad”, expresó el alcalde.
 
En su intervención Carlos Humberto Gómez Tepoz, secretario de Bienestar y Participación Ciudadana del Gobierno de la Ciudad, realizó la presentación del Programa Presupuesto Participativo y aprobación de las zonas de atención del Municipio de Puebla.

Asimismo, como parte del orden del día, fueron expuestos y aprobados los criterios y estrategias de Implementación del Programa Presupuesto Participativo 2025, a cargo de la Secretaría de Bienestar y Participación Ciudadana del Municipio de Puebla.

Publicado en MUNICIPIOS

•    Llamó a los elementos a que cumplan son su deber con la ciudadanía

PUEBLA, Pue. - El alcalde, Pepe Chedraui Budib, encabezó -en el Zócalo de Puebla- el pase de lista a fuerzas municipales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), a quienes hizo un llamado para que cumplan su deber con la ciudadanía y generen cercanía para satisfacer las necesidades de la sociedad; asimismo, se efectuó la ceremonia de Honores a la Bandera.

Como parte de este acto protocolario también se contó con la presencia de Fernando Rosales Solís, secretario de Seguridad Ciudadana del Municipio de Puebla; el general de Brigada. D.E.M. Isaac Aarón Jesús García, coordinador Estatal de Guardia Nacional en Puebla; y el general de Brigada. D.E.M. Héctor Ortiz Caletty, comandante XXV Zona Militar.

Con estas acciones se refuerza la colaboración interinstitucional y el trabajo coordinado con los tres órdenes de gobierno, Secretaría de Seguridad Pública Federal, Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad Pública del Estado.

Por parte de la Secretaría de Seguridad Ciudadana participaron 336 elementos, 14 mandos, así como 10 ejemplares caninos y 56 unidades vehiculares. De éstos, 52 elementos, cinco unidades contra incendio, tres unidades de rescate, seis unidades de respuesta inmediata, dos ambulancias y seis motoambulancias, corresponden a Protección Civil.

Asimismo, de despliegue regional fueron 3 (regiones), 11 zonas, 17 juntas auxiliares, 927 elementos y 126 unidades vehiculares.

Cabe mencionar que este pase de lista se realiza de manera semanal en las instalaciones de la Dirección de Emergencias y Respuesta Inmediata (DERI).

Publicado en MUNICIPIOS

•    Se intervinieron un total de mil 957 metros cuadrados, a través de construcción de banquetas, guarniciones, instalación de luminarias, señalética vertical, señalética horizontal y bolardos
•    Además, se colocó carpeta asfáltica en mil 402 metros cuadrados en un ancho de vialidad de 6 metros

PUEBLA, Pue. - Como parte del fortalecimiento de la infraestructura vial que impulsa el Gobierno de la Ciudad, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, inauguró los trabajos de pavimentación de la avenida 11 de Enero en la colonia Barranca Honda, la cual beneficiará a más de 280 habitantes, con una inversión total de 3 millones 270 mil pesos.

En su mensaje, el edil capitalino, señaló que mejorar la infraestructura vial, hidráulica y educativa en la capital es una prioridad. Por ello, en este año se impulsarán acciones que permitan atender las diferentes necesidades de las y los ciudadanos.

“Nuestro compromiso es atender a todas y todos los habitantes de nuestro municipio. Estoy convencido que, para construir una mejor Puebla, tenemos que trabajar con las y los ciudadanos. Seguiré recorriendo nuestra ciudad, acompañado de ustedes quienes son nuestra principal motivación, caminemos juntos por una mejor Puebla”, expresó.

En su intervención, el diputado Local por el Distrito 10, Jimmy Natale señaló que el Gobierno Municipal responde con acciones concretas a la demanda ciudadana en materia de obra pública y servicios.

“El alcalde, Pepe Chedraui, se ha comprometido a mejorar las calles y avenidas de nuestra capital. La entrega de tres vialidades nuevas en tan poco tiempo, es una muestra de que con hechos es posible responder a la confianza ciudadana”, añadió.   

Por su parte, el presidente de la Comisión de Infraestructura, Movilidad y Servicios Públicos, Leobardo Rodríguez Juárez mencionó que, desde el inicio de la actual administración municipal, se trabaja para mejorar la calidad de vida de las y los ciudadanos, a través de la implementación de proyectos de infraestructura en diferentes zonas de la capital.

“Tenemos un gobierno comprometido, un alcalde que recorre colonias, barrios, unidades habitaciones, así como las juntas auxiliares con el único objetivo de servir a las y los poblanos”, subrayó.

En su momento, el secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa, informó que, como parte de esta obra vial, se intervinieron un total de mil 957 metros cuadrados, por medio de la construcción de banquetas con guía podotáctil para personas con discapacidad visual, guarniciones, instalación de luminarias, señalética vertical, señalética horizontal y bolardos, así como el reemplazo de aproximadamente 80 metros de la red principal de drenaje. Además, se colocó carpeta asfáltica en mil 402 metros cuadrados en un ancho de vialidad de 6 metros.

“Estamos trabajando en la construcción de calles integrales donde todas y todos, puedan recorrerlas con total tranquilidad. Calles, donde el peatón, el ciclista, el motociclista, el automovilista, nuestros adultos mayores y nuestras personas con discapacidad puedan hacer uso de una vía iluminada y segura”, aseveró.

Adriana Ortega en representación de las y los vecinos de la colonia Barranca Honda destacó que, la ciudad de Puebla cuenta con un alcalde que cumple la palabra empeñada, a través de acciones que permiten impactar la calidad de vida de las y los capitalinos.

“La Puebla que gobierna nuestro alcalde, Pepe Chedraui, es una Puebla donde los beneficios son para todas y todos, es una Puebla donde se atienden las necesidades de la ciudadanía”, puntualizó.

El alcalde, Pepe Chedraui Budib, refrenda su compromiso de impulsar la construcción de vialidades integrales que fortalezcan la movilidad en la capital.

Publicado en MUNICIPIOS

•    Más de 10 mil poblanos se dieron cita en el corazón de la ciudad

PUEBLA, Puebla. - El gobernador del Estado Alejandro Armenta, y el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, encabezaron la partida de Rosca de Reyes monumental en el Zócalo de Puebla, para convivir con las y los asistentes en vísperas del 6 de enero, que es una fecha de ilusión para las y los niños, así como para sus familias.

Acompañados por la presidenta del patronato del Sistema Estatal DIF, Celia Arellano y del Sistema Municipal DIF, MariElise Budib, así como por los respectivos gabinetes, repartieron rosca y atole a todas las y los poblanos que se dieron cita en corazón de la ciudad.

La Rosca de Reyes monumental fue elaborada por los panaderos de La Flor de Amalucan, estuvo conformada por más de cinco mil piezas que, en conjunto, se extendieron a lo largo de dos kilómetros, desde la 3 Sur-Norte hasta la 4 Sur-Norte sobre la Avenida Juan de Palafox y Mendoza.

En su mensaje el gobernador del estado, Alejandro Armenta, expresó su alegría por compartir este momento con las y los poblanos y garantizó trabajo coordinado con el Gobierno de la Ciudad en beneficio de las personas que habitan en la capital.

"Vamos a estar muy contentos, porque yo estoy seguro que mañana los Reyes Magos les van a traer muchas sorpresas y tanto Pepe, como su servidor, durante todo este año vamos a tener sorpresas a favor de las y los poblanos", dijo.

Mientras que el Presidente Municipal celebró la presencia del mandatario estatal a quién reconoció por su interés para que las y los poblanos tengan calidad de vida. Asimismo, aplaudió la participación de las y los panaderos para llevar a cabo este gran proyecto previo a la celebración de Reyes Magos.

"Especialmente a los panaderos de Amalucan que fueron los que hicieron toda esta rosca muchas muchas gracias por el apoyo, siempre, por estar pendientes", añadió.

Con la asistencia de más de 10 mil poblanos y poblanas, las autoridades estatales y locales tuvieron la oportunidad de repartir las rebanadas de rosca y convivir con cada uno de los asistentes.

De esta forma, el Gobierno de la Ciudad, a través del SMDIF, cierra los festejos navideños que tienen por objeto promover valores de solidaridad, inclusión y empatía a fin de unir a la sociedad poblana.

Publicado en GOBIERNO
Miércoles, 01 Enero 2025 21:26

Por fin, ya se supo quién fue La Macorina

Columna | SIN LÍMITES

*Una cubana inspiró la canción de Chavela Vargas; Chedraui cambiará el rostro de Puebla Capital

Estoy seguro de que si a usted le preguntaran quién fue María Calvo Nodarse, no sabría qué responder a ciencia cierta. Pero si le dijeran que se trata de la primera mujer que tuvo cartera dactilar en La Habana y que, de hecho, fue la primera mujer que condujo un automóvil en Cuba, comprenderá entonces que le hablan de La Macorina, la dama que, a bordo de un convertible rojo que llegó a hacerse célebre, gustaba de pasearse por las tardes a lo largo del Paseo del Prado y el Malecón.

Entonces, a los permisos para conducir no se les llamaba cartera dactilar ni licencia de conducción. Se les llamaba títulos. Y aquellos títulos equivalían para muchos choferes a un diploma universitario.

La Macorina escandalizó a la capital cubana en los años veinte del siglo pasado. En 1978, el pintor cubano Cundo Bermúdez la recordó en un cuadro en el que se le ve al volante de un llamativo vehículo descapotable, ese carro colorado al que se alude en aquella pegajosa melodía que hace muchísimos años interpretaba Abelardo Barroso con el respaldo de la orquesta Sensación.

Muchísimo tiempo antes, Alfonso Camín, poeta asturiano avecindado en La Habana, le había dedicado un poema que musicalizaría después la cantante mexicana Chavela Vargas. Poema, cantado por Chavela, de una sensualidad y un erotismo que acrecienta el estribillo. “Ponme la mano aquí, Macorina”, dice y ese aquí puede ser la parte del cuerpo que el oyente quiera imaginar.

Es muy poco lo que se sabe con certeza sobre La Macorina. No puede precisarse siquiera que su nombre verdadero fuera María Calvo Nodarse, pues no faltan los que la identifican como María Constanza Caraza Valdés. Se dice que nació en Guanajay en 1892 y que, a espaldas de su familia o raptada por su novio de entonces, llegó a La Habana con 15 años de edad.

De cualquier manera, no haría huesos viejos con su prometido: lo sacó de su vida en cuanto el hambre comenzó a apretarla en la habitación que compartían en un solar capitalino. Sabía ella lo que buscaba y constató bien pronto que su belleza podía proporcionarle la vida que quería.

En 1958 diría a Guillermo Villarronda, de la revista Bohemia: “Más de una docena de hombres permanecían rendidos a mis pies, anegados de dinero y suplicantes de amor”. Entre esos hombres figuró nada más y nada menos que el Mayor General José Miguel Gómez, antes y después de ocupar la Presidencia de la República y a quien ella permaneció fiel cuando el caudillo liberal pasó 11 meses preso en el Castillo del Príncipe tras los sucesos de La Chambelona.

Con la ayuda de José Miguel y otros amigos, La Macorina subió como la espuma. Llegó a ser propietaria de cuatro residencias suntuosas en La Habana, dos de ellas en El Vedado y de nueve automóviles, casi todos de fabricación europea, que eran sus preferidos. Fue dueña de varios caballos de carrera y solía lucir en sus salidas joyas que valían un dineral.

Sus gastos no se cubrían con menos de 2 mil pesos mensuales, una verdadera fortuna para la época, recuérdese que hablamos de los años veinte y en esa cifra no se incluían las generosas mesadas con las que ayudaba a su numerosa familia, que había quedado en el natal poblado de Guanajay.

Nunca le gustó, por supuesto, que le llamaran La Macorina. El apodo con el que todavía se le conoce surgió por casualidad, pegó y se le quedó para siempre. María Calvo inflamaba los ánimos y las pasiones cuando a bordo de su descapotable rojo paseaba por La Habana.

Una tarde, al pasar frente a la Acera del Louvre, esto es, el tramo del Paseo de Prado que corre desde San Rafael a San Miguel o, lo que es lo mismo, entre el hotel Inglaterra y el hotel Telégrafo, un joven exclamó: ¡Ahí va La Macorina! En realidad, quiso decir La Fornarina, famosa cupletista española llamada en verdad Consuelo Bello, pero aquel joven había bebido más de la cuenta y confundió Fornarina por Macorina.

La decadencia de La Macorina comenzó en 1934. La crisis mundial de 1929 había golpeado duro la economía de la Isla, los precios del azúcar andaban por el suelo y no era nada próspera la situación del país.

José Miguel Gómez había muerto en 1921 y la mayoría de aquella docena de hombres anegados de dinero y suplicantes de amor, de antaño, estaban arruinados o demasiado viejos. Y también empezaba a envejecer La Macorina. Puertas dejaron de abrirse a su llamado y donde antes encontraba dinero, empezó a recibir solo excusas.

En circunstancias cada vez más apremiantes, comenzó a deshacerse de todo para seguir viviendo. Vendió las pieles y las joyas, los automóviles y los caballos. Las mansiones suntuosas. Y se fue a vivir a un cuarto alquilado en una casa de familia.

El 15 de junio de 1977 moría La Macorina en La Habana. La mujer que fuera el escándalo habanero de los años veinte, mimada y arropada por un Presidente de la República y una docena de poderosos, fallecía en la miseria.

El texto anterior corresponde a Ciro Bianchi Ross, publicado en 2020 en Apuntes del Cartulario: La Macorina.

CAMBIAR EL ROSTRO DE PUEBLA

Con el objetivo de brindar mejores vialidades para un tránsito seguro, el Presidente Municipal, José ‘Pepe’ Chedraui Budib, inauguró los trabajos de pavimentación de la calle 2 Sur en la colonia El Salvador, con una inversión total de 2 millones 630 mil pesos.

En su mensaje el edil capitalino señaló que con la finalidad de fortalecer la infraestructura vial en la capital, se trabajará en estrecha coordinación con el Gobierno del Estado, a través de acciones que mejoren la movilidad de los poblanos.

“Estamos construyendo vialidades funcionales que contribuyen a un desplazamiento seguro de niñas, niños, jóvenes, adultos, adultos mayores y personas con discapacidad. Por mi parte, seguiré trabajando para cambiarle el rostro a nuestra Puebla, cambiar el rostro a nuestras calles y avenidas”, aseguró.

Por su parte, el Presidente de la Comisión de Infraestructura, Movilidad y Servicios Públicos, Leobardo Rodríguez Juárez mencionó que la visión de este Gobierno Municipal es construir obra pública con perspectiva social, donde el ciudadano es el punto de partida.

Javier Luna López en representación de vecinos de la colonia El Salvador, destacó que se cuenta con un Gobierno Municipal cercano a la gente, un Gobierno que se preocupa y ocupa por transformar vidas con acciones concretas.

En fin, como escribió Alfonso Camín (España, 1890-1982), su poema La Macorina:

Después el amanecer
que de mis brazos te lleva
y yo sin saber qué hacer
de aquel olor a mujer
a mango y a caña nueva
con que me llevaste al son
caliente de aquel danzón.
Ponme la mano aquí, Macorina.
Ponme la mano aquí.

Correo | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Publicado en COLUMNAS

•    El Gobierno de la Ciudad, en coordinación con el Estado y la Federación, llevó servicios públicos, asesoría y trámites gratuitos a la ciudadanía

Puebla, Pue. - Con la intención de generar un impacto positivo en la calidad de vida de las y los poblanos el presidente municipal Pepe Chedraui Budib, encabezó las Jornadas Imparables de Servicios Ciudadanos en el Paseo Bravo, sumándose a la Posada Navideña LICONSA por el Bienestar y la Nutrición.

El evento reunió a más de cinco mil personas con el objetivo de fomentar la convivencia, fortalecer el tejido social y acercar servicios, trámites y asesorías gratuitas a las familias poblanas.

Como parte de su mensaje, el Presidente Municipal destacó que las Jornadas Imparables son una estrategia clave para llevar servicios ciudadanos directamente a la población, ofreciendo trámites, asesorías y atenciones gratuitas. También reconoció la participación activa de dependencias municipales, empresarios y organizaciones civiles, cuyo apoyo fue fundamental para el éxito de esta jornada.

Expresó su agradecimiento al Consejo Nacional de Organismos Empresariales (COE), liderado por César Bonilla Yunes, y a organizaciones como Mundo Migrante, quienes contribuyeron con donativos de juguetes, sudaderas, aguinaldos y pases recreativos.

Rodrigo Abdala, delegado de Bienestar Federal, y Paola Ruiz, delegada de LICONSA, también se sumaron al evento, quienes refrendaron, en mensajes por separado, su respaldo a estas acciones que promueven el bienestar de las familias poblanas.

El público disfrutó de actividades recreativas, culturales y deportivas, además de acceder a servicios gratuitos ofrecidos por dependencias como el Instituto Municipal del Deporte, la Dirección de Prevención del Delito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, el Sistema DIF Municipal, la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, la Sindicatura Municipal y la Secretaría de Bienestar y Participación Ciudadana.

Con la participación de delegaciones federales, empresarios y una variada oferta cultural, el evento reafirmó el compromiso del Gobierno de la Ciudad de trabajar en beneficio de las familias, promoviendo la unión y el bienestar integral de la comunidad.

Finalmente, durante la tarde, diversos grupos musicales se presentaron en el escenario, deleitando a los asistentes con una programación artística que llenó de alegría y entretenimiento el ambiente festivo.

Publicado en MUNICIPIOS
Martes, 17 Diciembre 2024 20:30

El Ayuntamiento de Puebla denuncia 547 mdp

• El Gobierno de la Ciudad anuncia investigaciones contra quien resulte responsable

PUEBLA, Pue. - Luego de un análisis del proceso de Entrega –Recepción del Ayuntamiento de Puebla, la administración que encabeza Pepe Chedraui Budib reportó un déficit financiero e irregularidades por 547 millones de pesos, de los cuales 333.9 millones de pesos corresponden a pagos que dejaron pendientes sin tener suficiencia bancaria.  

En conferencia de prensa, el secretario de Gobernación, Franco Rodríguez Álvarez dimensionó las inconsistencias financieras al señalar que corresponden casi al 10 por ciento del presupuesto del Gobierno de la Ciudad, lo que demuestra un desorden administrativo; señaló que fueron utilizados recursos que no correspondían ejercer y bajo el supuesto de que habría una recaudación exitosa.

En ese sentido, expuso que el Gobierno de la Ciudad está tomando las previsiones financieras correspondientes para la detonación de proyectos en la ciudad de Puebla en 2025, de manera conjunta con el gobernador Alejandro Armenta, de quien reconoció su generosidad con el municipio.

Por su parte, el titular de la Tesorería Municipal, Héctor González Cobián, informó que la administración encabezada por Eduardo Rivera Pérez y Adán Domínguez dejó un hoyo financiero relacionado con adeudos y compromiso pendientes de pago en esta dependencia sin dejar los saldos suficientes en las cuentas bancarias para solventarlas.

Asimismo, la administración saliente dejó contratos por pagar con recursos de noviembre y diciembre que ya no correspondían a su gestión, principalmente en contratos de obra pública.

Las áreas mayormente impactadas son las de interés ciudadano que corresponde a obra, servicios públicos como poda de árboles dictaminados de alto riesgo, así temas relacionados con la seguridad pública. Sin embargo, gracias a la reorientación del gasto que hizo la administración de Pepe Chedraui, será posible cubrir las acciones básicas de atención a la población y todas las prestaciones de los trabajadores.

Por su parte, la Contralora Municipal Dulce Rivera Aranda informó que  derivado de las presuntas irregularidades financieras, recibió una denuncia por parte de la Tesorería y se radicó un expediente que se encuentra en etapa de investigación para poder determinar, en su caso, la existencia de faltas administrativas, así como los tramos de responsabilidad.

De la misma forma, las dependencias y entidades están revisando los contratos celebrados que se encuentran pendientes de pago, para determinar la procedencia de los mismos y, en caso de existir presuntas irregularidades por no existir los bienes o servicios contratados, también se realizarán las denuncias correspondientes para deslindar responsabilidades.

Por otra parte, del minucioso análisis que se realizó del proceso de Entrega-Recepción del Ayuntamiento de Puebla, se emitieron 368 observaciones en donde se plasmaron las inconsistencias e incumplimientos observados en el acta, mismas que a la fecha no han sido solventadas.

Mientras que el titular de la Secretaría de Administración, Juan José Tapia González, sostuvo que el Gobierno de la Ciudad, que encabeza Pepe Chedraui, tiene como prioridad atender las necesidades de las y los poblanos por lo que durante 2025 se enfocará en la atención de temas clave servicios públicos, seguridad, alumbrado y labores de bacheo.

Publicado en MUNICIPIOS
Sábado, 14 Diciembre 2024 21:33

San Baltazar Campeche tiene un árbol encendido

•    Acudió como invitado para el encendido del árbol navideño en la explanada

PUEBLA, Pue. - Con la premisa de que el Gobierno de la Ciudad será cercano todo el tiempo a las juntas auxiliares de la capital, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, celebró con las y los pobladores de San Baltazar Campeche sus fiestas decembrinas.

En la explanada se llevó a cabo el encendido del árbol de Navidad con la presencia de las autoridades de la Junta Auxiliar y la asistencia de familias enteras que disfrutaron de esta actividad que brinda alegría durante esta época.

"Gracias, sé que esta Junta Auxiliar siempre nos recibe con mucho cariño. Y este mes, que es el más importante del año, que sepan que Pepe Chedraui y el municipio están siempre en está junta auxiliar y con su gente" dijo.

Además de festejar estas fechas con las y los pobladores el presidente municipal reiteró el trabajo que se realizará en estas demarcaciones para que sus habitantes cuenten con servicios públicos de calidad y que satisfagan sus necesidades.

Finalmente, hizo una invitación a las y los habitantes de San Baltazar Campeche para que se mantengan cercanos con todas las dependencias municipales para hacerles saber qué se requiere en el lugar donde viven y reciben respuesta inmediata.

Publicado en MUNICIPIOS

•    Se instauró el 5 de octubre de cada año como el Día Municipal de los Animales y cada tercer domingo de julio como el Día Municipal del Perro

PUEBLA, Pue. - Durante la 3ª sesión ordinaria de Cabildo del Ayuntamiento de Puebla, se aprobó la nueva estructura orgánica para la administración 2024-2027, generando modificaciones en los reglamentos internos de todas las dependencias municipales.

Dichos ajustes fueron necesarios para mejorar la eficiencia y operatividad de secretarías clave en el servicio público, como en Seguridad Ciudadana y Contraloría, donde Juan Gabriel Biestro Medinilla –regidor presidente de la Comisión de Gobernación— detalló que se crearon las subsecretarías de Inteligencia y Combate a la Corrupción, respectivamente.

También, las y los regidores poblanos instruyeron a la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano comience inspecciones en restaurantes, bares, centros nocturnos y establecimientos comerciales para inhibir la contaminación auditiva, realizando medición de decibeles y amonestaciones sin sanción económica –sólo en caso de reincidencia se procederá a la sanción—.

La Dirección de Gestión de Riesgos en materia de Protección Civil de esta misma Secretaría se sumará a labores de verificaciones a inmuebles de escuelas privadas de los niveles primaria y secundaria, a fin de salvaguardar a la niñez poblana con la garantía de que estos espacios cuentan con medidas de seguridad, análisis de riesgo, planes de contingencia y salidas de emergencia.

Como una iniciativa en favor del cuidado, respeto y protección de todos los seres sintientes, se estableció el 5 de octubre de cada año, como el Día Municipal de los Animales, asimismo, se instauró que cada tercer domingo de julio se conmemore el Día Municipal del Perro.

En esta 3ª sesión ordinaria de Cabildo también se aprobaron por unanimidad los estados financieros de la administración pública municipal, correspondientes al ejercicio fiscal del mes de noviembre de 2024. Además, se autorizaron los cambios y actualizaciones a la imagen de identidad institucional de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

 Y se modificó el Capítulo 10 del COREMUN para dar soporte jurídico al programa de parquímetros, derogando toda disposición previa que se contraponga con la gratuidad de este sistema rotativo de estacionamiento. Además, se fortalecen las facultades de autoridad de las y los supervisores de movilidad y se abre la posibilidad de ampliar los polígonos de operación del programa de parquímetros a otras zonas fuera del Centro Histórico

Asimismo, se tomó protesta a la regidora suplente, Georgina Ruíz Toledo, tras la solicitud de licencia de Gabriela Sánchez Saavedra. También, se informó sobre la solicitud de licencia de separación de Ángel Soto Limón como presidente auxiliar de San Jerónimo Caleras.

Publicado en MUNICIPIOS

•    El documento simboliza el reconocimiento mundial de Puebla por su riqueza arquitectónica, histórica y cultura y compromiso continuo de la ciudadanía con la conservación y promoción de su patrimonio
•    La pieza estará en exhibición para el público en el Archivo Municipal y podrá ser apreciada del 11 al 17 de diciembre

PUEBLA, Pue. - Como parte de las actividades conmemorativas por el 37 aniversario del nombramiento de Puebla como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO, el Gobierno de la Ciudad, que encabeza Pepe Chedraui Budib, recibió el Facsímil del Expediente de Inscripción en la Lista de Patrimonio Mundial y la Declaración retrospectiva del valor universal excepcional del Centro Histórico.

Teniendo como escenario el Salón de Cabildo, y con la presencia de Eduardo Gutiérrez y Reyes, Coordinador del proyecto Puebla-UNESCO 1987, el alcalde aseguró que este documento simboliza el reconocimiento mundial de Puebla por su riqueza arquitectónica, histórica y cultural, resalta el compromiso continuo de los ciudadanos con la conservación y promoción de su patrimonio.

“Me enorgullece poder celebrar con ustedes dos pilares que nos guían como ciudad: la memoria y la identidad. Puebla conoce su historia resguardada en archivos y libros, en los monumentos construidos y en los procesos artesanales que hasta hoy prevalecen”, precisó al tiempo de mencionar que la música, la gastronomía, la arquitectura y las artesanías son bienes culturales que las y los poblanos disfrutan de manera permanente.

Con estas acciones la administración del presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, da inicio a las actividades relacionadas con el compromiso de recalcar y resguardar el patrimonio cultural de la Ciudad de Puebla. La pieza estará en exhibición para el público en el Archivo Municipal del Palacio Municipal y podrá ser apreciado del 11 al 17 de diciembre.

La entrega del expediente facsímil ingresado a la UNESCO en el año de 1987 al Gobierno de la Ciudad, es el elemento central del evento en el marco de los festejos del 37 aniversario de Puebla Patrimonio Cultural de la Humanidad organizados por la Gerencia del Centro Histórico.

Publicado en MUNICIPIOS

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos