•    Reafirmó su compromiso con las y los poblanos de trabajar a través de las estrategias de desarrollo del Gobierno Federal, como instruyó la Presidenta de la República.

Ciudad de México. - Al tiempo de aplaudir la pluralidad y la generación del diálogo que encabezó la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el presidente municipal de la Capital de Puebla, Pepe Chedraui Budib, reafirmó su compromiso de trabajar en coordinación en las estrategias de desarrollo del Gobierno Federal a favor de la ciudadanía.

Esto al asistir al Primer Encuentro Nacional Municipal donde se dieron cita 2 mil 478 presidentas y presidentes municipales de las 32 entidades federativas, incluyendo al gobernador del Estado, Alejandro Armenta, con quien -el alcalde- mantiene una relación estrecha a favor de la ciudadanía.

El alcalde capitalino atendió el llamado de la Presidenta de la República a este encuentro que es el primero de su tipo en toda la historia del país, donde se plantearon salidas a distintas problemáticas que enfrentan los estados y los municipios de todo el país y donde se garantizó el trabajo priorizando la coordinación y el entendimiento.

En su mensaje Sheinbaum Pardo expresó que todas y todos los gobernadores y presidentes municipales trabajan a diario para la construcción del país, aún con los retos, por lo que expuso los principales rubros de trabajo en materia de infraestructura social, abasto de agua potable, construcción de caminos de paz y colaboración conjunta.

Publicado en MUNICIPIOS

•    Este convenio permitirá que los empresarios afiliados a la CMIC colaboren en la formalización de programas de capacitación a personal de la comuna, así como en obras de beneficio social que realice el DIF Municipal

PUEBLA, Pue. - Con el objetivo de fortalecer la generación de alianzas estratégicas, la colaboración interinstitucional, así como impulsar el desarrollo económico del sector de la construcción en la capital, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, signó un convenio de colaboración con la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción CMIC Delegación Puebla.

En su mensaje, el edil capitalino garantizó que el trabajo en alianza con las cámaras empresariales, no solo beneficiarán a la ciudadanía, sino también a las y los trabajadores, al concretar los proyectos en materia de obra pública, de forma coordinada con el Gobierno del Estado que encabeza Alejandro Armenta.

“Nos va a ir bien con la Cámara de la Construcción, queremos empezar con obras inmediatamente. Ya hicimos varias propuestas; con el gobernador, tenemos una última para completar con calles precisas, atendiendo donde pasa más gente y después irnos a donde menos, pero atacando todo. Arrancamos una calle que tenían 40 años solicitándola más de 11 administraciones”, expresó.

Agregó que las obras de beneficio social para el acceso a servicios básicos o en materia de salud, y con el apoyo del SMDIF, tendrán un impacto positivo en la calidad de vida de las y los poblanos.

En este acto, firmado por la presidenta del patronato del SMDIF, MariElise Budib, y el director general, Jesús Alejandro Cortés Carrasco, permitirá que un porcentaje de los costos de las acciones de construcción sean destinadas a beneficio social que requiera el organismo, como proyectos de salud, de accesos a servicios, y de inclusión o atención alimentaria que permita mejorar las condiciones de vida de las y los poblanos.

“Cuando priorizamos las necesidades colectivas sobre los intereses individuales, logramos cambios significativos que elevan la calidad de vida de todos”, afirmó el director general del SMDIF Jesús Alejandro Cortés Carrasco.

Por su parte, el secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa informó que, con este acto se formalizan las bases para que los empresarios afiliados a la CMIC colaboren en la formalización de programas de capacitación a personal de la comuna, así como en obras de beneficio social que realice el DIF Municipal

“Solo con la suma de esfuerzos es posible alcanzar grandes resultados. Este es el primer paso que daremos juntos por una Puebla más equitativa, por una Puebla más fortalecida”, aseveró.

En su intervención, el presidente del Comité Directivo de la Delegación Puebla de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción CMIC, Gustavo David Vargas Constantini señaló que el sector de la Construcción es fundamental para el desarrollo económico y social del país. Por ello, esta suma de esfuerzos con el alcalde Pepe Chedraui representa la oportunidad de apoyar a las personas en situación de vulnerabilidad, a través del Sistema Municipal DIF.

“Este acuerdo no solo refuerza nuestra relación con el Gobierno Municipal, si no que también subraya nuestro compromiso con el progreso de nuestra comunidad”, puntualizó.

Finalmente, en este marco personal de la Secretaría de Movilidad e Infraestructura recibió un reconocimiento por la conclusión del curso ECO-825 Supervisión de la Ejecución de los Trabajos de Obra Pública, impartido por la CMIC.

Con acciones como esta, el alcalde Pepe Chedraui Budib la colaboración interinstitucional con los diferentes sectores productivos de la capital, a fin de coadyuvar al desarrollo de las familias poblanas.

Publicado en MUNICIPIOS

•    Fortalecer las acciones en materia de movilidad y seguridad vial, es el principal objetivo
•    Se promoverá el diseño de vialidades con una red de infraestructura ciclista conectada y segura

PUEBLA, Pue. - Con el objetivo de fomentar la colaboración interinstitucional, así como fortalecer las acciones en materia de movilidad y seguridad vial en la capital, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, signó un convenio de colaboración con el Instituto de Políticas para el Transporte y el Desarrollo (ITDP).

En su mensaje, el edil capitalino mencionó que la firma de este convenio de colaboración permitirá contar con el acompañamiento especializado en proyectos como el diseño, ampliación y mantenimiento de la infraestructura ciclista y peatonal, la gestión eficiente del estacionamiento rotativo a través de la ampliación de los polígonos de parquímetros y el desarrollo de espacios públicos que promuevan la seguridad vial.

“Con esta colaboración obtendremos revisiones técnicas, capacitación a nuestro personal, así como manuales de trabajo con los más altos estándares internacionales. Este instituto ha transformado la movilidad en ciudades como México y Guadalajara, ahora será parte de la transformación de Puebla”, aseveró.

En su intervención, el director para Latinoamérica del Instituto de Políticas para el Transporte y el Desarrollo (ITDP), Bernardo Baranda Sepúlveda destacó que la ciudad de Puebla avanza en materia de movilidad sostenible, a través de la implementación de diversas acciones como la red de ciclovías funcionales, la ejecución de proyectos enfocados en fortalecer la seguridad vial, así como la implementación de estacionamiento rotativo, a través del uso de parquímetros.

“Trabajaremos en el fortalecimiento de los entornos escolares, la mejora de las intersecciones más conflictivas y la reactivación del sistema de bicicletas públicas. Estamos seguros que, el trabajo coordinado entre sociedad y gobierno nos permitirá coadyuvar a la movilidad de la capital”, subrayó.  

Por su parte, el secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa, informó que como parte de las acciones que la comuna impulsa en materia de movilidad se encuentran la ampliación de la infraestructura ciclista, la implementación del estacionamiento rotativo, el Programa de Entornos de Movilidad Segura y la estrategia de Fortalecimiento de la Red Semafórica de la capital, entre otras.

“Por instrucción del alcalde, estamos generando alianzas estratégicas con organismos nacionales e internacionales, con el objetivo de hacer de Puebla, la ciudad de la movilidad”, expresó.

En su momento, el subsecretario de Movilidad y Seguridad Vial, Norman Campos Velázquez, puntualizó que, este organismo internacional, colabora en diferentes proyectos de movilidad integral con más de 40 países; de ahí la importancia que la ciudad de Puebla se sume a esta red global, a través del trabajo coordinado en esta materia.

“Con este acompañamiento especializado, diseñaremos una red de infraestructura ciclista conectada y segura. Con la implementación de estos proyectos, la ciudad de Puebla experimentará una transformación en sus proyectos de movilidad”, apuntó.

Con acciones como esta, el alcalde Pepe Chedraui Budib construye canales de colaboración interinstitucional con organismos internacionales especializados con la finalidad de mejorar la movilidad y la seguridad vial en la capital.

Publicado en MUNICIPIOS

PUEBLA, Pue. - De la mano de la comunidad vecinal de la colonia Las Hadas, Pepe Chedraui Budib, presidente municipal de Puebla, supervisó los trabajos de mantenimiento a la imagen urbana de la zona, en calles, parques, jardines y camellones.

En calles, camellones y parques como el Bulgaria, el alcalde se se sumó a los trabajos de limpieza de estos puntos, donde la Secretaría de Servicios Públicos -que encabeza Clemente Gómez Medina- realizó poda, chapeo barrido de calles –en equipo con las naranjitas—, atención de las áreas verdes y pinta de juegos infantiles.

Durante el recorrido, además de las actividades programadas, el Presidente Municipal atendió diversas peticiones ambientales de las y los ciudadanos para el cuidado y la preservación de sus espacios.

En la jornada también estuvo el titular de  la Secretaría de Servicios Públicos y Leobardo Rodríguez, regidor presidente de la Comisión de Infraestructura, Movilidad y Servicios Públicos, quienes aseguraron que estas acciones se llevarán de manera continua a otros puntos de la ciudad.

Publicado en MUNICIPIOS

•    Se contribuye al desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes

Puebla, Pue. – En un esfuerzo por impulsar el desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes, el Gobierno de la Ciudad, a través del Instituto Municipal del Deporte de Puebla (IMDP), inició las actividades 2025 de las Escuelas de Iniciación Deportiva, con el objetivo de ofrecer a la población un programa que permita adquirir habilidades en diferentes disciplinas como karate, natación, basquetbol, box, futbol, futbol adaptado, ajedrez y voleibol.

Las clases están dirigidas principalmente a niñas, niños y jóvenes del municipio de Puebla y buscan fomentar hábitos saludables, desarrollando capacidades psicomotrices y promoviendo la participación grupal en un ambiente inclusivo y de crecimiento.

En la ceremonia de inauguración, el presidente municipal de Puebla, Pepe Chedraui Budib, destacó que el deporte es un elemento fundamental en la vida de las personas que, además, permite la unión familiar. Asimismo, señaló que en coordinación con el Gobierno del Estado se van a generar más actividades en la materia.

"No solo es hacer deporte, es estar sanos mentalmente, sacar todo lo que traemos, para que en la tarde, en la noche, en la convivencia con la familia, sepamos que estamos satisfechos, qué hicimos ejercicio, qué fuimos a la escuela y qué compartimos con la familia ", expresó.

En su intervención el director del Instituto Municipal del Deporte de Puebla, Ricardo Zayas Gallardo, informó que el estudio y el deporte deben ser una prioridad para la formación de las nuevas generaciones, por lo que extendió la invitación a madres y padres de familia para que se acerquen a estas escuelas y obtengan beneficios para sus hijas e hijos.

"Es un día muy especial, porque damos inicio a las actividades de las Escuelas de Iniciación Deportiva. El deporte es fundamental para nuestro instituto; sin duda, el deporte es el mejor vehiculo para la formación de valores y hábitos saludables y para convertirse en ciudadanos bien", agregó.  

Durante el evento se presentó la nueva imagen oficial del IMDP, “Imparable”, que simboliza valores deportivos como la perseverancia y esfuerzo de todas y todos los niños y jóvenes deportistas. Además, se llevó a cabo una demostración de las clases de basquetbol y karate, en las que participaron los instructores, niñas, niños y jóvenes de las Escuelas de Iniciación.

Al evento asistieron la diputada local y presidenta de la Comisión de Juventud y Deporte, Ana Lilia Tepole; el secretario de Bienestar y Participación Ciudadana, Carlos Gómez Tepoz; las y los regidores de la Comisión de Juventud y Deporte, Regidora, Alondra Méndez Luis, Regidora, Lupita Vanessa López Silva, Regidor, Rodrigo Durán Herrera; Regidor, José Manuel Durán Gómez, y los miembros del Consejo Directivo del Instituto Municipal del Deporte de Puebla.

De esta manera, el Instituto Municipal del Deporte de Puebla contribuye al desarrollo integral de la juventud poblana, fomentando valores, principios y una vida activa.

A través de las Escuelas de Iniciación Deportiva, se promueve un programa para adquirir habilidades, práctica y desarrollo integral deportivo y social, creando un entorno de convivencia y aprendizaje para las nuevas generaciones.

Publicado en MUNICIPIOS

•    Representa un acto de democracia y transparencia del ejercicio de los recursos de la capital

PUEBLA, Pue. - Con la intención de conocer de cerca el actuar de la autoridad municipal y generar dinámica de inclusión social para impulsar la transparencia y la rendición de cuentas, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, encabezó la toma de protesta e instalación del Consejo de Presupuesto Participativo del Gobierno de la Ciudad.

En la primera sesión de este consejo, el alcalde de Puebla, celebró la instalación de este Consejo que representa un modelo innovador en el ejercicio democrático y de buenas prácticas de la gobernanza.

“La riqueza de la participación ciudadana radica en el aprendizaje que todos adquirimos, juntas y juntos conoceremos las necesidades de nuestra gran ciudad”, expresó el alcalde.
 
En su intervención Carlos Humberto Gómez Tepoz, secretario de Bienestar y Participación Ciudadana del Gobierno de la Ciudad, realizó la presentación del Programa Presupuesto Participativo y aprobación de las zonas de atención del Municipio de Puebla.

Asimismo, como parte del orden del día, fueron expuestos y aprobados los criterios y estrategias de Implementación del Programa Presupuesto Participativo 2025, a cargo de la Secretaría de Bienestar y Participación Ciudadana del Municipio de Puebla.

Publicado en MUNICIPIOS

•    Llamó a los elementos a que cumplan son su deber con la ciudadanía

PUEBLA, Pue. - El alcalde, Pepe Chedraui Budib, encabezó -en el Zócalo de Puebla- el pase de lista a fuerzas municipales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), a quienes hizo un llamado para que cumplan su deber con la ciudadanía y generen cercanía para satisfacer las necesidades de la sociedad; asimismo, se efectuó la ceremonia de Honores a la Bandera.

Como parte de este acto protocolario también se contó con la presencia de Fernando Rosales Solís, secretario de Seguridad Ciudadana del Municipio de Puebla; el general de Brigada. D.E.M. Isaac Aarón Jesús García, coordinador Estatal de Guardia Nacional en Puebla; y el general de Brigada. D.E.M. Héctor Ortiz Caletty, comandante XXV Zona Militar.

Con estas acciones se refuerza la colaboración interinstitucional y el trabajo coordinado con los tres órdenes de gobierno, Secretaría de Seguridad Pública Federal, Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad Pública del Estado.

Por parte de la Secretaría de Seguridad Ciudadana participaron 336 elementos, 14 mandos, así como 10 ejemplares caninos y 56 unidades vehiculares. De éstos, 52 elementos, cinco unidades contra incendio, tres unidades de rescate, seis unidades de respuesta inmediata, dos ambulancias y seis motoambulancias, corresponden a Protección Civil.

Asimismo, de despliegue regional fueron 3 (regiones), 11 zonas, 17 juntas auxiliares, 927 elementos y 126 unidades vehiculares.

Cabe mencionar que este pase de lista se realiza de manera semanal en las instalaciones de la Dirección de Emergencias y Respuesta Inmediata (DERI).

Publicado en MUNICIPIOS

•    Se intervinieron un total de mil 957 metros cuadrados, a través de construcción de banquetas, guarniciones, instalación de luminarias, señalética vertical, señalética horizontal y bolardos
•    Además, se colocó carpeta asfáltica en mil 402 metros cuadrados en un ancho de vialidad de 6 metros

PUEBLA, Pue. - Como parte del fortalecimiento de la infraestructura vial que impulsa el Gobierno de la Ciudad, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, inauguró los trabajos de pavimentación de la avenida 11 de Enero en la colonia Barranca Honda, la cual beneficiará a más de 280 habitantes, con una inversión total de 3 millones 270 mil pesos.

En su mensaje, el edil capitalino, señaló que mejorar la infraestructura vial, hidráulica y educativa en la capital es una prioridad. Por ello, en este año se impulsarán acciones que permitan atender las diferentes necesidades de las y los ciudadanos.

“Nuestro compromiso es atender a todas y todos los habitantes de nuestro municipio. Estoy convencido que, para construir una mejor Puebla, tenemos que trabajar con las y los ciudadanos. Seguiré recorriendo nuestra ciudad, acompañado de ustedes quienes son nuestra principal motivación, caminemos juntos por una mejor Puebla”, expresó.

En su intervención, el diputado Local por el Distrito 10, Jimmy Natale señaló que el Gobierno Municipal responde con acciones concretas a la demanda ciudadana en materia de obra pública y servicios.

“El alcalde, Pepe Chedraui, se ha comprometido a mejorar las calles y avenidas de nuestra capital. La entrega de tres vialidades nuevas en tan poco tiempo, es una muestra de que con hechos es posible responder a la confianza ciudadana”, añadió.   

Por su parte, el presidente de la Comisión de Infraestructura, Movilidad y Servicios Públicos, Leobardo Rodríguez Juárez mencionó que, desde el inicio de la actual administración municipal, se trabaja para mejorar la calidad de vida de las y los ciudadanos, a través de la implementación de proyectos de infraestructura en diferentes zonas de la capital.

“Tenemos un gobierno comprometido, un alcalde que recorre colonias, barrios, unidades habitaciones, así como las juntas auxiliares con el único objetivo de servir a las y los poblanos”, subrayó.

En su momento, el secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa, informó que, como parte de esta obra vial, se intervinieron un total de mil 957 metros cuadrados, por medio de la construcción de banquetas con guía podotáctil para personas con discapacidad visual, guarniciones, instalación de luminarias, señalética vertical, señalética horizontal y bolardos, así como el reemplazo de aproximadamente 80 metros de la red principal de drenaje. Además, se colocó carpeta asfáltica en mil 402 metros cuadrados en un ancho de vialidad de 6 metros.

“Estamos trabajando en la construcción de calles integrales donde todas y todos, puedan recorrerlas con total tranquilidad. Calles, donde el peatón, el ciclista, el motociclista, el automovilista, nuestros adultos mayores y nuestras personas con discapacidad puedan hacer uso de una vía iluminada y segura”, aseveró.

Adriana Ortega en representación de las y los vecinos de la colonia Barranca Honda destacó que, la ciudad de Puebla cuenta con un alcalde que cumple la palabra empeñada, a través de acciones que permiten impactar la calidad de vida de las y los capitalinos.

“La Puebla que gobierna nuestro alcalde, Pepe Chedraui, es una Puebla donde los beneficios son para todas y todos, es una Puebla donde se atienden las necesidades de la ciudadanía”, puntualizó.

El alcalde, Pepe Chedraui Budib, refrenda su compromiso de impulsar la construcción de vialidades integrales que fortalezcan la movilidad en la capital.

Publicado en MUNICIPIOS

•    Más de 10 mil poblanos se dieron cita en el corazón de la ciudad

PUEBLA, Puebla. - El gobernador del Estado Alejandro Armenta, y el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, encabezaron la partida de Rosca de Reyes monumental en el Zócalo de Puebla, para convivir con las y los asistentes en vísperas del 6 de enero, que es una fecha de ilusión para las y los niños, así como para sus familias.

Acompañados por la presidenta del patronato del Sistema Estatal DIF, Celia Arellano y del Sistema Municipal DIF, MariElise Budib, así como por los respectivos gabinetes, repartieron rosca y atole a todas las y los poblanos que se dieron cita en corazón de la ciudad.

La Rosca de Reyes monumental fue elaborada por los panaderos de La Flor de Amalucan, estuvo conformada por más de cinco mil piezas que, en conjunto, se extendieron a lo largo de dos kilómetros, desde la 3 Sur-Norte hasta la 4 Sur-Norte sobre la Avenida Juan de Palafox y Mendoza.

En su mensaje el gobernador del estado, Alejandro Armenta, expresó su alegría por compartir este momento con las y los poblanos y garantizó trabajo coordinado con el Gobierno de la Ciudad en beneficio de las personas que habitan en la capital.

"Vamos a estar muy contentos, porque yo estoy seguro que mañana los Reyes Magos les van a traer muchas sorpresas y tanto Pepe, como su servidor, durante todo este año vamos a tener sorpresas a favor de las y los poblanos", dijo.

Mientras que el Presidente Municipal celebró la presencia del mandatario estatal a quién reconoció por su interés para que las y los poblanos tengan calidad de vida. Asimismo, aplaudió la participación de las y los panaderos para llevar a cabo este gran proyecto previo a la celebración de Reyes Magos.

"Especialmente a los panaderos de Amalucan que fueron los que hicieron toda esta rosca muchas muchas gracias por el apoyo, siempre, por estar pendientes", añadió.

Con la asistencia de más de 10 mil poblanos y poblanas, las autoridades estatales y locales tuvieron la oportunidad de repartir las rebanadas de rosca y convivir con cada uno de los asistentes.

De esta forma, el Gobierno de la Ciudad, a través del SMDIF, cierra los festejos navideños que tienen por objeto promover valores de solidaridad, inclusión y empatía a fin de unir a la sociedad poblana.

Publicado en GOBIERNO
Miércoles, 01 Enero 2025 21:26

Por fin, ya se supo quién fue La Macorina

Columna | SIN LÍMITES

*Una cubana inspiró la canción de Chavela Vargas; Chedraui cambiará el rostro de Puebla Capital

Estoy seguro de que si a usted le preguntaran quién fue María Calvo Nodarse, no sabría qué responder a ciencia cierta. Pero si le dijeran que se trata de la primera mujer que tuvo cartera dactilar en La Habana y que, de hecho, fue la primera mujer que condujo un automóvil en Cuba, comprenderá entonces que le hablan de La Macorina, la dama que, a bordo de un convertible rojo que llegó a hacerse célebre, gustaba de pasearse por las tardes a lo largo del Paseo del Prado y el Malecón.

Entonces, a los permisos para conducir no se les llamaba cartera dactilar ni licencia de conducción. Se les llamaba títulos. Y aquellos títulos equivalían para muchos choferes a un diploma universitario.

La Macorina escandalizó a la capital cubana en los años veinte del siglo pasado. En 1978, el pintor cubano Cundo Bermúdez la recordó en un cuadro en el que se le ve al volante de un llamativo vehículo descapotable, ese carro colorado al que se alude en aquella pegajosa melodía que hace muchísimos años interpretaba Abelardo Barroso con el respaldo de la orquesta Sensación.

Muchísimo tiempo antes, Alfonso Camín, poeta asturiano avecindado en La Habana, le había dedicado un poema que musicalizaría después la cantante mexicana Chavela Vargas. Poema, cantado por Chavela, de una sensualidad y un erotismo que acrecienta el estribillo. “Ponme la mano aquí, Macorina”, dice y ese aquí puede ser la parte del cuerpo que el oyente quiera imaginar.

Es muy poco lo que se sabe con certeza sobre La Macorina. No puede precisarse siquiera que su nombre verdadero fuera María Calvo Nodarse, pues no faltan los que la identifican como María Constanza Caraza Valdés. Se dice que nació en Guanajay en 1892 y que, a espaldas de su familia o raptada por su novio de entonces, llegó a La Habana con 15 años de edad.

De cualquier manera, no haría huesos viejos con su prometido: lo sacó de su vida en cuanto el hambre comenzó a apretarla en la habitación que compartían en un solar capitalino. Sabía ella lo que buscaba y constató bien pronto que su belleza podía proporcionarle la vida que quería.

En 1958 diría a Guillermo Villarronda, de la revista Bohemia: “Más de una docena de hombres permanecían rendidos a mis pies, anegados de dinero y suplicantes de amor”. Entre esos hombres figuró nada más y nada menos que el Mayor General José Miguel Gómez, antes y después de ocupar la Presidencia de la República y a quien ella permaneció fiel cuando el caudillo liberal pasó 11 meses preso en el Castillo del Príncipe tras los sucesos de La Chambelona.

Con la ayuda de José Miguel y otros amigos, La Macorina subió como la espuma. Llegó a ser propietaria de cuatro residencias suntuosas en La Habana, dos de ellas en El Vedado y de nueve automóviles, casi todos de fabricación europea, que eran sus preferidos. Fue dueña de varios caballos de carrera y solía lucir en sus salidas joyas que valían un dineral.

Sus gastos no se cubrían con menos de 2 mil pesos mensuales, una verdadera fortuna para la época, recuérdese que hablamos de los años veinte y en esa cifra no se incluían las generosas mesadas con las que ayudaba a su numerosa familia, que había quedado en el natal poblado de Guanajay.

Nunca le gustó, por supuesto, que le llamaran La Macorina. El apodo con el que todavía se le conoce surgió por casualidad, pegó y se le quedó para siempre. María Calvo inflamaba los ánimos y las pasiones cuando a bordo de su descapotable rojo paseaba por La Habana.

Una tarde, al pasar frente a la Acera del Louvre, esto es, el tramo del Paseo de Prado que corre desde San Rafael a San Miguel o, lo que es lo mismo, entre el hotel Inglaterra y el hotel Telégrafo, un joven exclamó: ¡Ahí va La Macorina! En realidad, quiso decir La Fornarina, famosa cupletista española llamada en verdad Consuelo Bello, pero aquel joven había bebido más de la cuenta y confundió Fornarina por Macorina.

La decadencia de La Macorina comenzó en 1934. La crisis mundial de 1929 había golpeado duro la economía de la Isla, los precios del azúcar andaban por el suelo y no era nada próspera la situación del país.

José Miguel Gómez había muerto en 1921 y la mayoría de aquella docena de hombres anegados de dinero y suplicantes de amor, de antaño, estaban arruinados o demasiado viejos. Y también empezaba a envejecer La Macorina. Puertas dejaron de abrirse a su llamado y donde antes encontraba dinero, empezó a recibir solo excusas.

En circunstancias cada vez más apremiantes, comenzó a deshacerse de todo para seguir viviendo. Vendió las pieles y las joyas, los automóviles y los caballos. Las mansiones suntuosas. Y se fue a vivir a un cuarto alquilado en una casa de familia.

El 15 de junio de 1977 moría La Macorina en La Habana. La mujer que fuera el escándalo habanero de los años veinte, mimada y arropada por un Presidente de la República y una docena de poderosos, fallecía en la miseria.

El texto anterior corresponde a Ciro Bianchi Ross, publicado en 2020 en Apuntes del Cartulario: La Macorina.

CAMBIAR EL ROSTRO DE PUEBLA

Con el objetivo de brindar mejores vialidades para un tránsito seguro, el Presidente Municipal, José ‘Pepe’ Chedraui Budib, inauguró los trabajos de pavimentación de la calle 2 Sur en la colonia El Salvador, con una inversión total de 2 millones 630 mil pesos.

En su mensaje el edil capitalino señaló que con la finalidad de fortalecer la infraestructura vial en la capital, se trabajará en estrecha coordinación con el Gobierno del Estado, a través de acciones que mejoren la movilidad de los poblanos.

“Estamos construyendo vialidades funcionales que contribuyen a un desplazamiento seguro de niñas, niños, jóvenes, adultos, adultos mayores y personas con discapacidad. Por mi parte, seguiré trabajando para cambiarle el rostro a nuestra Puebla, cambiar el rostro a nuestras calles y avenidas”, aseguró.

Por su parte, el Presidente de la Comisión de Infraestructura, Movilidad y Servicios Públicos, Leobardo Rodríguez Juárez mencionó que la visión de este Gobierno Municipal es construir obra pública con perspectiva social, donde el ciudadano es el punto de partida.

Javier Luna López en representación de vecinos de la colonia El Salvador, destacó que se cuenta con un Gobierno Municipal cercano a la gente, un Gobierno que se preocupa y ocupa por transformar vidas con acciones concretas.

En fin, como escribió Alfonso Camín (España, 1890-1982), su poema La Macorina:

Después el amanecer
que de mis brazos te lleva
y yo sin saber qué hacer
de aquel olor a mujer
a mango y a caña nueva
con que me llevaste al son
caliente de aquel danzón.
Ponme la mano aquí, Macorina.
Ponme la mano aquí.

Correo | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Publicado en COLUMNAS

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos