•    El Gobierno de la Ciudad, en coordinación con el Estado y la Federación, llevó servicios públicos, asesoría y trámites gratuitos a la ciudadanía

Puebla, Pue. - Con la intención de generar un impacto positivo en la calidad de vida de las y los poblanos el presidente municipal Pepe Chedraui Budib, encabezó las Jornadas Imparables de Servicios Ciudadanos en el Paseo Bravo, sumándose a la Posada Navideña LICONSA por el Bienestar y la Nutrición.

El evento reunió a más de cinco mil personas con el objetivo de fomentar la convivencia, fortalecer el tejido social y acercar servicios, trámites y asesorías gratuitas a las familias poblanas.

Como parte de su mensaje, el Presidente Municipal destacó que las Jornadas Imparables son una estrategia clave para llevar servicios ciudadanos directamente a la población, ofreciendo trámites, asesorías y atenciones gratuitas. También reconoció la participación activa de dependencias municipales, empresarios y organizaciones civiles, cuyo apoyo fue fundamental para el éxito de esta jornada.

Expresó su agradecimiento al Consejo Nacional de Organismos Empresariales (COE), liderado por César Bonilla Yunes, y a organizaciones como Mundo Migrante, quienes contribuyeron con donativos de juguetes, sudaderas, aguinaldos y pases recreativos.

Rodrigo Abdala, delegado de Bienestar Federal, y Paola Ruiz, delegada de LICONSA, también se sumaron al evento, quienes refrendaron, en mensajes por separado, su respaldo a estas acciones que promueven el bienestar de las familias poblanas.

El público disfrutó de actividades recreativas, culturales y deportivas, además de acceder a servicios gratuitos ofrecidos por dependencias como el Instituto Municipal del Deporte, la Dirección de Prevención del Delito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, el Sistema DIF Municipal, la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, la Sindicatura Municipal y la Secretaría de Bienestar y Participación Ciudadana.

Con la participación de delegaciones federales, empresarios y una variada oferta cultural, el evento reafirmó el compromiso del Gobierno de la Ciudad de trabajar en beneficio de las familias, promoviendo la unión y el bienestar integral de la comunidad.

Finalmente, durante la tarde, diversos grupos musicales se presentaron en el escenario, deleitando a los asistentes con una programación artística que llenó de alegría y entretenimiento el ambiente festivo.

Publicado en MUNICIPIOS
Martes, 17 Diciembre 2024 20:30

El Ayuntamiento de Puebla denuncia 547 mdp

• El Gobierno de la Ciudad anuncia investigaciones contra quien resulte responsable

PUEBLA, Pue. - Luego de un análisis del proceso de Entrega –Recepción del Ayuntamiento de Puebla, la administración que encabeza Pepe Chedraui Budib reportó un déficit financiero e irregularidades por 547 millones de pesos, de los cuales 333.9 millones de pesos corresponden a pagos que dejaron pendientes sin tener suficiencia bancaria.  

En conferencia de prensa, el secretario de Gobernación, Franco Rodríguez Álvarez dimensionó las inconsistencias financieras al señalar que corresponden casi al 10 por ciento del presupuesto del Gobierno de la Ciudad, lo que demuestra un desorden administrativo; señaló que fueron utilizados recursos que no correspondían ejercer y bajo el supuesto de que habría una recaudación exitosa.

En ese sentido, expuso que el Gobierno de la Ciudad está tomando las previsiones financieras correspondientes para la detonación de proyectos en la ciudad de Puebla en 2025, de manera conjunta con el gobernador Alejandro Armenta, de quien reconoció su generosidad con el municipio.

Por su parte, el titular de la Tesorería Municipal, Héctor González Cobián, informó que la administración encabezada por Eduardo Rivera Pérez y Adán Domínguez dejó un hoyo financiero relacionado con adeudos y compromiso pendientes de pago en esta dependencia sin dejar los saldos suficientes en las cuentas bancarias para solventarlas.

Asimismo, la administración saliente dejó contratos por pagar con recursos de noviembre y diciembre que ya no correspondían a su gestión, principalmente en contratos de obra pública.

Las áreas mayormente impactadas son las de interés ciudadano que corresponde a obra, servicios públicos como poda de árboles dictaminados de alto riesgo, así temas relacionados con la seguridad pública. Sin embargo, gracias a la reorientación del gasto que hizo la administración de Pepe Chedraui, será posible cubrir las acciones básicas de atención a la población y todas las prestaciones de los trabajadores.

Por su parte, la Contralora Municipal Dulce Rivera Aranda informó que  derivado de las presuntas irregularidades financieras, recibió una denuncia por parte de la Tesorería y se radicó un expediente que se encuentra en etapa de investigación para poder determinar, en su caso, la existencia de faltas administrativas, así como los tramos de responsabilidad.

De la misma forma, las dependencias y entidades están revisando los contratos celebrados que se encuentran pendientes de pago, para determinar la procedencia de los mismos y, en caso de existir presuntas irregularidades por no existir los bienes o servicios contratados, también se realizarán las denuncias correspondientes para deslindar responsabilidades.

Por otra parte, del minucioso análisis que se realizó del proceso de Entrega-Recepción del Ayuntamiento de Puebla, se emitieron 368 observaciones en donde se plasmaron las inconsistencias e incumplimientos observados en el acta, mismas que a la fecha no han sido solventadas.

Mientras que el titular de la Secretaría de Administración, Juan José Tapia González, sostuvo que el Gobierno de la Ciudad, que encabeza Pepe Chedraui, tiene como prioridad atender las necesidades de las y los poblanos por lo que durante 2025 se enfocará en la atención de temas clave servicios públicos, seguridad, alumbrado y labores de bacheo.

Publicado en MUNICIPIOS
Sábado, 14 Diciembre 2024 21:33

San Baltazar Campeche tiene un árbol encendido

•    Acudió como invitado para el encendido del árbol navideño en la explanada

PUEBLA, Pue. - Con la premisa de que el Gobierno de la Ciudad será cercano todo el tiempo a las juntas auxiliares de la capital, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, celebró con las y los pobladores de San Baltazar Campeche sus fiestas decembrinas.

En la explanada se llevó a cabo el encendido del árbol de Navidad con la presencia de las autoridades de la Junta Auxiliar y la asistencia de familias enteras que disfrutaron de esta actividad que brinda alegría durante esta época.

"Gracias, sé que esta Junta Auxiliar siempre nos recibe con mucho cariño. Y este mes, que es el más importante del año, que sepan que Pepe Chedraui y el municipio están siempre en está junta auxiliar y con su gente" dijo.

Además de festejar estas fechas con las y los pobladores el presidente municipal reiteró el trabajo que se realizará en estas demarcaciones para que sus habitantes cuenten con servicios públicos de calidad y que satisfagan sus necesidades.

Finalmente, hizo una invitación a las y los habitantes de San Baltazar Campeche para que se mantengan cercanos con todas las dependencias municipales para hacerles saber qué se requiere en el lugar donde viven y reciben respuesta inmediata.

Publicado en MUNICIPIOS

•    Se instauró el 5 de octubre de cada año como el Día Municipal de los Animales y cada tercer domingo de julio como el Día Municipal del Perro

PUEBLA, Pue. - Durante la 3ª sesión ordinaria de Cabildo del Ayuntamiento de Puebla, se aprobó la nueva estructura orgánica para la administración 2024-2027, generando modificaciones en los reglamentos internos de todas las dependencias municipales.

Dichos ajustes fueron necesarios para mejorar la eficiencia y operatividad de secretarías clave en el servicio público, como en Seguridad Ciudadana y Contraloría, donde Juan Gabriel Biestro Medinilla –regidor presidente de la Comisión de Gobernación— detalló que se crearon las subsecretarías de Inteligencia y Combate a la Corrupción, respectivamente.

También, las y los regidores poblanos instruyeron a la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano comience inspecciones en restaurantes, bares, centros nocturnos y establecimientos comerciales para inhibir la contaminación auditiva, realizando medición de decibeles y amonestaciones sin sanción económica –sólo en caso de reincidencia se procederá a la sanción—.

La Dirección de Gestión de Riesgos en materia de Protección Civil de esta misma Secretaría se sumará a labores de verificaciones a inmuebles de escuelas privadas de los niveles primaria y secundaria, a fin de salvaguardar a la niñez poblana con la garantía de que estos espacios cuentan con medidas de seguridad, análisis de riesgo, planes de contingencia y salidas de emergencia.

Como una iniciativa en favor del cuidado, respeto y protección de todos los seres sintientes, se estableció el 5 de octubre de cada año, como el Día Municipal de los Animales, asimismo, se instauró que cada tercer domingo de julio se conmemore el Día Municipal del Perro.

En esta 3ª sesión ordinaria de Cabildo también se aprobaron por unanimidad los estados financieros de la administración pública municipal, correspondientes al ejercicio fiscal del mes de noviembre de 2024. Además, se autorizaron los cambios y actualizaciones a la imagen de identidad institucional de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

 Y se modificó el Capítulo 10 del COREMUN para dar soporte jurídico al programa de parquímetros, derogando toda disposición previa que se contraponga con la gratuidad de este sistema rotativo de estacionamiento. Además, se fortalecen las facultades de autoridad de las y los supervisores de movilidad y se abre la posibilidad de ampliar los polígonos de operación del programa de parquímetros a otras zonas fuera del Centro Histórico

Asimismo, se tomó protesta a la regidora suplente, Georgina Ruíz Toledo, tras la solicitud de licencia de Gabriela Sánchez Saavedra. También, se informó sobre la solicitud de licencia de separación de Ángel Soto Limón como presidente auxiliar de San Jerónimo Caleras.

Publicado en MUNICIPIOS

•    El documento simboliza el reconocimiento mundial de Puebla por su riqueza arquitectónica, histórica y cultura y compromiso continuo de la ciudadanía con la conservación y promoción de su patrimonio
•    La pieza estará en exhibición para el público en el Archivo Municipal y podrá ser apreciada del 11 al 17 de diciembre

PUEBLA, Pue. - Como parte de las actividades conmemorativas por el 37 aniversario del nombramiento de Puebla como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO, el Gobierno de la Ciudad, que encabeza Pepe Chedraui Budib, recibió el Facsímil del Expediente de Inscripción en la Lista de Patrimonio Mundial y la Declaración retrospectiva del valor universal excepcional del Centro Histórico.

Teniendo como escenario el Salón de Cabildo, y con la presencia de Eduardo Gutiérrez y Reyes, Coordinador del proyecto Puebla-UNESCO 1987, el alcalde aseguró que este documento simboliza el reconocimiento mundial de Puebla por su riqueza arquitectónica, histórica y cultural, resalta el compromiso continuo de los ciudadanos con la conservación y promoción de su patrimonio.

“Me enorgullece poder celebrar con ustedes dos pilares que nos guían como ciudad: la memoria y la identidad. Puebla conoce su historia resguardada en archivos y libros, en los monumentos construidos y en los procesos artesanales que hasta hoy prevalecen”, precisó al tiempo de mencionar que la música, la gastronomía, la arquitectura y las artesanías son bienes culturales que las y los poblanos disfrutan de manera permanente.

Con estas acciones la administración del presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, da inicio a las actividades relacionadas con el compromiso de recalcar y resguardar el patrimonio cultural de la Ciudad de Puebla. La pieza estará en exhibición para el público en el Archivo Municipal del Palacio Municipal y podrá ser apreciado del 11 al 17 de diciembre.

La entrega del expediente facsímil ingresado a la UNESCO en el año de 1987 al Gobierno de la Ciudad, es el elemento central del evento en el marco de los festejos del 37 aniversario de Puebla Patrimonio Cultural de la Humanidad organizados por la Gerencia del Centro Histórico.

Publicado en MUNICIPIOS

•    El objetivo es fomentar la participación ciudadana en la planeación del desarrollo municipal

PUEBLA, Pue. - El presidente municipal de Puebla, Pepe Chedraui Budib, encabezó la primera sesión extraordinaria del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (Coplademun) que tiene la intención de coordinar y definir estrategias de desarrollo en conjunto con los diferentes sectores de la comunidad.

Durante du mensaje, al concluir la instalación del Comité, reconoció a las y los participantes por su interés para ofrecer mejores resultados en diferentes rubros como económicos, servicios públicos y el bienestar de la ciudadanía.

“Celebro este espacio de diálogo y participación porque de esta manera nos aseguramos de que las políticas públicas no sean mera cuestión técnica abierta, sino inclusiva”, expresó el alcalde.

El objetivo del Coplademun es fomentar la participación ciudadana en la planeación del desarrollo municipal y asegurar que las decisiones reflejen las necesidades y prioridades de la comunidad, donde se involucran diferentes sectores.

Parte de las funciones del Coplademun son la planificación y desarrollo de políticas públicas municipales, definición de estrategias para el progreso económico y social de Puebla, así como la coordinación con diversas instituciones y sectores de la sociedad.

Publicado en MUNICIPIOS

•    A 57 días del arranque del gobierno, las estrategias se han enfocado a trabajos de bacheo, pavimentación, intervención de espacios públicos, puntos de iluminación y labores de limpia

PUEBLA, Pue. - El Gobierno de la Ciudad trabaja desde el primer día para brindar a la ciudadanía servicios municipales de calidad y garantizar mejores entornos para las familias poblanas, siendo éste uno de los principales compromisos del presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, quien ha instruido que se implementen estrategias de eficiencia en todas las dependencias con avances importantes desde la segunda quincena de octubre a la fecha.

Para mejorar y ampliar la cobertura de los servicios públicos, el Gobierno de la Ciudad, ha implementado estrategias para la accesibilidad en los espacios que son de las y los poblanos; asimismo, la atención de las demandas ciudadanas para mejorar su calidad de vida, priorizando el entorno para la creación de zonas más adecuadas de vida.

Por lo anterior, y como parte de este intenso trabajo, a través de la Secretaría de Movilidad e Infraestructura, durante este periodo, se han realizado 11 mil 700 metros cuadrados de bacheo, así como 14 mil 211 metros cuadrados de pavimentación en toda la ciudad, a través de siete proyectos, y dos más para la intervención de puntos inundables.

Asimismo, se tiene avance en 22 proyectos para la construcción de techados en instituciones educativas que suman un total de 13 mil 200 metros cuadrados y convenios formalizados con el Gobierno del Estado en la materia, además de la modernización de calles en la Junta Auxiliar de San Miguel Canoa.

Mientras que la Secretaría de Servicios Públicos, en este periodo de trabajo, se ha enfocado en la atención del alumbrado público para asegurar la eficiencia y calidad en los servicios de mantenimiento correctivo, nuevos puntos de luz y modernización del parque lumínico en la capital. Como parte de los avances se han intervenido 124 mil 288 puntos de luz y se han modernizado, con tecnología LED, otros 879, asimismo, se ha brindado mantenimiento correctivo a mil 229 de éstos.

Se ha brindado mantenimiento a 37 mil 577 fosas en el Panteón Municipal y en cinco cementerios de juntas auxiliares, con la intención de la ciudadanía acuda a estos espacios y cuenten con los servicios necesarios.

De la misma manera han sido atendidos más de un millón 463 mil metros cuadrados en 801 parques y jardines en toda la capital poblana, con el mantenimiento de bulevares, camellones y  fuentes.

Por su parte, el Organismo Operador de Servicio de Limpia, ha llevado a cabo diversas acciones para mantener la imagen urbana del municipio y libre de contaminación visual. Es así, que desde el inicio de la administración a la fecha ha realizado un barrido total de más de 36 mil 500 kilómetros.

De igual forma, ha realizado 295 jornadas de limpieza y 320 descacharrizaciones; mismas que se suman a las 203 capacitaciones y/o talleres en las que se logró la participación 6,325 niñas, niños, mujeres y hombres de Preescolares, Primarias, Secundarias, Bachilleratos, Licenciaturas, Tianguis, Mercados, Festividades y Comités Vecinales.

Publicado en MUNICIPIOS

•    El presidente municipal sostuvo una reunión de trabajo con inspectores, quienes agradecieron la apertura del Gobierno de la Ciudad

PUEBLA, Pue. - Para conocer y escuchar las necesidades de la sociedad poblana de la capital, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib sostuvo una reunión con los diferentes inspectores de sección de la ciudad, con quienes acordó trabajo conjunto.

El alcalde manifestó el apoyo y respaldo del Gobierno de la Ciudad a las y los inspectores para que, de manera conjunta con los presidentes auxiliares, puedan atender las demandas ciudadanas.

Adelantó que, conjuntamente con el gobernador electo, Alejandro Armenta, serán dignificadas las inspectorías y las juntas auxiliares de la capital. Expuso que los temas políticos y electorales deben quedar en el pasado, para impactar con programas y acciones de manera directa a las y los ciudadanos.

En tanto, el secretario de Gobernación, Franco Rodríguez Álvarez, reconoció el liderazgo que tienen los representantes de este nivel de gobierno, de ahí este encuentro con el presidente municipal.

En esta reunión participó el diputado local José Luis Figueroa, quien agradeció la vinculación de la administración municipal con las inspectorías, pues comentó son la base social de Puebla.

En tanto, las y los inspectores agradecieron la apertura y disposición de trabajo conjunto del alcalde, y expusieron sus peticiones en materia financiera, de alumbrado público, pavimentación, seguridad y medio ambiente.

Publicado en MUNICIPIOS
Miércoles, 04 Diciembre 2024 21:29

Los poblanos vivieron la Caravana Navideña

•    Se contó con la asistencia de alrededor de 500 mil personas en el evento
•    El Gobierno de la Ciudad trabaja con la iniciativa privada en el impulso de acciones para fomentar la convivencia familiar

PUEBLA, Pue. - En un ambiente familiar y como parte de las actividades que impulsa el Gobierno de la Ciudad por la época decembrina el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina y el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, encabezaron la Caravana Navideña Coca-Cola 2024.
 
Acompañados por la presidenta del Sistema Estatal DIF, Gabriela Bonilla y la presidenta honoraria del Patronato del Sistema Municipal DIF, MariElise Budib, dieron el banderazo de salida a un toluco, ocho plataformas, ocho carros de arrastre, tres globos y nueve comparsas que recorrieron el Bulevar 5 de Mayo desde el Arco de Loreto hasta el Parque Juárez.

El espectáculo, que FEMSA trajo a Puebla por petición del alcalde Pepe Chedraui Budib, fue disfrutado por alrededor de 500 mil poblanas y poblanos, quienes también observaron un dirigible en el cielo de Puebla, 120 talentos con trajes luminosos que realizaban acrobacias y un Santa Claus de ocho metros de altura.

De esta manera, el Gobierno del Estado y el de la Ciudad trabajan de la mano con la iniciativa privada en el impulso de acciones para fomentar la convivencia familiar y el sano esparcimiento.

Publicado en MUNICIPIOS

•    Con estas acciones se busca incentivar a niñas y niños para practicar deporte, tomando como ejemplo el trabajo de estos medallistas

PUEBLA, Pue. – El Gobierno de la Ciudad liderado por el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, rindió -a través del Instituto Municipal del Deporte de Puebla, encabezado por Ricardo Zayas Gayardo-, un reconocimiento a las y los atletas olímpicos y paralímpicos mexicanos que participaron en las Olimpiadas de París 2024.

El propósito de este homenaje fue destacar la dedicación, tenacidad y esfuerzo de deportistas, quienes, con su desempeño y logros, ponen en alto el nombre de México al obtener medallas en competencias internacionales. Este acto busca, además, inspirar a la niñez y juventud de Puebla, promoviendo la actividad física como una herramienta para alcanzar metas y sueños.

Acompañado por la presidenta del Sistema Municipal DIF, MariElise Budib, el alcalde de Puebla externó su reconocimiento y el orgullo del municipio por contar con la presencia de las y los medallistas olímpicos cuya estancia representará una gran inspiración para las juventudes de la capital.

“Trabajemos por Puebla, por nuestros jóvenes, más que nada por nuestros jóvenes que hoy en día están el desarrollo de esta mentalidad que deben de tener  para poder volverse campeones, campeones en las diferentes artes marciales, todos los deportes que aquí representan que son espectaculares, con los limitantes que tienen algunos de nuestros campeones, eso es más reconocido, mi respeto, mi cariño, mi agradecimiento”, expresó.

Por su parte, Ricardo Zayas Gayardo enfatizó que es un orgullo contar con la presencia de las y los atletas mexicanos que participaron en los pasados Juegos Olímpicos, agregó que ellos son la prueba de que con trabajo y disciplina todo es posible.

“Estoy convencido de que su ejemplo es de inspiración para nuestra juventud en el municipio, y que en un futuro alguno de los deportistas que hoy nos acompaña pueda convertirse en la próxima Gloria, la próxima Prisca, el próximo Arnulfo, el próximo Jesús o el próximo Juan Manuel”, puntualizó.

En el marco del evento, se hizo entrega de reconocimientos a los atletas destacados:

- Prisca Guadalupe Awiti Alcaraz, medalla de plata en la disciplina de judo.

- Juan Manuel Celaya Hernández, medalla de plata en clavados por equipos.

- Gloria Zarza Guadarrama, medalla de oro en atletismo adaptado.

- José Arnulfo Castorena Vélez, medalla de oro en natación.

- Jesús Alberto Gutiérrez Bermúdez, medalla de bronce en natación adaptada 400 m libre.

- Sofía Reynoso Díaz Barriga, destacada participación en piragüismo en la modalidad de eslalon.

El evento concluyó con una firma de autógrafos, en la que niñas, niños y jóvenes tuvieron la oportunidad de convivir con las y los atletas, quienes les compartieron palabras de motivación e inspiración.

Asimismo, estuvieron presentes diversas autoridades municipales, como Wences Ovidio Celes Córdoba, presidente de la Comisión de Juventud y Deporte; Vanesa López Silva, regidora; Rodrigo Durán Herrera, regidor; Zaira González, secretaria de Igualdad Sustantiva de Género; Andrea Zafra, titular del Instituto Municipal de la Juventud, entre otros.

El Gobierno de la Ciudad reafirmó su compromiso de impulsar el deporte como una herramienta clave para la prevención de enfermedades, adicciones y el desarrollo integral de las personas. A través de este tipo de acciones, el Municipio de Puebla seguirá apoyando a sus atletas, brindándoles las herramientas necesarias para que continúen destacando en sus disciplinas y logrando nuevas metas.

Publicado en DEPORTES

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos