•    Las autoridades electas trabajarán durante el periodo 2025–2028

PUEBLA, Pue. - En sesión extraordinaria de Cabildo del Ayuntamiento de Puebla, se declaró la validez de la elección con motivo del proceso plebiscitario de renovación de las y los integrantes de 15 juntas auxiliares de municipio para el periodo 2025-2028.

La sesión fue encabezada por el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, donde fue aprobado, por unanimidad, el punto de acuerdo presentado por las y los integrantes de la Comisión de Gobernación.

De esta forma, se declaró válida la elección en las juntas auxiliares Ignacio Romero Vargas, Ignacio Zaragoza, La Libertad, La Resurrección, San Andrés Azumiatla, San Baltazar Campeche, San Baltazar Tetela, San Felipe Hueyotlipan, San Francisco Totimehuacan, San Jerónimo Caleras, San Pablo Xochimehuacan, San Pedro Zacachimalpa, Santa María Guadalupe Tecola, Santa María Xonacatepec y Santo Tomás Chautla, para el periodo 2025-2028.

Publicado en MUNICIPIOS

•    Se plantea realizar dos jornadas mensuales en diferentes puntos de la capital

PUEBLA, Pue. - Atender a las y los poblanos de manera cercana y directa para fortalecer el tejido social es la indicación del presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, a través de las Jornadas Imparables. En esta ocasión, las jornadas se llevaron a cabo en el Parque Biblioteca “Gilberto Bosques Saldívar”, donde se anunció la instalación de un módulo permanente de atención a personas migrantes en retorno, en colaboración con el Instituto Poblano del Migrante.

Solo en la zona aledaña al Parque Biblioteca hay 16 colonias y siete unidades habitacionales, donde habitan más de 74 mil personas. Por ello, el alcalde de Puebla hizo un llamado a la ciudadanía para que se acerque a los servicios ofrecidos por las 18 dependencias que participan en las jornadas de manera mensual.

Chedraui Budib informó que, este año, se planea realizar al menos 24 jornadas en todo el municipio de Puebla, sumando esfuerzos de diversas instancias para ofrecer una atención integral a todas las necesidades de las y los poblanos.

“Van a ser 24 (jornadas) este año, para poder acercar perfectamente todos los servicios que da el municipio en diferentes áreas de Puebla. Qué cuenten con nosotros, qué sepan perfectamente bien que, bajo las instrucciones precisas de la doctora, Claudia Sheinbaum, y bajo el liderazgo del gobernador, Alejandro Armenta, vamos a trabajar los tres órdenes de gobierno para que a Puebla capital le vaya bien”, agregó.

Por su parte, el secretario de Bienestar y Participación Ciudadana, Carlos Gómez Tepoz, reiteró que la suma de las dependencias municipales en los distintos puntos forma parte de la estrategia integral del Gobierno de la Ciudad para reactivar espacios públicos y garantizar el acceso a servicios municipales en zonas urbanas y juntas auxiliares de la capital.

Cabe destacar que el Parque Biblioteca "Gilberto Bosques Saldívar" es un espacio diseñado para fomentar la educación, la cultura y el deporte, ofreciendo actividades como círculos de lectura, clases de alfabetización, tango, danzón, ballet, yoga, activación física, fútbol y cine al aire libre.

Se ofrecieron servicios de consulta médica, odontológica, fisioterapia y podología, actividades recreativas, culturales y deportivas. Además de servicios gratuitos proporcionados por dependencias municipales, como el Instituto Municipal del Deporte; la Dirección de Prevención del Delito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana; la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género; la Sindicatura Municipal; la Secretaría de Medio Ambiente; la Secretaría de Servicios Públicos; la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano; la Secretaría de Gobernación; la Secretaría de Movilidad e Infraestructura; el Organismo Operador del Servicio de Limpia y el Instituto Municipal de Arte y Cultura.

Además, se estableció un Centro de Cuidado Infantil para menores de cinco años, donde personal especializado brindó atención, mientras sus padres o tutores utilizaban los servicios disponibles.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso con el bienestar y la participación ciudadana, acercando servicios esenciales a las familias poblanas. Este enfoque busca reducir rezagos y mejorar la calidad de vida tanto en la zona urbana como en las comunidades marginadas de la capital.

Publicado en MUNICIPIOS

•    Los techados escolares mejoran la infraestructura de los planteles educativos y son una inversión para el presente y futuro de nuestros estudiantes: Pepe Chedraui
•    Esta obra beneficia a más de 262 estudiantes de la capital

PUEBLA, Pue. - En cumplimiento al compromiso de fortalecer los diferentes planteles educativos de la capital, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib inauguró el techado escolar de la Primaria Defensores de la República y Secundaria Defensores de la Patria en la colonia Tierra y Libertad, el cual beneficiará a más de 262 estudiantes.

En su mensaje, el edil capitalino señaló que, bajo el esquema peso a peso, en coordinación con el Gobierno del Estado se realizó la construcción de 22 techados en diferentes planteles educativos de la ciudad, con una inversión superior a los 24 millones 500 mil pesos.

“Los techados escolares mejoran la infraestructura de los planteles educativos y son una inversión para el presente y futuro de nuestros estudiantes”, comentó.

En su intervención, el director de proyectos y costos del Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (CAPCEE), Alberto Orozco Pinto mencionó que, la entrega de techados en escuelas públicas de la capital del estado, es una muestra del compromiso que el gobernador, Alejandro Armenta, y el alcalde, Pepe Chedraui, tienen con la formación integral de la niñez y juventud poblana.

“La construcción de techados es una inversión que hacemos en beneficio de las niñas, niños y jóvenes. La educación es el cimiento de una sociedad más justa, equitativa y próspera. Es nuestra responsabilidad asegurarnos que la niñez cuente con espacios adecuados, seguros y dignos para su desarrollo”, expresó.

Por su parte, el secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa, informó que con la finalidad de generar un área de sombra de 600 metros cuadrados, en este plantel educativo se construyó un techado escolar de 30 metros de longitud y 20 metros de ancho.

“Estamos trabajando en toda la ciudad, a través de pavimentación de vialidades, atención a puntos inundables, construcción de techados, implementación del Programa de Bacheo Nocturno, entre otras acciones”, aseveró.

En representación de la comunidad educativa, el director general de la Secundaria Defensores de la Patria, Froylan Antonio García Villa, destacó que esta obra permitirá que las actividades académicas, artísticas, culturales y deportivas se desarrollen en un entorno seguro, lo que contribuye al bienestar de las y los estudiantes de ambos planteles educativos.

“Quiero agradecer al alcalde, Pepe Chedraui, por hacer realidad esta obra. Para nosotros representa el firme compromiso que el Gobierno Municipal tiene con la educación y con el bienestar de los estudiantes de Puebla. Diez años, dos meses y 15 días después, tenemos nuestro techado.”, puntualizó.

El Gobierno de la Ciudad encabezado por el alcalde, Pepe Chedraui Budib, refrenda su compromiso de fortalecer los espacios educativos de la capital, a fin de brindar mejores condiciones de desarrollo a niñas, niños y jóvenes.

Publicado en MUNICIPIOS

•    Su administración ha priorizado el encuentro con las juntas auxiliares y abatir el rezago
•    Anunció cuatro líneas clave para la administración durante el 2025: mantenimiento de áreas públicas, iluminación, presupuesto para seguridad y programas para una Puebla solidaria

PUEBLA, Pue. - Con la premisa de que las cosas se hacen bien y a la primera, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib realizó la presentación de sus primeros 100 días desde que asumió el Gobierno de la Ciudad, donde resaltó que este periodo sirvió para tomar el control de la administración ante la situación en la que recibió la ciudad, por lo que el trabajo se centra en fortalecer la seguridad, obra pública, iluminación, así como la economía y el turismo.

Con la compañía de la presidenta del Patronato del Sistema Municipal DIF (SMDIF), MariElise Budib, las y los regidores del Ayuntamiento de Puebla, así como del gabinete, el alcalde de Puebla refrendó su compromiso de trabajar en equipo por las familias; ante la situación de quienes le antecedieron en el cargo precisó que la administración trabajará siempre con acciones, sin persecución, pero también sin pretextos y sin impunidad.

En su mensaje, el alcalde resaltó la colaboración y la guía de la presidenta, Claudia Sheinbaum, así como el liderazgo del gobernador, Alejandro Armenta, para rescatar a Puebla y tener una mejor ciudad. Por lo que el trabajo se ha enfocado en dos rutas, la primera ir al encuentro de las personas en las juntas auxiliares; y la segunda, fue abatir el rezago, dando respuesta a aquellas solicitudes que llevaban años sin ser resueltas.

“Es por eso que en estos primeros 100 días hemos trabajado en muchas acciones, como arrancar un programa de bacheo emergente”, expresó al tiempo de informar que fueron tapados más de 3 mil 600 baches; y se pavimentaron 21mil 900 metros cuadrados de calles; asimismo, fueron rehabilitadas 81 mil 035 metros cuadrados de vialidades.

De forma conjunta con el Gobierno del Estado se construyeron 22 techados escolares y se colocó la primera piedra del mercado de San Ramón con una superficie de más de 15 mil metros cuadrados; además, brindaron mantenimiento a todas las entradas de la ciudad.

“En apenas 100 días iniciamos el plan de iluminación más ambicioso en Puebla capital, hemos modernizado y se ha dado mantenimiento a más de 4 mil luminarias, esto con especial atención en las juntas auxiliares”, agregó y destacó el desarrollo de la Jornadas Imparables donde se brindan servicios gratuitos por parte de todas las dependencias y de forma interinstitucional con otras autoridades.

Expuso que la inseguridad es la problemática más sentida de las y los poblanos, por lo que, ante esta situación, el Gobierno de la Ciudad trabaja de forma coordinada con el apoyo de la Sedena, la Guardia Nacional, la Marina, la Secretaría de Seguridad Pública Estatal y la Fiscalía General del Estado para generar 5 mil 116 operativos en coordinación con el objetivo de recuperar la tranquilidad en las familias.

Fueron entregadas y enviadas 200 nuevas patrullas con la mejor tecnología y equipamiento para fortalecer decididamente la presencia policial y se otorgó un incremento salarial a los elementos de las fuerzas municipales de seguridad.

Con estas acciones se redujo el robo de vehículo un 11 por ciento; robo a comercio, 32 por ciento; robo a casa habitación, 23 por ciento; robo en transporte público, 29 por ciento y el robo a transeúnte, registró una baja del 18 por ciento, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Destacó el trabajo del Sistema Municipal DIF (SMDIF) en estos 100 días, a través del cual se logró el reequipamiento de siete desayunadores escolares, para beneficio de más de 900 estudiantes, la entrega de 55 mil despensas a 17 mil poblanos y alimentos en modalidad caliente y fría en escuelas.

En materia económica, se dio acompañamiento a ocho proyectos de inversión que están en proceso de instalación en el municipio, los cuales representan una inversión superior a los 100 millones de pesos. Y el posicionamiento del municipio como un destino turístico de convenciones, así como el anuncio de la Expo Smart City Latam.

A favor de la cultura se realizaron más de mil actividades para todas y todos, impulsando nuestras tradiciones con acciones como el Festival "La Muerte es un Sueño" donde más de 700 mil personas disfrutaron su cartelera y ofrendas, “Vive la Navidad", la caravana Coca Cola y el Desfile de Reyes Magos.

HABRÁ CUATRO ÁREAS CLAVE PARA LA ADMINISTRACIÓN DURANTE ESTE AÑO

El Gobierno de la Ciudad tiene contempladas cuatro áreas específicas durante este año, como con la preservación y mantenimiento permanente de plazas, parques, jardines y monumentos; la continuidad del bacheo, pavimentación de calles y vialidades; así como la puesta en marcha del programa más ambicioso de iluminación para la capital.

Se tiene programado destinar el 30 por ciento del presupuesto de la ciudad en acciones de seguridad para las y los poblanos; así como los programas para una Puebla solidaria a través del SMDIF y las jornadas imparables.

“En el Gobierno de la Ciudad hacemos las cosas bien y a la primera, esto es solo el comienzo de una transformación que no sería posible sin el trabajo en equipo”, expresó y agregó que “nuestro objetivo es mejorar la vida de los poblanos y lo hacemos todos juntos como una gran familia poblana”.

En un mensaje, el gobernador del estado, Alejandro Armenta Mier, aseguró que la administración municipal ha cumplido 100 días de actividades, por lo que reconoció el trabajo en equipo entre las y los servidores públicos estatales y municipales.

“Nuestro principal propósito es fortalecer el trabajo. Juntos atendemos el tema central: seguridad, pero también los temas de justicia para las mujeres, agua, electrificación y limpieza. Vamos a trabajar juntos estos meses, años, para seguir luchando para que, de manera única, podamos pensar en grande”, expresó el mandatario estatal.

En representación del gobernador asistieron el secretario de Seguridad Pública, Francisco Sánchez González y el director general del SEDIF, Raymundo Atanacio Luna; así como la coordinadora estatal de Morena, Olga Lucía Romero Garci-Crespo; la presidenta de la LXII Legislatura del Congreso del Estado, Laura Artemisa García Chávez y diputadas y diputados locales y federales.

Publicado en MUNICIPIOS

•    El Gobierno de la Ciudad trabaja por la optimización de seguridad para las y los poblanos
•    30 por ciento del presupuesto municipal será invertido en este rubro
•    Esto es muestra de las acciones coordinadas entre los 3 órdenes de gobierno

PUEBLA, Pue. - Con la intención de optimizar los tiempos de respuesta, patrullajes y vigilancia en beneficio de las y los poblanos el Gobierno de la Ciudad incorporó 200 nuevas patrullas al parque vehicular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), cuyo banderazo fue encabezado por el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, el titular de la dependencia, Fernando Rosales Solís, y el coordinador de Gabinete estatal, José Luis García Parra, en representación del gobernador Alejandro Armenta.

Esta entrega, detalló el presidente municipal, es una muestra de compromiso y respaldo a las fuerzas policiales, brindándoles el equipo que requieren para dar resultados, y priorizando, hasta con el 30 por ciento del presupuesto de la ciudad, el fortalecimiento de la corporación de Seguridad Ciudadana.

"Establecimos que lo más importante para Puebla capital es la seguridad, como ya lo dije, es algo muy importante para nosotros contar con la coordinación [...] Por ello, desde la Marina, la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y el Municipio estamos trabajando por las y los poblanos", acotó el alcalde.

En su mensaje, José Luis García Parra, aseguró que en Puebla la seguridad es la prioridad, por lo que destacó el trabajo coordinado en la capital, también en acciones de deporte y cultura; asimismo, reconoció el trabajo del Gobierno de la Ciudad a favor de las y los poblanos.

"Las familias poblanas deben de tener esa certeza de que los gobiernos estatal y municipal van a seguir trabajando para que se invierta adecuadamente en todos los rubros de seguridad", dijo.

Cabe destacar que, del total de estas unidades, 100 son Explorer Police Interceptor 2025, dotadas con cámara delantera y trasera, así como códigos luminosos y sonoros, 85 unidades línea Virtus VW, modelo 2024, dotadas de cámaras delanteras y traseras, así como de códigos luminosos y sonoros, y 15 línea BYD Seal, modelos 2024 y 2025, con consumo de energía eléctrico, así como códigos sonoros y luminosos.

Al hacer uso de la palabra, el titular de la SSC, Fernando Rosales Solís, explicó que el Gobierno Municipal y la Secretaría de Seguridad Ciudadana, consideran de manera importante, invertir los recursos en el fortalecimiento de estas estrategias, tanto en el capital humano como en el material.

"Y para hacer frente a dicho reto, se adquieren 200 patrullas, para que los oficiales adscritos a esta Secretaría, puedan cumplir con su trabajo dignamente y así, hacer frente al despliegue territorial cuya estrategia resulta relevante", agregó.

Con este evento se marca el inicio del despliegue operativo de las 200 patrullas que serán asignadas a distintas zonas de Puebla para garantizar mayor seguridad y atención inmediata.

Estuvieron presentes Osvaldo Jiménez Juárez, en representación de la fiscal General, Idamis Pastor; Andrés Galeana Abarca, en representación de la Secretaría de Seguridad Pública; Santos Gerardo Soto, comandante de la XXV Zona Militar de Puebla; Manuel M. Blanco representante de la Guardia Nacional; Humberto Aguilar Viveros, secretario de Consejo Estatal de Coordinación del SNSP; Héctor Alberto Sánchez Morales, presidente del Consejo Coordinador Empresarial; y el secretario General de Gobierno municipal, Franco Rodríguez.

Asimismo, se contó con la asistencia de Rodrigo Abdala, delegado de Programas para el Bienestar; las y los diputados federales Nora Merino Escamilla, Antonio Gali López, José Antonio López y; las y los diputados locales Grace Palomares, Norma Pimentel, Andrés Villegas, Jaime Natale, y José Luis Figueroa.

Publicado en MUNICIPIOS

•    Estoy convencido que gobernar es servir con resultados a la confianza ciudadana: Pepe Chedraui

PUEBLA, Pue. - Con una inversión total de 7 millones 693 mil 807 pesos, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, entregó los trabajos de pavimentación de la calle Roble en la colonia Valle del Paraíso, los cuales beneficiarán a más de 400 habitantes del sur de la capital.

Acompañado de las y los vecinos de la Junta Auxiliar de San Baltazar Campeche, el edil capitalino señaló que se continuará con la construcción de vialidades con enfoque de accesibilidad universal, a fin de contar con calles seguras para todas y todos.

“En menos de 100 días de trabajo hemos entregado cuatro vialidades totalmente nuevas. Dar respuesta a las necesidades de las y los poblanos es mi compromiso. Estoy convencido que gobernar es servir con resultados a la confianza ciudadana”, precisó.

En su intervención, el diputado Federal por el Distrito 11, Antonio López Ruiz destacó que, a través de obra pública de calidad, se trabaja en la construcción de vialidades integrales con la finalidad de contar con colonias mejor comunicadas.  

“En Pepe Chedraui tenemos un alcalde que está regresando a las colonias del sur de la capital. Aún no se cumplen 100 días de la administración municipal y hemos estado inaugurando vialidades y entregando resultados a ustedes la ciudadanía”, agregó.

Por su parte, el diputado local por el Distrito 19, Roberto Zatarain Leal mencionó que la pavimentación de cada vialidad contribuye al fortalecimiento de la movilidad y la seguridad. Por ello, se continuará con la implementación de estrategias que mejoren la calidad de vida de los ciudadanos en coordinación con la autoridad municipal.

“Estamos trabajando por la Puebla que todos amamos, estamos trabajando por dignificar las vialidades de nuestro distrito. Estoy seguro que, con la suma de esfuerzos entre sociedad y gobierno podremos alcanzar más resultados”, puntualizó.

En su momento, el secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa, informó que, como parte de los trabajos se intervinieron un total de 4 mil 919 metros cuadrados, a través de la construcción de banquetas con guía podotáctil para personas con debilidad visual, guarniciones, instalación de luminarias, señalética vertical, señalética horizontal, rampas y bolardos, así como la colocación de carpeta asfáltica en una longitud de 380 metros y un ancho de vialidad de 8 metros.

“Con esta obra cumplimos nuestro compromiso con las y los habitantes de esta colonia del sur de la capital. Con la visión del alcalde Pepe Chedraui acercaremos infraestructura vial de calidad a las colonias que conforman nuestra ciudad”, expresó.

En representación de las y los vecinos de la colonia Valle del Paraíso, Fortunata Rosario Chino agradeció al alcalde la pavimentación de esta vialidad, ya que permitirá acceder a la colonia de forma más ágil y segura.

“Quiero agradecer al alcalde Pepe Chedraui, ya que teníamos más de 20 años solicitando la pavimentación de nuestra calle y es hasta ahora con su administración quien nos dio respuesta inmediata. Tenemos un presidente que escucha y recorre nuestras colonias”, añadió.

El Gobierno de la Ciudad que encabeza el alcalde Pepe Chedraui Budib, refrenda su compromiso de fortalecer la infraestructura vial en las diferentes zonas de la capital, a través de trabajos de pavimentación de calidad que permitan contar con calles y avenidas mejor conectadas.

Publicado en MUNICIPIOS

•    Ofreció la capacidad, experiencia y respaldo de prestadores de servicios y autoridades locales para recibir a equipos de producción

Madrid, España. - En el marco de la Feria Internacional de Turismo (FITUR), el secretario de Economía y Turismo, Jaime Oropeza Casas, presentó a la ciudad de Puebla como destino atractivo y conveniente para la recepción de producciones audiovisuales al presidente de Spain Film Commission, Juan Manuel Guimeráns.

En la reunión, en conjunto con el director de turismo municipal, Carlos Huerta Ramírez, expuso que el municipio cuenta con arquitectura, servicios turísticos e infraestructura, así como con experiencia para atender equipos de grabación y filmación, además del respaldo de las autoridades como el alcalde Pepe Chedraui Budib, para dar facilidades para sus locaciones.        

Asimismo, con el apoyo de Fabiola Velázquez, presidenta de la delegación Jalisco de la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica (CANACINE) y enlace de la organización española, abordaron la posibilidad de que se expongan estas cualidades en reuniones y congresos del sector.

“Compartimos con gusto y orgullo que Puebla se ha convertido en un referente para la industria cinematográfica y el turismo gastronómico, prueba de ello es que contamos con escenarios únicos, una rica tradición cultural y la infraestructura necesaria para atraer producciones internacionales, que en conjunto con nuestra deliciosa comida, nos hace destacar y ser un destino de sumo interés para el mercado internacional”, destacó Jaime Oropeza.

En la segunda jornada, el secretario también participó en una reunión de representantes de Food Capitals, -organización que reúne a ciudades consideradas destinos de suma importancia por su gastronomía, que se ha convertido en un atractivo turístico en todas ellas-, de la que Puebla fue la primera ciudad latinoamericana en sumarse, en el año 2012.

En este encuentro, el secretario expuso la relevancia de promover las experiencias y el patrimonio culinario en las ciudades participantes, Barcelona y Madrid, España, así como Cali, Colombia, como ventajas competitivas y diferenciadoras entre mercados que gustan de la comida valiosa por su calidad, historia y relevancia en sus respectivas comunidades.

Posteriormente, Oropeza Casas concedió entrevistas a medios de comunicación locales, nacionales y especializados que expresaron su interés por la oferta turística que la ciudad de Puebla ha presentado en esta feria, la más importante de la industria a nivel internacional.

Publicado en CULTURA

PUEBLA, Pue. - El presidente municipal de Puebla, Pepe Chedraui Budib, se reunió con más de 90 empresarios del Consejo de Coparmex Puebla, atendiendo el llamado del sector comercial para fortalecer la coordinación institucional a favor de la ciudadanía.

Dicho encuentro se realizó en el marco de la 1ª Sesión del Consejo Directivo de Coparmex Puebla, durante el cual, el alcalde reiteró el respaldo y coordinación de los tres órdenes de gobierno para procurar de manera conjunta la generación de empleos y el desarrollo económico local.

También, en coincidencia con Beatriz Camacho Ruíz –presidenta de la Coparmex Puebla–, Chedraui Budib llamó al sector empresarial a priorizar el diálogo y a sumar por la gobernanza que Puebla necesita, “porque soy empresario como ustedes y me duele lo mismo que ustedes, por eso el Ayuntamiento de Puebla será un facilitador para que ustedes y sus inversiones estén seguras”, aseguró

En la reunión estuvieron presentes Gustavo Alonso González Zapata, subsecretario de operatividad policial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Eduardo Vázquez Rossainz, consejero delegado de seguridad de Coparmex.

Publicado en MUNICIPIOS

•    Con esta alianza se fortalecerán las habilidades del personal del Ayuntamiento; asimismo, estudiantes podrán realizar sus prácticas profesionales en la administración

PUEBLA, Pue. - A través de una firma de convenio entre el Gobierno de la Ciudad, que encabeza Pepe Chedraui Budib, y la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), que dirige la rectora Lilia Cedillo Ramírez, se impulsará el desarrollo integral para mejorar la vida de la comunidad estudiantil y del personal del Ayuntamiento.

“Con este primer convenio, aseguramos una alianza entre la academia y el gobierno municipal para mejorar la vida de nuestra comunidad. Este compromiso, que generamos con la BUAP, nos permitirá fortalecer las habilidades y el conocimiento del personal del Ayuntamiento. Y es que la profesionalización de nuestro personal, contribuirá con el desarrollo personal y técnico a favor de nuestra ciudadanía”, expresó en su mensaje el alcalde, acompañado por la presidenta de Patronato del SMDIF, MariElise Budib.

El Presidente Municipal explicó que mediante dicha alianza estratégica la comunidad estudiantil tendrá la oportunidad de aplicar sus conocimientos en proyectos reales realizando su prácticas profesionales en el Ayuntamiento. Además, se realizarán actividades culturales, deportivas y académicas que promuevan la participación ciudadana.

Mientras que la rectora, Lilia Cedillo Ramírez, agradeció la confianza y el apoyo a la máxima casa de estudios para llevar a cabo este convenio. Recordó que como sociedad es necesaria la colaboración y las acciones del Gobierno Municipal en diferentes sedes a favor de la comunidad estudiantil.

“La BUAP, de su mano, creo que vamos a hacer cosas muy importantes para Puebla y eso se verá a muy corto plazo. Hemos trabajado desde mucho antes de la firma de este convenio con el presidente municipal en una serie de acciones, que van a redundar en el beneficio de las y los poblanos; y bueno, como todo convenio de colaboración creo que lo que nos espera son muchas acciones, muchas horas de trabajo”, agregó la rectora.

Este convenio también permitirá el desarrollo de jornadas de salud, ferias de empleo y talleres que impulsen el emprendimiento y la inclusión social, como parte del compromiso del Gobierno de la Ciudad.

En el acto protocolario estuvieron presentes Miriam Olga Ponce Gómez, abogada General de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y Enrique Juárez Vasconcelos, consejero Jurídico del Municipio.

Publicado en MUNICIPIOS

•    Se dieron cita más de 65 universidades quienes ofrecieron información sobre sus becas de estudio, planes académicos y demás beneficios para las y los usuarios

PUEBLA, Pue. - Con la intención de apoyar a las y los servidores públicos con planes para continuar con su preparación académica y profesional, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, cortó el listón de inauguración de la Expo Universidades 2025 que contó con la participación de 65 escuelas.

Acompañado por la presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política de la LXII Legislatura del Congreso del Estado, Laura Artemisa García Chávez y el secretario de Administración y Tecnologías de la Información, Juan José Tapia González, el alcalde reiteró el apoyo del Gobierno de la Ciudad a las y los jóvenes y personas servidoras públicas para fortalecer su profesionalización.

“Agradecerles infinitamente por brindar esto a nuestros jóvenes, necesitamos jóvenes bien preparados, Puebla tiene que ser punta de lanza, vienen empresa multinacionales, mundiales. Queremos tener gente preparada, hace mucha falta gente preparada”, dijo.

Con estas acciones, a través del Gobierno de la Ciudad, se promueven los beneficios que las instituciones educativas ofertan a las personas servidoras públicas para continuar su profesionalización, así como la de sus familiares.

Publicado en MUNICIPIOS

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos